Cultura y divulgación

encontrados: 130, tiempo total: 0.020 segundos rss2
19 meneos
115 clics

La guerra de los Seis Días, un choque relámpago que pasó factura a Israel

En junio de 1967 Israel se impuso militarmente a una coalición de países árabes. La ocupación de sus territorios aún resulta conflictiva
417 meneos
14330 clics
¿Por qué muchas civilizaciones antiguas no reconocían el color azul?

¿Por qué muchas civilizaciones antiguas no reconocían el color azul?

Ninguno de los textos sagrados o épicos de los antiguos griegos, indios, islandeses, judíos o mahometanos menciona el color azul, pese a que la descripción del cielo es uno de sus temas preferidos. ¿Por qué?
195 222 4 K 479
195 222 4 K 479
4 meneos
66 clics

El azul, un color relativamente reciente que no conocían las civilizaciones antiguas

¿Qué sería del cielo sin ese azul tan maravilloso? El mar perdería parte de su encanto sin ese color, y para los seguidores del fútbol argentino puede que la albiceleste tampoco fuera la misma. La respuesta a la pregunta del título no es tan sencilla como pudiéramos imaginar de entrada.
3 1 11 K -112
3 1 11 K -112
2 meneos
20 clics

Rayos Gamma y SETI  

Los científicos de SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence) son los que buscan los mensajes inteligente de Extraterrestre en el espectro radioeléctrico; Y también son aquellos que tratan de entrar en la región visible del espectro electromagnético. ¿Acaso ellos deberían, a pesar de las dificultades inherentes, aprovechar la oportunidad para analizar estos estallidos de rayos gamma por si estos contienen una señal en el ruido de otras civilizaciones alienígenas?
2 0 8 K -89
2 0 8 K -89
20 meneos
508 clics

Sorprendentes hábitos de higiene de los aztecas

Estamos acostumbrados a mirar la cultura europea como la más pulcra y sofisticada, pero especialmente si nos fijamos en el pasado estamos muy equivocados. En la época de la conquista las civilizaciones con las que se encontraron en América, especialmente los aztecas, les llevaban varios pasos de ventaja. De hecho, fue una de las cosas que más sorprendió a los conquistadores sobre la civilización azteca.
23 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es probable que no hayas oído hablar del Reino Aksum, una de las cuatro grandes civilizaciones del mundo antiguo

La gran pirámide de Giza en El Cairo se considera con razón una de las siete maravillas del mundo antiguo. Pero si partes del río Nilo y viajas hacia el sur, en lo que hoy es Sudán te encontrarás con miles de ese tipo de construcciones piramidales que pertenecieron al reino de Kush. Kush fue una superpotencia africana y su influencia se extendió hasta lo que hoy se llama Medio Oriente.
19 4 7 K 15
19 4 7 K 15
6 meneos
81 clics

SETI Láser: Primera búsqueda celeste integral a tiempo completo [ENG]  

La mejor manera de encontrar destellos láser de otras civilizaciones es buscar todo el tiempo por todas partes.
8 meneos
58 clics

El renacer de una ciudad. El gran incendio de Londres de 1666

A lo largo de la historia, abundan los ejemplos en los que la naturaleza nos demuestra la vulnerabilidad del ser humano. Temblores, erupciones, incendios, inundaciones; han redefinido la historia de la humanidad. Civilizaciones enteras desaparecieron por fenómenos naturales, pero también hay ocasiones en las que el ser humano ha demostrado una enorme capacidad para recuperarse y aprender de los peligros y errores del pasado.
10 meneos
89 clics

La obsesión de Hitler, Mussolini y Saddam Hussein con las civilizaciones antiguas y sus proyectos

"Roma es nuestro punto de partida y de referencia", le dijo Mussolini a la multitud en una celebración, poco después de tomar el poder. "Es nuestro símbolo o, si queréis, nuestro mito. Soñamos una Italia romana, que sea sabia y fuerte, disciplinada e imperial. Mucho de lo que fue el espíritu inmortal de Roma resurge en el fascismo". Pero los fascistas se encontraron con un problema: en el tiempo transcurrido desde la Antigüedad, Roma había crecido y sus ruinas habían sido absorbidas por el tejido de una urbe siempre cambiante.
75 meneos
3696 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revelan por qué cayó una de las primeras civilizaciones de la Tierra

La civilización del Valle del Indo fue, junto con la egipcia y la de Mesopotamia, una de las más antiguas y la más extendida de las tres.
40 35 19 K 19
40 35 19 K 19
5 meneos
138 clics

Vinča: El enigma de la primera civilización europea  

La enigmática cultura Vinča o Vincha, nacida junto al Danubio, pudo ser tanto o más civilizada que la sumeria. Evidencias arqueológicas apuntarían en este sentido y, de hecho, no hay más que echar un vistazo a las representaciones de sus divinidades para reconocer que, ciertamente, guardan un llamativo parecido con los conocidos como extraterrestres «grises»El yacimiento de Vinča se halla 14 kilómetros al sureste de Belgrado, la ciudad blanca, a orillas del Danubio. Un yacimiento que abarca desde el sexto al tercer milenio antes de Cristo...
3 meneos
182 clics

La historia prohibida de las antiguas civilizaciones  

Rescatado entre el tiempo podemos encontrar este gran documental que revela datos inquietantes sobre nuestros ancestros y su singular manera de hacer ciertos trabajos y construcciones.
2 1 7 K -21
2 1 7 K -21
17 meneos
137 clics

Lo que el mundo le debe a la misteriosa Mesopotamia, la civilización donde nació la humanidad

Entre los ríos Tigris y Éufrates, florecieron las primeras civilizaciones de la Historia. Hoy, los yihadistas atacan las huellas de los inventores de la escritura, la agricultura, el comercio, la contabilidad y el primer sistema de leyes
7 meneos
112 clics

Las misteriosas civilizaciones que inspiraron la leyenda de El Dorado

Unas ruinas poco conocidas, que datan de milenios y cubren cientos de kilómetros cuadrados, están cambiando las percepciones de la Amazonía y sus antiguos habitantes. En un tramo de la Amazonía boliviana conocido como los Llanos de Moxos o Mojos, el bochornoso puerto de Loma Suárez toma su nombre de un notorio magnate del caucho que construyó una mansión y un rancho junto a una colina con vista al río Ibare.
4 meneos
100 clics

Una inteligencia artificial revela los secretos de las civilizaciones más antiguas de planeta

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv ha creado una inteligencia artificial capaz de traducir al inglés textos del acadio cuneiforme, una de las lenguas más antiguas que se conocen con más de 5.000 años de antigüedad y que servía para que personas de distintas regiones pudieran comunicarse entre sí. La nueva tecnología permite a cualquier persona conocer los secretos de los pueblos que lo hablaban y que no han sido revelados todavía por la falta de traductores expertos.
216 meneos
1358 clics
Deja de hablar así de la historia de ÁFRICA | Desmitificando el pasado

Deja de hablar así de la historia de ÁFRICA | Desmitificando el pasado  

Vídeo de Puto Mikel desmintiendo mitos sobre la historia de África: Como no tengo 10 horas, hora de hacer un recorrido por los 5 mitos más extendidos sobre la historia de África (pre-colonial). Primer mito: "África se desarrolló más tarde" Segundo mito "No hubo civilizaciones" Tercer mito "Siempre fue pobre" Cuarto mito "Tribus y chozas" Quinto mito "No ha tenido literatura ni filosofía"
126 90 1 K 175
126 90 1 K 175
7 meneos
96 clics
«¡Destruiré todos los planetas civilizados!»: el universo salvaje de Fletcher Hanks

«¡Destruiré todos los planetas civilizados!»: el universo salvaje de Fletcher Hanks

En pleno auge de la Edad Dorada del comic estadounidense, un artista semidesconocido creó un universo salvaje y primitivo, a medio camino entre Stan Lee, Jack Kirby y Basil Wolverton, que adquirió tintes alucinados y (casi) autobiográficos.
8 meneos
66 clics

Algunas novedades sobre el origen y formación de la Luna

Por una parte, según se puede leer en Nuevas pruebas de que la Luna surgió del gran choque entre Theia y la Tierra, un equipo de investigadores alemanes aporta nuevas pruebas que apoyan la teoría de que la Luna se formó por el impacto de un astro de un tamaño similar al de Marte contra la Tierra conocido como Tea. Estos resultados se basan en el análisis de los isótopos de oxígeno –los tipos de oxígeno, para entendernos– presentes en las rocas lunares y terrestres.
1 meneos
8 clics

Ondas de choque que pueden revivir galaxias muertas  

El equipo internacional liderado por Andra Stroe del Observatorio Leiden (Países Bajos) y David Sobral de la Universidad de Lisboa (Portugal) ha descubierto que algunas galaxias que hace mucho tiempo dejaron de formar estrellas a veces pueden revivir su actividad a causa de un tsunami interestelar.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
10 meneos
505 clics

El ingenioso sistema gestionado por la NASA para evitar choque de trenes (ENG)

Es una idea bastante simple, y la industria de la aviación la ha utilizado durante décadas...
1 meneos
6 clics

La balada de las fugitivas

Spitzer y WISE nos revelan las ondas de choque generadas por las estrellas más rápidas de nuestra galaxia. Se las conoce como "runaway", cuerpos estelares que me desplazan mucho más rápido que el resto de las habitantes galácticas, tanto que en muchos casos está ya desligadas gravitatoriamente de la Vía Láctea, destinadas a perderse más allá de sus límites, y convertirse finalmente en un punto de luz rodeadas de la oscuridad más absoluta y profunda, la que se extiende entre las galaxias.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
19 meneos
110 clics

La primera alternativa exitosa a la viagra en 15 años: ondas sónicas de choque en el pene

El éxito del tratamiento acaba de hacerse público durante una conferencia de la Asociación Europea de Medicina Sexual celebrada estos días en Madrid. Ilan Gruenwald, del Centro Médico Rambam Haifa en Israel es uno de los investigadores que ha comprobado los efectos beneficiosos de los pulsos de sonido de baja intensidad, pero no es el único. El tratamiento se llama extra-corporeal shock wave therapy (ESWT), y es completamente indoloro. Tan solo hay que visitar al especialista una vez a la semana para recibir los pulsos en seis zonas diferentes
8 meneos
126 clics

La Tierra chocó con un planeta gemelo y creó la Luna

El hecho demuestra que el sistema solar primitivo era un lugar muy violento. El choque mezcló materiales y por eso la Tierra y la Luna son tan parecidas.
47 meneos
505 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Cómo sobreviví el peor choque en la historia de los vuelos espaciales tripulados"

"Cómo sobreviví el peor choque en la historia de los vuelos espaciales tripulados"

En 1997, Michael Foale era un astronauta británico de la Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, que había entrenado durante más de un año en Rusia para una misión a bordo de la estación espacial Mir junto a dos cosmonautas rusos. Nada, sin embargo, lo había preparado para la crisis que experimentó el 25 de junio de ese año, cuando una nave de carga no tripulada chocó contra la estación. Foale y sus colegas rusos, el comandante Vasili Tsibliyev y el ingeniero de vuelo Aleksandr (Sasha) Lazutkin, tenían minutos para salvar sus vidas.
39 8 6 K 391
39 8 6 K 391
21 meneos
197 clics

Entrevista de Emma Watson a Marjane Satrapi, autora de Persépolis [ENG]

Emma Watson entrevista a la autora de la novela gráfica autobiográfica Persépolis, Marjane Satrapi, sobre temas como la vida en Irán, la religión o el choque entre culturas.
17 4 2 K 65
17 4 2 K 65

menéame