Cultura y divulgación

encontrados: 631, tiempo total: 0.034 segundos rss2
13 meneos
38 clics

La mayoría de los españoles se autodiagnostica antes de ir al médico

Con un 88 % de los españoles que busca sus síntomas en Google antes de consultar a un médico, ¿cuáles son las principales razones que impulsan nuestro deseo de autodiagnóstico? Me gusta estar al tanto de los posibles problemas antes ir al médico: 55 % Uso Google para decidir si debo ir al médico o no: 45 % No me gusta ir al médico por culpa del COVID-19: 34 % Es muy difícil conseguir una cita con el médico: 19 % No me gusta ir al médico: 18 %
8 meneos
68 clics

Colegio “Ateneo Politécnico” de Madrid (1927-1977)

El “Ateneo Politécnico” era un colegio de barrio. Estaba en el barrio madrileño de la Prosperidad. Se fundó en 1927 y su responsable fue Juan Marciano Barbero Matos, profesor de Geografía e Historia de Enseñanza Media. Pasado medio siglo el proyecto de su escuela se convirtió en quimera y la ilusión quedó enterrada. En 1977, su desalojo y derribo supuso el final de un símbolo para la Prosperidad. Su nombre todavía resuena en el barrio.
4 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Colegio de San Ildefonso en la Historia de Madrid

Todos hemos visto en televisión el Sorteo de la Navidad, con los niños de San Ildefonso cantando los números. Pero, ¿sabéis porqué estos niños han estado siempre unidos al sorteo? ¿Sabéis cuál era la función del Colegio de San Ildefonso? ¿Sabéis cuándo nació esta costumbre?
8 meneos
38 clics

La transformación del retablo del Colegio Imperial: Ventura Rodríguez y Anton Raphael Mengs  

En 1567 la Compañía de Jesús había inaugurado en Madrid, en la calle de Toledo, una pequeña capilla dedicada a san Pedro y san Pablo a la que luego se le añadió un colegio. En 1622 la capilla fue demolida para dar lugar a una nueva iglesia, siguiendo las instrucciones de la emperatriz María de Austria, hija de Carlos I, quién legó a la Compañía de Jesús su fortuna con la intención de que se construyera un nuevo edificio. El nuevo templo fue concebido por el arquitecto Pedro Sánchez.
368 meneos
4993 clics

Una muñeca negra metida en un ataud para tratar de amedrentar a una niña de 6 años, la primera niña negra en asistir al colegio  

Un grupo de madres y padres segregacionistas del Colegio William Frantz portan una muñeca negra metida en un ataud para tratar de amedrentar a la pequeña Ruby Bridges, de 6 años, la primera niña negra en asistir al colegio. Nueva Orleans, Louisiana, 1960 | Autor desconocido
182 186 6 K 360
182 186 6 K 360
402 meneos
1693 clics
Así combate Finlandia los bulos en los colegios: lecciones de manipulación de datos o de historia de la propaganda nazi

Así combate Finlandia los bulos en los colegios: lecciones de manipulación de datos o de historia de la propaganda nazi

El país nórdico incluye desde 2014 en el currículo escolar la “alfabetización mediática” para contrarrestar la desinformación. En un colegio de Espoo, una ciudad del área metropolitana de Helsinki, los alumnos de 11 años de Petra Tapola comienzan el día con una clase sobre las minorías en Finlandia. Los estudiantes tendrán que buscar información para responder a unas preguntas sobre distintos grupos de población en el país nórdico (rusos, somalíes, estonios…). La profesora recuerda que es fundamental plantearse en todo momento: “¿Cuál es la fin
173 229 10 K 299
173 229 10 K 299
76 meneos
101 clics
Una muy triste noticia: las demandas para prohibir libros en bibliotecas y colegios baten récords en EE.UU

Una muy triste noticia: las demandas para prohibir libros en bibliotecas y colegios baten récords en EE.UU

Las demandas para prohibir libros en las bibliotecas y los colegios de Estados Unidos casi se dispararon en 2022 con respecto al año anterior, de acuerdo un informe publicado por la Asociación Americana de Bibliotecas. La organización hizo un seguimiento de 1.269 impugnaciones, el mayor número de quejas desde que la asociación comenzó a estudiar las tentativas de censura hace más de 20 años.
67 9 2 K 295
67 9 2 K 295
9 meneos
140 clics

Bernardo de Gálvez y la 'revolución' española aterrizan en los colegios de EE.UU

Tras un caso de adoctrinamiento en los colegios de EE.UU. denunciado por ABC Historia, Queen Sofía Spanish Institute recoge el guante para llevar el legado hispánico a las aulas
12 meneos
260 clics

Médicos griegos vs médicos romanos

En sus primeros seis siglos de existencia los romanos no confiaron en los médicos, de hecho, no existían y se encomendaban a los dioses de otros lugares, como Asclepio. Es por ello que cuando los médicos griegos (esclavos en su mayoría) comenzaron a emigrar a Roma en los siglos II y I a. C. no lo tuvieron nada fácil de entrada.
15 meneos
126 clics

Carta a mi hija que quiere ser médica

Tengo una hija que quiere ser médica y dice que quiere ser médica de familia, como yo, porque hago muchas cosas diferentes, tengo el reconocimiento de los pacientes y soy una persona reconocida en la comunidad donde vivo, aunque dice que trabajo demasiado y que se decidirá por ser ginecóloga en la sanidad privada. Quizás no sabe que con cualquiera de las elecciones seguirá siendo médico, con todo lo que conlleva.
12 3 1 K 97
12 3 1 K 97
43 meneos
48 clics

Candidata al Colegio de Médicos de Valencia: "Los homeópatas son médicos y tienen cabida en el Colegio"

Las elecciones al Colegio de Médicos de València está concurridas. Son tres las candidaturas que se presentan, entre ellas la de la doctora Mayte Lázaro. Doctora Cum Laude en Psiquiatría, Mayte Lázaro está especializada en Gestión Clínica en Salud Mental. Titulada en el Máster en Medicina Legal y Forense por la Universidad de València y actualmente ejerce de psiquiatra en la Unidad de Salud Mental Pere Bonfill. "Los homeópatas son médicos y tienen cabida en este colegio como cualquier otro médico. No es lo mismo homeopatía que intrusismo."
16 meneos
174 clics

Empatía médica: los médicos más demandados son los que carecen de ella

La mayoría de médicos demandados judicialmente por sus pacientes no son los más negligentes, sino los que, en caso de error médico, muestran...
13 3 0 K 106
13 3 0 K 106
359 meneos
5142 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El médico que receta no ir al médico: Un paciente de 85 años no debe ir a la UCI

El médico que receta no ir al médico: Un paciente de 85 años no debe ir a la UCI

El doctor Antonio Sitges-Serra ha ejercido 40 años en la sanidad pública, entre la cirugía, la investigación y la consulta. Conoce el sistema y sus enfermedades tan bien como los cuerpos de los miles de pacientes que han pasado por sus manos. Pero Sitges-Serra no es un médico normal: en su libro, 'No vaya al médico (si puede evitarlo)', planta cara a la industria farmacéutica y diagnostica la peor enfermedad del siglo XXI: el tecnoutopismo médico y la medicalización imparable de nuestra sociedad.
129 230 27 K 325
129 230 27 K 325
11 meneos
49 clics

Enrique Hervada, el médico de los pobres de A Coruña

Médico coruñés cuyo entierro provocó una de las manifestaciones populares más grandes que se recuerdan en la ciudad de A Coruña. Con su fallecimiento no moría solo un médico desinteresado, íntegro, pionero y bondadoso, sino una forma de entender la medicina. Por su consulta de la Calle Real pasaron desde pobres a Presidentes de la República y además de médico era considerado un santo. Esta es la historia del Doctor Enrique Hervada García Sampedro, el médico de los pobres. Enrique nacía el 10 de junio de 1883...
143 meneos
1203 clics
Descifran tablillas de bambú con textos médicos chinos de hace 2.000 años, del legendario médico Bian Que

Descifran tablillas de bambú con textos médicos chinos de hace 2.000 años, del legendario médico Bian Que

Están escritos en tablillas de bambú y documentan valiosa literatura médica perteneciente a la escuela que Bian Que siguió en su día. Bian Que fue un médico que vivió durante los periodos de Primavera y Otoño y de los Estados Combatientes (770-221 a.C.)...Las láminas de bambú, que datan de la época de la dinastía Han Occidental (202 a.C.-25 d.C.), estuvieron sumergidas en agua durante más de 2.000 años, lo que las dañó y dificultó su restauración.
65 78 1 K 374
65 78 1 K 374
6 meneos
67 clics

Síndrome de Burnout en médicos

Se presentan datos sobre el burnout en la profesión médica: lo sufren entre el 42-45% de los médicos, sobre todo entre los médicos de familia y los clínicos, de ellos el 37% acaban sufriendo depresión y la presión por mantener el profesionalismo les lleva a ocultar errores y deteriora sus relaciones personales. Hay dos enlaces a los estudios referidos.
8 meneos
187 clics

Estudio revela las especialidades médicas con mayores índices de burnout y depresión

Un informe revela cuáles son las especialidades médicas con mayores índices de burnout y depresión, así como en cuáles los médicos son más felices con su trabajo.
39 meneos
40 clics

El Colegio de Médicos de Barcelona suspende a un afiliado por tratar cáncer con una pseudociencia

El Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (CoMB) ha suspendido a un afiliado por tratar el cáncer con una pseudociencia. El facultativo ha sido inhabilitado por un periodo de cinco años por haber utilizado el conocido como Método Hamer (Nueva Medicina Germánica) contra el dolor con pacientes oncológicos. La junta de gobierno ha descalificado al colegiado para ejercer la profesión médica por un periodo de 5 años y le prohíbe "difundir en un futuro procedimientos no validados y sin evidencia científica".
1 meneos
4 clics

Abierto el plazo para la solicitud de las Becas Ignacio Landecho dirigidas a los Médicos Internos Residentes de Navarra

La Fundación del Colegio Oficial de Médicos de Navarra convoca, con el patrocinio de Laboratorios CINFA, la 11ª edición de las becas dirigidas a Médicos Internos Residentes de los Centros Acreditados con docencia MIR de la Comunidad Foral de Navarra. Los interesados tienen de plazo hasta el próximo 4 de diciembre para remitir sus solicitudes al Colegio de Médicos de Navarra. El propósito de las mismas es financiar dos estancias en un centro de reconocido prestigio dentro de la especialidad correspondiente por un periodo mínimo de un mes, a fin
14 meneos
386 clics

Horribles prácticas médicas erradicadas

Los grandes avances médicos de la humanidad se han basado en la experimentación continua del ser humano, sendas trazadas en ocasiones hacia el éxito, en cambio en otras hacia fracasos estrepitosos. Os mostramos una lista con las prácticas y los tratamientos médicos más desafortunados y horrendos. Métodos que en algunos casos creían con absoluta convicción, afortunadamente fueron erradicados. Aun así hoy en día aunque prohibidos, todavía hay personas que arrastradas por la desesperación y la ignorancia son víctimas de métodos tan atroces
11 3 0 K 34
11 3 0 K 34
9 meneos
55 clics

Kiko Veneno presenta el clip de "Hay gente", en colaboración con Médicos Sin Fronteras

“Hay gente” es el sentido agradecimiento de Kiko Veneno a todas las personas que, en estos días, cuidan de nuestros. Todos los fondos que recaudemos irán destinados a Médicos Sin Fronteras para su lucha contra la Covid-19. También se puede colaborar de forma directa con Médicos Sin Fronteras a través de la campaña #SinFronterasEnCasa de estas dos maneras: Envía un SMS con el texto HAY GENTE al 28033 Donación íntegra del coste del mensaje, 1,20 €, a favor de Médicos Sin Fronteras. Información legal y protección de datos: www.msf.es/tus-datos
34 meneos
208 clics

Así influyen las farmacéuticas sobre los médicos

Recientemente, un elaborado y extenso reportaje de CIVIO ponía el foco sobre las controvertidas relaciones entre farmacéuticas y médicos. Concretamente, informaban que "las farmacéuticas habían gastado 182,5 millones en 2017 en pagos a médicos (españoles) por sus servicios o para asumir los costes de entradas a congresos y viajes". Además, también habían pagado 130 millones a sociedades médicas españolas por congresos (principalmente), donaciones y servicios. En la punta del iceberg, destacaban los 18 médicos que habían recibido más de 50.000 €
27 7 2 K 313
27 7 2 K 313
4 meneos
19 clics

Seguro médico en España para extranjeros: guía básica

odos los residentes en España tienen acceso al sistema gratuito de salud pública, sin embargo, tanto para los nacionales como para los extranjeros puede ser necesaria la contratación de un seguro médico en España. Si es tu caso, la siguiente guía puede ayudarte. ¿Qué es un seguro médico? Es el contrato mediante el cual una aseguradora, debidamente autorizada por el Gobierno, se compromete al pago del total o de una parte del tratamiento médico de una persona o personas a cambio del desembolso periódico de una cantidad de dinero.
3 1 8 K -61
3 1 8 K -61
38 meneos
78 clics
El juicio de Núremberg a los 20 médicos nazis en 1946 marcó el amanecer de la Bioética

El juicio de Núremberg a los 20 médicos nazis en 1946 marcó el amanecer de la Bioética

En el marco de los denominados Juicios de Núremberg a los criminales de guerra nazis tuvo lugar el denominado Juicio de los Médicos, que comenzó el 9 de diciembre de 1946. Un Tribunal Militar Internacional, integrado por jueces de los cuatro países aliados, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la URSS, juzgó a tres oficiales y 20 médicos, bajo la acusación, entre otros cargos, de crímenes contra la humanidad. Durante el juicio quedó claro que en un momento dado casi la mitad de los médicos alemanes estuvieron afiliados al Partido Nazi.
31 7 1 K 278
31 7 1 K 278
3 meneos
62 clics

La letra de médico

Los médicos tienen fama de escribir mal. No en vano existe la expresión "letra de médico” para referirse a una caligrafía casi ilegible que, en todo caso, sólo el arte y la sabiduría del farmacéutico puede descifrar. ¿Qué hay de cierto en todo ello? Puede que la caligrafía de los médicos sea tan legible como la del resto de la población y que nos encontremos ante una leyenda urbana. De no ser así y de tener los médicos una letra peor, a menudo ilegible, ¿cuáles son las repercusiones que este hecho puede tener sobre la salud de los pacientes?

menéame