Cultura y divulgación

encontrados: 454, tiempo total: 0.014 segundos rss2
14 meneos
60 clics

Crean el primer "puente" para ordenadores cuánticos (ING)

Integrando enérgicamente dos átomos de silicio en una matriz de diamante, investigadores de Harvard y del Laboratorio Nacional Sandia han demostrado por primera vez en un solo chip todos los componentes necesarios para crear un puente cuántico. Su propósito no es otro que enlazar a "la gente que ya ha construido pequeños ordenadores cuánticos". "Tal vez la primera utilidad no sea un solo ordenador cuántico gigante, sino un grupo conectado de pequeños ordenadores cuánticos" dice Ryan Camacho. En español: goo.gl/NgZvqf
11 3 1 K 117
11 3 1 K 117
20 meneos
89 clics

Un nuevo giro en el cerebro cuántico (ING)

Matthew Fisher, físico de la Universidad de California, sorprendió el año pasado con un artículo proponiendo que los giros nucleares de los átomos de fósforo pueden servir como "qubits" rudimentarios en el cerebro. Permiten al cerebro funcionar como una computadora cuántica. Hace 10 años, la hipótesis de la "consciencia cuántica" habría sido desechada por muchos como absurda. Pero ahora sabemos que los efectos cuánticos ayudan a las plantas a hacer la fotosíntesis y que los pájaros pueden tener una "brújula cuántica".Rel.: menea.me/nd1w
2 meneos
46 clics

La inteligencia artificial, también en sistemas cuánticos

El Departamento de Química Física de la UPV/EHU (España) lleva a cabo investigación de primer nivel en física y computación cuántica. Esto les ha llevado a acuñar un nuevo término: la biomimética cuántica, que consiste en reproducir en sistemas cuánticos algunas propiedades exclusivas de los seres vivos.
10 meneos
49 clics

Satélite chino de comunicación cuántica envía datos a la Tierra

Las autoridades chinas informaron este jueves que el primer satélite de comunicación cuántica que China puso en el espacio hace un año, consiguió enviar con éxito datos al planeta, lo que podría significar la construcción de una red global de comunicación cuántica en un futuro. Los científicos chinos han sido los primeros en realizar la distribución de claves cuánticas hasta la Tierra desde un satélite, después de que en agosto del año pasado fuera enviado desde el centro de lanzamiento espacial de Jiuquan, en el desierto de Gobi.
202 meneos
1064 clics

Se descubre una aparente violación macroscópica de la segunda ley de la termodinámica en un sistema cuántico (Eng)

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Centro de Simulación Computacional (CCS) han descubierto una aparente violación macroscópica de la segunda ley de la termodinámica en un sistema cuántico. Estos resultados pueden conducir a aplicaciones nuevas e inesperadas en el desarrollo de tecnologías cuánticas, tales como simuladores cuánticos o memorias cuánticas que son más estables y operan bajo condiciones realistas sujetas a fluctuaciones térmicas.
109 93 4 K 252
109 93 4 K 252
16 meneos
51 clics

Científicos de Princeton utilizan diamantes para crear una red de comunicación cuántica

"La idea de un repetidor cuántico ha existido por mucho tiempo, pero nadie sabía cómo construirlos. Estábamos tratando de encontrar algo que actuara como el componente principal de un repetidor cuántico". El desafío clave en la creación de repetidores cuánticos ha sido encontrar un material que pudiera almacenar y trasferir cúbits. Hasta ahora, la mejor forma para transmitir cúbits es codificarlos en partículas de luz, llamadas fotones. Sin embargo, los cúbits en una fibra óptica pueden viajar solo distancias cortas antes de que sus propiedades
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
4 meneos
14 clics

La física cuántica responde a qué fue primero, el huevo o la gallina

Jacqui Romero, del Centro de Excelencia de ARC para Sistemas de Ingeniería Cuántica, explica que en la física cuántica, causa y efecto no siempre es tan sencillo como un evento que causa otro. "La rareza de la mecánica cuántica significa que los eventos pueden suceder sin un orden establecido", indica. Y agrega que "en nuestro experimento, ambos eventos pueden ocurrir primero. Esto se llama orden causal indefinido y no es algo que podamos observar en nuestra vida cotidiana".
3 1 8 K -42
3 1 8 K -42
7 meneos
100 clics

La física cuántica en tu interior

Lo cuántico está de moda. Es mencionarlo en una frase cualquiera y pareciera que inmediatamente se incrementa el nivel científico de la misma. La física o mecánica cuántica es uno de los campos de la ciencia más prostituidos por los defensores de las pseudociencias y los fenómenos paranormales. Sin embargo, lo cierto es que sí que hay procesos en el interior del cuerpo humano cuyos mecanismos se explican o se podrían explicar mediante física cuántica.
14 meneos
138 clics

El libre albedrío en los experimentos cuánticos de tipo Bell

Los experimentos cuánticos tipo Bell muestran que la física cuántica incumple desigualdades entre probabilidades que sí se cumplen en física clásica. Así se puede descartar que exista una teoría clásica (o de variables ocultas) subyacente a la teoría cuántica y que explique los resultados de ésta. Estos experimentos se apoyan en varias hipótesis, como la hipótesis del «libre albedrío»: poder elegir al azar ciertos parámetros de los sistemas de medida. Una de sus lagunas es que no exista este libre albedrío, es el llamado superdeterminismo.
12 2 2 K 85
12 2 2 K 85
2 meneos
25 clics

La metáfora cuántica del amor a distancia

La física cuántica explica estos vínculos con el entanglement o “enredo” cuántico, que a su vez proviene de un principio descubierto hace más de 4 décadas: la no-localidad cuántica. Se trata de la conexión entre partículas subátomicas que no comparten el mismo espacio, pero que han estado en contacto en algún momento. Es lo que Einstein llamó despectivamente spooky action at a distance.
1 meneos
4 clics

Científicos revierten el tiempo en una computadora cuántica

Al conseguir que tres bits cuánticos (qubit: unidad básica de la computación cuántica) volvieran al estado que tenían una fracción de segundo antes, un equipo de científicos ha demostrado que es posible revertir el tiempo en una computadora cuántica. En un estudio publicado en la revista Scientific Reports, científicos estadounidenses y rusos demuestran la reversión del tiempo en un escenario experimental, para lo cual hacen que un qubit pase de un estado más complejo a otro más simple.
1 0 9 K -73
1 0 9 K -73
11 meneos
95 clics

Logran romper la simetría en el reino cuántico

Para comprender mejor las interacciones cuánticas y desarrollar dispositivos de próxima generación, los investigadores deben poder controlar la simetría de los sistemas. Si pueden romper la simetría, podrán manipular el estado de espín de las partículas cuánticas a medida que interactúan, proporcionando resultados controlados y predecibles.
9 meneos
143 clics

Cursillo acelerado de física cuántica, por el Nobel Serge Haroche

El Premio Nobel de Física Serge Haroche nos da un pequeño cursillo para entender qué es la física cuántica y cuáles han sido sus grandes hitos. El físico Erwin Schrödinger ideó el experimento mental que sirve para entender las leyes de la física cuántica. Imaginemos un gato dentro de una caja opaca y cerrada donde también hay una botellita con gas cianuro y un mecanismo con un martillo que, en cuanto detecta un electrón, rompe la botellita. Puede que el mecanismo capture el electrón, el martillo rompa el frasco y el gas letal se esparza.
257 meneos
5757 clics
Acabamos de detectar, por primera vez, cómo el mundo cuántico sacude un objeto de escala humana

Acabamos de detectar, por primera vez, cómo el mundo cuántico sacude un objeto de escala humana

Los investigadores de LIGO han conseguido medir los efectos de las fluctuaciones cuánticas en objetos a escala humana. Es decir, según lo que cuentan en Nature, el equipo dice haber observado cómo las fluctuaciones cuánticas “patean” objetos tan grandes como los espejos de 40 kilos del observatorio. Esto había sido predicho por la mecánica cuántica, pero como con otras tantas cosas, parecía casi ciencia ficción.
128 129 1 K 320
128 129 1 K 320
142 meneos
1756 clics
Lee Smolin: "La mecánica cuántica es incorrecta porque está incompleta"

Lee Smolin: "La mecánica cuántica es incorrecta porque está incompleta"

La mecánica cuántica es una de las áreas más fascinantes de la ciencia moderna. Pero también es misteriosa y desafía nuestro sentido común. El mundo cuántico describe los extraños fenómenos que ocurren a nivel subatómico, que muchas veces contradicen nuestra intuición y lo que aprendimos en clase de física en la escuela. "Si crees que entiendes la mecánica cuántica, es que no entiendes la mecánica cuántica ", dice una frase popular que se le atribuye al Premio Nobel de Física Richard Feynman.
76 66 1 K 379
76 66 1 K 379
11 meneos
224 clics

¿Qué puede hacer mi computadora cuántica casera? [ENG]  

Hice una computadora cuántica en mi último video; no es necesario que veas ese video porque intentaré explicar lo que hace a medida que avanzo. Mi computadora cuántica parece estar funcionando lo suficientemente bien como para que realmente pueda usarla para una computación, lo cual es realmente sorprendente. No esperaba que fuera tan buena, para ser honesta. Pensé que sería genial mostrarte una computación cuántica en acción y espero que al mostrártela tengas una idea exacta de lo que pueden hacer las computadoras cuánticas y lo que no pueden.
9 meneos
64 clics

Una ciencia emergente nace del crowdsourcing: la Computación Humana

El crowdsourcing como recurso de sabiduría colectiva se ha convertido en una herramienta valiosa y muy demandada en diversos ámbitos, pues permite desarrollar proyectos que, de otra forma, requerirían mucho tiempo, esfuerzo y recursos. Expertos en la materia ya lo sitúan como una ciencia emergente, la Computación Humana, y debaten sobre los éxitos presentes y los retos que están por llegar. Pero también sobre las implicaciones éticas, legales y sociales que comporta
5 meneos
43 clics

Las ranas resuelven problemas de computación

Cuando los machos de las ranas arborícolas japonesas cantan a la vez, las hembras no pueden distinguirlos para elegir al mejor, así que los pretendientes se ponen de acuerdo para entonar de uno en uno. Esta desincronización natural de los cantos ha inspirado el desarrollo de algoritmos computacionales, que se pueden aplicar al diseño de sistemas inalámbricos y al análisis de redes sociales. El equipo ha utilizado esta herramienta matemática para resolver problemas de computación relacionados con grafos, un conjunto de nodos unidos por enlaces..
5 meneos
154 clics

El efecto túnel, la desintegración alfa y los orígenes de la mecánica cuántica

'Me atrevería a decir que todos los estudiantes de física que se encuentran por primera vez con la mecánica cuántica y, ¡cómo no!, también cualquier mortal ajeno al tema al que se le explique la cuestión con un cierto detalle, quedan fascinados por el efecto túnel, ese resultado genuinamente cuántico, que no tiene parangón en mecánica clásica, ...'
526 meneos
6317 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Científicos holandeses confirman la teletransportación cuántica

Científicos holandeses confirman la teletransportación cuántica

La teletransportación cuántica ha sido confirmada por un grupo de investigadores de la Universidad de Delft. Las consecuencias son infinitas y asombrosas: desde la consolidación de la informática cuántica hasta la transmisión de datos en tiempo real.
176 350 31 K 555
176 350 31 K 555
10 meneos
126 clics

La polarización y la cuántica en Órbita Laika

Un amigo ha jugado con polarizadores en Órbita Laika. Y ha mostrado un maravilloso efecto que aparece cuando superpones tres de esos bichos. Aquí la explicación cuántica :) La luz está compuesta por fotones y estos fotones tienen una característica que se denomina helicidad (que es el análogo del espín, lo que pasa es que en partículas sin masa se usa la otra palabra por cuestiones técnicas, esto solo lo digo por información). Esto es el origen de la polarización de la luz.
4 meneos
75 clics

La conservación de la energía en Mecánica Cuántica (o no).

Análisis sesudo sobre la conservación de la energía en mecánica cuántica y la aparente violación de la segunda ley de la termodinámica. No apto para profanos en la materia.
318 meneos
5119 clics

El tiempo cuántico corre hacia atrás y hacia adelante indistintamente

Hasta hace poco tiempo, los físicos podían explorar las propiedades mecánico-cuánticas de las partículas individuales sólo a través de experimentos de pensamiento, porque cualquier intento de observar directamente hacía que perdieran sus misteriosas propiedades cuánticas. Pero en los años 1980 y 1990 los físicos inventaron dispositivos que les permitieron medir estos frágiles sistemas cuánticos tan suavemente que no colapsan de inmediato a un estado definido.
145 173 5 K 502
145 173 5 K 502
5 meneos
58 clics

La mecánica cuántica y el destino (futuro) [Eng]

La mecánica cuántica puede explicar algunos de los rompecabezas en los que la física actual está sumida. Relacionada: www.meneame.net/story/tiempo-cuantico-corre-hacia-atras-hacia-adelante
16 meneos
125 clics

Energía cinética negativa y efecto túnel cuántico

El efecto túnel se usa para ilustrar la diferencia entre la mecánica clásica y la mecánica cuántica. Una partícula cuántica puede atravesar una barrera de potencial imposible de atravesar para una partícula clásica. Un fenómeno parajódico, en apariencia, cuando queremos localizar la partícula dentro de la barrera, o cuando queremos determinar la energía de la partícula mientras está dentro de la barrera. El principio de indeterminación de Heisenberg garantiza que la paradoja no existe. Al observar la partícula en la región donde se encuentra...
13 3 1 K 126
13 3 1 K 126

menéame