Cultura y divulgación

encontrados: 805, tiempo total: 0.055 segundos rss2
4 meneos
13 clics

¿Qué le pasa a nuestros peces?

Un estudio de la Universidad de Córdoba apunta el mal estado de conservación de peces del Guadalquivir.
7 meneos
26 clics

Italia lucha contra el derrumbe  

La conservación del patrimonio es un desafío permanente para Italia, el país del mundo que más tesoros culturales alberga. Pompeya se está salvando gracias a los fondos europeos. En otros casos, como el Coliseo o la Fontana di Trevi, en Roma, actúan patrocinadores privados, atraídos por el valor de imagen y los beneficios fiscales de su mecenazgo. En Nápoles, sin embargo, se busca todavía ayuda para restaurar y reabrir 200 iglesias que están dañadas.
12 meneos
85 clics

Cómo alimentar ciudades de 30 millones de habitantes

La ONU calcula que en 2050 un 66% de la población vivirá en grandes ciudades (30 ciudades con más de 10 millones de habitantes y algunas con más de 30 millones). ¿Cómo alimentar a tantas personas que no producen comida? Los supermercados son el modelo comercial que parece resolver la distribución de alimentos dentro de la ciudad, pero dice la arquitecta Carolyn Steel que nos hemos olvidado de mirar lo importante: el campo del que salen los alimentos.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
9 meneos
113 clics

Street Art Collection: hacia la conservación digital del arte urbano

Por su naturaleza, el arte callejero es temporal y, mientras existe, se encuentra permanentemente en riesgo. Ya sea que alguien pinte encima de una de estas piezas, la borre o la destruya sin mayores miramientos, el street art es producto de su espacio y tiempo: siempre fugaz y efímero… Hasta ahora.
15 meneos
157 clics

134.000 antílopes saiga mueren en dos semanas ¿Cuál es la posible causa? [en]

Hace unas semanas escribi en Nature sobre el alarmante, y aún inexplicable, mortalidad masiva de antílope saiga en Kazajstán. Hablé con E.J. Milner Gulland, un biólogo conservacionista en el Imperial College de Londres, y presidente de Saiga Conservation Alliance. La semana pasada, la organización benéfica lanzó un llamamiento para recaudar fondos urgentes para apoyar la causa. Aquí les dejo una transcripción editada de la entrevista que tuve con Milner.
49 meneos
49 clics

El Lince Ibérico: salvado al borde de la extinción para volver a estar en peligro por los atropellos mortales [ENG]

Los esfuerzos de conservación del felino más amenazado del mundo, el lince ibérico, están siendo socavados por un número record de atropellos mortales en los últimos años. A principios del siglo XX había alrededor de 100.000 linces; en 2002 eran 100 ejemplares. 22 fueron atropellados el pasado año (en una tremenda escalada anual que parece directamente relacionada con la crisis, ya que en 2008 sólo hubo 2 casos). La "World Wide Fund for Nature" (WWF) ha señalado que actualmente los coches son la mayor amenaza para su supervivencia.
41 8 0 K 16
41 8 0 K 16
51 meneos
726 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los veganos y los vegetarianos creen que no matan animales, pero sí lo hacen

Hace menos de una semana, Claudio Bertonatti, uno de los naturalistas más reconocidos de Argentina, escribió un artículo que provocó un terremoto. El tsunami ha llegado hasta aquí, y es probable que se extienda aún más. En su texto, La confusión del veganismo, advierte que consumir vegetales no evita la muerte de animales. Bertonatti ha enfurecido a cientos de veganos y vegetarianos, también a otros profesionales de la conservación de la naturaleza. Sin embargo, muchos de los que le leyeron aprendieron algo sobre los derechos de los animales...
42 9 14 K 104
42 9 14 K 104
25 meneos
33 clics

Liberadas al mar 25 crías de tortuga boba, algunas con emisores GPS

25 crías de tortuga boba, especie en peligro de extinción, y una adulta han sido liberadas en Elche (Alicante) en una iniciativa de recuperación y conservación que incluye el seguimiento de algunos ejemplares vía satélite, con emisores de última generación. La suelta es la culminación de un laborioso trabajo que ha implicado la colaboración de numerosas organizaciones durante más de un año. El sistema de seguimiento vía GPS es inocuo para los animales ya que el mecanismo, adherido con silicona, se despegará de forma natural en 6 meses.
21 4 0 K 98
21 4 0 K 98
3 meneos
93 clics

3 alimentos que ayudan a bajar de peso

Con tantos programas de pérdida de peso y consejos para bajar unos kilos, a veces es difícil saber por dónde empezar cuando se trata de comer sano y perder peso. Un remedio para la pérdida de peso natural es seguir un plan detallado, aunque para algunos comprar alimentos pre-envasados caros suele ser la mejor opción. Hay varios alimentos básicos que no sólo ayudarán a mejorar nuestra salud en general, sino también ayudar a perder peso al mismo tiempo. Los siguientes son tres alimentos que se pueden comer para ayudar a perder peso más
2 1 11 K -132
2 1 11 K -132
4 meneos
10 clics

Cómo conciliar actividad humana y respeto al medio ambiente

La provincia de Ciudad Real posee uno de los espacios de la Red Natura 2000 que mejor concilian la conservación del medio ambiente con las actividades económicas sobre el medio natural. Se trata de la finca Las Ensanchas con más de 1.800 hectáreas donde habitan águilas imperiales ibéricas y otras especies de aves amenazadas. Aquí, se ha celebrado esta semana el Premio Natura 2000 entregado a SEO/Birdlife, la agencia EFE y Birdlife Europe.
5 meneos
25 clics

Médico vende su consulta y abre una "farmacia" que usa los alimentos como medicamentos

Médico vende su consulta y abre una “Farmacia” que usa el alimento como medicamento. El Dr. Weiss cree que todos tenemos que cambiar nuestro enfoque sobre la medicina y la salud y volvernos a conectar con los conocimientos básicos que se ha rechazado y reprimido por las grandes farmacéuticas. “Que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento”- Hipócrates...
4 1 8 K -75
4 1 8 K -75
4 meneos
23 clics

Nacen los siete primeros "perros probeta"

Científicos de Estados Unidos logran los primeros "perros probeta" en EEUU, mediante la aplicación de la fertilización in vitro, treinta años después de su uso en humanos. Los resultados son un importante paso en la protección y conservación de variedades en peligro.
15 meneos
192 clics

Proteger el Panteón de Agripa

El Panteón de Agripa es una de las pocas maravillas de Mundo Antiguo que quedan en pie, enormemente fatigadas pero en pie. Seis millones y medio de personas visitan al año uno de los edificios más perfectos y bellos del mundo, en un momento en que empiezan a alzarse voces pidiendo la aplicación de mejores medidas para su protección y conservación. Y entre ellas, no faltan quienes temen la posibilidad de un ataque terrorista que podría hacer saltar por los aires una obra irremplazable, Patrimonio de la Humanidad.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
4 meneos
97 clics

La verdad del lobo, el patetismo ibérico (Conservación).

Como últimamente, pido perdón por no poder dedicarle más tiempo al blog. Llevo tiempo queriendo escribir sobre varios temas pero otras cosas me asaltan. Y hoy uno de esos asaltos es un tema sangrante y aciago para cualquier español con un poquito de cultura de naturaleza y algo de entendimiento. Voy a volver a hablaros del lobo.
4 meneos
86 clics

Los países más biodiversos de la Tierra

Son 17 los países del mundo identificados como "Países Megadirversos", etiqueta que otorgó el Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente de la ONU a las naciones con mayor biodiversidad de la Tierra. Su importancia es tal porque, en conjunto, albergan el 70% de la biodiversidad de todo el planeta en tan solo el 10% del territorio que constituyen.
5 meneos
15 clics

El cambio climático amenaza los hábitos de alimentación de la perdiz nival

El lagópodo alpino pirenaico (Lagopus muta pyrenaica) o perdiz nival es un ave que vive en los hábitats alpinos climáticamente más rigurosos de los Pirineos, catalogada como vulnerable en España. Un estudio liderado por el Instituto Pirenaico de Ecología analiza por primera vez los efectos del cambio climático en la dieta y conservación de esta especie amenazada.
9 meneos
108 clics

¿Cómo se alimenta un bebé revolucionario?

Regla 1: El mejor alimento para un bebé es la leche de su madre La naturaleza sólo tiene un alimento especial para bebés, y es la leche materna. Todo lo demás son inventos de la industria alimentaria. Desde un punto de vista evolutivo, esto tiene todo el sentido. La leche materna ha sido diseñada, durante millones de años, para optimizar la salud y el desarrollo del bebé, físico y mental. La leche materna debería ser el único alimento que recibe el bebé durante sus primeros 6 meses de vida, y una parte muy importante hasta los dos años.
6 meneos
129 clics

Vuelve el león de brasil

La historia del programa de conservación del tití león dorado es una de las más curiosas que puede haber, tanto por su éxito como por alguno de sus peculiares proyectos, como la suelta de estos primates en un parque de Washington DC
5 meneos
22 clics

Altamira ampliará sus visitantes

El Patronato del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira ha encomendado a la Comisión de Seguimiento del Plan de Conservación Preventiva de la cueva determinar en qué número y en qué condiciones se puede ampliar el número de visitantes que acceden a la cavidad original.
9 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El animal más genial del que no sabemos nada ... y cómo podemos salvarlo

Aunque el tapir es uno de los mamíferos terrestres más grandes del mundo, las vidas de estas criaturas solitarias y nocturnas han sido un misterio. Amenazas de caza, deforestación y contaminación, especialmente en un Brasil que rápidamente se industrializa, ponen en peligro este animal. En esta detallada charla, la bióloga conservacionista, experta en tapires y miembro de Ted, Patricia Medici, comparte su trabajo sobre estos sorprendentes animales y nos plantea una pregunta: ¿Queremos ser responsable de su extinción?
7 2 7 K -11
7 2 7 K -11
4 meneos
138 clics

¿Hay algún alimento que nos haga más listos?

¿Cuáles son los alimentos más ricos y saludables para nuestro cerebro? ¿Hay algún alimento que nos haga ser más listos? ¿Qué debemos meter en nuestra cesta de la compra para tener un cerebro feliz? Vamos a intentar resolver estas dudas y contaros cuales son los súper alimentos para el cerebro.
3 meneos
16 clics

Aves carroñeras y alimentación suplementaria, ¿Efectivo a largo plazo?

Las aves carroñeras se encuentran entre los vertebrados más amenazados a nivel mundial. La alimentación suplementaria – dar de comer a los animales en muladares – se ha propuesto como una medida de conservación muy extendida a nivel global. Sin embargo, es una propuesta de doble filo: aunque es útil para paliar efectos negativos de distorsiona el comportamiento de las aves.
2 1 3 K -27
2 1 3 K -27
387 meneos
5263 clics
Me llamo Alberto Uría, sufro daños de oso y abogo por la conservación

Me llamo Alberto Uría, sufro daños de oso y abogo por la conservación

Esta es una carta abierta a todo aquel que quiera leerla o pensar acerca de daños causados por animales salvajes y la actitud que toman ante estos daños tanto quienes los ven desde fuera como quienes los sufrimos directamente. (Escrita por un joven apicultor asturiano)
139 248 4 K 511
139 248 4 K 511
5 meneos
90 clics

El inspirador ejemplo de las ballenas jorobadas

Debemos seguir el ejemplo de la conservación de las ballenas jorobadas y aplicarlo a otras especies
19 meneos
38 clics

El panda gigante sale de la lista de animales en peligro de extinción [ENG]

El panda gigante ya no es una especie en peligro de extinción, después de décadas de trabajo por parte de los conservacionistas para salvarlo. El estatus oficial del querido animal se ha cambiado de "en peligro" a "vulnerable" debido a un repunte de la población en China.
16 3 1 K 153
16 3 1 K 153

menéame