Cultura y divulgación

encontrados: 667, tiempo total: 0.103 segundos rss2
3 meneos
253 clics

Calculadora de costes de electricidad

Esta calculadora le permite calcular el coste de electricidad a base de los aparatos eléctricos conectados. Ésta herramienta le ayuda a identificar los dispositivos eléctricos que causan el mayor gasto de electricidad y optimizar sus gastos de energía.
14 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba da la bienvenida al coche eléctrico gracias a los fabricantes chinos

Cuba será pionera en la instalación del coche eléctrico al adquirir 719 vehículos al fabricante chino BYD. Cuando pensamos en movilidad eléctrica, innovación... se nos va la cabeza a Tesla, a Nissan, Renault, Ford... y muchos más fabricantes que apuestan por la movilidad eléctrica o híbrida. Pero nunca pensamos en fabricantes chinos como BYD, que está a la cabeza en cuanto a fabricación de autobuses eléctricos por ejemplo a un coste asumible por organismos públicos como ayuntamientos de cara a renovar su flota de autobuses.
10 meneos
80 clics

¿Qué es el pool eléctrico?

A menudo hemos hablado sobre las tarifas que nos ofrecen las comercializadoras de electricidad. Pero dichas tarifas dependen del precio al que ellas la compran en el mercado mayorista. Vamos a darle hoy un repaso al funcionamiento de este mercado, también llamado pool eléctrico. ¿Cómo se fija el precio de la electricidad? ¿Quién decide con qué centrales la generamos?
17 meneos
136 clics

Mitos sobre la importación de electricidad en España

Mito: “España es un país que tiene que importar mucha electricidad del extranjero”. Realidad: España es, desde hace muchos años, exportadora neta de electricidad. En conjunto, vendemos más electricidad a nuestros vecinos que la que les compramos. Sólo hace falta ir a los datos oficiales de Red Eléctrica de España (REE) para comprobarlo...
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
2 meneos
26 clics

Suecia estrena la primera ‘carretera eléctrica’ del mundo en la que se recarga la batería mientras se conduce

Los conductores de vehículos eléctricos en Suecia podrán pronto recargar sus automóviles mientras conducen, después de que la nación escandinava presentara la primera “carretera eléctrica” del mundo esta semana. El proyecto respaldado por el gobierno se encuentra en las etapas iniciales, y hasta ahora comprende solo 2 km de una vía pública, donde se instaló un carril eléctrico en el medio de un carril de circulación.
2 0 3 K -6
2 0 3 K -6
8 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las teteras británicas ponen a prueba la red eléctrica de Reino Unido en cada partido de fútbol y serie importante  

Reino Unido es un país que a pesar de sus estereotipos, es cierto que adora el té. También ocurre que en muchos casos no van al pub o bar a ver el fútbol. Mezclamos estos dos conceptos y el resultado es que en cada partido de fútbol importante la red eléctrica está preparada para atender a cientos de miles de teteras eléctricas, en ocasiones a más de un millón de ellas preparando agua para el té al mismo tiempo. Esto genera unos picos de electricidad tan grandes que obligan a las eléctricas a estar al tanto de las novedades televisivas
26 meneos
119 clics

El sector eléctrico español menos contaminante de la historia: las emisiones en 2019 se desploman hasta la cifra récord

El sector eléctrico español menos contaminante de la historia: las emisiones en 2019 se desploman hasta la cifra récord de 50 millones de toneladas. Las emisiones del sector eléctrico español han caído bruscamente en 2019 y previsiblemente se batirá el récord de menos emisiones de la historia. Según datos facilitados por el consultor especializado en mercados eléctricos, Francisco Valverde, las emisiones del sector eléctrico durante 2019 hasta el mes de noviembre alcanzan los 46,6 millones de toneladas equivalentes de CO2 (MtCO2e), el dato más
21 5 1 K 74
21 5 1 K 74
13 meneos
47 clics

Los albores de la industria eléctrica. El agua nos trajo la luz  

Vapor o fuerza hidráulica. La fuerza del agua a fin de cuentas. A finales del siglo XIX se fundaron en Zaragoza dos empresas para producir energía eléctrica y cada una se basó en un sistema diferente. La primera fue Electra Peral, que optó por el vapor, fundada por Isaac Peral en 1893, constituida el 2 de agosto, y que estableció su central y oficinas en los locales del antiguo Teatro Goya en la calle de San Miguel.
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
7 meneos
169 clics

Peligro: el mar devuelve el barco fenicio

El mismo mar que se lo tragó hace 2.700 años, en mitad de un temporal, parece querer devolverlo ahora. El barco fenicio hundido en la playa de La Isla se encuentra a solo 1,8 metros de profundidad, esto es, unos cuatro metros menos que cuando se descubrió hace veinticinco años. Esa elevación de la nave, debido a la brusca transformación que sufre dicha playa por un cambio en las corrientes marinas, pone en peligro esta joya de la arqueología subacuática, y el tiempo corre en contra. Así lo expuso el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo...
2 meneos
81 clics

En busca de una nueva explicación científica para la electricidad estática

La electricidad estática es un concepto común y conocido desde la antigüedad. Frotas dos objetos de diferentes materiales, y se genera un exceso de carga eléctrica que produce distintos efectos. Los objetos del mismo material también generan este tipo de electricidad, y los científicos creían conocer la causa de este segundo fenómeno, pero parece que podrían estar equivocados.
13 meneos
58 clics

Innovadoras baterías para almacenar electricidad a gran escala para los coches eléctricos gracias al grafeno

"Pero antes de construir las baterías, se necesita saber cómo va a interactuar el grafeno con los componentes químicos, especialmente los electrolitos", ha indicado uno de los responsables de este trabajo, Andrew Forsyth.
386 meneos
14448 clics
Profesor vs. 200.000 voltios: cómo convertir una aburrida clase en un rato de emoción e intriga

Profesor vs. 200.000 voltios: cómo convertir una aburrida clase en un rato de emoción e intriga  

'¿Debería una persona tocar 200.000 voltios? ¿Aunque esté bien aislada? Mucha gente no lo haría ni de broma, pero no todo depende del voltaje, sino también de la intensidad de la corriente.'
179 207 1 K 755
179 207 1 K 755
38 meneos
210 clics

La FDS está relanzando su campaña "La autosuficiencia eléctrica es posible. ¡Corta los cables!".

La Fundación Desarrollo Sostenible (FDS) está relanzando su campaña "La autosuficiencia eléctrica es posible. ¡Corta los cables!", iniciativa con la que promueve el Sistema AOSS (sistema de autosuficiencia eléctrica permanente). FDS define AOSS como "un sistema por medio del cual puedes tener tu propia fábrica de electricidad, e independizarte del sistema eléctrico, con una instalación pensada para hogares y/o negocios 100% legal". La fuente de energía es el sol y el período de amortización, una media de ocho años en el sector residencial.
32 6 3 K 67
32 6 3 K 67
8 meneos
310 clics

MalaCiencia: Revolution

Revolution es una serie (cancelada al final de su segunda temporada) que parte de una premisa tan interesante como desconcertante: un día, la electricidad desaparece. No es que dejen de funcionar las centrales eléctricas, es que el propio fenómeno físico de la electricidad, queda anulado de alguna forma. No hay ni siquiera tormentas eléctricas. La historia se desarrolla 15 años después del «apagón», y parte de la trama de la primera temporada es averiguar por qué ha desaparecido la electricidad, y cómo restaurarla.
58 meneos
1253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si dejamos caer un imán por tubo de cobre?  

Amo la física porque todos los días me regala un asombro. En esta ocasión el magnetismo de un enorme imán reta la intuición y a la propia gravedad en una fantástica demostración de corrientes inducidas. Primero veamos el video y luego demos un explicación
48 10 11 K 26
48 10 11 K 26
8 meneos
77 clics

¿Cómo se hace la electricidad?

Sabemos lo importante que es, pero muchas veces olvidamos hasta qué extremo. La electricidad, simplemente, mueve nuestro mundo. Hay incontables debates y disputas sobre las fuentes de energía, pero a menudo ignoramos cómo esa energía llega hasta nuestros hogares, trabajos y escuelas. Hasta cada recoveco del mundo desarrollado, o no tan desarrollado, por ejemplo para que tú puedas estar leyéndome ahora mismo mediante estas máquinas que funcionan a base de… eso, electricidad. Sí, sabemos que hay grandes torres eléctricas por ahí...
4 meneos
74 clics

Aparece en Galicia un buey caído al mar en la costa de Irlanda

El Concello de Sanxenxo cree que el animal de 400 kilos cayó al mar en Irlanda y que las corrientes lo trajeron hasta Galicia.
3 1 9 K -90
3 1 9 K -90
2 meneos
12 clics

Gram Power, la primera microrred eléctrica inteligente de la India

Gram Power, una pequeña empresa creada por Yashraj Khaitan, un chico de 22 años graduado por la Universidad de California, fue elegida por la NASA como una de las diez empresas más innovadoras del mundo en el campo de las tecnologías limpias, por instalar la primera microrred eléctrica inteligente de la India en la pequeña aldea de Khareda Lakshmipura. Unos paneles fotovoltaicos sobre una subestación de adobe proporcionan la electricidad a eta microrred. En sus entrañas hay baterías que liberan electricidad en los días nublados y de noche.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
368 meneos
8503 clics
Las ideas de Nikola Tesla hoy en día

Las ideas de Nikola Tesla hoy en día

El serbio Nikola Tesla es padre de la idea del transporte de electricidad por corrientes alternas, se le considera el inventor de la radio y patentó unas 300 invenciones. Muchos le recuerdan por la electricidad sin cables. ¿Cuál fue la propuesta de Tesla para lograr la electricidad inalámbrica? La existencia de las ondas de radio y otras ondas electromagnéticas fue demostrada por Heinrich Hertz en 1887. Hertz propuso transmitir energía eléctrica de forma inalámbrica usando ondas electromagnéticas...
143 225 1 K 553
143 225 1 K 553
11 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no ha tenido lugar la esperada revolución del coche eléctrico?

Si no estás muy al día de los coches eléctricos quizás pienses que se trata de vehículos con una historia reciente que fue desarrollado hace apenas unos pocos años. Sin embargo, este tipo de vehículos ha vivido ya al menos tres eras, y su origen se aleja hasta la primera mitad del siglo XIX. Los coches eléctricos están viendo hoy un aumento de la popularidad precisamente por muchas de las mismas razones que lo hicieron popular en primera instancia. Pero, ¿por qué no ha ocurrido hasta hoy la tan esperada revolución del coche eléctrico?
20 meneos
472 clics

Motos eléctricas: ¿la solución ideal para ciudad?

Si bien los coches eléctricos son caros, las motos eléctricas resultan más económicas. En este artículo exponen los aspectos positivos de este vehículo eléctrico muy a tener en cuenta en los próximos años.
16 4 3 K 113
16 4 3 K 113
15 meneos
356 clics

Conoce el primer refrigerador que funciona sin electricidad

El revolucionario invento está en la mira de muchos países donde la electricidad no llega a todos. Un grupo de estudiantes de la Universidad de Calgary diseñaron un refrigerador capaz de funcionar sin energía eléctrica. Sin duda una gran creación si se tiene en cuenta que al menos mil millones de personas no cuentan con electricidad en el mundo. El mecanismo tiene un acceso de aire basado en el comportamiento de los corales marinos.
13 2 2 K 106
13 2 2 K 106
8 meneos
37 clics

Los concesionarios culpables de las malas ventas de coches eléctrico

Quieren los concesionarios vender coches eléctricos? ¿Están siendo sinceros con los clientes? El New York Times ha realizado un estudio que pone sobre la mesa de los problemas que afectan a las ventas de los coches eléctricos a los concesionarios: no conocen suficiente el producto y muchos concesionarios son franquicias cuyos pocos beneficios salen del taller, un sitio que el coche eléctrico no visita con tanta frecuencia como uno convencional.
139 meneos
6038 clics
Simulación a escala de una corriente turbidítica

Simulación a escala de una corriente turbidítica  

Es un fenómeno común que ocurre cuando un margen continental se desestabiliza por alguna razón
65 74 2 K 379
65 74 2 K 379
514 meneos
7048 clics
General Motors EV1, el boicot inicial hacia el coche eléctrico

General Motors EV1, el boicot inicial hacia el coche eléctrico

Desde hace muchos años nos hemos esforzado en creer que los lobbys que manejan el cotarro no han querido que la evolución del coche eléctrico sea una realidad, que puede ser útil este tipo de movilidad. Y además, siempre que hablamos del coche eléctrico hay un pero, la autonomía, o el precio, o el donde lo recargo, o lo que sea. Siempre hay algo. Bien, quizá no sabrás, y si lo sabes no está mal recordarlo, que hace 17 años el vehículo eléctrico pudo ser una realidad, pero fue atropellado por las leyes. Este coche se llamaba EV1 y lo creó Gen...
167 347 8 K 521
167 347 8 K 521

menéame