Cultura y divulgación

encontrados: 103, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cráter de Batagaika: una visita a la puerta del infierno

También conocido como el portal al inframundo, el cráter de Batagaika no solo atrae a científicos sino también a los apasionados de las curiosidades. A 10 km de la ciudad de Batagai en el este de Siberia, es un punto de interés para los científicos, ya que les permite descifrar cómo eran los climas del pasado y cómo estaban formados los bosques y la fauna de esa zona, pero a medida que avanza y cruje la tierra, los nativos de la zona piensan que la puerta al inframundo se está abriendo.
42 meneos
1183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Pudo existir una antigua civilización avanzada en la Tierra? El cráter Lonar

La máquina de Antikythera o el Disco de Festos no son en sí mismos evidencia de una avanzada civilización extraterrestre, sino "simplemente" evidencias de que algunos de nuestros antepasados eran mucho más listos de lo que los académicos estaban dispuestos a conceder. Hay quien habla de una guerra nuclear en el III milenio AC en base a la inmensa cavidad y grietas de la superficie del Sinaí y el inusual registro de isótopos de uranio-235. Sin embargo, lo más probable fue una erupción volcánica. Hoy día la "mejor" evidencia es el cráter Lonar.
35 7 15 K 75
35 7 15 K 75
11 meneos
133 clics

La vida se recuperó rápidamente tras el meteorito que acabó con los dinosaurios

Se publican los últimos hallazgos realizados en el cráter de Chicxulub, un agujero de 180 kilómetros de diámetro originado por el asteroide responsable de la extinción de los dinosaurios. Vamos a ponernos en situación: estamos hablando de un golpetazo cuya violencia se equipara a la de nada menos que mil millones de bombas atómicas, que produjo tsunamis de entre 100 y 300 metros de altura, terremotos de magnitud superior a 11 en la escala de Richter, lluvia ácida, aumento de temperatura e incendios a distancias de hasta 4.000 km del crater.
15 meneos
381 clics

El cráter del volcán Kilauea se ha transformado radicalmente tras la erupción

Durante estos casi dos meses de erupciones increíblemente destructivas del Kilauea, nuestra mirada ha estado mayormente posada en las llamas y el enorme río de lava que fluye a través de la zona este del volcán. Sin embargo, la cumbre del volcán también ha estado activa y cambiando, y no muestra señales de que va a ceder.
12 3 1 K 39
12 3 1 K 39
188 meneos
8939 clics
Nordlingen - La ciudad dentro de un cráter de meteorito

Nordlingen - La ciudad dentro de un cráter de meteorito

La ciudad de Nordlingen en el distrito de Donau-Ries de Baviera, Alemania, es diferente a cualquier otra ciudad del distrito. De hecho, es diferente a cualquier otra ciudad del planeta. Esta bonita ciudad medieval, con una población de 20.000 habitantes, está situada enteramente dentro de un enorme cráter de meteorito de 1 km de diámetro.
104 84 5 K 267
104 84 5 K 267
294 meneos
2871 clics
Hallan indicios de un enorme objeto metálico enterrado en el polo sur de la Luna, posiblemente un meteorito

Hallan indicios de un enorme objeto metálico enterrado en el polo sur de la Luna, posiblemente un meteorito

Hay algo enterrado en el polo Sur de la Luna. Es muy denso, probablemente metálico y tiene un tamaño descomunal equivalente a unas 5 veces la isla de Hawái. Los científicos creen que se trata de un meteorito metálico que impactó con la Luna hace 4 mil millones de años. El Polo Sur de la Luna está presidido por un cráter gigantesco, la Cuenca Aitken. Es el segundo cráter de impacto más grande conocido por el hombre dentro del Sistema Solar. El mayor es la Cuenca Borealis, en Marte. No se tenían datos sobre el tipo de objeto que lo había causado.
130 164 2 K 292
130 164 2 K 292
8 meneos
227 clics

El día que cayó el meteorito que terminó con los dinosaurios: El crater del impacto. [ENG]

No todos los días se lee un artículo científico titulado "El primer día del Cenozoico". El Cenozoico es el nombre que los geólogos dan a la era que abarca los últimos 66 millones de años, y comenzó con el evento de extinción masiva que mató (a la mayoría de) los dinosaurios. Hubo erupciones increíbles que contribuyeron al evento de extinción y se extendieron por una cantidad considerable de tiempo. Pero el asteroide que golpeó la costa de lo que hoy es la Península de Yucatán fue todo lo contrario, no podría haber sido mucho más repentino.
13 meneos
33 clics

El solitario cráter de Marte en el que la NASA cree que puede encontrar vida

La NASA está convencida de que puede encontrar algún vestigio de vida en Marte. Después de descubrir en julio de 2018 la presencia de un lago subglacial en el planeta rojo, las teorías de los expertos comenzaban a encajar: buena parte de los cráteres de su superficie albergaron agua en algún momento, lo que dio lugar al segundo planteamiento: ¿hubo o hay vida? Jezero puede tener las respuestas a todas las dudas que hay al respecto.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
220 meneos
1418 clics
Radiotelescopio de cráter lunar (LCRT) en la cara oculta de la Luna (eng)

Radiotelescopio de cráter lunar (LCRT) en la cara oculta de la Luna (eng)

La NASA ha asignado una partida económica para el proyecto de instalar un radiotelescopio en un cráter de 1km de diámetro en la cara oculta de la Luna. Tiene enormes ventajas en comparación con los terrestres: puede observar el universo a longitudes de onda superiores a 10 m (frecuencias por debajo de 30MHz), que se reflejan en la ionosfera de la Tierra y hasta ahora son en gran parte inexploradas por los humanos, y la Luna actúa como un escudo físico que aísla el telescopio de la superficie lunar de interferencias.
119 101 1 K 422
119 101 1 K 422
245 meneos
4336 clics
Aparece un gigantesco agujero de 50 metros de profundidad en la tundra Siberiana [ENG]

Aparece un gigantesco agujero de 50 metros de profundidad en la tundra Siberiana [ENG]  

En el norte de Siberia, un enorme agujero de 50 metros de profundidad fue visto casualmente desde el aire. Tras este hallazgo, un grupo de científicos se hizo presente en el lugar, para examinar el cráter cilíndrico, que podría ser causado por la acumulación de gas metano debajo de la superficie del suelo. Este nuevo agujero que se abrió en la tundra ártica ha sido el más impresionante de los grandes agujeros que han aparecido durante los últimos años, a medida que la capa de suelo congelada (permafrost) se ha ido derritiendo.
121 124 1 K 394
121 124 1 K 394
17 meneos
242 clics

Una ermita en un cráter y otras joyas del gran paisaje volcánico de la Península

El parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha (Gerona) es el mejor ejemplo de paisaje volcánico de la península ibérica
14 3 1 K 54
14 3 1 K 54
128 meneos
3286 clics
La isla de Rapa Nui, fotografía de Wally Pacholka

La isla de Rapa Nui, fotografía de Wally Pacholka  

La mayoría de los moais fueron tallados por el pueblo Rapa Nui entre 1100 y 1680. Las fotografías de la Isla de Pascua que se muestran a continuación fueron tomadas por Wally Pacholka en su viaje a la isla en marzo de 2011. Pudo captar la playa de Anakena de noche con la Vía Láctea bailando en el cielo mientras los 7 moais se elevan debajo. Wally Pacholka también hizo fotos de Tongariki, el cráter Rano Raruku, el cráter volcánico Rano Kau
72 56 0 K 368
72 56 0 K 368
215 meneos
3704 clics
"Encontramos una aldea dentro de un extraño cráter en Madagascar, gracias a imágenes satélite. Decidimos aprender cómo llegó allí." (ENG)

"Encontramos una aldea dentro de un extraño cráter en Madagascar, gracias a imágenes satélite. Decidimos aprender cómo llegó allí." (ENG)

Reporteros del canal Vox (no confundir con el partido político) encuentran una extraña aldea en un cráter circular en medio de la isla de Madagascar, y deciden investigar su origen.
128 87 1 K 411
128 87 1 K 411
2 meneos
53 clics

El rover Perseverance de la NASA puede haber encontrado vida en Marte

Si alguna vez existió vida en Marte, la comprobación por parte del rover Perseverance de la existencia de sedimentos lacustres en la base del cráter Jezero refuerza la esperanza de que puedan hallarse rastros en el cráter.
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
8 meneos
79 clics

Zoom-in en Marte  

Este video te lleva en un descenso virtual desde la órbita de Marte al sitio denominado Fan Distributary, que se encuentra justo al noreste de Cráter Holden. Utilizando imágenes de la Mars Orbiter y la Mars Global Surveyor, esta visualización muestra donde el agua líquida fluyó probablemente a través de la superficie de Marte en el pasado
1 meneos
7 clics

Sacrificando drones en nombre de la ciencia

En este vídeo explican cómo para grabar estas espectaculares imágenes del volcán del cráter Marum, en el volcán-isla Ambryn, tuvieron que sacrificar dos drones con sus respectivas cámaras en la caldera del volcán.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
8 meneos
415 clics

El rover Opportunity de la NASA se topa con un inusual peñasco en Marte

Esta forma geológica inusual se encuentra en la parte exterior del borde occidental del cráter Endeavour. Endeavour se extiende por un diámetro de 22 kilómetros, y Opportunity ha estado explorando su borde occidental durante un tercio de su misión, que ya supera los 11 años.
7 meneos
115 clics

Siloe Patera: ¿cráter de impacto o un supervolcán en Marte?  

La región que muestra esta reciente imagen de Marte parece llena de cráteres de impacto. Pero la mayor de estas estructuras podría albergar un secreto bastante explosivo: podrían ser los restos de un antiguo supervolcán. Siloe Patera, en la región Arabia Terra, fue fotografiada por la cámara estéreo de alta resolución a bordo de la nave de la ESA Mars Express. Sus dos depresiones con paredes muy pendientes son rasgos propios de los colapsos tras episodios eruptivos distintos. Se necesitarán más observaciones para aclarar el misterio.
10 meneos
75 clics

La extinción de los dinosaurios, una historia desde Yucatán, para el mundo -y el Sistema Solar-

Al inicio de esta semana el gobierno del estado mexicano de Yucatán, anunció que está apoyando activamente la solicitud para que el cráter de Chixchulub sea declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
28 meneos
95 clics

El volcán de El Hierro sigue emitiendo agua a 39 grados cuatro años después

El volcán submarino de El Hierro sigue emitiendo por su cráter más joven agua caliente a 39 grados centígrados pasados ya casi cuatro años desde que terminó su erupción.
23 5 0 K 83
23 5 0 K 83
19 meneos
90 clics

Encuentran en Australia evidencias del segundo mayor impacto de asteroide (ING)

Los científicos han encontrado diminutas perlas de vidrio llamadas esférulas al noroeste de Australia que serían las evidencias del impacto de un enorme asteroide que habría colisionado con la Tierra al principio de su existencia. Según Andrew Glikson, de la Universidad Nacional de Australia, la colisión habría provocado terremotos de una magnitud descomunal e increíbles tsunamis. El asteroide habría tenido unos 20 o 30 kilómetros de diámetro y el cráter varios cientos de kilómetros de ancho. En español: goo.gl/0HqwgI
23 meneos
52 clics

La “mujer calculadora” que persiguió el Sol, tuvo que renunciar a su salario y dio nombre a un cráter de la Luna

La astrónoma Annie Maunder logró muchas cosas, entre ellas dar nombre a uno de los cráteres de la Luna, pero su historia quedó en el olvido. A pesar de no obtener el reconocimiento que se merecía, claramente dejó huella en la ciencia.
19 4 1 K 128
19 4 1 K 128
8 meneos
433 clics

El misterio del tronco que lleva 120 años flotando de pie en un lago (y nadie sabe por qué)

Desde hace más de un siglo, el tronco de un árbol flota erguido en las aguas del lago del Cráter, en Estados Unidos. Todavía no existe una teoría definitiva que explique por qué el trozo de madera, apodado “anciano del lago”, lleva años desafiando las leyes de la física.
6 2 14 K -93
6 2 14 K -93
3 meneos
29 clics

Extinción de los dinosaurios: Así fueron las últimas horas de los dinosaurios

Hace 65 millones de años, el impacto de un asteroide en la Tierra desencadenó incendios forestales y un tsunami, y expulsó tanto azufre a la atmósfera que bloqueó la luz del Sol. Esto explica en parte la extinción del 75% de la vida en ese momento. El análisis de rocas extraídas de la zona central del cráter Chicxulub en México confirma estas teorías y revela la ausencia de azufre en algunas de las muestras.
2 1 3 K 5
2 1 3 K 5
12 meneos
495 clics

Descubren 15.000 cráteres en el fondo del Océano Pacífico y el posible causante es inesperado: nuestra basura

A finales de los 90, un equipo de científicos descubrió un extraño cráter de 100 metros de diámetro y cinco de profundidad en el fondo del Océano Pacífico, frente a las costas de California. Años después, decidieron examinar la zona mediante robots. Encontraron más de 15.000.
10 2 0 K 69
10 2 0 K 69

menéame