Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.018 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Crear eventos con Eventbrite y compartirlos en redes sociales

¿Quieres crear eventos y no sabes cómo hacerlo? ¿Crees que es muy complejo? En el siguiente post te voy a presentar Eventbrite, una red social que te facilita esta labor. Sigue leyendo y podrás crear, organizar y compartir eventos de una manera fácil y sencilla.
1 0 16 K -192
1 0 16 K -192
2 meneos
14 clics

El valor de creer en uno mismo, o hacer lo que uno quiere para ser feliz

Este artículo nace a partir de las discusiones que el autor ha mantenido durante varios años con muchos de sus alumnos en el instituto a la hora de tomar decisiones importantes, como la elección de estudios o carrera profesional. Aunque enmarcado en una web de orientación tecnológica, es un texto de opinión que reflexiona sobre la necesidad de hacer lo que se desea para ser feliz, y la importancia de tomar decisiones propias en un mundo que está empeñado por imponernos sus propios puntos de vista.
2 0 9 K -115
2 0 9 K -115
4 meneos
77 clics

Pensar es mucho más difícil de lo que creemos

Nuestro cerebro trabaja veinticuatro horas al día, fines de semana incluidos. Aunque intentemos darle vacaciones, él nunca las coge. Es un currante. Pero eso no quiere decir que haga bien su trabajo. Porque el cerebro, cuando se pone a pensar, se encuentra con algo que, en el mejor de los casos, le bloquea y en el peor, le desautoriza: él mismo.
4 0 6 K -46
4 0 6 K -46
70 meneos
2544 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aaron Burr, el hombre que intentó crear un nuevo país a principios del siglo XIX con partes de EEUU y España

La Historia está plagada de personajes que se la jugaron llevando a cabo apuestas muy ambiciosas; como suele ocurrir en tales casos, el éxito o el fracaso son los que determinan que su protagonistas pasen a la posteridad con letras de oro o como figuras estrambóticas y el estadounidense Aaron Burr forma parte de ese segundo grupo
37 33 12 K 13
37 33 12 K 13
10 meneos
203 clics

Diferencias en la manera de pensar de quienes viven en Occidente y Oriente

Hasta hace poco, los científicos habían ignorado en gran medida la diversidad global del pensamiento. Oeste vs. Este Occidentales Individualistas, enfocados al éxito personal, autosuficientes, con tendencia a sobreestimar sus capacidades, preocupados por la elección personal y la libertad. Orientales Colectivistas, preocupados por el éxito grupal, con tendencia a la modestia, interesados en el logro colectivo.
19 meneos
123 clics

Japonesa de 82 años demuestra que nunca es tarde para crear apps - AFP Noticias  

Nunca es tarde para programar tu primera aplicación para celular. Eso pensó la japonesa Masako Wakamiya, que a sus 82 años creó un programa lúdico que ya ha sido descargado 42.000 veces y que planea lanzar versiones en inglés, chino y francés.
16 3 0 K 73
16 3 0 K 73
2 meneos
62 clics

Pasos para perforar un pozo de agua

Taladrar un pozo implica un costo inicial más alto que la conexión a un suministro público de agua, así como los riesgos de no encontrar suficiente agua o agua de suficiente calidad y costes continuos para bombear el agua y mantener el pozo.
1 1 11 K -88
1 1 11 K -88
3 meneos
128 clics

¿No crees que les vendría bien una clase de Geografía a los cabestros de CuatroTV?

La 'generación mejor preparada de la Historia de España' no sabe ni pintar Canarias. Indignación y cachondeo mayúsculo en redes sociales por el desquiciado del mapa del tiempo de Cuatro
2 1 8 K -55
2 1 8 K -55
286 meneos
1596 clics
La minería a cielo abierto es uno de los mayores problemas creados por el ser humano

La minería a cielo abierto es uno de los mayores problemas creados por el ser humano

Joaquín Araújo, el naturalista español más importante, según la lista WIP de Internet, arrancó la conferencia señalando la ausencia de autoridades invitadas a la misma Los políticos argumentan que el daño que las heridas de las minas a cielo abierto ocasionan para el territorio es de un 0,24 % del planeta, pero es una trampa
118 168 2 K 282
118 168 2 K 282
11 meneos
77 clics

El plan español para crear una Legión Alemana

Una casa de subastas, Alexander Historical Auctions, subasta los documentos que prueban que existió un plan en los años 50 para crear una Legión Alemana, que tendría su base en España o en África, integrada por ex-miembros del ejército alemán y ex-Nazis. El objetivo, responder a un eventual ataque soviético desde la Alemania del Este.
14 meneos
20 clics

Crean los primeros óvulos humanos de laboratorio

Científicos de la Universidad de Edimburgo desarrollaron por primera vez óvulos hasta el punto de su madurez fuera del cuerpo humano. Los expertos dicen que es un gran avance, pero que aún falta mejorar la eficiencia del procedimiento.
2 meneos
3 clics

Físicos crean una nueva forma de luz

Una nueva forma de luz ha sido descubierta al conseguir que fotones de haces de luz de diferentes fuentes interactuén, un logro que allana el camino para el uso de fotones en computación cuántica. En un artículo publicado en 'Science', un equipo dirigido por Vladan Vuletic, el profesor de física Lester Wolfe en el MIT y el profesor Mikhail Lukin, de la Universidad de Harvard, informa que ha observado grupos de tres fotones interactuando y, en efecto, pegandose para formar un tipo completamente nuevo de materia fotónica.
2 0 3 K -8
2 0 3 K -8
10 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ubisoft censura y reescribe la historia en el DLC Discovery Tour

"Discovery Tour" es un DLC de Assassin's Creed Origins orientado a la educación que deja al jugador explorar libremente, sin combates, mientras va explicando la historia antigua. El problema principal es que Ubisoft ha reescrito la historia para que no resulte ofensiva. Entre los cambios se incluye una versión más inclusiva de la historia, o rediseños de las estátuas clásicas para cubrir genitales o pechos con conchas marinas.
20 meneos
31 clics

Crean un nanochip capaz de detectar cáncer en la primera etapa en 30 minutos

Un profesor de la Universidad Nacional de Chung Cheng, en Taiwán, China, ha creado un dispositivo que detecta células cancerígenas en el torrente sanguíneo cuando el cáncer aún no se ha desarrollado. Esto supone un notable avance a la hora de detectar y tratar esta enfermedad.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
349 meneos
1129 clics
Jóvenes de Orense crean un sistema ecológico para degradar toallitas

Jóvenes de Orense crean un sistema ecológico para degradar toallitas

Un sistema ecológico capaz de degradar toallitas higiénicas gracias a la capacidad del gusano de la miel para descomponer derivados del polietileno ha sido el proyecto ganador de la fase española en el certamen 'Stockholm Junior Water Prize' (SJWP), premio juvenil de iniciativas para mejorar la gestión y tratamiento del agua.
115 234 5 K 272
115 234 5 K 272
44 meneos
1157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos rusos crean un material único

Los científicos rusos de la Universidad Federal del Lejano Oriente crearon una nueva materia con un punto de fusión récord. De hecho, se funde a una temperatura tan alta, que ni se puede medir a día de hoy.
36 8 20 K 33
36 8 20 K 33
12 meneos
481 clics

Crean el nuevo ordenador más pequeño del mundo en revancha

La Universidad de Michigan ha creado el nuevo ordenador más pequeño del mundo, todo un logro que ha sido motivado por la competitividad pura y dura.
4 meneos
81 clics

Psicólogos explican por qué creemos noticias falsas

El aumento de las noticias falsas está causando serios problemas en nuestra sociedad y debido a eso, estamos intentando averiguar por qué ocurre. Algunas personas piensas que las personas creen en ellas por sus propios prejuicios. Sin embargo, un estudio publicado en la revista Cognition, ha encontrado que esa no sería la razón.
11 meneos
101 clics

“La posibilidad de crear un dinosaurio existe ahora mismo”: los científicos se preguntan cómo gestionar un futuro así

Quizás sea eso lo que nos diferencia de 1993, que hoy "tenemos todo tipo de herramientas de modificación biológica. La posibilidad de crear un dinosaurio existe ahora mismo”, decía Jack Horner hace unas semanas y reanimaba un debate que llega hasta ahora mismo. Justo cuando España publica Listado de especies extinguidas en todo el medio natural español: ¿Deberíamos traer de vuelta a los dinosaurios?
255 meneos
1026 clics
Mineral creado en el laboratorio que puede eliminar la contaminación por CO2 de la atmósfera [ENG]

Mineral creado en el laboratorio que puede eliminar la contaminación por CO2 de la atmósfera [ENG]

Aunque todavía en etapas preliminares, los científicos dan la bienvenida al 'gran paso adelante' en los esfuerzos por reducir los niveles de gases de efecto invernadero y reducir el cambio climático. Los científicos han encontrado una forma de producir un mineral, conocido como magnesita, en un laboratorio que puede absorber CO2 de la atmósfera, ofreciendo una estrategia potencial para enfrentar el cambio climático.
85 170 1 K 253
85 170 1 K 253
3 meneos
75 clics

Creer o no creer

En una conversación con un chico de apenas 19 años, le pregunté si creía en Dios a lo que me respondió que el era creyente pero no precisamente en Dios y comenzó a hacer referencia a lo que enseñan en las escuelas (al menos aquí en España) sobre la teoría del big bang y la evolución. Repliqué su argumento con un ejemplo, le dije: Imagínate que colocamos en un cubo todas las piezas necesarias para armar un preciso reloj Suizo, seguidamente arrojamos a nuestro cubo un potente cartucho de dinamita encendido con el fin de que todo su contenido esta
2 1 17 K -115
2 1 17 K -115
9 meneos
26 clics

Científicos europeos crean un chaleco para controlar los pulmones de enfermos de EPOC

Un grupo de investigadores de ocho países de la Unión Europea (UE) ha desarrollado un chaleco para "monitorizar" en tiempo real los pulmones de los pacientes que sufren EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).
181 meneos
5821 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo defiende la gente que cree en extraterrestres que todavía no nos hayan contactado

Cómo defiende la gente que cree en extraterrestres que todavía no nos hayan contactado

Una posible respuesta es una hipótesis llamada el Gran Filtro. Esta fue propuesta en 1996 por Robin Hanson, un economista que vio la existencia de un evento evolutivo que impide el avance sistemático previsto en nuestras fórmulas. Imaginemos nuestra evolución, incluyendo la biológica, la cultural y la tecnológica, como una línea continua donde se producen ciertos hitos. Imaginemos que sí que existen civilizaciones titánicas, mucho más grandes de las que el propio Asimov pudo imagina en "Fundación". ¿Por qué no hemos visto nada sobre ellas?
90 91 13 K 237
90 91 13 K 237
3 meneos
39 clics

Assassin’s Creed Odyssey: La gran mayoría eligió a Alexios y no a Kassandra

Datos oficiales de Ubisoft revelan que dos tercios de todos los compradores del título prefirieron jugar con el protagonista masculino. Esta curiosidad es una más de las que rodean a los videojuegos dirigidos a las grandes masas, donde lo que puede parecer una opinión mayoritaria en redes sociales no es sino una pequeña porción de la verdadera realidad.
2 1 7 K -37
2 1 7 K -37
20 meneos
29 clics

Científicos de Santiago de Compostela crean partículas capaces de llevar fármacos al interior de un tumor

La técnica está dirigida a mejorar la situación de enfermos de tumor cerebral, el cáncer más común y letal.

menéame