Cultura y divulgación

encontrados: 109, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
15 clics

Luis Mateo Díez: "Los lectores que merecen la pena no se conforman con cualquier cosa"

No todos saben que Luis Mateo Díez (Villablino, León, 1942) fue funcionario en la Administración del Ayuntamiento de Madrid. Además, tiene un pasado como poeta: a principios de los 70 perteneció al grupo Claraboya junto a Agustín Delgado, Ángel Fierro y José Antonio Llamas en León. A medio camino entre los dos extremos, el prosaico y el lírico, florece la narrativa del autor. El escritor y académico, que acaba de cumplir 80 años, regresa a las librerías con 'Mis delitos como animal de compañía', su nueva novela.
8 meneos
50 clics

El arrastre de la piedra en San Mateo

Uno de los deportes de más raigambre y tipismo que se celebraba en la Vega de San Mateo (Gran Canaria) lamentablemente desaparecido, era el arrastre de la piedra por la más corpulenta y ligera yunta de bueyes del lugar. Se trataba de una costumbre-deporte festiva, tradicionalmente practicada en el mundo rural de Euskadi, sur de Francia, Cantabria, Navarra y norte de Castilla y León. En estos lugares, sobre todo en el País Vasco, estas pruebas de fuerza se hacen también con hombres, burros, mulas y caballos. Pero es el arrastre con bueyes
8 meneos
117 clics

Enrique Irazoqui: "Cuando Pasolini me vio exclamó "¡He encontrado a Jesús!"

El actor, economista, profesor de literatura y el Cristo español de 'El Evangelio según San Mateo' en 2018 compartía desde Cadaqués sus recuerdos de toda una vida (...) se ha codeado con la flor de la intelectualidad progresista europea, entre ellos el poeta y cineasta Pier Paolo Pasolini,para el que fue quizá el mejor Jesucristo que ha dado el cine en una de sus grandes películas, El evangelio según San Mateo (...) Usted estaba en Italia dedicado a asuntos revolucionarios, y sin embargo lo eligieron para una obra maestra ¿cómo sucedio?
3 meneos
7 clics

Mateo Madridejos, artífice del nuevo periodismo internacional en Barcelona

Mateo Madridejos Vives (Quesada, Jaén, 1932-Barcelona, 2023), que falleció el pasado 21 de mayo, era un periodista de opinión que destacó por su agudeza interpretativa y por una prosa muy cuidada, concisa y bien documentada.
20 meneos
23 clics
El escritor leonés Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023

El escritor leonés Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023

El escritor leonés Luis Mateo Díez, de 81 años, ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2023, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros, según el fallo del jurado, hecho público este martes por el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta.
16 4 0 K 40
16 4 0 K 40
5 meneos
59 clics

Discurso reivindicativo de Isabel Risco en los Premios Mestre Mateo  

Isabel Risco que no acababa con su reivindicativo discurso, uno de los momentos más ovacionados de la noche con el auditorio del Palexco en pie. Recogía el premio a la mejor actriz de reparto por “Era Visto” y aprovechó para, en una enérgica intervención, soltar algunas de las frases más aplaudidas de la gala. Pensó por un momento mandar fundir el busto de Mestre Mateo que le entregaban para “que en en Navantia haya trabajo”. “Producimos un montón y somos pobres, no tiene sentido”.
1 meneos
7 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Mate, saber popular

Un uruguayo nos enseña lo que sabe sobre del mate.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
4 meneos
189 clics

“Me llamo Mateo Tulsa, y he vendido toda mi intimidad a un gobierno"

El anuncio decía lo siguiente: “Ven a Petrelia, donde comienzan tus oportunidades”. Había llegado a aquella web después de dar tumbos por algunos foros y leer un par de artículos en prensa internacional. Y de entrada me llamó la atención, ¿pero en qué consistía exactamente todo aquello? Un mensaje no dejaba lugar a dudas: un nuevo país en el que “todo el mundo tendría un sueldo garantizado, sólo por ser ciudadano”. Situada en mitad de Honduras,la micronación de Petrelia estaba a punto de lanzar un proyecto piloto con trescientas personas...
11 meneos
42 clics

Mitos: Los cultivos transgénicos, el glifosato y otras yerbas carcinogénicas

Según su clasificación, el glifosato pertenece a la Clase 2 A, probablemente carcinogénico en humanos, junto con nuestra benemérita infusión nacional, el mate. Sin embargo, a los pocos días de haberse publicado esta clasificación, 30 mil médicos pidieron la prohibición del uso del herbicida por considerarlo altamente tóxico y causante de malformaciones y cáncer. Curiosamente, nada dijeron del mate. ¿Cómo tratar de desarticular el mito que, actualmente, circula por cada rincón de Argentina sobre todos los males que causan los transgénicos?
9 2 10 K -39
9 2 10 K -39
12 meneos
231 clics

¿Por qué dice la OMS que tomar mate puede dar cáncer?

Aunque muchos en Sudamérica consideran al mate una bebida muy saludable, la Organización Mundial de la Salud incluye la infusión entre su lista de probables cancerígenos. BBC Mundo le explica por qué.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
1 meneos
7 clics

Abraham Mateo: «Mi corazón esta con la gente que lo necesita»

El joven cantante andaluz de éxito internacional presenta este viernes en Fibes su #AreYouReadyTour
1 0 17 K -198
1 0 17 K -198
15 meneos
45 clics

El investigador Aurelio Mateo Alonso obtiene una ERC 'Consolidator Grant'

Dotada con 2 millones de euros es una de las ayudas a la investigación más prestigiosa a nivel europeo. El Profesor de Investigación Ikerbasque adscrito a la UPV/EHU Aurelio Mateo Alonso ha sido galardonado con la prestigiosa beca "Consolidator Grant" del Consejo Europeo de Investigación (ERC) con una financiación de 2 Millones de Euros para el desarrollo del proyecto e-Sequence durante los próximos 5 años.
12 3 3 K 91
12 3 3 K 91
2 meneos
42 clics

Las Kardashian y San Mateo

Pupularidad v/s calidad La cultura popular ha creado varios héroes de culto en torno a la literatura. Se les considera escritores eminentes y figuran como líderes de sus respectivos campos. Eso es al menos lo que se asume. ¿Qué dicen los datos al respecto? ¿Cuál es su aporte concreto a la literatura? En toda actividad humana,sea literaria, artística, deportiva o académica, existen individuos que destacan sobre los demás. Algunos alcanzan tal nivel de excelencia y sus aportes son tan significativos, que se vuelven símbolos dentro de su camp
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
8 meneos
45 clics

"Suicidio". Un largometraje para concienciar dirigido por Juan Andrés Mateos

Un largometraje valiente pensado para dar a este auténtico problema de salud, la visibilidad que merece: cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo… en España, el suicidio se cobra la vida de 4000 personas cada año. Es un documental pensado también para luchar contra esa tendencia social de “mirar hacia otro lado”
5 meneos
50 clics

El 'otro' 23-F: Rumasa protagoniza el primer escándalo financiero en democracia

El 23 de febrero de 1981 el teniente coronel Antonio Tejero irrumpía en el Congreso al grito de “¡Quieto todo el mundo! Sin duda, este fallido intento de golpe de Estado constituye el 23-F más recordado, pero en esa misma fecha y tan solo dos años más tarde tenía lugar otro episodio histórico de la joven democracia: la expropiación de Rumasa a José María Ruiz-Mateos. El ‘circo mediático’ con el ministro Boyer ...Rel. www.meneame.net/story/jose-maria-ruiz-mateos-ingresa-silla-ruedas-pris
15 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#SaludSinBulos: "Los crédulos consultan menos a los profesionales sanitarios y carecen de cultura científica"

La iniciativa española #SaludSinBulos es un portal dedicado a desmentir todas las mentiras que circulan en la red referentes a temas de salud. Desde las patatas fritas que evitan la calvicie, hasta los beneficios de beber alcohol para quienes aprenden un nuevo idioma, estos mitos han comenzado a ser combatidos. Entrevistamos a Carlos Mateos, director de COM Salud, agencia de comunicaciones creadora de Salud Sin Bulos, y organizadora de eventos como la HackathonSalud y el Congreso Nacional de eSalud en España.
16 meneos
240 clics

Rosa María Mateo contra el ruido y la furia

Ha sido una de las profesionales más importantes de la historia de la televisión de España. En los cerca de cuarenta años que estuvo en antena demostró que se puede informar con rigor y compromiso —sin desprenderse de su propia personalidad— en los servicios informativos de Televisión Española y Antena 3 Televisión. Sin embargo, en 2003 desapareció de forma repentina de la pequeña pantalla. Cuentan que presentó su dimisión en 1984 porque no estaba de acuerdo en cómo se iba a dar la noticia de la segunda visita a España del papa Juan Pablo II,…
13 3 1 K 44
13 3 1 K 44
5 meneos
25 clics

Dos obras escultóricas del Maestro Mateo [GLG con grafía POR]

Artículo de abril de 1933 del Boletín de la Real Academia Galega donde se describen las esculturas de Abraham e Isaac, atribuyéndose al maestro Mateo. Este artículo es la primera presencia documental de las dos esculturas que a día de hoy están siendo objeto de litigio entre el ayuntamiento de Santiago de Compostela y la familia Franco. El artículo contiene descripciones de las piezas y sus características, así como una imagen de cada una.
90 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos militares franquistas eran abuelos de la jueza. Aumenta la polémica por la sentencia de Santiago [GAL]

El teniente coronel del Estado Maior del Ejército español, Carmelo Medrano Ezquerra, y el general de Brigada Celestino Aranguren Bourgón fueron abuelos de Adelaida Nieves Medrano Aranguren, la jueza que desestimó la denuncia del Concello de Santiago para recuperar las esculturas del Maestro Mateo. E esta é a súa historia.
56 34 16 K 38
56 34 16 K 38
10 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Judith Mateo: "Me han amenazado con no contratarme por defender a la mujer"

La violinista conquense denuncia la poca presencia de mujeres en festivales y avisa sobre el sistema: "Son los cuatro de siempre jugando a ver quién la tiene más grande"
9 meneos
12 clics

Luis Mateo Díez, Premio Nacional de las Letras Españolas

El escritor leonés ha recibido la felicitación del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez, a través de su cuenta de Twitter
203 meneos
886 clics
Del pazo de Ximonde a Meirás: la apropiación de los profetas del maestro Mateo

Del pazo de Ximonde a Meirás: la apropiación de los profetas del maestro Mateo

Nuevos documentos revelan datos inéditos sobre las esculturas y la intención de la familia del conde de Gimonde de denunciar el expolio franquista. Santiago Puga, conde de Gimonde, en 1955, escribe de su puño y letra un extraordinario documento titulado Por qué considero mías las estatuas que hasta ahora ha permanecido inédito en el archivo familiar y del que aquí reproducimos un fragmento [...] En una parte o rincón de dicha finca existía una depresión con mesa y asientos de piedra y rodeándola seis estatuas[...]
82 121 0 K 293
82 121 0 K 293
9 meneos
38 clics

Mateo Morral (1879-1906): causas de un regicidio [PDF]

El objetivo del siguiente trabajo es aproximarse a la vida, acciones y relaciones del anarquista sabadellense Mateo Morral previas a su atentado contra Alfonso XIII el 31 de mayo de 1906. Cuestiones que han sido tratadas escasamente por la historiografía, pero que son decisivas para entender por qué, el hijo de una de las familias burguesas más pudientes del Sabadell industrial decimonónico, acabó atentando contra el jefe de Estado español el día de su enlace matrimonial.
124 meneos
1609 clics
Google Arts & Culture. El Pórtico de la Gloria, la obra cumbre del Maestro Mateo

Google Arts & Culture. El Pórtico de la Gloria, la obra cumbre del Maestro Mateo  

Durante casi un siglo trabajan en ella diferentes maestros de obras, pero, sin duda, el más destacado es el Maestro Mateo, a quien Fernando II encarga, en 1168, finalizar los últimos tramos de las naves y el cierre occidental. Conoce el relato que se inicia en la cripta y se desarrolla a través de las estatuas y los relieves de una obra maestra del arte de la Edad Media.
78 46 0 K 445
78 46 0 K 445
5 meneos
45 clics

José María Ruiz-Mateos  

Repaso de la Vida del Empresario y Fundador de RUMASA Y NUEVA RUMASA José María Ruiz-Mateos Accionista principal de los extintos grupos de empresas Rumasa y Nueva Rumasa, el primero fue expropiado por el Gobierno español por las numerosas deudas y el segundo quebró por las deudas

menéame