Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.013 segundos rss2
13 meneos
154 clics

El tipo que crea los periódicos, mapas, cartas, tarjetas, libros, carteles y otros documentos que se ven en el cine [EN]  

Este bonito vídeo de Great Big Story muestra cómo trabaja Ross MacDonald, que es un artesano del cine y la televisión. Su envidiable trabajo de ensueño consiste en la creación de los textos, dibujos e ilustraciones que se ven en las películas y las series de televisión; lleva dedicándose a eso 25 años. Y es que aunque no lo parezca esos documentos son una parte integral que da credibilidad a las películas, especialmente cuando se trata de «documentos antiguos» como formularios, planos y patentes, archivos policiales... [vía microsiervos]
23 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Últimos momentos

El fotógrafo Ross Taylor ha recogido los últimos momentos de mascotas acompañadas de sus dueños.
29 meneos
164 clics

Nine Inch Nails estrena dos discos nuevos que puedes escuchar gratis

La música en estos momentos de la contingencia por el coronavirus es una de las cosas que nos ha salvado del aburrimiento. Trent Reznor y Atticus Ross en medio de esta situación compleja han decidido estrenar música nueva para sobrellevar estos días de aislamiento social y han liberado Ghosts V: Together y Ghosts VI: Locusts, que se pueden descargar gratuitamente. Trent y Atticus dijeron que a pesar de que los dos se consideran como antisociales, consideran que en estos tiempos tan complejos la música es importante para mantenernos unidos,
19 meneos
174 clics

Interpretación de "Bandiera Rossa"

En los peores momentos, está bien recordar aquellas canciones que se convirtieron en himnos para el pueblo. Avanti il popolo a la riscossa!
15 4 1 K 48
15 4 1 K 48
17 meneos
70 clics
Big [Película, 1988]

Big [Película, 1988]

Anne Spielberg (hermana de Steven Spielberg) y Gary Ross escribieron a cuatro manos el guión de Big (Big, 1988). En 1985, ambos llevaron el libreto al director y productor James L. Brooks, quien lo desarrolló con los guionistas durante un año. El guión fue comprado por la Twentieth Century Fox, con Brooks como productor asignado mediante su compañía Gracie Films.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
9 meneos
196 clics

Nutrición-área 51: La dieta bulletproof (o dieta “indestructible”)

No me digas que el nombrecito de la dieta de marras no es molón… la dieta a prueba de balas (bulletproof) o como yo me he tomado la libertad de adaptar: la dieta indestructible, que a fin de cuentas es un poco el mensaje que subyace cuando se utiliza esta expresión inglesa. Adelanto también que me da un poco de pereza y malagana cuando, una vez más, toco estos temas de las dietas populares, de moda… o más llanamente, milagrosas. El caso es que esta en concreto apenas ha salido de su país de origen, Estados Unidos...
7 meneos
105 clics

Foo Fighters y sus autopistas sonoras: mucho más que el grupo del antiguo batería de Nirvana

En esta época musical resabiada en la que el streaming ha acabado definitivamente con la escucha de un álbum al completo, en la que el romanticismo artesanal de crearte un greatest hits casero con temazos de la radio ha dado paso a tracklists patrocinados por las discográficas en Spotify, hay muy pocas cosas que nos vayan a sorprender. Una, sin duda, es la que han hecho Foo Figthers: grabar un disco-serie. Así, como suena: un disco concebido junto a una serie. Y de la HBO. ¿Dónde si no?
11 meneos
187 clics

Megadeth - EndGame - Subtítulos Español

Megadeth - EndGame - Subtítulos Español
4 meneos
85 clics

Watchmen: héroes y terapia del shock

Al contrario que V de Vendetta, Moore no describió en Watchmen un estado totalitario. (...) No, de lo que estaba hablando Watchmen, no era de un futuro amenazador, sino del presente. Estaba hablando de una sociedad donde a la población no se la controla poniéndole una pistola en la cabeza, sino a través del consumo y del entretenimiento. Una sociedad donde se utilizan recuerdos y la nostalgia para hacer que la gente viva en el pasado neutralizando toda perspectiva crítica sobre el presente.
201 meneos
2673 clics
WALK - Foo Fighters

WALK - Foo Fighters

traducción de Walk de Foo Fighters - Wasting Light -2011
112 89 4 K 425
112 89 4 K 425
2 meneos
74 clics

Especial Depeche Mode: 25 años de Ultra

Se cumplen 25 años de la llegada de Ultra (1997), noveno disco de Depeche Mode y punto de inflexión en su carrera. Un álbum que llegó en una época de cambios para la banda, que pasaba a ser un trío por primera vez desde 1982, formación que ha mantenido desde entonces, a pesar del apoyo adicional de otros músicos para sus presentaciones en directo.
8 meneos
71 clics

Las 25 mejores canciones de Foo Fighters

Repaso a los mejores temas de Foo Fighters, que acaban de editar ‘But here we are’, su nuevo disco y primero desde la muerte de Taylor Hawkins.
435 meneos
5719 clics
El Discovery Channel promete parar de mentirnos [ENG]

El Discovery Channel promete parar de mentirnos [ENG]

Es justo decir que el Discovery Channel no es lo que solía ser. Lo que antes era un programa educativo apasionante que te dejaba con ganas de aprender más ha decepcionado a las masas con basura sensacionalista y mentiras que han viciado comprensiblemente su reputación. Pero, por suerte, ahora podemos decir adiós a "documentales" que hacen que los amantes de la ciencia quieran rasgarse las vestiduras, ya que tiene un nuevo presidente en escena, y parece que tiene algo de sentido común.
162 273 5 K 432
162 273 5 K 432
7 meneos
227 clics

La historia de un Pulitzer comentando una de sus fotografías en redes sociales  

Imagina que compartes una fotografía fabulosa y poco conocida en la red con tus seguidores y se inicia una discusión sobre su veracidad o la historia que hay detrás de la instantánea. La típica gresca de cuñaos opinando sobre algo que en realidad no conocen del todo bien pero que genera un interés descomunal por la fuerza de la imagen. ¿No es un montaje de dos fotos? ¿Qué está comiendo la señora? ¿Por qué tanto lujo en un hospital?
12 meneos
167 clics

Notas para comprender la muerte

Nuestro mundo occidental tiene un claro y difícil problema con la muerte, su comprensión y reflexión es prácticamente nulo, ella, es para nuestra sociedad un tema oculto y se trata de evadir de cualquier forma, por lo que podríamos decir que no hay o no existe una cultura sobre la muerte a diferencia de oriente, donde la pérdida de un ser querido, no es tan dolorosa.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
123» siguiente

menéame