Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.018 segundos rss2
818 meneos
3832 clics

Resultados de experimento con Renta Básica en India [EN]

Hace cuatro años, en 2011, lanzamos dos programas para comprobar los efectos de una renta básica. En ocho pueblos del estado de Madhya Pradesh cada hombre, mujer y niño fueron provistos de un pago mensual de 300 rupias por cada adulto y 150 rupias por niño. Algunas de las conclusiones son: incremento de la actividad laboral, mejor nutrición, aumento del rendimiento académico, resultados positivos en equidad, reducción de deuda [...]
268 550 6 K 484
268 550 6 K 484
8 meneos
64 clics

De la renta, de los ricos y de los pobres

Según Eurostat el Coeficiente de Gini español ha pasado del 31,9 en 2007 al 34,7 en 2014. Según la OCDE el Coeficiente de Gini ha pasado del 30,9 antes de la crisis al 33,8 en 2013. Según el INE la tasa de pobreza ha pasado del 19,7% en 2007 al 21,6 en 2013. Los aumentos en las tasas de pobreza tienen importantes efectos intergeneracionales por dificultar notablemente la igualdad de oportunidades. Las probabilidades de un individuo de salir de un hogar en el umbral de pobreza se reducen notablemente
4 meneos
80 clics

Odio las mates: Renta básica universal Economía, derechos e igualdad  

Odio las mates (Con lo que sé, me sobra), apuntes del capítulo 33: Renta básica universal Economía, derechos e igualdad / I Hate Maths (I know enough and to ...
3 1 6 K -60
3 1 6 K -60
1081 meneos
5158 clics
El trabajo no dignifica, dignifica la existencia material garantizada

El trabajo no dignifica, dignifica la existencia material garantizada

Daniel Raventós (Barcelona, 1958) trabaja de profesor de Economía en la universidad y es, sobre todo, un partisano de la Renta Básica Universal (RBU). Terco, lleva más de quince años investigando, dando charlas y peleando para popularizar esa idea que ya asomó en el programa electoral de Zapatero, en 2004, pero fue descartada cuando los socialistas alcanzaron el Gobierno. Podemos recuperó este sueño de cara a las elecciones europeas aunque, poco después, abrazó propuestas de subsidio más moderadas: un paso atrás que no pocos reprochan al partid
348 733 8 K 417
348 733 8 K 417
23 meneos
32 clics

Avanzando en la renta básica [ENG]

Estudio piloto en Oakland Queremos realizar un gran estudio a largo plazo para resolver algunas cuestiones clave: cómo se verán afectadas la felicidad, el bienestar y la salud financiera de las personas por la renta básica, así como a qué dedicarán su tiempo. Pero antes de hacerlo, vamos a empezar un piloto a corto plazo en Oakland. Nuestro objetivo será prepararnos para el estudio a largo plazo trabajando en nuestros métodos: cómo pagar a la gente, cómo recopilar datos, cómo seleccionar una muestra aleatoria, etc.
19 4 0 K 45
19 4 0 K 45
701 meneos
2400 clics
“El siglo XXI ha de crear por fin la renta básica universal”. Entrevista a Philippe Van Parijs

“El siglo XXI ha de crear por fin la renta básica universal”. Entrevista a Philippe Van Parijs

Para el filósofo belga, el cambio climático y la transformación radical del mercado de trabajo justifican recuperar el interés por esta asignación, de la cual es uno de los principales pensadores. Declaraciones recogidas por Pascal Riché para el semanario parisino L´Obs, antaño Le Nouvel Observateur. La idea atrae a una izquierda que ha comprendido que se trata de defender la extensión de una libertad real: un poder de negociación fuertemente acrecentado para quienes son actualmente los que tienen menos La idea atrae a los liberales que...
250 451 11 K 522
250 451 11 K 522
39 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PIB por rentas: un 18,7% menor al oficial

Exigiremos a la Comisión Europea y a Eurostat la auditoría e inspección de la contabilidad de España por graves discrepancias contables que pueden poner en riesgo la estabilidad. La gigantesca burbuja de deuda acumulada por gobiernos irresponsables, y que no cesa de crecer, será la ruina de varias generaciones. Cada semana necesitan conseguir en los mercados entre renovaciones y deuda pública nueva 5.000 millones de € por el descontrol absoluto del gasto. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/insostenible-pib-18-menor-deuda-24-mayor
32 7 7 K 116
32 7 7 K 116
2 meneos
13 clics

Cuestionario abierto sobre la renta básica

Al tratar este tipo de temas. tan llenos de ideología, lo más importante es qué tipo de preguntas se hacen. Las respuestas ya son parte de la opinión y la ideología de cada cual. pero las preguntas son cruciales.
2 0 4 K -48
2 0 4 K -48
51 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La renta básica incondicional y cómo se puede financiar. Comentarios a los amigos y enemigos de la propuesta

La RB, como cualquier propuesta social que pretenda estar bien fundamentada, debe pasar dos filtros y por este orden: 1) ¿se trata de una medida justa?, 2) ¿es viable técnicamente? Sólo si se ha pasado el primer filtro tiene sentido abordar el segundo. Nosotros aquí dedicaremos una parte el primer filtro, y una segunda parte mucho más extensa al segundo.
42 9 7 K 102
42 9 7 K 102
10 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El debate de la renta básica universal

La automatización de la fuerza laboral crece a toda velocidad en el siglo XXI.
8 meneos
57 clics

La Línea, entre las ciudades con peor renta de España

Cuatro de las diez ciudades españolas de más de 50.000 habitantes con menor renta en los hogares son andaluzas y entre ellas, se encuentra La Línea de la Concepción con 18.324 euros de media.
15 meneos
136 clics

¿Renta básica sin mover un dedo?

Estudio hecho con 53 personas en Alemania por parte de una start-up berlinesa que pretende demostrar que la renta básica es factible: 1000 euros al mes.
12 3 3 K 37
12 3 3 K 37
12 meneos
93 clics

¿Qué países experimentan con la renta básica?

Era una utopía pero distintas experiencias en el mundo van camino de convertirla en una realidad.
13 meneos
24 clics

Ray Kurzweil, director de ingeniería de Google, afirma que la renta básica universal estará extendida para 2030 (ENG)

El inventor y desde hace unos años director de ingeniería de Google, afirma que, de todas sus predicciones sobre el futuro desde 1990, el ochenta y seis por ciento han sido acertadas. La última es la propagación a nivel mundial de la llamada renta básica universal para 2030, a nivel mundial. La razón: los robots y la inteligencia artificial, que podrán ocuparse del crecimiento y el tejido de una red de seguridad para la mayoría de los seres humanos, que, en consecuencia, no necesitarán realizar determinados tipos de trabajo.
5 meneos
30 clics

Sobre republicanismo, socialismo, trabajo asalariado, libertad, renta básica

Republicanismos históricos ha habido dos: republicanismo oligárquico y republicanismo democrático. El oligárquico sería aquel que defiende que sólo es libre quien tiene la existencia material garantizada, de ahí que solamente puedan ser libres los ricos. Y, por tanto, todos aquellos que dependen materialmente de otro no pueden serlo. El republicanismo democrático, en cambio, defendiendo la misma concepción de la libertad, quiere expandirla a toda la población. Pero en los dos tipos de republicanismos no hay diferencia en su concepto de libertad
11 meneos
33 clics

Republicanismo y derechos humanos: la renta básica y el derecho a la existencia

La libertad republicana no es cualquier libertad, es la libertad como no-dominación; lo que significa la independencia de cualquier otro particular para vivir. Se es republicanamente libre si se goza de una existencia autónoma garantizada sin la posibilidad de ser arbitrariamente interferido por otro, y si la libertad cívico-política está garantizada por un conjunto de derechos inalienables. La igualdad republicana requiere la elevación de todas las clases civilmente subalternas a una sociedad civil de personas libres.
9 meneos
644 clics

Así nos morimos en España: tu esperanza de vida según género, renta y provincia  

Sabemos que, a nivel internacional, España cuenta con una de las poblaciones más longevas del planeta. Pero también que en cada comunidad hay distintas características sanitarias, que de pronto el cáncer de estómago es un enorme problema para los castellanoleoneses o que los extremeños son especialmente vulnerables al de pulmón. Dentro de un mismo país, la esperanza de vida varía enormemente de región a región. Entonces, ¿cuántos años debo esperar vivir siguiendo la media de la provincia en la que resido?
16 meneos
71 clics

Solución económica al coronavirus - Renta Básica Universal  

Charla TedX sobre la solución económica que supondría la instauración de una Renta Básica Universal.
13 3 3 K 106
13 3 3 K 106
7 meneos
21 clics

¿Es la ciudadanía simplemente una renta?

La concepción moderna de ciudadanía, surgida tras la Revolución francesa, tiene dos pilares: uno es la participación voluntaria u obligatoria en la vida política de la comunidad, la otra es un “arraigo” físico en la comunidad política. La participación significa, en términos democráticos, que un ciudadano tiene voz, el derecho a expresar sus opiniones, a votar a aquellos que le representarán o liderarán, y a ser él mismo elegido.
423 meneos
897 clics
"La renta básica no es para que las personas cenen langosta … es para que nadie muera de hambre"

"La renta básica no es para que las personas cenen langosta … es para que nadie muera de hambre"

"La pandemia solo ha acelerado una crisis económica y social que se encontraba a la vuelta de la esquina y que, todo parecía indicar, nos iba a hacer repensar muchos aspectos de nuestro Estado de Bienestar. Ahora este proceso, que podría invertir la sociedad de arriba a abajo, se ha visto precipitado y afrontarlo debería considerarse un imperativo ético".—Julen Bollaín, economista.
183 240 10 K 422
183 240 10 K 422
19 meneos
90 clics

Progreso: de la máquina de vapor a la renta básica universal

Los posibles efectos negativos de la Revolución Industrial habían sido detectados con rapidez. A principios del siglo XIX, trabajadores ingleses se rebelaron ante la introducción del telar de vapor en el sector textil. Los patronos estaban deseosos de aumentar sus beneficios prescindiendo de operarios humanos a los que hubiese que abonar un salario, y los trabajadores vieron esto como una maniobra innoble. Las máquinas no cobraban dinero, no se cansaban y no se quejaban, así que les quitaban el pan de la boca a los humanos. Aquellos trabajadore
15 4 0 K 84
15 4 0 K 84
6 meneos
76 clics

10 curiosidades sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Este miércoles se celebra en el mundo entero el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha elegida en coincidencia con el día que se aprobó la...
67 meneos
705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La única y desconcertante declaración de guerra de Hitler

Para ser un hombre que invadió y asoló a más de una docena de países en tres continentes, llama la atención que el dictador alemán haya declarado la guerra una sola vez. No era precisamente su estilo el que Hitler avisara sus vecinos de cuándo les iba a enviar sus temidos bombarderos Stuka o sus rápidos panzers.
55 12 11 K 106
55 12 11 K 106
4 meneos
18 clics

La Declaración de Fuji | Conciencia Global

En todo el mundo, los seres humanos estamos aceptando cada vez más la idea de que todos nosotros estamos esencialmente interconectados. Los humanos modernos nos enfrentamos con la oportunidad histórica de evolucionar juntos y con la naturaleza, a través de una red de relaciones constructivas que trasciendan la diferencias étnicas, nacionales y culturales. La Declaración de Fuji es una alianza internacional de personas y organizaciones unidas por el compromiso común de promover una civilización global más armoniosa, compasiva y sustentable.
10 meneos
17 clics

Declaración de Derechos: los inicios

El Antiguo Régimen ponía de manifiesto un absolutismo real que no solo ignoraba las numerosas injusticias cometidas y las profundas distinciones existentes entre los ciudadanos, sino que también prescindía de las cortes estamentales y regionales. La organización social se basaba en la desigualdad de unos —el Tercer Estado— y los privilegios de otros —la nobleza y el clero—. Por otro lado, el encarecimiento de los precios agrarios sumado a las malas cosechas sucesivas provocó una crisis con repercusiones sociales y se iniciaron las revueltas de

menéame