Cultura y divulgación

encontrados: 400, tiempo total: 0.031 segundos rss2
1 meneos
7 clics

¡Olvídese de la depresión! Los científicos rusos encuentran el remedio

Científicos siberianos realizan ensayos preclínicos del fármaco TC-2153 para tratar la melancolía, la tristeza, el aburrimiento, la ansiedad o el estrés. Los investigadores esperan que el nuevo antidepresivo constituya "un avance en el tratamiento de psicopatologías graves".
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
28 meneos
228 clics

Nos están McDonalizando

El psicólogo Marino Pérez afirma que la McDonalización; convierte los problemas existenciales propios de la sociedad de consumo en supuestos trastornos como depresión, ansiedad o fobia social.
23 5 1 K 41
23 5 1 K 41
25 meneos
36 clics

Un estudio informa que el uso de Ketamina para el tratamiento de la depresión a largo plazo es efectivo al 75% [ENG]

"Los resultados son sorprendentes", dice el neurocientífico y profesor asociado de la Universidad de Melbourne Graham Barrett, que ha estado estudiando la depresión durante 30 años. "No son el ciento por ciento, hay personas que no responden a la ketamina, pero los resultados son muy, muy buenos." Utilizado por primera vez como anestésico campo de batalla durante la guerra de Vietnam, la ketamina fue aprobado para su uso en Australia como anestésico y para aliviar el dolor.
21 4 0 K 122
21 4 0 K 122
218 meneos
2440 clics
De cómo los molinos harineros se solidarizaron con las familias durante la Depresión

De cómo los molinos harineros se solidarizaron con las familias durante la Depresión

A finales de la tercera década del siglo XX,cuando la Depresión desatada por la crisis financiera de 1929 hundió aún más las economías familiares y les obligó a rascar más profundo en el bolsillo para cubrir las necesidades mínimas. En aquel entonces, el algodón de los sacos dejó de limitarse a las prendas íntimas y apareció en los vestidos y camisas que los niños llevaban a la escuela, y no sólo en las familias rurales y pobres de toda la vida, sino en las antiguas clases medias que pasaron a engrosar las filas de los más necesitados.El uso...
82 136 1 K 392
82 136 1 K 392
12 meneos
18 clics

Casi la mitad de los casos de depresión quedan ocultos por la falta de recursos sanitarios

Algo más de 700.000 personas soportaron en 2013 una depresión sin saberlo en España. Hasta un 40% del 1,8 millones casos estimados no se diagnosticaron y, por tanto, no reciben atención. No hay tiempo para buscarlas en las consultas y ponerles remedio ya que, según las sociedades científicas, el sistema está lastrado con una "escasez de tiempo en las entrevistas clínicas" a lo que se le añade "la presión asistencial existente entre los médicos de Atención Primaria y Especializada".
11 1 0 K 106
11 1 0 K 106
3 meneos
17 clics

Entre el 8 y el 15% de la población sufre depresión a lo largo de su vida

La depresión supone en la actualidad uno de los principales retos para la salud pública, y es que entre el 8 y el 15 por ciento de la población sufre algún episodio de esta enfermedad a lo largo de su vida, y se estima que en 2030 sea la primera causa de discapacidad en el mundo, debido a su fuerte impacto a nivel individual, familiar, social y laboral. Una alta tasa de pacientes no está bien diagnosticada y un elemento muy importante es el elevado estigma social que produce esta enfermedad. Hacen falta muchos estudios epidemiológicos y de cost
273 meneos
3418 clics
Andrew Solomon: "Cuando estás deprimido es muy difícil actuar sobre tu miedo"

Andrew Solomon: "Cuando estás deprimido es muy difícil actuar sobre tu miedo"

Es uno de los periodistas y escritores de mayor influencia en el ámbito de la cultura y la psicología en Estados Unidos. En 2002 ganó el National Book Award por 'El demonio de la depresión' (Debate), un ensayo multidisciplinar –mejor dicho, un Atlas- del que se edita una versión actualizada y ampliada.
127 146 0 K 489
127 146 0 K 489
3 meneos
46 clics

El perfeccionismo y la alta autocrítica incrementan el riesgo de suicidio

La investigación descubre que las personas que sienten una fuerte presión social por ser perfectas tienen un mayor riesgo de experimentar pensamientos suicidas.
8 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué tanta gente cree que los antidepresivos funcionan?

Los antidepresivos son los medicamentos más recetados del mundo, sin embargo, la investigación científica demuestra continuamente su escasa efectividad. Entonces... ¿por qué tanta gente los consume?
14 meneos
23 clics

Más de la mitad de los afectados por depresión no recibe tratamiento en españa

Más del 50% de las personas que acuden a atención primaria en España y que presentan un cuadro depresivo o ansioso no reciben el tratamiento adecuado por las dificultades que encuentran los profesionales sanitarios para establecer un diagnóstico correcto.
11 3 0 K 97
11 3 0 K 97
12 meneos
82 clics

Sacudirse la pena es más difícil para gente con depresión

El dolor del rechazo social dura más para ellos y sus células envían menos químicos para la reducción del dolor y estrés llamados opiáceos, según el estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry. La investigación arroja nueva luz sobre cómo el mecanismo de respuesta al dolor del cerebro, llamado el sistema opioide, se diferencia en las personas con depresión.
11 1 0 K 101
11 1 0 K 101
19 meneos
80 clics

Fumar no sirve para reducir el estrés, sino justo lo contrario

Fumar aumenta un 70% el riesgo de sufrir ansiedad y depresión. Es lo que arroja un nuevo estudio llevado a cabo por el University College London y publicada por la revista de la British Heart Foundation.
15 4 1 K 127
15 4 1 K 127
5 meneos
67 clics

Groenlandia, capital del suicidio

Artículo en que el que analiza el fenómeno del suicidio en Groenlandia, el lugar del planeta donde más gente decide abandonar el mundo de manera prematura y voluntaria
4 1 9 K -98
4 1 9 K -98
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista / Tabaco: “Las personas fumadoras tienen tasas de depresión más altas”

Entrevista al Dr. Cano Vindel, docente de Psicología en UCM y Presidente de SEAS, sobre la relación entre estrés, ansiedad, consumo de tabaco y mujer.
19 meneos
182 clics

Los suicidios en el puesto de trabajo, ligados al “acceso a medios letales”

El gran Ernest Hemingway dijo que “la verdadera razón para no cometer suicidio es que sabes cuán formidable se vuelve la vida de nuevo una vez que el infierno ha acabado”. En la madrugada del 2 de julio de 1961, el escritor se volaba la cabeza con una escopeta. Pero no fue hasta años después cuando se descubrió que Hemingway padecía hemocromatosis, una dolencia genética heredable que inunda la sangre con niveles tóxicos de hierro.
307 meneos
3801 clics
Los antidepresivos más populares se basan en una teoría obsoleta (ENG)

Los antidepresivos más populares se basan en una teoría obsoleta (ENG)

El número de personas que toma antidepresivos se ha incrementado en más del 400% desde principios de los 90. Pero décadas de investigación sugieren que una explicación repetida en campañas publicitarias y consultorios médicos por igual (que la depresión se reduce a un "desequilibrio químico") es incorrecta. Científicos, pacientes y psiquiatras están trabajando para reconstruir la más complicada verdad. Traducción en goo.gl/nDO7oT
133 174 5 K 520
133 174 5 K 520
23 meneos
102 clics

¿La depresión es delito?

La depresión es nuestra propia versión (moderna y prohibida) de la lepra, la demostración cristalina de que no solo el sexo, la religión y los suicidios son tabúes, también lo es una enfermedad que te encierra en un lugar oscuro en el que llegas a pensar que no hay nada ahí fuera por lo que merezca la pena respirar. Como los delfines, capaces de acabar con su vida a voluntad, los seres humanos también somos capaces de hacerlo, pero nos tomamos nuestro tiempo y podemos movernos entre el gentío sin que nadie nos pueda acusar con el dedo.
20 3 3 K 47
20 3 3 K 47
11 meneos
161 clics

El método Hanselmann: humor bruto contra la depresión

Simon Hanselmann es uno de los nombres más interesantes del cómic de autor actual. Sus historias narradas con «animales divertidos» como el gato Mogg, Búho o la bruja Megg son, en realidad, experiencias personales duras e impactantes. Estos tebeos son su medicina. Si no fuera por ellos, dice, estaría muerto.
12 meneos
105 clics

La década prodigiosa de la Psicofarmacología

En la primera mitad del siglo XX los psiquiatras alcanzaron un consenso de que existían dos grandes grupos de problemas mentales. Uno eran las psicosis, a menudo incluidas bajo el término «esquizofrenia», donde las alteraciones del pensamiento eran tan graves que la persona se desconectaba de la realidad...
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
14 meneos
250 clics

Cómo salir de una depresión

La depresión es un trastorno del ánimo de larga duración que hace que una persona se sienta triste, irritable o vacía. La salida de una depresión hay que llevarla a cabo bajo la tutela de un buen profesional con experiencia. La depresión es un proceso importante y duro. No puedes afrontarlo solo y no puedes usar solo el apoyo de familiares y amigos.
11 3 1 K 110
11 3 1 K 110
13 meneos
66 clics

Un nuevo estudio relaciona el tiempo invertido en Facebook con la depresión

Si, hemos leido en otras ocasiones unos cuantos estudios como el que vamos a comentar ahora, informes científicos que establecen que a determinadas personas, la envidia que le puede producir lo que sus amigos y familiares comparten en Facebook, les puede generar depresión.Veamos las conclusiones del estudio que ha sido realizado por la investigadora Mai-Ly Steers, de la Universidad de Houston.En sus investigaciones ha encontrado una asociación entre el tiempo que se pasa en Facebook y los síntomas de depresión que tanto hombre s y mujeres...
11 2 2 K 10
11 2 2 K 10
13 meneos
56 clics

Un porcentaje importante de las personas que toman antidepresivos, nunca ha sufrido de depresión

Un nuevo estudio, publicado en el Journal of Clinical Psychiatry reporta que el 69% de las personas que toman inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRSs), el principal tipo de antidepresivos, nunca han sufrido de un Trastorno de Depresión Mayor. Tal vez peor, un 38% nunca en su vida ha cumplido los criterios para Depresión Mayor, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Ataques de Pánico, Fobia Social, o Trastorno de Ansiedad Generalizada. Sin embargo, toman la medicación que acompaña a dichos trastornos.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
11 meneos
49 clics

La depresión deja huella en el genoma cuando está causada por experiencias traumáticas

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por el profesor de psiquiatría molecular de la Universidad de Oxford, Jonathan Flint, y con participación española ha constatado un aumento de la cantidad del ADN mitocondrial (el material genético de las mitocondrias, donde se genera energía para la célula) y una longitud de los telómeros anormalmente corta en 11.670 mujeres que habían sufrido una depresión y que en muchos casos habían vivido experiencias especialmente estresantes en su infancia.
13 meneos
63 clics

La depresión altera el contenido de ADN celular

La depresión es un trastorno que acarrea consecuencias tanto a nivel personal como a nivel social. Está claramente asociado a nuestra cultura. Se ha escrito mucho y muy bien sobre las causas y los tratamientos. Pero se desconocen todavía muchas de las bases biológicas. Tenemos cientos de preguntas que responder sobre este problema que nos acaba afectando a todos. Uno de los factores importante en la generación de la depresión y es el estrés.
5 meneos
77 clics

¿El sexo casual puede ser causa de depresión? abril 30, 2015

Hay muy pocas pruebas de que haya relación entre los rollos de una noche y la depresión, pero eso no impide que de vez en cuando aparezcan titulares y estudios interesados que intentan promocionar la idea de que sí existe esa relación.
5 0 8 K -62
5 0 8 K -62

menéame