Cultura y divulgación

encontrados: 733, tiempo total: 0.130 segundos rss2
316 meneos
4321 clics
Nueva técnica permite ver en qué partes del cuerpo se oculta el virus del sida (ING)

Nueva técnica permite ver en qué partes del cuerpo se oculta el virus del sida (ING)  

Una tomografía de emisión de positrones junto con una molécula radiactiva adherida a un anticuerpo revelan por primera vez un mapa en tiempo real del virus del SIDA replicándose en todo el cuerpo de un macaco rhesus vivo. Los resultados apuntan a algunos escondites inesperados del virus del SIDA de simio, o VIS, como las tripas y los ganglios. Cuando los monos se les da medicamentos antirretrovirales, la cantidad de virus que persiste difiere según la ubicación en el cuerpo. Esto permitirá centrarse en fármacos que lleguen a los reservorios.
129 187 1 K 444
129 187 1 K 444
5 meneos
22 clics

Logran “resucitar” un virus antiguo utilizable para terapias genéticas

Científicos del Hospital del Ojo y el Oído de Massachusetts, y el Instituto Schepens de Investigación Ocular han reconstruido un primitivo virus que es muy efectivo a la hora de suministrar terapias genéticas al hígado, músculos y retina. Este avance podría ser utilizado para diseñar terapias genéticas que sean más seguras y más potentes que las disponibles hoy. Hasta ahora, los virus de un tipo utilizado para la terapia genética (virus adeno-asociados) habían sido elegidos entre los que circulan de forma natural entre la población humana.
314 meneos
3296 clics
El virus presurizado que dispara su ADN infeccioso contra las células humanas

El virus presurizado que dispara su ADN infeccioso contra las células humanas

El virus culpable del herpes labial tiene una presión interna ocho veces superior a la de un neumático de coche, y la utiliza para literalmente disparar su ADN infeccioso hacia adentro de las células humanas. El hallazgo de este mecanismo de infección impulsado a presión, el primero del que se tiene noticia en un virus de los que infectan al Ser Humano, puede ser la clave para conocer lo bastante a fondo el mecanismo de infección de estos virus y...
142 172 2 K 382
142 172 2 K 382
4 meneos
178 clics

Virus en diseño de cromos

Los virus representados en Virus trading cards están animados y diseñados como cromos de estrellas deportivas o cartas de Magic. Están el Dengue, el Adenovirus Tipo 5, el Clorela y el Tipo 16 del HPV (papiloma humano). Es la típica colección de virus elegantes pero inquietantes, como aquellos entrañables cabroncetes de peluche que representaban la peste y el ántrax.
16 meneos
32 clics

Descubren macromolécula contra virus resistentes con ayuda del supercomputador Watson (ING)  

Investigadores del Instituto de Bioingeniería y Nanotecnología de Singapur y el supercomputador de IBM Watson han desarrollado una macromolécula que podría prevenir infecciones de virus resistentes a los fármacos, como el Zika, el Ébola, el Dengue o el herpes. Tiene una triple acción: un componente desactiva la capacidad del virus de infectar células sanas. Otro componente se une a células inmunes para que luchen al virus. Y finalmente neutraliza el pH del interior del virus para detener su replicación. En español: goo.gl/74hYsD
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
10 meneos
24 clics

Tras picar, la saliva de los insectos secuestra las células inmunes para propagar los virus

Dependiendo del punto de vista, una de las perversas ironías de la naturaleza –o exquisitas proezas– es que algunos virus transmitidos por mosquitos parecen beneficiarse de la respuesta inmune de sus víctimas a las picaduras de insectos. En pocas palabras, la reacción defensiva del organismo contra los agentes patógenos, incluyendo dengue o el virus del Nilo Occidental, actúa como ayudante de los propios virus. Los primeros atisbos sobre cómo estos patógenos logran exactamente secuestrar los sistemas de defensa del cuerpo para promover la enfer
24 meneos
44 clics

Descubren virus que porta ADN de la toxina de una viuda negra en una bacteria que las infecta (ING)

Biólogos e la universidad de Vanderbilt secuenciaron el genoma de un virus que ataca a la bacteria Wolbachia, un parásito bacteriano que ha infectado con éxito no sólo a la araña viuda negra, pero más de la mitad de todas las especies de artrópodos, que incluyen insectos, arañas y crustáceos. Es la primera vez que un fago - un virus que infecta bacterias - se ha descubierto en posesión de ADN de tipo animal. La capacidad de ingeniería genética Wolbachia podría conducir a la inserción de genes para combatir el dengue y el virus Zika.
20 4 0 K 135
20 4 0 K 135
950 meneos
3543 clics
IBM crea una macromolécula capaz de destruir todo tipo de virus desde la gripe al dengue [ENG]

IBM crea una macromolécula capaz de destruir todo tipo de virus desde la gripe al dengue [ENG]

Un grupo de investigadores de IBM y el Instituto de Bioingeniería y Nanotecnología de Singapur han creado una macromolécula capaz de neutralizar las glicoproteinas que usan los virus para adherirse y atacar nuestras células. La macromolécula atrae al virus usando cargas electroestáticas y se adhiere a él evitando que contagie a las células sanas. Acto seguido neutraliza los niveles de acidez del virus para evitar en lo posible que se reproduzca y favorece con un tipo de azúcar específico que las células inmunitarias neutralicen al intruso.
282 668 12 K 452
282 668 12 K 452
10 meneos
66 clics

La nueva solución frente a los virus vegetales

Uno de los mayores problemas de la agricultura a nivel mundial son los virus. De hecho, no existe apenas ninguna solución para luchar contra los virus en las plantas. Las únicas dos soluciones que existen hoy en día es el desarrollo de variedades resistentes a virus y la lucha contra los vectores que los transmiten. Estos “vectores” digamos que son los “vehículos” que contagian los virus de una planta a otra, en la mayoría de los casos son insectos que se alimentan de las plantas.
24 meneos
55 clics

Cómo matar al virus de la gripe con la ayuda de una rana

Un péptido obtenido de una rana que vive en el sur de la India es capaz de liquidar docenas de cepas del virus de la gripe H1 en ratones. Las imágenes del microscopio electrónico después de la exposición a este compuesto, denominado urumin, revelaron que el virus había sido completamente destruido, según un estudio publicado esta semana en la revista Immunity. Lo que hace el compuesto es unirse a la hemaglutinina, desestabilizar al virus y luego matarlo.
100 meneos
1051 clics
Un microscopio para observar el proceso de infección de un virus (ING)

Un microscopio para observar el proceso de infección de un virus (ING)

Antes de que un virus puedan enfermarte, primero tienen que hacer un aterrizaje en una de tus células - estilo Mars Rover - y luego perforar su camino adentro. Un equipo de químicos y físicos de la Universidad de Duke está construyendo una "cámara de virus" en 3D que puede mostrar el primer contacto del virus con los receptores de la célula y cómo derrama su envoltura. Para ello se usan proteínas fluorescentes insertadas en el genoma viral. Ahora ya pueden usar la cámara para espiar al lentivirus en una solución del grosor de un cabello.
51 49 0 K 267
51 49 0 K 267
1 meneos
3 clics

Investigadores descubren que por lo menos 27 virus diferentes pueden sobrevivir en el semen

Después de que un hombre es infectado con Zika, el virus a menudo se detecta en su semen. Tomando esto en cuenta, los investigadores de la Universidad de Oxford se hicieron una pregunta: ¿Qué si el Zika no es el único virus que puede sobrevivir en el semen? Al parecer, la presencia del Zika en el semen no es un caso insólito. Existen otros 26 virus que pueden sobrevivir allí.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
104 clics

¿De donde vienen los virus?

Rastrear los orígenes de los virus es difícil porque no dejan fósiles y debido a los trucos que utilizan para hacer copias de ellos mismos dentro de las células que han invadido. Algunos virus incluso tienen la capacidad de unir sus propios genes a los de las células que infectan, lo que significa que estudiar sus ancestros requiere desenredarlos de la historia de sus anfitriones y otros organismos. Lo que hace que el proceso sea aún más complicado es que los virus no solo infectan a los humanos; pueden infectar básicamente cualquier organismo.
199 meneos
3235 clics
Este nuevo virus hallado en Brasil es tan grande que desafía lo que sabíamos hasta ahora sobre estas criaturas

Este nuevo virus hallado en Brasil es tan grande que desafía lo que sabíamos hasta ahora sobre estas criaturas

Se llaman Tupanvirus en honor a Tupã, el dios del trueno en la mitología guaraní. La elección de nombre no es exagerada. Aunque ninguna de estas dos nuevas cepas suponen un peligro para el ser humano van a provocar muchos sudores a la actual literatura médica sobre virus. Los dos tupanvirus viven en el agua dulce o marina y no solo son gigantescos para lo que entendemos por un virus. Su maquinaria interna para sintetizar proteínas es también la más grande y compleja que se ha encontrado nunca en un virus.
93 106 6 K 332
93 106 6 K 332
9 meneos
28 clics

A la caza del virus desconocido que amenaza a la humanidad

El virus que provoque la siguiente gran pandemia puede estar agazapado en el interior de un animal, esperando su momento para saltar al primer humano. Eso parece que ocurrió con la última epidemia de ébola cuando un niño se infectó jugando con un murciélago. Global Virome Project (GVP) pretende identificar más de un millón de especies de virus durante la próxima década. Esa información ayudará a comprender mejor la diversidad ecológica de los virus y conocer sus estrategias para saltar de unos animales a otros para provocar pandemias.
4 meneos
8 clics

Estudio muestra que los virus pueden ser una alternativa viable a los antibióticos [eng]

Los virus especializados que atacan a las bacterias invasoras podrían reemplazar a los cada vez más ineficaces antibióticos. A menudo pensamos en los virus como patógenos mortales, pero la mayoría de ellos son inofensivos para nosotros. Sus mayores víctimas son las bacterias, y los virus que sólo atacan a las bacterias se llaman bacteriófagos. Debido a que los bacteriófagos sólo atacan a determinadas bacterias pueden ser ideales para combatir las infecciones.
13 meneos
136 clics

Primer caso confirmado de virus de Keystone en humanos

Según recoge USA Today, Investigadores de la Universidad de Florida han identificado el virus Keystone en el adolescente después de que el joven visitara una clínica de atención urgente en Florida en agosto de 2016 a causa de erupciones en la piel y fiebre. Los profesionales médicos sospecharon que tenía el virus Zika, ya que en ese momento había un gran brote de zika, pero no fue así. Al hacerle unas pruebas, el joven dio positivo en el virus Keystone, transmitido por un mosquito pariente del mosquito del zika.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
4 meneos
133 clics

Descubren un nuevo virus gigante en los bosques de Harvard

Hasta hace poco, los científicos pensaban que los virus eran, en su mayoría pequeños agentes infecciosos, al menos en comparación con las bacterias y las células humanas típicas. Por ello resultó una sorpresa cuando los biólogos Jeff Blanchard y Lauren Alteio, descubrieron virus gigantes: cientos de veces más grandes, en el bosque de Petersham, Massachusetts. Si un virus "normal" mide unos 30 nanometros, estos pueden llegar a los 1.000.
20 meneos
39 clics

Los virus interactúan socialmente entre ellos para evadir al sistema inmunitario

Investigadores del I²SysBio y del CSIC han demostrado que los virus se comportan de manera altruista para evitar el sistema inmunitario. Esta investigación, realizada en el virus de la estomatitis vesicular (VSV), tiene potenciales aplicaciones en el desarrollo de tratamientos antivirales y vacunas. Los resultados de la investigación muestran que los virus interaccionan socialmente entre ellos y que, además, los principios ecológicos y sociales que se aplican a otros organismos más complejos también pueden ser aplicados a los virus.
16 4 0 K 74
16 4 0 K 74
28 meneos
44 clics

Revolucionario descubrimiento de un virus distribuido [ENG]

Se ha descrito un virus vegetal que distribuye sus genes en segmentos separados capaces de reproducirse, incluso si infectan diferentes células. Los genes del virus de la necrosis de las habas (FBNSV) están divididos en ocho segmentos, cada uno de los cuales está empaquetado en su propia cápsula. Estos segmentos pueden reproducirse a sí mismos, ya que el FBNSV necesita todos sus componentes, pero no los necesita en el mismo lugar. De hecho, parece que este virus nunca se une por completo.
8 meneos
15 clics

Encuentran en China nuevo virus parecido al Ébola

Científicos de China y Singapur informaron recientemente sobre el descubrimiento de un virus similar al ébola en el hígado de una variedad de murciélagos frugívoros de la provincia de Yunnan, China. El virus Mengla, llamado así por el condado en el que se descubrió, comparte muchas de las características del mortal virus del Ébola y tiene el potencial de infectar a los humanos.
10 meneos
353 clics

Lo que ocurre cuando te pinchas en el dedo con el virus vacuna

En diciembre de 2018, una trabajadora de 26 años se pinchó en un dedo con el virus emparentado con la viruela mientras se lo inoculaba a un grupo de ratones en un laboratorio de San Diego. Se trataba del virus vacuna (VACV), un microorganismo muy conocido, que según pensaban no debía causar grandes problemas a la paciente. Sin embargo, la cepa que se había inoculado no era una cepa normal.
177 meneos
1088 clics

Investigadores descubren cientos de nuevos virus en insectos  

Han descubierto cientos de nuevos virus en insectos. Según explican los responsables del trabajo en un artículo en la revista 'Plos Pathogens', su objetivo es identificar rápidamente nuevas enfermedades virales y prevenir posibles epidemias. "Cada nuevo virus que encontramos podría ser una causa de enfermedades hasta ahora desconocidas, tanto en el hombre como en animales", asegura uno de los autores, Christian Drosten. De hecho, muchos virus que causan enfermedades en humano provienen de animales, como el Zika, transmitido por mosquitos;
79 98 0 K 278
79 98 0 K 278
177 meneos
6562 clics

¿Por qué los murciélagos son portadores de tantos virus?

A pesar de ser portadores de tanto virus, parece que los murciélagos son inmunes a su infección. ¿Por qué los murciélagos son portadores de virus? ¿por qué ellos mismos no se infectan y mueren por la acción de tanto virus? ¿qué tienen de especial?
82 95 4 K 351
82 95 4 K 351
4 meneos
35 clics

¿Puede un virus llamarse "sin nombre"?

El nombre es el resultado simple de "no quiero que le pongan el mío". El virus sin nombre causa una neumonía con un 40% de mortalidad no existiendo ni vacuna ni tratamiento ni prueba diagnóstica rápida. Los virus son identificados habitualmente con el nombre de la localidad de su aislamiento pero ni la población de Four Corners ni los Navajo estaban dispuestos a dejarse "identificar" con el nombre de un virus mortal.

menéame