Cultura y divulgación

encontrados: 444, tiempo total: 0.035 segundos rss2
7 meneos
178 clics

Preguntamos a los políticos qué saben de El Quijote  

"Veremos qué saben de El Quijote". Iñigo Mendez de Vigo, ministro de Educación, Cultura y Deporte, "¿cual es el verdadero nombre de El Quijote?", "Bueeno". Patxi López, presidente del Congreso "que no, que no". Celia Villalobos ¿cómo se llamaba el asno de Sancho Panza?, "joobar". Toni Cantó “¿Quijote? ¿Me vas a hacer un examen?”. Carlos Floriano "estoy fumando, por favor", "entran en el saber y ganar"...
140 meneos
878 clics
Autores que sacan en un libro el propio libro que están escribiendo: Cervantes y Alfonso X el Sabio

Autores que sacan en un libro el propio libro que están escribiendo: Cervantes y Alfonso X el Sabio

Con una modernísima técnica, Miguel de Cervantes utiliza como materia literaria en la segunda parte de “El Quijote” el propio libro de “El Quijote”. El Quijote mismo aparece en El Quijote. Varios personajes que figuran en la segunda parte han leído la primera parte del libro y hasta saben cuántos ejemplares se han publicado y dónde, y hablan de ella incluso con Don Quijote y Sancho, quienes son conscientes de esa primera parte que recoge sus aventuras y sus pensamientos y conversan sobre ello.
75 65 1 K 308
75 65 1 K 308
10 meneos
64 clics

El primer Don Quijote en chino se traduce al español un siglo después

De oídas, interpretando lo que su ayudante le dictaba y tomándose ciertas libertades, el erudito Lin Shu publicó en 1922 la primera traducción al chino de Don Quijote de la Mancha, un "caballero mágico" que la sinóloga Alicia Relinque ha retraducido al español un siglo después. "Es otra forma de leer el Quijote pero con China metido en él. Un Quijote con mucha dignidad, desprovisto de algunas de las situaciones grotescas que conocemos", explica Relinque sobre esta primera versión en mandarín clásico del libro de Miguel de Cervantes.
28 meneos
30 clics

RNE prepara una nueva grabación de El Quijote

José María Pou y Javier Cámara son las voces escogidas para esta nueva versión de El Quijote que servirá de celebración para el cuarto centenario de la publicación de su segunda parte. Hace cincuenta años ya se realizó una histórica grabación de la obra de Cervantes, también a cargo de RNE, con actores de la talla de Adolfo Marsillach, Fernando Rey, Francisco Rabal y Nati Mistral, un elenco de voces difíciles de superar. Grabación original: www.ivoox.com/don-quijote-mancha-version-rne-voz-audios-mp3_rf_3429439
23 5 0 K 76
23 5 0 K 76
6 meneos
22 clics

Pérez-Reverte cree que "es una vergüenza que el 'Quijote' no sea lectura obligatoria"

El escritor Arturo Pérez-Reverte se ha metido de lleno en los "mecanismos narrativos" de Cervantes para adaptar el "Quijote" y facilitar la comprensión a los más jóvenes de esta obra esencial, cuya lectura "debería ser obligatoria" en los planes de enseñanza. "Es una vergüenza que los gobiernos no hayan incluido el 'Quijote' entre las materias obligatorias. Que un alumno pueda pasar por el colegio o el instituto sin haber leído nunca esta obra, es una vergüenza para todos los ministros de Educación y Cultura que ha habido en España"
5 1 8 K -46
5 1 8 K -46
9 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las bromas de Juanma Castaño sobre la traducción asturiana de El Quijote encienden las redes sociales [ast]

Les redes sociales vienen calentándose desde la noche del martes y a lo largo de hoy miércoles por unos comentarios en tono de chanza del periodista deportivo gijonés Juanma Castaño, en referencia a la publicación de El Quijote en asturianu: "Hoy he leído que ha salido El Quijote en asturiano, manda narices, manda narices, Don Quijote hablándole en asturiano a Sancho Panza, yo de verdad...", todo ello ente risas y un comentario del periodista Miguel Rico "oye, es un idioma".
7 2 7 K -11
7 2 7 K -11
17 meneos
94 clics

Cervantes se inspiró en personajes reales para escribir "el Quijote"

Una treintena de personajes que aparecen en Don Quijote de la Mancha fueron reales, dejaron rastro documental en los archivos, vivieron en un mismo entorno geográfico y temporal, y fueron conocidos de Miguel de Cervantes, según revela el investigador español Javier Escudero. Tanto en el Archivo Parroquial de El Toboso (Toledo) como en el Archivo Histórico Nacional, en el Histórico de Toledo y en el Diocesano de Cuenca, Escudero halló el rastro de muchos personajes del Quijote y afirmó que el clásico es "una fotografía" de la época.
14 3 0 K 104
14 3 0 K 104
12 meneos
16 clics

Influencia de Alejandro Magno en el Quijote

La literatura épica cautivó a Alejandro Magno, que a su vez se convirtió en personaje de leyenda. La literatura caballeresca cautivó a don Quijote, que también miró a los antiguos como caballero, para imitarlos, y como humanista, para extraer enseñanzas de sus hechos y dichos. Esta comunicación estudia en el Quijote el papel que desempeña Alejandro, el personaje antiguo más citado en la novela.
10 2 0 K 47
10 2 0 K 47
8 meneos
64 clics

¿Sabías que Cervantes escribió sobre medicina en el Quijote de la Mancha?

El Quijote de la Mancha es uno de los libros más conocidos en el mundo. Basta decir que después de La Biblia es el más traducido a otros idiomas. Pero, ¿sabías que el Quijote es un compendio de conocimientos en la medicina de la época en que Cervantes lo escribió?
9 meneos
64 clics

¿Qué hace un Quijote como tú en un siglo como este?

¿Don Quijote en el siglo XX y en Nueva York, Lisboa, Veracruz y Gibraltar? ¿Don Quijote en 1905 y en bicicleta, tren, globo y barco de vapor? La respuesta es afirmativa y con una doble vertiente: literaria y política. La resurrección literaria del personaje cervantino la efectuó un escritor y político conservador y monárquico español, Antonio Ledesma Hernández.
2 meneos
16 clics

El Quijote salta a Twitter, 17.000 tuits para conocer al hidalgo de La Mancha

Toledo, 14 sep (EFE).- Al igual que el valeroso don Quijote luchó contra molinos de viento que confundió con gigantes, el informático prejubilado Diego Buendía se ha aventurado a publicar en 17.000 tuits la colosal obra de Miguel de Cervantes, que cuenta las aventuras y desventuras del ingenioso hidalgo de La Mancha.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Internet en lainformacion.com
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
24 meneos
29 clics

Andrés Trapiello: Obligar a leer El Quijote en los colegios es un disparate

Andrés Trapiello: Obligar a leer El Quijote en los colegios es un disparate El escritor leonés publica otra novela sobre el destino de Sancho Panza y el resto de secundarios de la obra icónica de Cervantes
20 4 0 K 116
20 4 0 K 116
1 meneos
4 clics

Andrés Trapiello opina que obligar a leer El Quijote en el colegio es una tonteria

Andrés Trapiello: Obligar a leer El Quijote en los colegios es un disparate El escritor leonés publica otra novela sobre el destino de Sancho Panza y el resto de secundarios de la obra icónica de Cervantes
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
1 meneos
5 clics

Pérez-Reverte y la RAE publican un Quijote acorde con los tiempos que corren: con recortes

Para el académico, novelista y periodista Arturo Pérez-Reverte "ningún chaval de 15 años debería leer El Quijote a palo seco", así lo ha explicado en la presentación de la edición popular de la real Academia Española. La adaptación, hecha por él, elimina algunos capítulos y refunde otros.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
11 meneos
26 clics

'El Quijote' ya se puede leer en el cuarto idioma del mundo: hindi

Vibha Maurya, académica del Instituto Cervantes en Nueva Dehli, concluyó la traducción de las dos partes del Quijote tras más de diez años de trabajo
8 meneos
45 clics

El Quijote de Avellaneda en la Biblioteca Nacional, apócrifo y también centenario

No se sabe mucho de la identidad de Alonso Fernández de Avellaneda. Es el seudónimo con el que el escritor firmó el conocido como Quijote de Avellaneda, en 1614. El volumen proponía la segunda tanda de aventuras del ingenioso hidalgo puenteando al autor original, Cervantes, que se vio obligado a apresurar la publicación en 1615 de la genuina segunda parte, escrita por su mano.Pero la versión de Avellaneda,anticipada, paralela y apócrifa para muchos, vio la luz y tuvo su propio éxito, como lo demuestran las traducciones y las ediciones que se...
52 meneos
280 clics
El delirante Quijote californiano de Blasco Ibáñez ve la luz 100 años después

El delirante Quijote californiano de Blasco Ibáñez ve la luz 100 años después

Valencia saca a la luz el guión inédito del novelista valenciano para una versión de 'El Quijote' ambientada en la Baja California
43 9 0 K 464
43 9 0 K 464
864 meneos
2090 clics
Peruano de 91 años terminó de traducir todo 'El Quijote' al quechua

Peruano de 91 años terminó de traducir todo 'El Quijote' al quechua

Pasaron 400 años desde que fue publicada, pero la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha, acaba de sumar un nuevo idioma a su lista de traducciones: el quechua. Demetrio Túpac Yupanqui empezó con esta ardua labor hace 10 años y la culminó para la celebración del cuarto centenario de esta novela clásica.
310 554 1 K 495
310 554 1 K 495
15 meneos
31 clics

Sólo el 21,6% de los españoles ha leído 'el quijote' y el 34,1% no leyó ningún libro el último año

Sólo el 21,6% de los españoles ha leído 'El Quijote' y el 34,1% no leyó ningún libro durante los últimos doce meses, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Solo el 21,6% de los ciudadanos lo ha leído entero, el 21,3% ha leído algunos capítulos, el 4,5% una versión abreviada y el 2,7% alguna adaptación. El 40,9% no lo ha leído. De quienes lo han leído, el 54,1% lo ha hecho por motivos de estudio, el 30% por interés personal; y el 10,8% por cultura general.
13 2 2 K 127
13 2 2 K 127
1 meneos
7 clics

El Quijote de la RAE

La RAE publica la edición más completa del Quijote
1 0 10 K -133
1 0 10 K -133
4 meneos
3 clics

La XVII edición de Abycine estará dedicada al Quijote

La XVII edición del Festival de Cine de Albacete, Abycine, tendrá lugar entre los días 23 de octubre y 1 de noviembre y será una edición especial dedicada al Quijote, con motivo del cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del libro de Cervantes.
22 meneos
396 clics

Los errores del Quijote

Les voy a desvelar un secreto: el Quijote dista mucho de ser la obra perfecta, redonda y pulida que la mayoría de la gente tiende a creer. Y quienes así piensan suelen ser precisamente aquellos que menos conocen la novela.
21 1 0 K 29
21 1 0 K 29
2 meneos
30 clics

Descubre los secretos del Quijote y de Cervantes

Para todos aquellos que decidan adentrarse en el apasionante mundo de Cervantes y de El Quijote
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
278 meneos
1870 clics
Hombre cumple su sueño de publicar 'El Quijote' en Twitter

Hombre cumple su sueño de publicar 'El Quijote' en Twitter

Un programador español, Diego Buendía, publicó a través de un bot de Twitter Don Quijote de la Mancha. A través de 17.000 mensajes dio a conocer la obra cumbre del español a través de las redes. Según la programación del bot que publica la obra de Cervantes, se estima que el último tuit de la obra sea publicado el 22 de abril a las 12:00 del día —hora local de España—, cuando se conmemora el aniversario número 400 del legendario escritor español.
117 161 6 K 401
117 161 6 K 401
8 meneos
105 clics

De los consejos que dio don Quijote a Sancho Panza

Lectura de textos del Quijote por Josep Maria Pou. Capítulo XLII de la segunda parte. De los consejos que dio don Quijote a Sancho Panza antes que fuese a gobernar la ínsula.

menéame