Cultura y divulgación

encontrados: 1602, tiempo total: 0.104 segundos rss2
2 meneos
26 clics

Pistoleros del Eclipse - El Anime (Pistoleros del Sol Naciente)  

Los Pistoleros del Eclipse versión anime, creado con IAs, Stable Diffusion, Deforum, ChatGPT, ElevenLabs.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
7 meneos
82 clics

Doble eclipse solar (Eng)  

El observatorio de Dinámica Solar de la NASA capturó esta imagen de la Tierra y la Luna en tránsito por el sol juntos el 13 de septiembre de 2015. El borde de la Tierra, visible en la parte superior del marco, aparece borrosa porque la atmósfera de la Tierra bloquea diferentes cantidades de luz a diferentes altitudes. A la izquierda, el borde de la luna es perfectamente nítido, porque no tiene atmósfera. Esta imagen fue tomada en longitudes de onda ultravioleta extrema de 171 angstroms. Aunque esta luz es invisible a nuestros ojos,
5 meneos
217 clics

Mapa animado del sol, la tierra y la luna durante 2016  

Una perspectiva diferente del movimiento de la luna y el sol, donde se ven los eclipses de sol del 9 de marzo y del 1 de septiembre de 2016.
13 meneos
129 clics

Hoy se conmemora la efeméride con fecha más antigua conocida

Hoy, 28 de mayo, se conmemora el hecho histórico más antiguo del que tenemos conocimiento de la fecha exacta. Una batalla interrumpida por el primer eclipse de sol predicho por alguien: Tales de Mileto.
10 3 1 K 76
10 3 1 K 76
7 meneos
209 clics

¿Cómo sería la Tierra si no existiera la Luna?

Si el satélite desapareciera se produciría un cambio climático dramático y si no hubiera existido nunca, la vida habría sido muy difícil. Quizá lo más importante es que no habría mareas. O más exactamente, habría mareas pero serían mucho más pequeñas porque solo estarían las mareas provocadas por el Sol (mareas solares) y desaparecerían las provocadas por la Luna, que son las más importantes. Esto causaría importantes efectos. Lo primero es que el agua de los océanos tendría muy poco movimiento lo que influiría sobre todos los seres humanos.
5 meneos
18 clics

Por momentos te olvidé. Por Alegría Peláez -

La noche oscura. Las estrellas brillantes. Un avión parpadea. La luna menguante sonríe. El gato de ojos amarillos se esconde entre los escollos. Y yo sigo corriendo. El paseo marítimo desierto. El frío húmedo entra en mi garganta. Duele al inspirar. Sigo corriendo mirada al frente, paso decidido. Y la mente se va a otra …
5 0 8 K -39
5 0 8 K -39
65 meneos
674 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Eclipse de Luna del 15 de abril de 2014: Guía completa para su observación

Eclipse de Luna del 15 de abril de 2014: Guía completa para su observación

El próximo 15 de abril la Luna se deslizará tras la sombra proyectada por la Tierra al espacio produciéndose un eclipse lunar. Los eclipses de Luna pueden contemplarse en aquellos lugares en los que la Luna se encuentra sobre el horizonte en las horas en las que se produce la ocultación. Si la atmósfera no existiese, en cada eclipse total de Luna ésta desaparecería completamente (cosa que sabemos que no ocurre). La Luna totalmente eclipsada adquiere un color rojizo característico debido a la luz refractada por la atmósfera de la Tierra.
55 10 7 K 255
55 10 7 K 255
29 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eclipse parcial de Luna de julio de 2019

Como manda la mecánica celestial dos semanas después de un eclipse de Sol se produce un eclipse de Luna. Así que entre las 22:02, hora peninsular española, del 16 de julio de 2019 y la 1:00 del día 17 se podrá ver un eclipse parcial de Luna. En el momento del eclipse máximo, a las 23:31, la sombra de la Tierra cubrirá un 65% de la Luna. Será visible en casi todo el mundo con la excepción de casi todo Estados Unidos y Canadá, parte de Centroamérica, y las regiones más orientales de Rusia. Pero será en África y en Europa donde se podrá disfrutar
19 10 8 K 24
19 10 8 K 24
13 meneos
381 clics

Así se ven los ‘eclipses de Tierra’ desde la Luna

Algo habitual en nuestros cielos son los eclipses: los hay de Sol y de Luna, y dentro de ellos, también hay distinciones, porque los eclipses de Sol pueden ser totales, parciales y anulares, mientras que los de Luna pueden ser totales, parciales y penumbrales. Para que se dé un eclipse u otro, depende de lo exacta que sea la alineación de la Tierra con respecto al Sol y la Luna. El caso de los anulares es particular, porque además de una alineación perfecta, la Luna debe estar en su apogeo o próximo a él, esto es, en el punto más alejado de su
10 3 3 K 56
10 3 3 K 56
31 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que un Concorde persiguió un eclipse de sol

El 30 de junio de 1973 se produjo un eclipse total de Sol que alcanzó su máximo en el área de Agadez, en Níger. Allí el máximo del eclipse alcanzó los 7 minutos y 4 segundos, tan sólo 283 segundos menos del máximo posible. Pero un grupo de científicos pudieron disfrutar aquel día de la totalidad del eclipse durante algo más de 74 minutos. Para ello convencieron a las autoridades francesas de que les dejara utilizar el prototipo número 1 del Concorde, convenientemente modificado con cuatro ojos de buey instalados en su techo.
1 meneos
26 clics

El eclipse de Luna del dia 27 de Julio visto desde el punto de vista Astrologico

Los eclipses tiene una basta historia a sus espaldas, la mayor parte de ella fuertemente influenciada por lo que la astrologìa interpreto sobre ellos, es hora de conocer que dice la astrología del eclipse del dia 27 de Julio
1 0 17 K -146
1 0 17 K -146
4 meneos
59 clics

Una joven chilena cuenta cómo un eclipse de sol le quemó las retinas

"En el año 2010, viendo un eclipse parcial en la ciudad de Quilpué, se me quemaron los fotorreceptores de la retina del ojo izquierdo y del ojo derecho, y por eso tuve que empezar a usar lentes para siempre. Quedó tatuada la luz y la sombra del eclipse de sol en mis ojos", ha dicho la joven. En este sentido, ha lanzado una advertencia a la hora de ver un eclipse solar: "Tengan mucho cuidado. No es un juego, yo miré, y ¡pum!, me quemé inmediatamente. Es un accidente, así que sean muy cuidadosos con los niños", ha avisado.
3 1 7 K -14
3 1 7 K -14
17 meneos
182 clics

El eclipse lunar penumbral de este domingo será visible desde España

Este domingo, 5 de julio, tendrá lugar un eclipse penumbral de Luna, que será visible en gran parte del mundo, incluida España. El inicio del eclipse de penumbra tendrá lugar a las 3.07 horas UTC (5.07 hora peninsular española) y será visible en África, sur y oeste de Europa, Sudamérica, sur y este de Norteamérica y el Pacífico sur.
30 meneos
356 clics

La luna "sangrará" con el primer eclipse de Abril. Apunta la fecha 15 de Abril.  

El primero de los dos eclipses de este mes de abril tiene una particularidad. Muchos aficionados a la astronomía lo esperan ansiosos. El eclipse lunar propiciará un fenómeno óptico que se conoce como ‘luna sangrante´.
25 5 0 K 69
25 5 0 K 69
10 meneos
142 clics

Así ha sido el eclipse total de 'Luna roja'  

Ha durado una hora y 78 minutos, y el próximo eclipse total de la luna sangrienta será el 8 de octubre de 2014. El 4 de abril y el 28 de octubre de 2015 serán las otras citas en las que se podrá ver estos eclipses. Imágenes de la 'Luna roja' subidas por usuarios a Flickr www.flickr.com/groups/nasalunareclipse/pool/with/13866831864/#photo_13
189 meneos
6032 clics
Eclipse de Luna 15 de abril de 2014, Luna sobre el Teide

Eclipse de Luna 15 de abril de 2014, Luna sobre el Teide  

Visión del eclipse de Luna del pasado día 15 a punto de ser ocultada por el Teide instantes antes del amanecer. Canarias fue uno de los lugares desde el que se vio el eclipse lunar.
87 102 1 K 478
87 102 1 K 478
3 meneos
77 clics

¿Cómo ver el eclipse "anillo de fuego" si no estás en la Antártida?

Se trata de un eclipse solar anular, un evento en el que - en su mejor momento- la luna se describe por un anillo deslumbrante de la luz del sol. Relacionada: www.meneame.net/story/eclipse-martes-convertira-sol-anillo-fuego
3 meneos
79 clics

Eclipse total de Luna del 8 de octubre de 2014

Visibilidad del eclipse - Feed Espenak/NASA Mañana se produce un eclipse total de Luna que alcanza su punto máximo a las 07:45:40 UTC,...
3 0 1 K 20
3 0 1 K 20
1 meneos
41 clics

Consejos para ver el eclipse sin perjudicar tu vista

El próximo viernes 20 de Marzo, a primera hora, la luna se interpondrá entre la tierra y el sol, produciendo un eclipse solar. El sol emite unas radiaciones muy fuertes que dañan la retina en muy poco tiempo. Estas recomendaciones te ayudarán a disfrutar del eclipse de manera saludable.
1 0 12 K -145
1 0 12 K -145
5 meneos
113 clics

El eclipse visto desde la troposfera  

El pasado 20 de marzo un eclipse de sol oscureció una amplia franja sobre el Atlántico, entre Norteamérica y Europa. Cuando nadie sospechaba aún los negros nubarrones que se cernirían a los pocos días sobre Lufthansa y su filial Germanwings, desde un avión de la aerolínea alemana en ruta entre Chicago y Europa el eclipse se vio así.
11 meneos
71 clics

Eclipse de Luna, por Fernando Cabrerizo  

El pasado 28 de septiembre de 2015 tuvo lugar un eclipse de Luna. Ruidoso y mediático por tener lugar estando nuestro satélite cerca del perigeo (punto de su órbita más cercano a la Tierra) y verse, por tanto, algo mayor de lo habitual. Siendo tan mediático y con cada vez mejores medios al alcance, han circulado muchas y meritorias imágenes del eclipse. Pero nadie lo ha recogido, en timelapse, como Fernando Cabrerizo, de la Sociedad Astronómica Syrma de Valladolid (España).
7 meneos
99 clics

Eclipse penumbral de Luna: 23 de Marzo, 2016

Un eclipse lunar penumbral se produce cuando la Luna simplemente roza la sombra leve exterior de la Tierra, no llegando a alcanzar su núcleo interno oscuro conocido como la umbra, tal y como sucedería durante un eclipse total de Luna.
11 meneos
86 clics

El misterio del "viento del eclipse" resuelto 300 años despues (ENG)

Edmund Halley - famoso por el cometa Halley - tomó nota del 'enfriamiento y la humedad' durante un eclipse en 1715, causando "cierta sensación de horror 'entre los espectadores. Ahora sabemos por qué. Las condiciones ambientales del eclipse experimentadas por Halley - y durante el eclipse solar parcial del año pasado en el Reino Unido - era algo más que un truco de la mente, han confirmado los científicos.
9 2 1 K 105
9 2 1 K 105
4 meneos
33 clics

El eclipse anular de mañana sólo se verá en Canarias y con un 5% de ocultación del Sol

Mañana tendrá lugar un eclipse anular de Sol, el primero del verano, que será visible en las regiones tropicales del sur de África y Madagascar, y de manera parcial en otras zonas, como el sur de Indonesia, oeste de Australia y Canarias, único punto de España desde donde se podría observar. Un eclipse solar tiene lugar cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra y oculta, de forma parcial o total, el Sol desde nuestro punto de vista.
9 meneos
19 clics

Buscando eclipses en el siglo XIX y XX [ENG]

Popular Science ha estado escribiendo sobre eclipses solares desde su primera edición en 1872. Esta es una recopilación de sus antiguos reportajes sobre los eclipses en Sumatra, España, y Hawaii.
4 meneos
61 clics

El eclipse que convirtió a Einstein en el científico más popular de la historia

Sin importar lo convincentes que fuesen los argumentos que sustentaban la teoría de la relatividad, la comunidad científica necesitaba pruebas contundentes que demostraran. Científicos propiciaron una serie de viajes que tenían como fin la observación de un eclipse total de Sol. ¿Por qué un eclipse? La peculiaridad del fenómeno es que la luz de astros lejanos, en lugar de seguir una trayectoria recta, se desvía al chocar con el campo gravitatorio de nuestra estrella.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
6 meneos
255 clics

"Shadow Snakes", el extraño fenómeno que se da en los eclipses [ENG]  

A pesar de la sobrecarga de información que hay estos días sobre los eclipses, hay un misterio sobre dicho fenómeno del que probablemente no has oído hablar. Se trata de unas bandas de sombras a las que muchos llaman "Shadow Snakes" (sombras serpiente). Dicho efecto sólo ocurre en los momentos inmediatamente anteriores a la oscuridad total e inmediatamente después. Ver dicho efecto es tan raro que existen pocas imágenes de la oscilación de dichas sombras, aunque tengas la suerte de ver un eclipse, ver dicho fenómeno es como ganar la lotería.

menéame