Cultura y divulgación

encontrados: 88, tiempo total: 0.033 segundos rss2
4 meneos
113 clics

Ganadores del CIWEM 2018, concurso de fotografía ambiental [ENG]  

El fotógrafo iraní Saeed Mohammadzadeh ha sido nombrado fotógrafo medioambiental del año de CIWEN . "End Floating", su inquietante imagen de un barco varado en los sólidos restos salados del Lago Urmia, ilustra cómo el cambio climático, la mala gestión del agua y la sequía han diezmado el paisaje.
631 meneos
2439 clics
Portugal: hace 28 años un pueblo luchó contra los eucaliptos. La tierra nunca más ardió

Portugal: hace 28 años un pueblo luchó contra los eucaliptos. La tierra nunca más ardió

En 1989 hubo una guerra en el valle del Lila, Portugal. Centenas de personas se juntaron para destruir 200 hectáreas de eucaliptos, con miedo de que los árboles les robasen el agua y trajesen el fuego. El 31 de marzo de 1989, 800 personas se juntaron en Veiga do Lila, una pequeña aldea de Valpaços, y protagonizaron una de las mayores protestas ambientales que ha ocurrido en Portugal. La acción había sido concertada entre siete u ocho poblados de un escondidísimo valle transmontano. Después se unieron ecologistas a la causa.
207 424 3 K 325
207 424 3 K 325
314 meneos
8155 clics
El devastador impacto ambiental del progreso humano como nunca lo habías visto antes [EN]

El devastador impacto ambiental del progreso humano como nunca lo habías visto antes [EN]

En 1976, cuando era un estudiante de primer año de fotografía en el Instituto Politécnico Ryerson, en Toronto, a Edward Burtynsky se le encomendó una tarea que daría forma ya su vida laboral. Fue instruido para salir y fotografiar "evidencias del hombre", inicialmente pensó en ruinas ¿Qué mejor del paso del hombre que algo construido hace mucho tiempo? Pero esto era Canadá, no Atenas, y las ruinas antiguas son difíciles de encontrar.
109 205 3 K 446
109 205 3 K 446
51 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agricultura intensiva puede tener menos impacto que la ecológica

La agricultura que parece ser más respetuosa con el medio ambiente pero que usa más tierra puede tener mayores costos ambientales por unidad de alimento que la agricultura de "alto rendimiento" que emplea menos tierra, según concluye un nuevo estudio, publicado en la revista Nature Sustainability.
38 13 16 K 51
38 13 16 K 51
11 meneos
75 clics

Lecciones de la pequeña edad de hielo [EN]

La última crisis climática del mundo demuestra que sobrevivir es posible si se adoptan cambios económicos y sociales audaces. El enfriamiento global incluso en las décadas más frías probablemente no excedió los 0.5 grados Celsius. Las tendencias ambientales (mutuamente reforzadas) exacerbaron las presiones militares y económicas ya peligrosas. Tanto Europa como las Américas ahora parecen focos de resiliencia y adaptación al cambio climático.
8 meneos
88 clics

Separar no es reciclar

Se puede “meter la pata” de manera bienintencionada. Y hay que ser capaces de reconocer las limitaciones del actual sistema de gestión de residuos. Este panorama traslada mensajes contradictorios a la ciudadanía, a la que se le pide una conciencia y una implicación ante graves problemas ambientales, pero que ve cómo esos esfuerzos no son correspondidos por aquellos que tienen la responsabilidad en la gestión de los residuos. Habrá que replantearse los sistemas de recogida.
8 meneos
19 clics

El Mar Menor y el `Mal Mayor´

La recuperación del Mar Menor requiere de un plan de cuenca que cumpla con las directivas europeas, de la aplicación real, urgente y rigurosa de toda la normativa que ya existe para garantizar la sostenibilidad ambiental en su entorno y del reconocimiento y la supervisión internacional del Convenio de Ramsar. Y para todo ello es imprescindible la coordinación y la cooperación entre las Administraciones competentes.
10 meneos
42 clics

Basura electrónica y economía circular

Cuando decidimos cambiar de teléfono móvil valoramos distintos modelos en base a sus características y precios, pero, ¿sabemos el impacto ambiental y social de estos teléfonos? ¿sabemos cuántos móviles se desechan al año en el estado español? ¿por qué desechamos móviles que todavía funcionan? Es difícil saberlo con certeza, pero se estima que ronda los 20 millones de unidades, unas 2.000 toneladas de residuo.
247 meneos
1546 clics
Los problemas de los SUV [ENG]

Los problemas de los SUV [ENG]  

Desde hace años, los SUV se están volviendo más populares en Europa, y más pronto que tarde causarán los mismos problemas que han generado en EE.UU. Los SUV y camionetas abiertas suponen a día de hoy el 80% de los vehículos vendidos en EE.UU y el 40% de los nuevos vehículos en Europa. Este tipo de vehículos, en USA, está clasificado como "camión ligero", de tal manera que sus regulaciones ambientales son más laxas. A nivel de seguridad, los SUV empeoran las cosas, habiendo resultado su popularización en un gran aumento de atropellos mortales.
134 113 3 K 418
134 113 3 K 418
310 meneos
1795 clics
"Los partidos verdes son burgueses. Les importa la política ambiental, pero no tanto la gente"

"Los partidos verdes son burgueses. Les importa la política ambiental, pero no tanto la gente"

Este investigador de origen africano se ha convertido en una de las voces más respetadas entre los teóricos del decrecimiento. En su nuevo libro habla de la revolución poscapitalista
140 170 7 K 322
140 170 7 K 322
4 meneos
35 clics

La otra factura del Wifi  

La tecnología avanza pero poco sabemos de sus efectos sobre la salud, especialmente en la de los niños. Científicos que lo han estudiado, como el investigador de la Universidad Rovira i Virgili, Emilio Mayayo, avalan la preocupación sobre los efectos de las ondas electromagnéticas en la salud de los niños, pero también en la de los mayores. Se expone también la historia de un flamante centro cultural donde al cabo de un año se diagnosticaron veinticinco casos de lipoatrofia semicircular entre trabajadores y alumnos.
3 1 17 K -150
3 1 17 K -150
2 meneos
12 clics

Pago con moneda calórica - Restaurante acepta Vale-Joule

Usted tiene el almuerzo y luego tomar un paseo que convierte su gasto calórico en créditos que pueden ser usados para pagar por su próxima comida. A continuación, usted corre o camina de nuevo, y así continua con el reciclaje de su propia energía. Cuanto mayor es la distancia que usted hace, más monedas calóricas que obtenga, es decir, mayor es el descuento en el momento de pagar la factura, variando el porcentaje según lo estipulado por el restaurante. ¿Qué piensa usted de esta forma de pago?
1 1 7 K -93
1 1 7 K -93
5 meneos
62 clics

¿SABES LO QUE TENGO? Sensibilidad Química Múltiple (SQM)

Afectada de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) superando las graves limitaciones de su propia salud y sin apenas capacidad o medios, nos avisa de la que se nos viene encima. ¿Sabes lo que tengo?
4 1 9 K -74
4 1 9 K -74
8 meneos
59 clics

¿Qué representa que 2014 haya sido el año más caliente de la Tierra?

Nayra Sánchez, portavoz de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica Instituto (NOAA), que vigila el clima en el planeta Tierra, confirmó que “estamos viendo que las temperaturas a nivel global están aumentando.El año 2014 fue el año más caliente desde 1880, año en que comenzaron los registros”, comentó.
4 meneos
14 clics

Los contaminantes del aire potencia las alergias

Actualmente se estima que hasta un 25 por ciento de la población española padece alergia respiratoria pero en los próximos años está previsto que aumente el número de afectados como consecuencia del cambio climático y la contaminación atmosférica. Según han demostrado un grupo de investigadores, los gases, dióxido de nitrógeno y ozono a nivel del suelo, parecen provocar cambios químicos en ciertos alérgenos en el aire que podrían elevar su potencia.
14 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La universidad hacia un nuevo Medioevo?

El divulgador y científico español José Miguel Mulet llegó a la Argentina la semana pasada para presentar su trabajo en la feria del libro de Buenos Aires, en donde fue víctima de los clásicos escraches ecologistas. El viernes visitó la Bolsa de Comercio de Córdoba y, por la tarde, tenía programado brindar la charla “Mitos y debates: del campo a la mesa” en el pabellón Argentina de la UNC, organizada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y otras instituciones. Pero, cuando la conferencia debía comenzar, el decano Marcelo Conrero anunció...
1 meneos
13 clics

Activistas anticiencia amenazan a J.M. Mulet

El investigador y divulgador José Miguel Mulet está en Argentina presentando su libro Comer sin miedo. O intentándolo. Dado que Mulet divulga información sólida y fiable sobre aspectos de la biotecnología que han sido secuestrados por activistas desconocedores de los más elementales puntos de la ciencia, pero cada vez más agresivos, el investigador no sólo ha tenido que cancelar una charla que daba ayer 8 de mayo en la Universidad Nacional de Córdoba debido a las amenazas de los militantes violentos y ha sido escrachado por extremistas en la Fe
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
5 meneos
17 clics

Debate sobre modelos de producción agrícola: ¿ecológica o transgénicos?  

Comparto un debate que realizamos el año pasado en la escuela de Agrónomos de la UPV y organizado por la cátedra Bayer sobre modelos de producción agrícola, como participantes estuvimos: José Pío Beltran, Presidente de la European Plant Science Organization (EPSO), Soledad de Juan, Directora gerente de la Fundación Antama, Mª Dolores Raigón, Presidenta de la Asociación Española de Agricultura Ecológica, Fernando Pomares, Coordinador del centro de desarrollo sostenible de IVIA y Julio César Tello, Catedrático de Patología vegetal...
4 1 7 K -32
4 1 7 K -32
6 meneos
16 clics

#MitosTransgenicos : Los transgénicos acaban con la biodiversidad

Tengo el honor y el placer de sumarme a la campaña de #MitosTransgénicos, organizada por mi buen amigo (uno de los cuantos que me traje de mi viaje a Argentina) Alejandro Shammah (@aleshammah). Durante esta semana un grupo de blogueros trataremos de desmontar mitos alrededor de la biotecnología. A mi me toca el de que los OGM y específicamente las plantas transgénicas, acaban con la biodiversidad. Esto se repite por muchas organizaciones ecologistas y muchos antitransgénicos. Tan convencidos están que hasta lo pintan en las paredes de alguna fa
5 1 10 K -94
5 1 10 K -94
10 meneos
334 clics

25 Piezas de arte urbano muestran la cruda realidad del mundo

Las paredes de la ciudad sirven como lienzos de arte para dar mensajes importantes. Es por esto que el arte del grafiti y la calle son la combinación perfecta para la difusión de mensajes ecologistas o en pro del cambio climático. En las siguientes imágenes se muestra la manera en que el grafiti puede difundir ideas importantes e inspiradoras como el cambio climático y problemas sociales de una manera fácil de recordar. Temas para recapacitar.
2 meneos
2 clics

Ripollet encarrega un estudi a la UPC per mesurar els episodis d’olors que provenen de l’Ecoparc-2

Ripollet (ACN).- L’Ajuntament de Ripollet ha encarregat un estudi a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) per mesurar els episodis d’olors al municipi amb l’objectiu de constatar definitivament si provenen o no de l’Ecoparc-2. El regidor de Medi Ambient, Ramiro Moldes, ha explicat que l’objectiu és saber d’una vegada per totes si el causant dels episodis d’olors és la planta de residus i si és així ha assegurat que es prendran les mesures necessàries, fins i tot portar el cas a fiscalia. L’estudi es farà a través de la col·locació de ci
2 0 10 K -109
2 0 10 K -109
10 meneos
15 clics

Muertes por factores medioambientales

Un informe de la Organización Mundial de la Salud publicado este martes estima que en 2012, unos 12,6 millones de decesos se pueden achacar a la "contaminación del aire, agua y suelos, la exposición a sustancias químicas, el cambio climático, y los rayos UV" que provocan un centenar de enfermedades o traumatismos en los humanos.
10 meneos
439 clics

La sierra de Guadarrama 100 años después

Durante julio de 1916, Hugo Obermaier y Juan Carandell, estuvieron recorriendo la sierra de Guadarrama y realizando fotografías de la zona;Justo 100 años después estuvimos recorriendo los mismos emplazamientos con el objetivo de repetir los mismos encuadres de las fotos para comparar la situación de la sierra un siglo después.
26 meneos
190 clics

“Tramperas”: el arma mortal que amenaza la vida de los defensores de la naturaleza

Hugo Vásquez Torrejón caminaba por la región amazónica de San Martín, para pintar los hitos limítrofes que separan del resto del bosque esta área de conservación que funciona desde el 2010. De repente, en medio de la caminata, por casualidad, tropezó con una cuerda que inmediatamente accionó el gatillo de un cañón ubicado a unos metros de distancia. Hugo Vásquez, de un momento a otro, cayó al suelo porque el perdigón del arma le reventó la rodilla derecha. Había sido víctima de una “trampera”.
22 4 3 K 121
22 4 3 K 121
661 meneos
4536 clics
El paisaje del aceite de palma: los impactos medioambientales de un gran monocultivo

El paisaje del aceite de palma: los impactos medioambientales de un gran monocultivo  

El orangután de Sumatra, tampoco lo tiene más fácil, sobre todo porque el ecosistema Leuser, su hábitat natural, podría verse reducido a la mitad si el gobierno semi-autónomo cumple sus planes de desarrollo para la zona. "Cuando las empresas van a estas zonas, cortan los árboles más grandes. Luego derriban todo, lo queman y matan cualquier ser vivo, incluso las hormigas. La mayoría de los orangutanes mueren en ese proceso también", explica Ian Singleton, director del Sumatran Orangutan Conservation Programme.
194 467 3 K 654
194 467 3 K 654

menéame