Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
138 clics

'Madrid 1.8', la monumental escultura flotante que cobrará vida en la Plaza Mayor por su IV Centenario  

La escultura Madrid 1.8 es obra de la artista estadounidense Janet Echelman y se estrenará el próximo 9 de febrero para permanecer hasta el 19 del mismo mes. La instalación estará formada por una malla de 44 metros de largo por 35 de ancho y 21 de alto compuesta por capas de fibra trenzada y anudada que vibran con el viento y la luz creando una coreografía de color ondulante. La programación en la Plaza Mayor en su IV Centenario, continuará durante 2018 con el objetivo de consolidar la plaza como un escenario cultural de excepción.
8 meneos
21 clics

Efemérides laicistas 25 junio

1678 – En la Universidad de Padua, la aristócrata veneciana Elena Cornaro Piscopia (1646-1684) es la primera mujer que recibe un doctorado de filosofía.
4 meneos
98 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Una de los enfrentamientos bélicos más desiguales de la Historia: la batalla de Otumba

La batalla de Otumba fue la última oportunidad del imperio azteca para terminar con los hombres de Hernán Cortés. Los mexicas fracasaron en el asedio al palacio de Axayácatl y en la Noche Triste 500 españoles cansados, desnutridos, malheridos y sin cañones, se enfrentaban al ejército de la Triple Alianza, Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopán. Probablemente unos 40.000 combatientes.
3 1 0 K 29
3 1 0 K 29
10 meneos
110 clics

50 años del Campeonato de España de Trial: Todos sus campeones

Esta temporada el certamen ha celebrado sus primeros 50 años de vida, una larga trayectoria por la que han pasado algunos de los mejores especialistas del off road de nuestro país. Para festejar la efeméride la Federación Española de Motociclismo convocó a todos los Campeones de España.
7 meneos
58 clics

Mentiras cubanas

El pueblo cubano no ha cambiado un ápice. Las turbas enardecidas que pidieron la muerte de los 8 estudiantes de medicina son las mismas que apalearon a las “escorias” del Mariel, y las que ahora mismo arrastran a las Damas de Blanco por la calle.
6 1 11 K -29
6 1 11 K -29
9 meneos
93 clics

Efemérides astronómicas diciembre 2018

Nos reunimos de nuevo con vosotros cuando nuestro planeta está a punto de completar otra vuelta alrededor del Sol en un punto de su órbita que, por cierto, no tiene nada de particular desde el punto de vista de la astronomía.
9 meneos
95 clics

Calendario Astronómico para el mes de Diciembre de 2018

Principales acontecimientos astronómicos que tendrán lugar durante este mes de Diciembre. (...) Día 14: La lluvia de meteoros de las Gemínidas alcanza su máxima actividad a las 12:30 UTC. Produce meteoros brillantes de velocidad intermedia (hasta 80 meteoros por hora durante el máximo). Esta es la lluvia de meteoros más confiable del año. (...) Día 15: Mercurio en su máxima elongación Oeste a las 11:00 UTC. Magnitud de -0,4. (...)
3 meneos
62 clics

El eclipse total de Luna y su utilidad astronómica

Si el tiempo lo permite, el día 21 de enero de 2019 podremos disfrutar de un eclipse total de Luna, fenómeno conocido por el nombre de "superluna de sangre". Esta denominación se debe a que nuestro satélite adquiere un color anaranjado que recuerda al de la sangre. Durante la madrugada del día 21 la Luna ocupará una posición opuesta al Sol respecto de la Tierra y atravesará la sombra que esta produce. Entonces podremos observar como la fase llena se va poniendo cada vez más rojiza hasta que prácticamente desaparece del cielo.
2 meneos
11 clics

Este martes se verá la superluna de nieve en Colombia

Es fascinante poder apreciar fenómenos astronómicos como estos y que haya medios que nos permitan prepararnos para apreciarlos ¿no creen?
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
4 meneos
94 clics

Calendario Astronómico para el mes de Junio de 2019

Efemérides astronómicas más destacadas del mes en curso.
9 meneos
52 clics

El día (hace 525 años) en que Portugal y España se repartieron el "nuevo mundo"

El descubrimiento de Cristóbal Colón de "unas nuevas tierras desconocidas" para Europa en 1492 estuvo a punto de crear un conflicto entre las dos potencias de la época. Un tratado consiguió mantener la paz y establecer con qué territorios se quedaba cada una.
6 meneos
20 clics

13 DE AGOSTO DE 1940: Los nazis detienen al presidente Companys

Tal día como hoy del año 1940, hace 79 años, un pelotón de la policía militar del régimen nazi alemán detenía a Lluís Companys, presidente de la Generalitat en el exilio y a su sobrino, Francesc Ballester. Aquella detención se produjo en La Baule-les-Pins, un barrio costero de la localidad de Ar Baol-Skoubleg (Bretaña-Francia), en la zona francesa ocupada por los alemanes.
5 1 12 K -65
5 1 12 K -65
164 meneos
2549 clics
Nicolae Ceaușescu: auge, crisis y caída del modelo independiente rumano

Nicolae Ceaușescu: auge, crisis y caída del modelo independiente rumano

El nombre de Nicolae Ceaușescu despierta en Occidente la idea de uno de los regímenes más cerrados de Europa del Este, nacido de los tanques soviéticos y caído por el hartazgo de su propio pueblo. Sin embargo, frente a la actual imagen negativa, durante años Rumanía destacó por su imagen de nación rebelde a Moscú. Se situó a la vanguardia de su Bloque en cuanto a relaciones con Occidente, donde Ceaușescu mantuvo la imagen de un «Tito rumano» de talante aperturista.
88 76 2 K 335
88 76 2 K 335
11 meneos
160 clics

Calendario científico escolar 2020

Calendario científico escolar 2020. Para que aprendamos mucho más de #ciencia Está dirigido al alumnado de educación primaria y ESO y cada día del año recoge una efeméride científica o tecnológica.
14 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gata Cattana: rapera, poetisa y feminista

De repente, me encuentro en Spotify con una playlist que parece hecha para mí, su título, «Música feminista y combativa» [...] Así es como descubrí a Gata Cattana. Politóloga, poetisa, rapera, feminista y en definitiva, artista, Ana Isabel García Llorente (pues tal era su nombre), falleció a los 26 años de edad el 2 de marzo de 2017, a consecuencia de una complicación cardíaca.
11 3 18 K -5
11 3 18 K -5
13 meneos
129 clics

Hoy se conmemora la efeméride con fecha más antigua conocida

Hoy, 28 de mayo, se conmemora el hecho histórico más antiguo del que tenemos conocimiento de la fecha exacta. Una batalla interrumpida por el primer eclipse de sol predicho por alguien: Tales de Mileto.
10 3 1 K 76
10 3 1 K 76
5 meneos
50 clics

Hoy hace 126 años, finalizó la primera carrera automovilística de la historia

La primera carrera de automóviles de carácter competitivo tuvo lugar en 1894 como una prueba de resistencia entre París y Ruan (Francia). De los 21 participantes que se apuntaron a la carrera y se alinearon al inicio de la misma, solo 15 llegaron al final, incluidos nueve vehículos propulsados por motores Panhard-Levassor producidos bajo licencia Daimler y un Mercedes Benz Vis-à-Vis de 3 hp / 2.2 kW. La carrera arrancó el día 18 en París y finalizó cuatro días después en Ruan.
8 meneos
31 clics

Recordando a Christian Andersen, el hijo de la cerillera

El psicoanalista Bruno Bettelheim afirmaba que los cuentos nos ayudan a comprendernos, a estructurar nuestros propios ensueños y a liberar nuestro inconsciente de sus pulsiones. Aseguraba que los cuentos constituyen una ayuda inestimable para crecer y vivir. Como usted ya creció -y es de bien nacido ser agradecido- le recuerdo que va siendo hora de peregrinar a Málaga y pagar su deuda moral con el célebre cuentista danés Hans Christian Andersen (2 de abril 1805- 4 de agosto 1875). Hoy se cumplen 145 años de su muerte.
27 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

22 DE AGOSTO DE 1878 Muere María Cristina de Borbón, la reina de la corrupción

Tal día como hoy del año 1878, hace 142 años, moría en Le Havre (Normandía-Francia) María Cristina de Borbón Dos-Sicilias; sobrina y viuda de Fernando VII, reina consorte de España (1829-1833), reina regente de España (1833-1480), y máxima expresión de la corrupción española del siglo XIX. A la finalización de la I Guerra Carlista (1833-1840), el gobierno del liberal Espartero estimó que era propietaria de un depósito opaco denominado "bolsillo secreto" que acumulaba un saldo de 80 millones de reales, y le retiró la condición de reina regente.
22 5 14 K -5
22 5 14 K -5
7 meneos
22 clics

Efemérides 25 de octubre: Pablo Picasso, pintor español que revolucionó las artes plásticas del siglo XX

Pablo Picasso nació en España el 25 de octubre de 1881 y falleció en Francia el 8 de abril de 1973.Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de 1881 y falleció en Mougins, una provincia de Francia, el 8 de abril de 1973. Fue hijo del artista José Ruiz Blasco y María Picasso López. Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso, es el nombre del artista según su certificado de nacimiento, mientras que en
11 meneos
53 clics

Masacre de Dili

La masacre de Dili o Masacre de Santa Cruz sucedió durante una misa conmemorativa del 12 de noviembre de 1991 por un joven independentista fusilado por tropas indonesias, los manifestantes entre la multitud de 2.500 personas desplegaron la bandera de Fretlin y pancartas con lemas independentistas y corearon ruidosamente pero pacíficamente. Tras un breve enfrentamiento entre las tropas indonesias y los manifestantes, 200 soldados indonesios abrieron fuego contra la multitud y mataron al menos a 250 timorenses.
5 meneos
292 clics

¿Qué hizo Yoko Ono el día que asesinaron a John Lennon?

Este 8 de diciembre se cumplen 40 años desde que Mark David Chapman arrebatara la vida a uno de los grandes iconos de la música del siglo XX. Con motivo de la efeméride, revisitamos los acontecimientos desde el punto de vista de su pareja sentimental.
9 meneos
129 clics

Prisión central de mujeres de Saturrarán

Historia. Según el registro, fueron 116 mujeres y 56 niños los que murieron recluídos entre 1937 y 1946 en la prisión de Saturrarán.
22 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masacre de Casas Viejas

La matanza de Casas Viejas hizo tambalear al Gobierno formado por una coalición republicano-socialista. La extrema derecha aprovechó la coyuntura para atacar con vehemencia al Gobierno.
18 4 4 K 97
18 4 4 K 97
317 meneos
1446 clics
Francisco Ferrer Guardia, pedagogo y anarquista

Francisco Ferrer Guardia, pedagogo y anarquista

Francisco Ferrer Guardia considera el "honor nacional" como un mito inventado por los militares y los curas que conspiran con los capitalistas en el proceso de explotación que éste llaman gobierno.
147 170 2 K 396
147 170 2 K 396

menéame