Cultura y divulgación

encontrados: 74, tiempo total: 0.394 segundos rss2
11 meneos
268 clics

Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, una de las más difíciles del mundo

Se trata de la torca del Cerro del Cuevón. Está considerada por algunos espeleólogos como la sima más difícil del mundo, porque no tiene bocas intermedias y, por tanto, es necesario realizar el recorrido completo desde la única entrada para bajar. De hecho, se necesitan 3 días para completar el descenso. Algo que logró por vez primera el equipo internacional de espeleólogos Cocktail Picos, en el que había un grupo valenciano, capitaneado por los franceses, en 1998.
10 meneos
701 clics

Simulación de una persona tosiendo en un entorno cerrado - como una nube de aerosol viaja en el aire  

Un nuevo estudio, realizado rápidamente sobre el coronavirus y las partículas transportadas por el aire, ha publicado los primeros resultados. El estudio incluyó investigadores de la Universidad de Aalto, el Instituto Meteorológico de Finlandia (FMI), el Centro Técnico y de Innovación VTT y la Universidad de Helsinki. Más información en www.aalto.fi/en/news/researchers-modelling-the-spread-of-the-coronavir .
5 meneos
16 clics

Con las manos en los bolsillos: El Museo

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha decidido celebrar el día de los museos cerrando uno de los pocos que tenía la ciudad, en concreto el Museo Municipal sito en el antiguo ayuntamiento del Altozano. En un soplo ha mudado allí las dependencias del Registro. Donde hubo pinturas y fotografías, mañana habrá administrativos y ordenadores. Dice Casañ que no les quedaba otra opción, pero cuesta creer que no hubiera en toda la ciudad otro edificio que pudiera albergar seis oficinas. Dice también que la decisión la han tomado los técnicos.
46 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La segunda ola golpea a la escuela pública "Es todo improvisación"

Sindicatos y comunidad educativa denuncian que "apenas se ha avanzado" para cerrar la brecha digital y mejorar la conectividad de las escuelas, mientras Google y Microsoft ganan la batalla por el software educativo ante la ausencia de una alternativa nacional fiable
13 meneos
24 clics

Los primeros habitantes de Salamanca recibían ya en el siglo VI a. C. influencias egipcias y fenicias a través de las rutas comerciales

Las excavaciones arqueológicas que se desarrollan en el Cerro de San Vicente de la capital salmantina están generando hallazgos absolutamente sorprendentes, como el reciente descubrimiento de "un amuleto egipcio que tiene una antigüedad, como mínimo, de 2.600 años", según revela, en declaraciones a El Español-Noticias de Castilla y León, el arqueólogo municipal Carlos Macarro Alcalde
10 3 2 K 31
10 3 2 K 31
42 meneos
57 clics

La historia de un albañil que fue tiroteado por la policía en una protesta a plena luz del día

La transición no fue tan modélica, ni tan pacífica como nos cuentan. Cuatro de enero de 1978, Francisco Rodríguez Ledesma. La historia de un albañil que fue tiroteado por la policía en una protesta a plena luz del día. Albañil de 54 años del barrio obrero del Cerro del Águila (Sevilla). Fue asesinado en una manifestación por un agente de paisano de la Brigada Político y Social.
35 7 1 K 194
35 7 1 K 194
13 meneos
27 clics

Víctor Erice vuelve al cine, rodará una nueva película el año que viene

El director Víctor Érice, uno de los realizadores más importantes del cine español, vuelve a rodar un largometraje de ficción después de 30 años, una información que confirman una de las productoras de esta película que acaba de recibir la ayuda de Canal Sur para la producción de cine. Cerrar los ojos será la cuarta película del director vasco, después de las laureadas El sur, El sol del membrillo y El espíritu de la colmena, consideradas de los mejores filmes de la historia del cine español. Erice ganó el Premio del Jurado y de…
12 1 2 K 79
12 1 2 K 79
4 meneos
55 clics

Víctor Erice abre el telón a su otra obra maestra

Cuánto de Víctor Erice sugiere esta película y su historia de frustración, huida, búsquedas y olvidos; cuánto de él hay en esos diálogos, atmósfera y pesadumbre, y cuánto en ese ir a un desenlace mágico, de reflejo de una pantalla de cine y de plano tan corto, tan corto, que se te lleva literalmente por delante. Y, por cierto, qué grandísimo actor es José Coronado, qué capacidad de decirlo todo sin texto para ello y qué personaje le regala a Erice, pero, sobre todo, a sí mismo con una interpretación sustantiva y desadjetivada.
137 meneos
2902 clics
Pompeya renace sin fin

Pompeya renace sin fin  

En su libro ‘Pompeya’, el fotógrafo italiano Luigi Spina penetra en algunos de los lugares de la ciudad sepultada por el Vesubio en el año 79 que, por motivos de conservación, seguridad y mantenimiento dentro del Gran Proyecto Pompeya, han permanecido cerrados durante años y ahora pueden ser contemplados de nuevo.
83 54 2 K 359
83 54 2 K 359
265 meneos
11774 clics
¿Quién construyó las líneas de Nazca?

¿Quién construyó las líneas de Nazca?  

Si paseas por el desierto de Nazca, en Perú, podrías encontrarte con una zanja poco profunda que se pierde en el horizonte. Si la sigues, a lo mejor llegarás a un punto donde ésta se cruce con otra línea interminable (o varias). Tal vez incluso encontrarás otras líneas que no se pierden en el horizonte, pero que describieran curvas que parecen formar alguna figura. A lo mejor todos estos dibujos en el suelo te dejarían tan intrigado que alquilarías un helicóptero (suposiciones extremas) y al ganar altura te encontrarías con esto.
134 131 3 K 444
134 131 3 K 444
37 meneos
270 clics

¿Podemos viajar en el tiempo?

¿Metió la pata y quisiera volver atrás? ¿O más bien piensa que quizás los tiempos pasados sí fueron mejores? ¿Se muere de la curiosidad por ver cómo será el futuro? ¿Será que se puede hacer turismo temporal?
21 meneos
257 clics

Los espíritus lo llevan crudo con los ojos vendados

Os resumo el contenido del vídeo por si no sabéis inglés. Reúnen en una habitación a un presunto experto en el mundo paranormal y tres voluntarios para jugar a la ouija y comunicarse con el "más allá".
154 meneos
3801 clics
Monte Sierpe, una alargada franja compuesta de 6.000 hoyos cercana a las líneas de Nazca

Monte Sierpe, una alargada franja compuesta de 6.000 hoyos cercana a las líneas de Nazca  

Está formada por hoyos, con bordes altos, muy juntos y siguiendo una orientación norte-sur sobre un terreno muy irregular a lo largo de 1,5 Km. Los hoyos tienen 1 metro de diámetro y entre 50 centímetros a 1 metro de profundidad. Conocidos desde muy antiguo por las gentes locales, no se sabe exactamente para que servían estos hoyos ni quién los construyó. El arqueólogo John Hyslop determinó en 1984 que su función debió ser la de almacenamiento. Ello lo convertiría en el mayor almacén de víveres del Imperio Inca.
74 80 1 K 339
74 80 1 K 339
175 meneos
1248 clics
El campo magnético de Urano se abriría y cerraría diariamente (ING)

El campo magnético de Urano se abriría y cerraría diariamente (ING)

Es conocido que el plano del ecuador de Urano está inclinado con respecto a su plano orbital en un ángulo de 98°, el planeta gira como acostado de lado. Esto provoca consecuencias graves. Esto afecta al día y la noche en el planeta, así como a su campo magnético. El estudio de Qin Cao y Carol Paty del Instituto de Tecnología de Georgia muestra que el campo magnético de Urano gira con el planeta, por lo que está cambiando sus polos diariamente. Se ha averiguado gracias a datos de 1986 de la 'Voyager 2'. En español: goo.gl/aTizGv
92 83 2 K 295
92 83 2 K 295
2 meneos
151 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Sabes por qué salen orzuelos? La culpable suele ser una bacteria

El orzuelo es una infección ocular que muchas personas padecen, pero ¿sabes por qué salen orzuelos?, ¿es bueno aplicarles calor? ¡Te lo contamos!
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
341 meneos
9332 clics
Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, considerada la más difícil del mundo

Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, considerada la más difícil del mundo  

Una sima es el punto más bajo de una cavidad abierta al exterior en la roca, a la que se accede por un conducto vertical originado por un proceso erosivo kárstico. Hay simas oceánicas, situadas bajo el nivel del mar, y simas terrestres, siendo la Fosa de las Marianas la más profunda de las primeras llegando hasta casi los 11 kilómetros bajo el nivel del mar.
153 188 0 K 377
153 188 0 K 377
234 meneos
821 clics
El agujero de ozono de este año ha sido 'particularmente inusual' y podría ser el más pequeño en tres décadas (ING)

El agujero de ozono de este año ha sido 'particularmente inusual' y podría ser el más pequeño en tres décadas (ING)

Justo a tiempo para el Día Mundial del Ozono llega la noticia de que el agujero de ozono de este año sobre la Antártida podría ser el más pequeño desde la década de 1980. El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico de la Unión Europea anunció que ha observado que el agujero se reduce a "un área sin precedentes para esta época del año". "A principios de septiembre un calentamiento repentino de la estratosfera perturbó el vórtice polar frío que da lugar al agujero de ozono". En español: bit.ly/2kO8SgG
102 132 1 K 274
102 132 1 K 274
35 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierran las calles para los niños durante dos horas después del colegio  

Cierras una calle del barrio durante par de horas después del cole y mira la que lías. Adiós a la play, el móvil, la tablet...
8 meneos
124 clics

El gran señor de la guerra enseña su palacio

En algún momento entre los siglos o V y el IV a.C. los íberos edificaron sobre el altozano un edificio, posiblemente un santuario, que incluía un monumento decorado con cornisas pintadas en rojo y blanco y espectaculares relieves vegetales. Estaba estratégicamente orientado hacia el este, lo que le confería una cualidad especial: cuando el sol comienza a salir, es el primer monte que se ilumina por completo.
15 meneos
157 clics

Ocho personas en aislamiento total durante dos años: así fue el experimento Biosfera 2

Ahora, casi 30 años después, el documental 'Space Shift Earth' ('Nave espacial Tierra'), dirigido por el cineasta estadounidense Matt Wolf, explora la historia de esa ambiciosa iniciativa. El filme se encuentra disponible desde el 8 de mayo en múltiples plataformas digitales de 'streaming', entre ellas Hulu.
13 2 1 K 100
13 2 1 K 100
7 meneos
247 clics

De las tres " M " a las tres " C " Reglas frente al Coronavirus

Según ha explicado el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una rueda de prensa celebrada este lunes en Génova, también debemos seguir otras reglas como la de las '3 C'. Una regla, tan sencilla como la anterior,
11 meneos
137 clics

Un día en el yacimiento de Numancia, en un paseo por la celtiberia romana en Soria

Numancia está situada a solo 7 km de la capital de Soria y pasó a la historia por resistir durante 20 años el asedio de distintos generales romanos entre el año 153 y el 133 antes de Cristo, hasta que enviaron al famoso Publio Cornelio Escipión.
10 meneos
162 clics

El escudo oculto que protegía el complejo aristocrático ibérico de Cabra

En uno de los muros de adobe del vestíbulo, erosionado por el paso de los siglos y los derrumbes, asomaba una esquina la manilla de hierro de un escudo ibérico. Alguien ocultó deliberadamente la empuñadura del arma en aquella pared durante la segunda fase de construcción, justo enfrente de quien accediera al complejo aristocrático por su única puerta oriental. La manilla de hierro fue embutida en un muro como elemento simbólico de defensa...
10 meneos
123 clics

Historia de la gran chapuza de la exposición de esculturas ibéricas falsas en Viena

Alguien decidió talar en 1830 un bosque a unos ocho kilómetros de Montealegre del Castillo (Albacete), pero en vez de recolectar madera terminó recogiendo las decenas de extrañas esculturas ibéricas que cubrían el terreno. Se había descubierto así un espectacular yacimiento arqueológico que terminó generando una auténtica opereta de despropósitos científicos que culminaron, a su vez, con el envío de una treintena de copias de aquellas figuras a la Exposición Universal de Viena. Sin embargo, al menos 13 esculturas eran falsificaciones.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
123» siguiente

menéame