Cultura y divulgación

encontrados: 488, tiempo total: 0.132 segundos rss2
7 meneos
55 clics

Lo que la medicina le debe a un humilde gusano

Si llevásemos a cabo una encuesta y preguntásemos a algunos viandantes el nombre de tres animales domésticos, a buen seguro que el gusano de seda no haría pódium. Sin embargo; este insecto nos proporciona un tejido único, ha tenido un impacto enorme en la historia de la humanidad (recordemos la ruta de la seda) y además es el más doméstico de todos los animales ya que no hay poblaciones silvestres del mismo.
1 meneos
15 clics

Encuentran un gusano gigante de un metro tras siglos de búsqueda  

Tras varios siglos buscándolo, los científicos por fin han dado con este gusano gigante. Entre todas sus peculiaridades, destaca especialmente sus alimentación basada en un gas tóxico.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
6 meneos
144 clics

Identifican un prehistórico gusano marino con una corona de espinas

Mucho antes de que los dinosaurios recorrieran la Tierra, una extraña y pequeña criatura merodeaba los mares. Medía unos 10 centímetros de largo y tenía 50 espinas que le salían de la cabeza, las espinas se cerraban para atrapar a distintas presas. Así lo han determinado un grupo de expertos tras analizar los restos fósiles de este prehistórico gusano marino.
12 meneos
142 clics

El gusano que se muere “al revés”

El trabajo muestra cómo la muerte se expande a través del organismo del gusano desde la boca hasta la cola de forma sucesiva, a través de la necrosis celular. Cada una de las células que muere suelta el calcio fuera de su membrana y provoca la muerte de las células vecinas. Esto, que también ocurre en nuestro cuerpo, empieza primero en los músculos y se extiende al cabo de unos minutos, lo que produce la característica rigidez de los cadáveres.
11 1 2 K 85
11 1 2 K 85
7 meneos
46 clics

Proponen un sistema para detectar los agujeros de gusano

Los agujeros de gusano, hipotéticos túneles a través del espacio-tiempo que permitirían un viaje a una velocidad superior a la de la luz, e incluso los viajes en el tiempo, dejarían huellas y sombras observables con telescopios, según una investigación. Los agujeros de gusano se desprenden de la teoría de la Relatividad General de Einstein. Son regiones en las que el tejido del espacio-tiempo está tan deformado, que la luz no se desplaza en línea recta...
8 meneos
94 clics

Ecos de agujeros de gusano que pueden revolucionar la astrofísica

Las colaboraciones científicas LIGO y Virgo han detectado ondas gravitacionales procedentes de la fusión de dos agujeros negros, inaugurando una nueva era en el estudio del cosmos. ¿Pero y si esas ondulaciones del espacio-tiempo no las hubieran producido agujeros negros, sino otros objetos exóticos? Físicos españoles presentan una alternativa: agujeros de gusano, que se pueden atravesar para aparecer en otro universo...
42 meneos
41 clics

Descubren la célula capaz de regenerar un gusano entero (ING)

Los expertos del Stowers Institute for Medical Research , liderados por Alejandro Sánchez Alvarado, han aislado la célula regenerativa de las planarias, un subtipo de la célula madre pluripotente de estos gusanos capaz de regenerar un organismo adulto completo. "Esta es la primera vez que se ha aislado prospectivamente una célula madre pluripotente para adultos". Estas células repoblaron y rescataron a gusanos irradiados. Este marcador también se expresa en humanos. En español: bit.ly/2tb2AI4
36 6 0 K 80
36 6 0 K 80
5 meneos
151 clics

Una niña que sufría dolores de cabeza tenía cien huevos del gusano de la tenia en su cerebro

Una niña de ocho años, en la India, padecía de fuertes dolores de cabeza y convulsiones epilépticas, por lo que sus padres la llevaron a un hospital a que recibiera la atención necesaria. 100 huevos de la tenia habían migrado desde su estómago hasta su cabeza, lo cual le generaba los problemas de salud. Un escáner del cerebro de la paciente permitió que se llegara a la conclusión de que los 100 quistes encontrados eran en realidad huevos del gusano, los cuales provocaron que el órgano se inflamara.
1 meneos
39 clics

En dos horas este enjambre de 10.000 gusanos es capaz de devorar una pizza entera

Con la ciencia como telón de fondo, un grupo de investigadores se propuso averiguar lo que nunca antes se había intentado: ¿serían capaces un enjambre de miles de gusanos de devorar una pizza de 40 centímetros? De lograrlo, ¿cuánto tiempo les llevaría?
1 0 8 K -64
1 0 8 K -64
1 meneos
68 clics

Este gusano recién descubierto devora piedra y la convierte en arena

Piensa en una criatura que pueda ser capaz de pulverizar roca. Seguro que en la lista que tienes en mente no hay ni remotamente algo parecido a un gusano. Eso es precisamente lo que han encontrado un Filipinas. Una extraña especie que come roca e incluso pueden rediseñar los ríos.
1 0 10 K -93
1 0 10 K -93
5 meneos
99 clics

Descubren en un lago tóxico una extraña especie de gusano con tres sexos

Se han hallado en el Lago Mono, en California, conocido por su alta salinidad y concentración de Arsénico. Sin embargo, este yermo paraje esconde un limitado aunque productivo ecosistema, que constituye el hogar de ocho especies recién descubiertas de nematodos, una clase de gusanos. Entre ellas, una que tiene tres sexos diferentes, transporta a sus crías dentro de su cuerpo y es capaz de resistir 500 veces la dosis letal de arsénico para un humano.
16 meneos
37 clics

Un gusano ‘humanizado’ con CRISPR revela puntos débiles del cáncer

Un equipo de investigadores ha imitado en el gusano Caenorhabditis elegans, mutaciones genéticas que se encuentran en tumores humanos de mama, próstata y leucemias. Así han identificado vulnerabilidades que servirán para desarrollar terapias más eficaces.
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
21 meneos
77 clics

Logran extender la vida de un gusano un 500 por ciento

¿Podríamos los humanos vivir varios siglos? Es factible que algún día sea posible, sobre todo tras lo anunciado por un equipo de investigadores: a través de unos pocos cambios genéticos sencillos el gusano Caenorhabditis elegans puede prolongar su vida útil en un 500 por ciento.
8 meneos
141 clics

El gusano «comehuesos» tiene el pene en la cabeza

A miles de metros de profundidad, estos gusanos rosados, que son poco más que bolsas de esperma, se alimentan de los cadáveres de ballenas, aunque no es lo único que hacen: al parecer se pasan el tiempo dentro de las hembras, como si de una verdadera orgía se tratara.
6 meneos
104 clics

Investigadores: las plantas ‘hablan’ con los gusanos

Algunos investigadores han encontrado algunas evidencias que evidencia la forma en la que los gusanos se comunican con las plantas.
5 meneos
14 clics

Los gusanos que tienen la muerte programada en favor de su comunidad [ENG]

Algunos gusanos están genéticamente predispuestos a morir antes de llegar a la vejez, lo que parece beneficiar a la colonia al reducir la demanda de alimentos, según un nuevo estudio dirigido por el University College de Londres. El estudio proporciona la primera evidencia de muerte programada y adaptativa en un animal que ha evolucionado debido a los beneficios para la comunidad. En español, vía: www.levante-emv.com/sociedad/2020/04/19/gusanos-muerte-programada-favo
13 meneos
57 clics

Gusanos parásitos, ¿una opción terapéutica para la esclerosis múltiple?

Los nemátodos inducirían una respuesta inmunitaria beneficiosa. Helmintiasis: dícese del conjunto de enfermedades por gusanos parásitos, como las lombrices intestinales, las solitarias o los nemátodos, que se alojan en el tracto gastrointestinal y otros tejidos de los vertebrados. Entre ellas, la anquilostomiasis afecta a más de 1.000 millones de personas en el mundo. David I. Pritchard y su equipo, de la Universidad de Nottingham, evalúan el potencial terapéutico del nemátodo que la provoca, Necator americanus, para pacientes con esclerosis.
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
19 meneos
321 clics

Este gusano de 38 milímetros estaba en la amígdala de una mujer

Seguramente has escuchado que comer carne cruda a veces conlleva ciertos riesgos en forma de parásitos, pero pocas veces puede ser más ilustrativo que la imagen que vemos en portada. El gusano que se retuerce se encontraba en la amígdala de una mujer después de comer sashimi. El caso ha aparecido publicado recientemente e implica a una desafortunada mujer de 25 años en Japón. La mujer se llevó una desagradable sorpresa después de comer el plato típico del país, aunque para ello pasaron cinco días hasta que descubrió en un hospital de Tokio...
15 4 2 K 13
15 4 2 K 13
216 meneos
3869 clics
Maldacena y Milekhin explican el agujero de gusano de la película Interstellar usando la teoría de Randall-Sundrum

Maldacena y Milekhin explican el agujero de gusano de la película Interstellar usando la teoría de Randall-Sundrum

El libro The Science of Interstellar (2014) de Kip Thorne explica las anomalías gravitacionales de la película Interstellar (2014) de Christopher Nolan usando una quinta dimensión descrita por la teoría de Randall–Sundrum (RS); en concreto, campos en el bulk de un sándwich de 3-branas. Juan M. Maldacena y Alexey Milekhin proponen en arXiv que en dicha teoría pueden existir agujeros de gusano macroscópicos atravesables por humanos de forma segura sin necesidad de materia exótica.
117 99 5 K 322
117 99 5 K 322
15 meneos
204 clics

La hipótesis de los agujeros de gusano navegables

Dos investigadores plantean, en un estudio, que podría haber una forma de producir agujeros de gusano navegables para un ser humano. Algo que nos permitiría recorrer grandes distancias en el universo sin necesidad de superar la velocidad de la luz. Pero es un escenario nada sencillo…
12 3 2 K 100
12 3 2 K 100
4 meneos
37 clics

Batido de gusano ¿Podemos ganar masa muscular comiendo insectos?

Varias especies de insectos aportan aminoácidos similares a las proteínas comunes de animales y alimentos derivados de los mismos. La duda actual es si la tasa de síntesis proteica también es similar entre los alimentos comunes de origen animal y los insectos. Un grupo de investigadores comparó la ingesta de 30g de proteína de suero de leche, que es el típico batido de proteínas, con 30g de proteína de gusano. Después de los análisis pertinentes observaron que las proteínas derivadas de insectos son igual de válidas.
19 meneos
362 clics

El gusano que quería ser serpiente  

Estos animales viven en el centro y sur del continente americano. Su aspecto habitual, cuando están tranquilos, es de lo más vulgar. No miden más de 85 milímetros de longitud y son de color verde y marrón apagados. De esta guisa pasan los días comiendo hojas de las plantas del género Fischeria, sus favoritas. La transformación sucede cuando se sienten en peligro. Entonces hinchan el final de su cuerpo y en un santiamén adquieren el asombroso aspecto de ofidio. Para ganar realismo balancean la falsa cabeza de serpiente...
17 2 0 K 68
17 2 0 K 68
5 meneos
40 clics

Monitorizan en 3D todo el sistema nervioso de un gusano (ING)  

Los investigadores del MIT y de la Universidad de Viena han creado un sistema de imagen que revela la actividad de todas las neuronas del gusano 'Caenorhabditis elegans' y del cerebro de una larva de pez cebra. Esta técnica, la primera que puede generar imágenes en 3-D de los cerebros enteros en una escala de tiempo de milisegundos, podría ayudar a los científicos a descubrir cómo las redes neuronales procesan la información sensorial y generan comportamientos. En español: goo.gl/xuKUJh Rel.: menea.me/19unj
12 meneos
52 clics

Físico sugiere tipo de agujero de gusano que puede permanecer abierto lo suficiente para mandar un fotón a traves [Eng]

Universidad de Cambridge, el físico Luke Butcher ha cargado un documento en el servidor arXiv que sugiere que podría existir algún tipo de agujero de gusano que es capaz de permanecer abiertos el tiempo suficiente para un fotón logre pasar, lo cual implica la posibilidad de enviar mensajes hacia atrás o hacia delante en el tiempo.
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
7 meneos
38 clics

Gusanos extintos pueden haber sido responsables de la evolución de formas de vidas complejas en la Tierra

Artículo que comenta una publicación científica sobre los gusanos ya extintos Ancalagon que segun la investigacion han alterado la quimica del planeta al cavar en el suelo marino y de esa forma habrían permitido conservar la concentración justa de oxígeno que propició la evolución de otras formas de vida más compleja

menéame