Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emilio Duró, 15 Minutos de Pura Genialidad  

Quince minutos de pura genialidad es el vídeo oficial donde se recogen gran parte de las mejores píldoras motivacionales de Emilio Duró. Consejos y recomendaciones para que las personas sepan cómo tener éxito en la vida gestionando su optimismo y felicidad.
6 meneos
218 clics

Galician Girls (ENG)  

Hermosas imágenes del libro Galician Girls de Emilia Pardo Bazán con peinados y vestimenta de la época incluso de la propia Emilia y alguno de sus amantes .Los patrocinios publicitarios tampoco dejan de sorprender Pianos "Mehlin & Sons" y otros de lo más variopinto.
23 meneos
133 clics

Emilio Aguinaldo, el padre de la independencia filipina que añoraba a la “madre patria”

El general Aguinaldo, líder de la causa independentista filipina, recordaba esos años con un sentimiento agridulce. El archipiélago se libró de un imperio, pero luego le cayó otro encima
324 meneos
1189 clics
“Franco, fecal fatídico fascista”: Salen a la luz las salvajes sátiras poéticas de Celso Emilio Ferreiro

“Franco, fecal fatídico fascista”: Salen a la luz las salvajes sátiras poéticas de Celso Emilio Ferreiro

O Cabronario' recoge poemas desconocidos, poco difundidos o inéditos, repletos de demoledores sarcasmos contra el dictador, su heredero monárquico o la jerarquía católica del más célebre y leído de los escritores antifranquistas gallegos
124 200 1 K 450
124 200 1 K 450
5 meneos
19 clics

“El público español está muy despistado en cuanto a la misión del teatro en la sociedad”

En abril de 2014, Emilio Gutiérrez Caba (Valladolid, 1942) se subió a los escenarios por tercera vez con La Mujer de Negro, de nuevo en el papel de Arthur Kipps, aunque en esta ocasión también ha querido dirigirla. “Creí interesante reconsiderar una obra que ya había hecho antes y que siempre había resultado muy exitosa. Dados los tiempos que atraviesa el teatro español, era necesario volver a un montaje que ya tuviese probada su eficacia y, sobre todo, que no me costara un presupuesto elevado”, explica.
31 meneos
259 clics

Visitar una quesería de Parmigiano Reggiano: ¡el paraíso!

En nuestro último viaje a la región italiana de Emilia Romagna cumplimos uno de nuestros sueños viajeros: ¡visitar una quesería de Parmigiano Reggiano! Sí, no todos los sueños viajeros requieren viajar miles de kilómetros, conocer culturas distintas o escuchar idiomas incomprensibles. Alguno es muy fácil de realizar y, literalmente, cercano.
26 5 1 K 35
26 5 1 K 35
2 meneos
37 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

“En Reggio Emilia la escuela está realmente abierta todo el día”

En el colegio de Infantil y Primaria de Italia, en el que la española Icíar García pasó seis años como maestra, había una plaza. Todas las aulas confluían en esa plaza y por las mañanas, cuando las familias iban a dejar a sus hijos o por las tardes, cuando iban a recogerlos, todas pasaban obligatoriamente por allí. ¿Posible en España?
2 0 2 K -9
2 0 2 K -9
11 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fui el asistente de Stanley Kubrick durante 30 años

Emilio D'Alessandro estuvo trabajando con Stanley Kubrick desde mediados de los 70 hasta la muerte del mítico director. Ahora, casi dos décadas después de su muerte ha decidido publicar un libro sobre él.
36 meneos
54 clics

Al Gobierno no le interesa la ciencia

El motivo por el que la investigación no recibe sino las sobras de los presupuestos, migajas que se reparte con otros sectores como educación y sanidad, es que nuestros gobernantes no creen realmente que la investigación sea el motor de la economía (no ven la necesidad de que estén al alcance de todos). Para convencerse de esta dura realidad basta con escuchar la carrera de obstáculos en que se ha convertido la reforma del CSIC de los labios de Emilio Lora-Tamayo, actual presidente del CSIC.
85 meneos
497 clics
La revolucionaria modista que inspiró la obra de Gustav Klimt

La revolucionaria modista que inspiró la obra de Gustav Klimt

Gustav Klimt es uno de los más reconocidos pintores de la historia, con una obra que se cotiza en millones de dólares y que es parte del paisaje imaginario de cualquier individuo más o menos versado en artes. No es tan famoso como Van Gogh ni cuenta con una paleta tan versátil como la de Picasso, pero su historia de vida y obra no carecen de interés, especialmente el largo episodio que cuenta su relación con una mujer adelantada –como él mismo– a su época, pero que no gozó del mismo reconocimiento: Emilie Flöge.
67 18 1 K 445
67 18 1 K 445
6 meneos
92 clics

Cinco mujeres en la historia que merecen una novela

Existen muchas historias de mujeres cuyas vidas superan a menudo la ficción y, a veces, demuestran que fueron capaces de alcanzar las mismas metas que los hombres. De la misma manera que muchas de ellas no están en los libros de historia, tampoco se les ha dedicado una novela histórica. Las reinas copan los títulos de este género protagonizadas por mujeres pero existen muchos nombres femeninos que tuvieron vidas de lo más apasionantes, dignas de ser noveladas.
5 meneos
58 clics

El traje nuevo de Darwin:Una opinión personal y otros puntos de vista sobre la Teoría de Evolución por Selección Natural

Artículo del biólogo español Emilio Cervantes, del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), según el cual: «Si se mira desde un punto de vista estrictamente científico, experimental, entonces la Teoría de Evolución por Selección Natural de Darwin no es una teoría científica, porque no es demostrable mediante experimentación y no es refutable (Popper, 1963). (...) La Evolución de las especies no es fácilmente reducible al método experimental».
2 meneos
17 clics

"La revolución de las agujas", de Azahara Merino

Comentario del libro "La revolución de las agujas", de Emilia Laura Arias, en colaboración con Cecilia Maestro y Rita Vázquez.
14 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español que inventó el traje espacial 30 años antes que la NASA  

Emilio Herrera, aviador, ingeniero, inventor y aventurero español que diseñó un prototipo de traje espacial treinta años antes que los ingenieros de la NASA... Hace pocos meses, el Gobierno -a iniciativa del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque- trató de devolver "el honor y la memoria" a este ingeniero granadino a quien la dictadura de Franco retiró la medalla de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales por razones políticas.
4 meneos
206 clics

El leonés que llevó a su asesino, Jarabo, al garrote vil

Jarabo es uno de esos nombres que siempre aparecen al hablar de la crónica negra, fue el último español en ser ejecutado a garrote vil. Su primera víctima, el hombre de la casa de empeños, era un leonés de Rodillazo, Emilio Fernández
15 meneos
275 clics

Un muerto en el escenario y la ikurriña que asustó a la mujer de Franco

Emilio Gutiérrez Caba repasa la historia de su famosa saga familiar en un libro que recoge también momentos históricos del teatro español, "Carmen Polo ocupaba, como siempre, un palco platea y, como siempre, no pagaba ni una entrada, o sea que a sus muchas virtudes acumulaba la de gorrona de mucho cuidado a la que había que obsequiar, además, con bombones y flores"
4 meneos
9 clics

La izquierda derrota a Salvini en Emilia Romaña

El líder de la Liga había convertido las elecciones en un plebiscito nacional sobre su figura y la legitimidad del Ejecutivo central, pero ha perdido por ochos puntos de diferencia
3 1 1 K 44
3 1 1 K 44
9 meneos
114 clics

¿Cómo fue el primer dibujo animado de la historia?

Un día como hoy en el año 1908, se exhibía en París “Fantasmagorie”,creado por el ilustrador francés Emilie Cohl, considerada como la primera película animada de la historia. “Fantasmagorie” tuvo que ser dibujada fotograma por fotograma. Cada una de las 700 imágenes fue creada de cero con un personaje y un fondo, pues en aquella época no se había descubierto la técnica de la hoja de celuloide.
283 meneos
1365 clics
Tortura y muerte de un médico anarquista en Valladolid: Emilio Pedrero Mardones

Tortura y muerte de un médico anarquista en Valladolid: Emilio Pedrero Mardones

Durante el proceso de represión que siguió al golpe militar en nuestra ciudad, se produjeron casos verdaderamente increíbles por su crueldad, y más parece que los autores de tales salvajadas fueran sicópatas, personas trastornadas y despojadas por completo de humanidad.
168 115 2 K 342
168 115 2 K 342
6 meneos
121 clics

Cinefórum: «La llamada»

La cinta desarrolla una historia clásica de fantasmas; tan clásica en realidad que resulta quizás poco sorprendente en sus giros argumentales. El español Pablo (Emilio Gutiérrez Caba) y la francesa Dominique (Dyanik Zurakowska) son una pareja de enamorados, a los que seguimos en sus citas y paseos por parques, paradores y un sencillo cementerio en el que se juran amor eterno. Pese al aspecto inocente de estas escenas, rematadas por una banda sonora pop, algo extraño y tétrico comienza a dibujarse en los paisajes y las conversaciones (...)
6 meneos
34 clics

La estela funeraria de Marco Emilio Soteria

El estudio de una estela funeraria es un apasionante viaje a través de los eones de la historia y el epigrafista un pionero que descubre mundos desconocidos sacando a la luz sus incontables riquezas. A veces surgen obstáculos que parecen insuperables pero, con sacrificio y pasión, la gruesa capa del tiempo acaba por desvanecerse y la aventura puede continuar.
8 meneos
285 clics

La Bobolina, el gas para curar jamones que fracasó en Guijuelo

En 1918, el salmantino Emilio Bobo Gallego inscribió en el Registro de la Propiedad Industrial de Madrid su invención, que definía como “un nuevo procedimiento para conservar los productos cereales, leguminosas y semillas, principalmente, lentejas, algarrobas y guisantes, evitando que sean atacados por el gorgojo”, y que bautizó comercialmente con el nombre de "Bobolina". Los industriales chacineros pronto descubrieron que era un buen remedio para evitar la picadura de los insectos durante el curado de los jamones y empezaron a aplicarlo.
4 meneos
48 clics
La adaptación al cómic de La Torre de los Siete Jorobados

La adaptación al cómic de La Torre de los Siete Jorobados

La Torre de los Siete Jorobados nos transporta a una versión pintoresca y misteriosa del Madrid de los Austrias, una época llena de tradiciones y costumbres que se reflejan en la narrativa de muchas partes del tebeo. El ambiente histórico y el escenario de la obra se combinan para crear una experiencia que transporta al lector a principios del siglo XX.
222 meneos
2174 clics
La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

Es la protagonista de 'Emilia Pérez', el filme de Jacques Audiard que ha recibido el premio para todas las actrices de su reparto. Es la segunda ocasión que ocurre (todas las intérpretes de 'Volver' lo ganaron ex aequo en 2006). “Cualquiera que entre en las redes sociales y escriba trans, lo único que encuentra son insultos y pornografía. Me han amenazado de muerte solo por existir. Estoy, como diríamos en España, hasta el culo. Es muy fuerte. Las personas trans somos personas como cualquiera, ni más listas ni más tontas."
91 131 5 K 297
91 131 5 K 297
9 meneos
65 clics
El emocionante discurso de Karla Sofía Gascon en Cannes 2024

El emocionante discurso de Karla Sofía Gascon en Cannes 2024  

La actriz trans española agradeció así el premio a la mejor interpretación femenina, otorgado al reparto de Emilia Pérez de Jacques Audiard, que ella protagoniza.

menéame