Cultura y divulgación

encontrados: 300, tiempo total: 0.008 segundos rss2
16 meneos
393 clics

Retratos de niños esclavos (1863) Eng  

Estos retratos de niños esclavos, liberados en Nueva Orleans, fueron creados como parte de una campaña para recaudar dinero para su educación y en términos más generales, para generar simpatía por la situación de los esclavos en un momento en que muchos en el norte estaban hastiados del derramamiento de sangre de La guerra civil.
13 3 0 K 138
13 3 0 K 138
20 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, la Casa Blanca y otros muchos edificios públicos estadounidenses fueron construidos por esclavos

La frase de Michelle Obama fue literalmente "me levanto cada mañana en una casa construida por esclavos". Ovación del público. Emoción en el tono de la ponente.
10 meneos
386 clics

El hombre que se hizo famoso por realizar experimentos en mujeres esclavas

El cirujano James Marion Sims el más importante del siglo XIX y padre de la ginecología moderna tiene detrás de sus logros una serie de crueles experimentos realizados en esclavas.
552 meneos
9731 clics
Mis 7 años como esclava sexual de Los Zetas y del Cártel del Golfo

Mis 7 años como esclava sexual de Los Zetas y del Cártel del Golfo

Daniela narra que después sabría que se trataba de una prueba: si era capaz de matar a Toñito, serviría como sicaria; si no, pasaría droga y seguiría como esclava sexual. Al no poder matar a su “hermanito”, Los Zetas le asignaron traficar con cocaína. Se trataba de un movimiento común en la trata de personas, cuando es manejada por los cárteles: las secuestradas con más años de esclavitud tienen más dificultad de obtener ingresos por servicios sexuales frente a las nuevas víctimas, así que se les deriva a nuevos roles.
205 347 3 K 558
205 347 3 K 558
111 meneos
598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los barcos negreros salían del puerto de Barcelona

"A partir del 1865 el único país europeo que tiene esclavitud es España", explica Martín Rodrigo Alharilla, doctor en Economía por la Universitat Autònoma de Barcelona. Josep Maria Fradera, catedrático por la Universitat Pompeu Fabra y experto en colonialismo, argumenta que las primeras que empezaron a abrir el debate sobre la legitimidad moral de esclavizar un ser humano fueron las sectas protestantes y la idea que había que abolir esta institución se hizo cada vez más presente en el mundo inglés y francés hacia finales del siglo XVIII.
90 21 20 K 34
90 21 20 K 34
8 meneos
35 clics

Aphra Behn, la espía que se convirtió en la primera escritora profesional inglesa de la historia  

Una historia de aventuras, viajes y espionaje siempre es interesante. Más todavía si su protagonista es una mujer en un contexto histórico en el que su sexo no pintaba mucho, como el siglo XVII, y ella misma cuenta sus experiencias. Éste es el planteamiento para echar una mirada a la azarosa -y por ello apasionante- vida de Aphra Behn, a la que además se considera la primera escritora profesional, cronológicamente hablando, de su país.
19 meneos
62 clics

El Código Negro y la Real Cédula de 1789, los reglamentos esclavistas de Francia y España

n el año 1789 el rey de España Carlos IV sancionaba una real cédula para regular la esclavitud en sus reinos que era una curiosa combinación de autoridad, reglamentación y paternalismo. Estaba inspirada en el llamado Código Negro (Code Noir), que había promulgado el monarca francés Luis XIV a instancias de su ministro Colbert un siglo antes, en 1685, y que serviría de modelo para el soberano hispano dada la estrecha relación que mantendrían ambos países desde 1733 por los Pactos de Familia.
25 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"España, con Portugal, es la que inicia la trata de esclavos"

El documental 'Gurumbé, canciones de tu memoria negra' muestra a Sevilla como uno de los primeros destinos de los esclavos negros raptados en África y la influencia que esta población tuvo en la cultura andaluza. Desde el siglo XV, personas negras raptadas en África fueron sometidas a la esclavitud. El largo episodio de la esclavitud negra en América es de sobra conocido y documentado, sin embargo, no es tan conocido que fue Andalucía uno de los primeros sitios a donde fueron llevadas muchas de estas personas.
21 4 23 K -29
21 4 23 K -29
3 meneos
10 clics

Los argentinos trabajan más horas

Una encuesta de un banco suizo revela que entre 2012 y 2015, las horas trabajadas aumentaron el 3,7%.
3 0 8 K -87
3 0 8 K -87
295 meneos
5669 clics
Robert Smalls, el esclavo que fue héroe de la Guerra de Secesión y compró la casa de su amo

Robert Smalls, el esclavo que fue héroe de la Guerra de Secesión y compró la casa de su amo

Robert Smalls fue un esclavo de una plantación de algodón en Beaufort (Carolina del Sur), propiedad de los McKee. Gracias a su madre consiguió aprender a leer y a escribir, algo que sería fundamental para su futuro. Tras algunas malas cosechas y con necesidad de ingresos extras, Henry McKee decidió alquilar algunos de sus esclavos para trabajar en la ciudad y uno de los elegidos fue Robert. Con sólo 12 años, Robert fue enviado a Charleston donde comenzó a trabajar en un hotel.
139 156 5 K 494
139 156 5 K 494
6 meneos
62 clics

Yasuke, el esclavo africano que llegó a ser samurái

El cine estadounidense, especialmente el de serie B, nos ha acostumbrado a ver occidentales aprendiendo artes marciales hasta convertirse en auténticos maestros e incluso accediendo a categorías un tanto especiales como la de los ninjas o los samuráis. Lo que nunca hemos visto en celuloide, salvo que haya alguna de aquellas sexploitations setenteras que ahora no recuerdo, es que el protagonista de un hecho así fuera negro. Pero al parecer hubo uno, de origen africano y llamado Yasuke.
5 1 0 K 57
5 1 0 K 57
17 meneos
196 clics

De un esclavo calvo a la tinta de semen: breve historia de los mensajes ocultos

Aunque el arte de ocultar información en fotografías, vídeos o textos sea reciente, los humanos llevamos siglos utilizando la esteganografía. Los griegos grababan mensajes en la cabeza de sus esclavos, María I de Escocia los guardaba en barriles de cerveza, los franceses transportaban microfilms en palomas mensajeras y un soldado estadounidense transmitió un mensaje en morse con sus parpadeos. La leche, el vinagre, el zumo de limón y hasta el semen han demostrado su valía como tintas invisibles a lo largo de la historia.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
370 meneos
6433 clics
Cuando los esclavos negros se rebelaron contra sus amos cherokee en 1842

Cuando los esclavos negros se rebelaron contra sus amos cherokee en 1842

A mediados de noviembre del año 1842 James Edwards y Billy Wilson atravesaban el Territorio de Oklahoma (no sería estado oficialmente hasta 1907) en dirección a los dominios de los choctaw, en el extremo suroeste de lo que se conocía como Territorio Indio. Edwards era blanco y Wilson un indio lenape, pero ambos compartían el mismo feo negocio: la caza de esclavos. De hecho, en aquel momento llevaban a una familia fugada a la que habían conseguido capturar, tres adultos y cinco niños.
168 202 0 K 577
168 202 0 K 577
31 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La realidad de la esclavitud; más esclavos blancos que negros

Piensa en esta aberrante institución; lo más probable es que lo primero que te venga a la cabeza sea una plantación de algodón en algún lugar del Nuevo Mundo entre los siglos XV y XIX, dirigida por un señor blanco con arreglado bigote y de apellido rimbombante... Pero en la historia moderna de la esclavitud ha habido mucha variedad: esclavistas negros, esclavos irlandeses a precio de saldo, españoles esclavizados en la Morería, los tres millones esclavizados por los tártaros en Crimea, las esclavas sexuales al servicio de los ricos otomanos,...
25 6 4 K 82
25 6 4 K 82
19 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rebelión del Amistad, un barco esclavista español de mediados del siglo XIX

Con el descubrimiento de América Portugal pasó a ser la primera potencia esclavista de Europa, al menos hasta mediados del siglo XVI, ya que la necesidad española de mano de obra en ultramar, por el desplome demográfico indígena y las limitaciones jurídicas a la explotación de los indios, incentivó el traslado de cientos de miles de esclavos negros, cuya condición no se planteaba siquiera, a través de la concesión de licencias ad hoc, luego transformadas en asientos.
15 4 8 K 51
15 4 8 K 51
14 meneos
48 clics

Las mujeres de consuelo y la lucha por la memoria en el Este Asiático

Durante la Guerra del Pacífico (1931-1945), la región del Este Asiático vivió uno de los episodios más oscuros de su historia. Buena parte de esta tragedia colectiva hunde sus raíces en el expansionismo del imperialismo japonés durante finales del siglo XIX y principios del XX. Las mujeres de consuelo (ianfu) fueron uno de los colectivos más dañados por estos desmanes. Se denominaba bajo este eufemismo a aquellas mujeres forzadas a prestar servicios sexuales a los militares nipones durante la Gran Guerra del Este Asiático.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
35 meneos
986 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las esclavas sexuales de los campos de concentración nazis

Hoy vamos a hablaros de uno de los tantos capítulos oscuros de la Alemania nazi, uno de los secretos más guardados durante décadas. Una parte de la historia que fue ocultada por las propias víctimas por temor o por vergüenza, e incluso por muchos historiadores.
2 meneos
20 clics

MK-Ultra, Esclavos Mentales  

El sueño de todo tirano es controlar la mente de aquellos a los que domina, ansiado anhelo que desde las primeras culturas egipcias hasta la actualidad ha sido buscado con mayor o menor fortuna, a finales de los años 40, un ambicioso proyecto secreto fue llevado a cabo intentando conseguir un humano perfectamente controlado y esclavizado, inconsciente de su propia condición y preparado para ejecutar las ordenes de su “programador”, de ese modo, todo acto perpetrado por este ser humano esclavizado mentalmente, mantendría oculto...
1 1 9 K -113
1 1 9 K -113
10 meneos
148 clics

Tippu Tib, el gran señor esclavista de África que ayudó a Stanley a rescatar a Emin Pachá

En el último cuarto del siglo XIX, la zona africana comprendida entre el Congo y el lago Tanganika no estaba controlada por una todopoderosa potencia colonial sino en manos de un único y oscuro individuo. Un musulmán vividor dueño del tráfico de esclavos y del comercio en general en la región, y cuya colaboración era inevitable para todo aquel explorador occidental que quisiera adentrarse en el continente. Ha pasado a la Historia con el nombre de Tippu Tib.
23 meneos
79 clics

Descubierto en Gran Canaria el cementerio de esclavos más antiguo del Atlántico

Las pruebas de ADN delatan que los restos encontrados en 2009 en la necrópolis de Finca Clavijo, en Guía, pertenecen a catorce hombres y mujeres que fueron enterrados en el siglo XVI en la isla con ritos extraños. "Es el cementerio de esclavos más antiguo del mundo atlántico, el antecedente más antiguo del que se tiene constancia de la diáspora africana hacia América", defiende el arqueólogo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Jonathan Santana, primer firmante del artículo.
19 4 0 K 85
19 4 0 K 85
2 meneos
68 clics

La azarosa vida de Chocolat, el esclavo cubano que se convirtió en el primer payaso negro

En el París de la Belle Époque, Chocolat, el primer clown negro, fue una estrella improbable, fulgurante y efímera. Su nombre real era Rafael y había nacido en Cuba como esclavo. ¿Cómo llegó a triunfar en los escenarios de la capital francesa?
2 0 8 K -103
2 0 8 K -103
11 meneos
138 clics

Enmienda XIII: El gran negocio de la esclavitud

La esclavitud no acabó cuando Abraham Lincoln firmó su abolición. Enmienda XIII muestra que en el siglo XXI alimenta el negocio carcelario.
13 meneos
348 clics

La negra esclava del Puerto de Santa María (Cádiz)

Los extraterrestres no son amenazas para la humanidad, somos nosotros el riesgo para ellos. De todas las especies vivas del planeta llamado Tierra, la más peligrosa para sí misma y para todo ser viviente es la humana. Género mortífero y violento que se arroga el triste mérito de poseer los hechos más execrables, imposibles de…
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
10 meneos
62 clics

Anthony Johnson, el decano de los esclavistas negros de Norteamérica

Como vimos hace unos días en el artículo sobre John Punch, el antepasado de Barack Obama, hubo un tiempo en Norteamérica, en la época inicial de las primeras colonias, en que blancos y negros gozaban de cierta igualdad jurídica, al menos sobre el papel. No es que no existiera la esclavitud sino que aún no había adoptado el carácter de pilar económico de aquellos territorios y, como figura legal, convivía con otra categoría laboral como era la del servant (sirviente, una especie de esclavitud light, temporal y por contrato).
18 meneos
120 clics

Aldous Huxley en 1958: "Amaremos la esclavitud"  

Aldous Huxley es el autor de la visionaria obra "Un mundo feliz" (Brave New World) (1932). La novela anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos e hipnopediaque, combinadas, cambian radicalmente la sociedad.

menéame