Cultura y divulgación

encontrados: 268, tiempo total: 0.061 segundos rss2
3 meneos
82 clics

Entendiendo el campo magnético del Sol  

El Sol es una estrella magnética gigante hecha de plasma. La superficie del Sol se retuerce y baila. Lejos de la quietud, el disco de color blanco-amarillo que aparece visto de la tierra, el Sol se retuerce constantemente, elevando bucles y ciclones arremolinados que llegan a la atmósfera superior solar, la corona de millones de grados - pero estos no se podían ver en la luz visible. Luego, en la década de 1950, la NASA consiguió el primer vistazo de este material solar que emite luz en longitudes de onda invisibles solamente a nuestros ojos.
9 meneos
69 clics

La NASA muestra como nunca antes los campos magnéticos del Sol  

La NASA quiere que conozcamos más acerca de los campos magnéticos del Sol, ya que dependiendo de su actividad, nuestro planeta podría sufrir afectaciones sobre todo en redes eléctricas y de comunicaciones. Aproximadamente cada once años el campo magnético del Sol cambia su polaridad, un efecto que repercute en todo nuestro sistema solar, y durante este cambio la actividad aumenta.
73 meneos
729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ojos de perros y primates perciben el campo magnético de la Tierra

Perros y primates cuentan un sentido magnético vinculado a su sistema visual, gracias a moléculas involucradas en la orientación dependiente de la luz, basada en el campo magnético de la Tierra. Los criptocromos son moléculas sensibles a la luz que existen en bacterias, plantas y animales. Están involucrados en el control de los ritmos circadianos del cuerpo.
52 21 17 K 19
52 21 17 K 19
13 meneos
52 clics

Un imán de un solo átomo abre un nuevo camino para el futuro del almacenamiento (ING)

Harald Brune y su equipo del Ecole Polytechnique Federale de Lausanne (EPFL) en Suiza han creado el magneto más pequeño del mundo, compuesto únicamente un átomo. Este magneto sería la versión más estable y confiable jamás creada, lo que puede sentar las bases para escalar este tipo de tecnología para desarrollar dispositivos magnéticos de almacenamiento cuyo tamaño sea una auténtica miniatura. Para lograrlo usaron átomos de Holmio sobre láminas de oxido de magnesio a -233 °C. En español: goo.gl/tHsa8D Rel.: menea.me/1jp4c
10 3 0 K 125
10 3 0 K 125
13 meneos
108 clics

La NASA observa un proceso terrestre fundamental por primera vez

Aunque no se da mucha importancia al campo magnético de la Tierra, es tan esencial para la vida como el aire, el agua y la luz Proporciona una barrera que nos protege del campo magnético del Sol. La interacción entre estos dos campos magnéticos puede causar tormentas explosivas en el espacio cercano a la Tierra, que puede noquear a los satélites y causar problemas en la superficie de la Tierra, a pesar de la protección ofrecida por su campo magnético.
11 2 0 K 20
11 2 0 K 20
13 meneos
82 clics

El campo magnético de la Tierra bajo la “lupa de la simulación" (ING)  

Tras 4 millones de horas de uso de CPU de una simulación realizada en la supercomputadora “Piz Daint” del CSCS se han obtenido nuevas pistas que apuntan a que un fenómeno llamado “ondas de dinamo” jugaría un posible papel en la inversión del campo magnético terrestre. Su existencia fue propuesta en 1955 como una explicación para las inversiones periódicas del campo magnético del Sol pero la simulación mostró una inversión del campo magnético terrestre cuya única explicación era la influencia de las llamadas ondas de dinamo.
11 2 1 K 115
11 2 1 K 115
17 meneos
157 clics

Solución revolucionaria al misterio de la reconexión magnética

Científicos de la Universidad de Princeton han propuesto una solución revolucionaria a un misterio que ha confundido a los físicos durante décadas.Solución revolucionaria al misterio de la reconexión magnética.Científicos de la Universidad de Princeton han propuesto una solución revolucionaria a un misterio que ha confundido a los físicos durante décadas. La cuestión es cómo la reconexión magnética, un proceso universal que desencadena las llamaradas solares, las auroras boreales y los estallidos de rayos gamma cósmicos.
14 3 0 K 82
14 3 0 K 82
33 meneos
109 clics

La extrañeza y los gluones del protón aportan el 0,8% y el 50% de su momento magnético

El protón contiene pares virtuales de quark extraño y antiquark extraño. Mediante QCD en redes (LQCD) se ha determinado su contribución al momento magnético y a la distribución de carga eléctrica del protón. En promedio, los quarks extraños se distribuyen un poco más lejos del centro del protón que los antiquarks extraños. Esta asimetría en la distribución total de carga hace que contribuyan un (0.8 ± 0.2)% al momento magnético del protón según el último resultado de la Colaboración χQCD.
27 6 0 K 103
27 6 0 K 103
48 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fuerza del campo magnético terrestre ha disminuido un 10% en los últimos 160 años

La fuerza del campo magnético terrestre ha disminuido un 10 % en los últimos 160 años, mucho más rápido de lo que podría esperarse por evolución espontánea, debido en gran medida a su debilitamiento en una región del Atlántico Sur conocida como “anomalía sudatlántica”. Este debilitamiento del campo magnético aumenta la vulnerabilidad del planeta a las radiaciones cósmicas y anuncia su posible desaparición dentro de 1.500 años, asi como una nueva inversión de los polos tal como ocurrió hace 780.000 años.
12 meneos
115 clics

Un hallazgo que puede revolucionar el diseño de dispositivos magnéticos

Investigadores Universidad Politécnica de Madrid han descrito un nuevo mecanismo físico para obtener la denominada interacción magnética Exchange Bias. Se trata de una intereacción entre dos materiales magnéticos que, entre otras aplicaciones, permite funcionar las cabezas lectoras de los discos duros.
5 meneos
74 clics

El futuro del escudo magnético de la Tierra

Hace tiempo, los científicos dieron a conocer que el famoso ‘escudo magnético’ de la Tierra se extiende desde el núcleo interno del planeta hasta el límite en el que se encuentra con el viento solar, una corriente de partículas energéticas que emana del Sol y que se encuentra en peligro. Ahora, el geofísico de la Universidad de Rochester, John A. Tarduno, explicó que con el paso del tiempo, el planeta envejece y el escudo se debilita.
13 meneos
63 clics

Los polos magnéticos de la Tierra podrían desplazarse más rápido de lo que se creía

Científicos chinos publicaron un estudio según el cual los polos magnéticos podrían revertirse en un lapso más corto de lo que se creía. Mientras los geofísicos sostenían que este fenómeno solo podría ocurrir, lentamente, a lo largo de un periodo de cientos de años, el mencionado estudio sugiere que el último desplazamiento de los polos, que tuvo lugar al comienzo de la Edad de hielo, se produjo en un lapso de solo 144 años, es decir, 30 veces más rápido que lo calculado.
12 1 0 K 53
12 1 0 K 53
3 meneos
13 clics

Los humanos podemos sentir el campo magnético de la Tierra

El trabajo, que ha sido publicado en la revista eNeuro, sugiere que cuando las ondas cerebrales de las personas están rodeadas de diferentes campos magnéticos, tenemos un "sexto sentido" para el magnetismo.
2 1 14 K -136
2 1 14 K -136
5 meneos
47 clics

Científicos de China y EEUU imprimen gotas magnéticas reconfigurables (ING)  

Científicos de Estados Unidos y China desarrollaron un tipo de gotas reconfigurables de líquido magnético con una impresora 3D modificada, lo que podría conducir a una clase revolucionaria de dispositivos líquidos imprimibles como robots líquidos. Las gotas de un milímetro están hechas de una solución ferrofluida que contiene miles de millones de nanopartículas de óxido de hierro de apenas 20 nanómetros de diámetro. Su movimiento puede controlarse de forma remota con un magneto externo. En español: bit.ly/2LvWRZ5
14 meneos
46 clics

La última inversión magnética terrestre tardó 22.000 años en completarse

La última inversión del campo magnético de la Tierra, que se produjo hace casi 800.000 años, tardó 22.000 años en completarse, mucho más de lo que se creía hasta ahora, revela un nuevo estudio. El nuevo análisis, basado en los avances en las capacidades de medición y un sondeo global de flujos de lava, sedimentos oceánicos y núcleos de hielo antárticos, proporciona una visión detallada de un momento turbulento para el campo magnético de la Tierra. Durante milenios, el campo se debilitó, se movió parcialmente y se estabilizó nuevamente.
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
10 meneos
26 clics

El campo magnético de la Tierra podría ser más antiguo de lo que se pensaba

Un estudio de los minerales magnéticos contenidos en rocas antiguas de Groenlandia sugiere que el campo magnético de la Tierra ya habría existido hace 3700 millones de años. La nueva datación se adelanta en unos 200 millones de años a la estimación más comúnmente aceptada y acerca el origen del campo magnético terrestre a la aparición de la vida en el planeta.
8 meneos
34 clics

Rivalidades geológicas desplazan el polo norte magnético

Phil Livermore, de la Universidad de Leeds, Reino Unido, adelantó a la revista Nature ese mismo año que la evolución del campo magnético estaba relacionada con un flujo de hierro líquido que estaba ocurriendo debajo de Canadá. Esa presión estaría debilitando la atracción canadiense del polo magnético y potenciando su desplazamiento hacia Siberia, tal como han verificado las mediciones. Esta previsión se ha consolidado en el marco de una nueva investigación publicada en Nature Geoscience, firmada también por Livermore.
2 meneos
6 clics

Ladrillos mesopotámicos revelan datos sobre una misteriosa anomalía en el campo magnético de la Tierra hace 3000 años

Ladrillos antiguos inscritos con los nombres de reyes mesopotámicos han aportado importantes datos sobre una misteriosa anomalía en el campo magnético de la Tierra hace 3.000 años, según una investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), que describe cómo los cambios en el campo magnético de la Tierra se imprimieron en los granos de óxido de hierro de los antiguos ladrillos de arcilla y cómo los científicos pudieron reconstruir estos cambios a partir de los nombres de los reyes inscritos en los ladrillos.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
265 meneos
10143 clics
Qué ocurrirá cuando cambie el campo magnético de la Tierra

Qué ocurrirá cuando cambie el campo magnético de la Tierra  

El campo magnético de la Tierra protege la vida de nuestro planeta, resguardándonos de las radiaciones y moderando el clima. La idea de que en algún momento este campo pueda alterarse, o desaparecer por completo, debería preocuparnos, ¿no? Sí y no.
129 136 2 K 321
129 136 2 K 321
9 meneos
96 clics

Planck registra la huella magnética de la Vía Láctea  

El observatorio espacial Planck de la ESA nos desvela la estructura del campo magnético de nuestra Galaxia. Esta nueva imagen fue confeccionada a partir de las primeras observaciones a cielo completo de la luz polarizada emitida por el polvo interestelar de la Vía Láctea. Alguna de las propiedades de la luz permanecen ocultas al ojo humano. El estudio de la polarización de la luz es muy útil, entre otras cosas, para revelar la existencia y las propiedades de los campos magnéticos que el rayo de luz ha atravesado a lo largo de su trayectoria.
20 meneos
105 clics

Pueden haber resuelto el misterio de la formación de un magnetar

Los magnetares son los extraños remanentes superdensos de explosiones de supernovas. Son los imanes más potentes conocidos en el universo; millones de veces más potentes que los imanes más fuertes de la Tierra. Utilizando el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, un equipo de astrónomos europeos cree haber hallado, por primera vez, a la estrella compañera de un magnetar.
19 1 3 K 118
19 1 3 K 118
7 meneos
49 clics

El colapso de la cola magnética de Saturno provoca las auroras (ING)

El Hubble ha capturado impresionantes imágenes ultravioleta de las auroras de Saturno como el campo magnético del planeta es golpeada por las partículas cargadas procedentes del Sol. Los hallazgos del equipo de la Universidad de Leicester son una "pistola humeante" de la teoría de que auroras de Saturno son a causadas por el colapso de su "cola magnética". Algunas de las ráfagas de luz que se ven alrededor de las regiones polares de Saturno son recorridas tres veces más rápido que la velocidad de rotación del gigante gaseoso.
9 meneos
82 clics

Utiliza el campo magnético de la Tierra para geolocalizarte en el supermercado

Si estuvieses buscando una calle o una dirección concreta, el gesto de echar mano al GPS del móvil sería casi instintivo a estas alturas, pero el GPS no funciona en interiores y no hay ningún otro sistema similar que lo haga… hasta ahora. Porque una pequeña compañía finlandesa asegura haber dado con la clave para dibujar mapas muy precisos de espacios interiores, utilizando nada menos que el campo magnético generado por el planeta Tierra.
16 meneos
230 clics

La Resonancia Magnética… explicada con pelotas y flechas

La resonancia electromagnética es una técnica de diagnóstico por imágen de las más extendidas. Sin embargo, cada vez que se realiza una de estas pruebas se crean campos magnéticos más grandes que el de la Tierra, se mide el movimiento nanoscópico de átomos y la propagación e interacción de partículas que viajan a la velocidad de la luz a través de nuestro cuerpo.Vamos a ver cómo funciona esta técnica a nivel atómico y entender la complejidad técnica que tiene.
13 3 0 K 155
13 3 0 K 155
19 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirman grietas en el campo magnético de la Tierra

Informativos, Sociedad, Confirman grietas en el campo magnético de la Tierra. Noticias.
15 4 8 K 40
15 4 8 K 40

menéame