Cultura y divulgación

encontrados: 3026, tiempo total: 0.838 segundos rss2
2 meneos
46 clics

De peces abisales y terremotos: entre la ciencia y la superstición

“Cuando aparecen peces abisales, hay terremoto”. Un estudio desacredita supuesta relación entre aparición de fauna abisal y los seísmos. Mediante una meticulosa recogida de datos y un riguroso análisis se ha podido arrojar luz sobre el comportamiento anómalo de los siluros.
357 meneos
1788 clics
La lenta agonía del gato montés en España

La lenta agonía del gato montés en España

El gato montés (Felis silvestris) vive una lenta agonía en el sur de España. Las poblaciones de la especie van a menos en toda Europa. Un estudio realizado en el parque nacional de Cabañeros, en Castilla-La Mancha, ha venido a confirmar los peores augurios.
132 225 0 K 298
132 225 0 K 298
162 meneos
5428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelto el misterio de las gigantescas piedras de las construcciones de los tiahuanacos e incas

Extrañamente, este estudio que costó a todos los peruanos, fue escondido, según informa Expreso. En julio de 2012 los resultados fueron remitidos al director regional de Cultura del Cusco, David Ugarte Vega Centeno, con el rótulo de ‘confidencial’. ¿Qué derecho tienen de esconder un informe estatal sobre un importante lugar arqueológico? Diez años después del descubrimiento, extrañamente, los resultados no han sido divulgados oficialmente en el Perú, aunque Verianov afirma haber recibido reconocimiento en otros países como Rusia, España y ...
80 82 47 K -74
80 82 47 K -74
11 meneos
38 clics

Plásticos "biodegradables" no tan biodegradables [ENG]

El equipo de investigación simuló en un laboratorio las condiciones de un campo de deshechos y también de un campo de tierra durante tres años. Los resultados mostraron que ninguno de los cinco compuestos probados mejoraba la biodegradabilidad. Los resultados son similares a los obtenidos en 2013 por investigadores de Ohio. "Era escéptico desde el principio ya que esos materiales no son en principio biodegradables. Es difícil imaginar un material que añadiéndolo los convierta mágicamente en biodegradables".
12 meneos
763 clics

Descubren los rasgos físicos que permiten saber si envejecerás mejor o peor

Un equipo de Estados Unidos, Reino Unido, Israel y Nueva Zelanda ha diseñado un panel de 18 medidas biológicas que pueden combinarse para determinar si las personas están envejeciendo más rápido o más lento que sus compañeros, como se informa en un artículo sobre su trabajo que se publica este lunes en 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.
10 2 0 K 128
10 2 0 K 128
2 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el secreto de las granadas contra el envejecimiento…

Una sustancia contenida en las granadas y metabolizada por el cuerpo es capaz de combatir el deterioro que se produce con la edad. Este es el secreto...
1 1 4 K -34
1 1 4 K -34
3 meneos
49 clics

¿Por qué los peces de colores sobreviven dentro de lagos helados?

Al parecer esta peculiar característica que les hace ser casi “inmortales”, proviene de la transformación del ácido láctico en alcohol. Una capacidad con la que pueden resistir cerca de cuatro o cinco meses sin oxígeno. Una forma de mantenerse vivo en los estanques y lagos de la zona norte de Europa en los fríos inviernos.
11 meneos
147 clics

La falsa doctora Ramón: prometía curar lesiones medulares a 50.000 euros tras hacer andar a las ratas

Para Alejandra, 43 años, todo comenzó con un accidente que su marido Nacho, también 43, sufrió haciendo snowboard. Sucedió en el año 2000. No había demasiada esperanza: se iba a pasar el resto de su vida en una silla de ruedas, con nula movilidad de la cintura para abajo. Años después, ambos estaban en el hospital de parapléjicos de Toledo cuando, en una de aquellas interminables jornadas de tratamiento y de cuidados intensivos, alguien les dijo que una famosa doctora daría allí una conferencia, y que les podía interesar.
13 meneos
97 clics

¿Por qué no somos empáticos con los demás?

Hemos de considerar la empatía como el ábrete sésamo del éxito de la civilización en la que todos nos encontramos inmersos por propia ley natural. En la conformación de la comunidad, en la praxis de la cooperación, en la síntesis de la negociación, la empatía es -habrá de ser, debería ser- condición sin qua non. Sin embargo la evidencia palpable demuestra que no es así.
3 meneos
81 clics

¿Existen realmente frecuencias curativas que pueden afectar nuestras mentes y cuerpos o es solo un montón de hippy mumbo

En realidad, la forma en que funcionan las frecuencias de curación se basa en gran medida en la ciencia y tiene que ver con el funcionamiento del cerebro. Entonces, ¿qué queremos decir cuando decimos "frecuencias" y cómo pueden afectar la mente y el cuerpo humanos? Primero examinemos lo que sucede dentro de nuestros cerebros.
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
1 meneos
84 clics

¿Son felices nuestras mascotas?

¿Qué pasaría si pudiéramos interpretar con la misma facilidad la cara de otros seres vivos? ¿Llegará el día en que podamos poner un teléfono inteligente frente a nuestro gato y saber cómo se siente? Algunos investigadores están desarrollando sistemas de codificación que permiten interpretar de forma objetiva las expresiones faciales de animales, en lugar de deducir o suponer su significado. Un sistema de codificación describe con precisión cómo cambian los diferentes rasgos faciales cuando un animal siente una emoción concreta.
10 meneos
120 clics

Los jóvenes de hoy en día no son peores: la memoria te traiciona

Es habitual calificar a los millennials y a la generación Z como menos respetuosos o inteligentes comparados con generaciones anteriores. Pero es todo una ilusión fruto de recuerdos sesgados, tal y como revela una investigación estadounidense. Este fenómeno no es exclusivo de nuestra sociedad: lleva repitiéndose más de 2.500 años.
18 meneos
369 clics

La muertes reales en Europa son hasta 77% veces superiores a las notificadas [eng]

Asumiendo que las muertes en 2020 deberían asemejarse a 2019, podemos estimar el 'exceso de mortalidad': En Italia: el verdadero número de muertes diarias de Covid-19 en marzo fue ~ 70% más alto que los números diarios notificados. En España: ~ 62% más alta. En el Reino Unido: ~ 77% más alto. En Francia parece informarse con precisión. En general, este análisis sugiere que los países deberían armonizar su contabilidad de muertes para incluir las muertes en hogares de ancianos y las muertes 'probables' de Covid-19.
15 3 23 K -16
15 3 23 K -16
23 meneos
176 clics

Así funciona el método científico: claves para que no te timen con un estudio de chichinabo

¿Estudio o panfleto? Aprende a distinguirlos La clave está en el método científico, un proceso que, sin ser unánime ni irrebatible, sí ha sido aceptado por las comunidades investigadoras como la mejor metodología a la hora de levar a cabo cualquier investigación con unos mínimos parámetros de rigor y seriedad. Los resultados de estos trabajos elaborados mediante el método científico se publican en revistas de prestigio que, y esta es la clave, utilizan la revisión por pares (peer review).
19 4 0 K 99
19 4 0 K 99
37 meneos
133 clics

Más de 400 trabajos científicos han citado un estudio sobre el arte de escribir ciencia que jamás existió

Bajo el educativo y muy interesante título de “El arte de escribir un artículo científico” se escondía un trabajo que había sido citado en centenares de papers y estudios científicos. Una obra didáctica de carácter universal que sólo tenía un problema: jamás existió.
31 6 1 K 20
31 6 1 K 20
538 meneos
5426 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio que compara hombres y mujeres escandaliza a la comunidad científica

Un estudio que compara hombres y mujeres escandaliza a la comunidad científica

El propio Hill resume así su estudio sobre la Gran Hipótesis de Variabilidad Masculina: "hay más idiotas y más genios entre los hombres que entre las mujeres". Darwin llegó a la conclusión de que "generalmente hay más variabilidad en los machos que en las hembras de la misma especie en todo el reino animal", explica el científico, que asegura que la evidencia de esta hipótesis "es bastante robusta" y ha sido detectada "en especies que van desde víboras y salmón rojo a avispas y orangutanes, así como a humanos".
243 295 34 K 395
243 295 34 K 395
4 meneos
19 clics

Más de la mitad de los estudios en psicología no se pueden repetir

Un equipo internacional de científicos intenta replicar 100 artículos relevantes y solo logra hacerlo en un 39% de los casos y con resultados menos significativos que los originales. “Estos resultados apoyan la idea de que los científicos y los editores de las revistas científicas están sesgados -conscientemente o no- en lo que publican”.
3 1 7 K -49
3 1 7 K -49
29 meneos
40 clics

Una revista científica retira el estudio del que presumía el lobby de la homeopatía por irregularidades

Scientific Reports ha decidido retirar el artículo por errores en los datos y porque los resultados "no apoyan la conclusión principal del estudio". El lobby de la homeopatía había utilizado el estudio como prueba de la eficacia de la pseudoterapia en un artículo dirigido al Ministerio de Sanidad. El caso recuerda al polémico estudio sobre la memoria del agua, que publicó la revista Nature en 1988 y que nunca se retiró.
24 5 1 K 38
24 5 1 K 38
5 meneos
83 clics

Escarabajos ‘zombis’ descubiertos por científicos españoles y franceses

La ivermectina es un fármaco antiparasitario poco conocido por el gran público hasta la semana pasada, cuando sus descubridores recibieron el premio Nobel de Medicina. Un nuevo estudio con participación española demuestra que al ingerir este fármaco a través de los excrementos del ganado, los escarabajos se quedan aturdidos, incapaces de encontrar alimento y pareja, o de esconderse de depredadores.
7 meneos
23 clics

Las elefantas refuerzan sus vínculos frente a la caza furtiva

De 2010 a 2012, unos 100.000 elefantes africanos han muerto a manos de cazadores furtivos. Por el tamaño de sus colmillos son los ejemplares más grandes y viejos los primeros en caer, en la mayoría de los casos, hembras, al tratarse de sociedades matriarcales. Pero a pesar de la pérdida del 70% de individuos en Kenia, un equipo de científicos estadounidenses demuestra, tras 16 años de estudio, que las hijas toman el relevo de sus madres en los grupos de elefantes para reestructurarse y mantener sus lazos sociales.
7 meneos
116 clics

Cómo colar un estudio falso en una revista científica

Recientes escándalos demuestran que se puede. He aquí las técnicas más habituales empleadas para introducir resultados trampeados en las mejores publicaciones.
21 meneos
108 clics

Científicos advierten que el coronavirus no desaparecerá con el aumento de las temperaturas

Las conclusiones de los científicos estadounidenses contradicen hipótesis anteriores según las cuales la incidencia del virus disminuiría a medida que aumentasen las temperaturas.
1 meneos
3 clics

El científico que creyó probar la existencia del alma

En la década de 1940 el doctor R.A. Watters llevó a cabo, en el laboratorio de la Fundación de Investigación Biofísica William Bernard Johnston, en Reno (EE.UU.), una serie de experimentos con animales que buscaban probar la existencia del alma. Su hipótesis era que el alma es una energía situada en el espacio entre los átomos de las células.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
7 meneos
192 clics

Los semicultos

Sobre educación y alfabetización científica. El gran Fernando Savater habla a menudo de los semicultos. Según su definición, serían aquellos que son "pedantes como los sabios, pero ignorantes como los tontos". Pienso que la semicultura puede ser una preocupante característica de nuestro tiempo. Fíjense en el siguiente gráfico sobre alfabetización científica, extraído de la "VIII encuesta de percepción social de la ciencia", realizada por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología entre octubre y diciembre de 2016, con más de 6000 entrevistas
4 meneos
21 clics

Según un estudio la marihuana podría ayudar en la cura de fracturas de huesos [ENG]

Un estudio de la universidad de Tel Aviv han encontrado que los huesos fracturados de las ratas a las que se les había suministrado el componente no psicotrópico de la marihuana no solo curaban más rápidamente sino que, además, eran más fuertes y resistentes a futuras fracturas.

menéame