Cultura y divulgación

encontrados: 1736, tiempo total: 0.050 segundos rss2
1 meneos
15 clics

El burdel medieval de Valencia

El Mediterráneo tenía en Valencia un faro de placer. Allí se encontraba la mancebía más famosa y grande de la historia. Las prostitutas del burdel valenciano eran las más caras: cobraban el doble que el resto de meretrices del reino. Con quince hostales y hasta 150 mujeres, estuvo funcionando entre los años 1325 y 1671. Esta es su historia.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
1 meneos
7 clics

Ontinyent Medieval oferirà un viatge ‘cultural i sensorial’ amb especial ambientació

El centre històric d’Ontinyent oferirà el pròxim cap de setmana del 23 al 25 de febrer un viatge “cultural i sensorial” al passat de la ciutat a través de la proposta ‘Ontinyent Medieval’. Es comptarà amb tres zones diferenciades on es tindrà especial cura amb els detalls d’ambientació, segons ha explicat la regidora coordinadora de l’activitat, Sayo Gandia, sobre la cita que organitzen l’Ajuntament, la Diputació de València i la Societat de Festers.
1 0 13 K -113
1 0 13 K -113
3 meneos
34 clics

Una tumba medieval revela el espantoso fenómeno conocido como “nacimiento en ataúd"

Un grupo de arqueólogos encuentran una tumba medieval con los restos esqueléticos de una mujer joven junto a otros más pequeños sobre sus muslos. Además, la mujer presentaba un agujero en la cabeza. El estudio de ambos ha revelado que se dio el fenómeno conocido como “nacimiento en ataúd”. Relacionada: www.meneame.net/story/extrano-fenomeno-partos-ataudes
3 0 0 K 24
3 0 0 K 24
260 meneos
3521 clics
Reloj medieval de 600 años que muestra el estado del universo en tiempo real

Reloj medieval de 600 años que muestra el estado del universo en tiempo real  

El reloj astronómico medieval de Praga no es solo uno de los relojes más bonitos que jamás hayamos visto, sino que es uno de los ejemplos más famosos de su género. A partir del siglo XIII, los relojes astronómicos comenzaron a surgir en toda Europa, utilizando funciones complejas para mostrar información como las fases lunares, la posición del sol y la luna, y el zodíaco en cualquier momento dado.
111 149 3 K 346
111 149 3 K 346
13 meneos
155 clics

Los bestiarios medievales

Desde tiempos inmemoriales, el mundo animal ha intrigado y maravillado al hombre. Podemos encontrar su presencia ya en la Prehistoria, como el arte rupestre de Altamira, y tambien en textos griegos, como las fábulas de Esopo en el siglo VI a. C. Pero tuvieron que pasar miles de años para que esa necesidad de clasificar a las bestias culminara con los Bestiarios Medievales, lo cual resultaba muy acorde con las exigencias moralizantes de la época, pues era necesario determinar qué animales eran criaturas de Dios y cuáles hijos del Diablo.
7 meneos
126 clics

El mapa medieval más antiguo conservado [EN]

Datado en el año 1300, el mapa figura en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco y se describe como "el único ejemplo completo de un gran mapa del mundo medieval destinado a la exhibición pública". En muchos sentidos, sirve como una especie de enciclopedia visual de la época, con dibujos inspirados en los tiempos bíblicos hasta la Edad Media.
17 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arqueólogos descubren que la dieta de los campesinos medievales era más sana que la nuestra

Hoy en día podemos acudir al supermercado y adquirir casi toda la comida que queramos, y así poder tener una dieta sana, mejor, en teoría, que la de cualquier otro tiempo pasado. Pero un grupo de arqueólogos británicos ha descubierto que puede no ser o así. O al menos, que nuestros antepasados medievales tenían una dieta sana y equilibrada.
8 meneos
47 clics

Descubren una necrópolis medieval durante unas obras de edificación en Huelva  

Los trabajos de urbanización previos a la construcción de una nueva promoción de viviendas en la prolongación de la Avenida de Andalucía de Huelva han sacado a la luz una necrópolis medieval con unas 30 tumbas, según los primeros datos que han trascendido, en la que al menos puede haber 23 cuerpos enterrados.
1 meneos
8 clics

Anciana Desconocía que Poseía Una Obra Maestra Medieval en su Cocina

El descubrimiento de una obra maestra medieval perdida ha vuelto loco al mundo del arte. Se descubrió un panel de un díptico del siglo XIII que representa la pasión y crucifixión de Cristo colgado en la cocina de una anciana francesa.
1 0 6 K -33
1 0 6 K -33
19 meneos
157 clics

Hallan en Verín el castillo medieval de Cabreira  

La Universidad de Vigo y el ayuntamiento de Verín han dado hoy a conocer el hallazgo del castillo medieval de Cabreira, que formaría parte junto con el castillo de Lobarzán, de la red de fortalezas del Valle de Monterrei, datadas en el siglo X, en la provincia de Orense.
16 3 0 K 60
16 3 0 K 60
31 meneos
35 clics

Una magnífica iniciativa, pionera en España: Centro Internacional de Música Medieval

El Centro Internacional de Música Medieval (CIMM) centro pionero en la Comunidad Valenciana y en España, se crea con el objetivo principal de ser una referencia en la interpretación, estudio, investigación de las músicas medievales, reconstrucción de los instrumentos que con ella se acompañaba y estudio de los códices manuscritos existentes, para lo cual se establece un encuentro mensual.
26 5 0 K 64
26 5 0 K 64
153 meneos
2411 clics
«Vidas medievales», una serie documental de Terry Jones que explica la vida cotidiana en la Edad Media

«Vidas medievales», una serie documental de Terry Jones que explica la vida cotidiana en la Edad Media

Estos días estoy descubriendo algunas facetas desconocidas del gran Terry Jones (R.I.P.), el admirado humorista de los Monty Phyton que dirigió algunas de las películas más conocidas del grupo, como Los caballeros de la mesa cuadrada, La vida de Brian y El sentido de la vida – de las cuales, como tanta gente, puedo recitar fragmentos enteros de memoria. Pero además de eso resulta que era un apasionado de la historia medieval. En Open Culture cuentan algo más sobre ese otro aspecto al que dedicó parte de su carrera. La serie Medieval Lives (Vid
68 85 3 K 320
68 85 3 K 320
8 meneos
62 clics

El extraño caso de los bosnios que siguen hablando español medieval

La noticia surge del diario digital británico BBC, en el que una de sus periodistas llamada Susanna Zaraysky decide viajar a Sarajevo para investigar las raíces de la cultura de esta comunidad cuya lengua, según la Unesco, está condenada a extinguirse. Una de las peculiaridades más curiosas del ladino es que conserva las estructuras sintácticas y fonético-fonológicas del español medieval.
6 2 1 K 65
6 2 1 K 65
95 meneos
2019 clics
La tierra y el mar en la cartografía medieval

La tierra y el mar en la cartografía medieval

Durante la Edad Media lo que hoy llamamos la “visión del mundo” era muy restringida. Las invasiones y la inseguridad que supusieron habían generado un miedo atroz a lo desconocido. En el siglo VI un obispo hispano, San Isidoro, comenzó a dibujar el mundo conocido. La forma que eligió para hacerlo definió durante siglos las representaciones cartográficas en toda Europa y nos ha dejado los mapas conocidos por la forma que tenía, denominados “T en O”, que tuvieron algunas variaciones durante todo el periodo medieval.
60 35 2 K 307
60 35 2 K 307
7 meneos
89 clics

Irlanda medieval: un país en guerra permanente

Los textos de la epopeya medieval irlandesa tejen leyendas en las que se mezclan viejos dioses, reyes y héroes sobrenaturales de la Irlanda precristiana. Pero también nos hablan de historia. En sus líneas se refleja una Irlanda, la de los siglos I al IV de nuestra era, dividida políticamente en cinco grandes reinos. Tara, capital del reino de Míde, era la residencia del Ard Rí, el “soberano supremo”, y se confería a la ciudad cierto simbolismo sagrado.
165 meneos
4113 clics
Excepcional hallazgo de una cueva medieval en un pueblo de Castilla-La Mancha

Excepcional hallazgo de una cueva medieval en un pueblo de Castilla-La Mancha

El Ayuntamiento de Pareja (Guadalajara) acaba de iniciar los trabajos arqueológicos de un "excepcional y único elemento patrimonial e histórico" hallado en la localidad, en las proximidades del río Ompólveda. Se trata concretamente de un eremitorio medieval, una cueva artificial horadada con toda probabilidad en la Alta Edad Media, de época visigótica, en un afloramiento rocoso de arenisca, bastante oculto por la vegetación y muy colmatada por lodos, por lo que el acceso a su interior es impracticable.
72 93 1 K 384
72 93 1 K 384
116 meneos
14731 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres capaz de ver violencia en esta escena medieval?

¿Eres capaz de ver violencia en esta escena medieval? Puede parecer una "inocente" representación de unos porteadores... pero va más allá de una simple escena vinculada con la construcción. Por A. Ledesma, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC
67 49 24 K 12
67 49 24 K 12
2 meneos
185 clics

Castillos medievales, un viaje por la deslumbrante historia

Europa está plagada de edificaciones medievales que merecen una visita, pero la lista es interminable, por eso, el buscador de vuelos y hoteles, Jetcost ha pedido a sus usuarios que seleccionaran los más deslumbrantes por distintos motivos. Se han limitado a 20, aunque podrían haber sido muchos más, y de ellos cinco están en España.
181 meneos
1412 clics
Casi la mitad de la clase trabajadora medieval padeció fracturas óseas

Casi la mitad de la clase trabajadora medieval padeció fracturas óseas

La desigualdad social se «registró en los huesos» de los residentes medievales de Cambridge, según cientos de restos humanos excavados en tres lugares de enterramiento muy diferentes. Investigadores de la Universidad de Cambridge examinaron los restos de 314 personas que datan del siglo X al XIV y recopilaron evidencia de «trauma esquelético», un barómetro para los niveles de dificultad soportados en la vida.
84 97 1 K 370
84 97 1 K 370
14 meneos
143 clics

Utrera busca desenterrar una de las mayores sinagogas medievales de España bajo un antiguo bar de copas

La localidad sevillana de Utrera sigue las huellas de la que podría ser una de las sinagogas medievales más grandes de España. El historiador Rodrigo Caro ya la mencionaba en el siglo XVII y explicaba que, al ser expulsada la población judía de España, pasó a ser un hospital, el de la Misericordia. Ya en el siglo XX se usó como colegio, restaurante y bar de copas.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
8 meneos
596 clics

Los 10 pueblos medievales mejor conservados de España

España esconde rincones increíbles y repletos de historia como en este caso este recorrido que te proponemos por una serie de pueblos medievales y conjuntos históricos más bonitos y mejor conservados de nuestra geografía.
230 meneos
2616 clics
Encuentran en Sudán los restos de una catedral medieval nubia con pinturas murales

Encuentran en Sudán los restos de una catedral medieval nubia con pinturas murales

Los arqueólogos que trabajan en la antigua Dongola (Sudán) encontraron los restos de la que puede ser la mayor iglesia conocida de la Nubia medieval. Podría haber sido la sede de un arzobispo que gobernaba la jerarquía eclesiástica en un tramo de 1.000 km a lo largo del Nilo, entre la primera y la quinta catarata. El arzobispo de Dongola supervisaba al obispo de Faras, cuya catedral con sus famosas pinturas murales fue descubierta por el profesor Kazimierz Michałowski hace 60 años.
118 112 0 K 290
118 112 0 K 290
14 meneos
498 clics

La misteriosa inscripción en un sello medieval resuelta gracias a Twitter

En tiempos modernos, soluciones atípicas. Una misteriosa inscripción en un desgastado sello medieval fue resuelta ni más ni menos que gracias a la ayuda de un usuario de Twitter. El objeto había sido encontrado gracias a un detector de metales en Gayton (Norfolk, Inglaterra) en agosto del año pasado. Cuando la noticia salió en los medios británicos, el doctor Francis Young, especialista en Historia, la colgó en sus redes sociales. El texto hacía referencia a un sello de plata realizado entre los siglos XIII y XIV que se descubrió muy...
11 3 2 K 42
11 3 2 K 42
4 meneos
140 clics

Botones, gafas y otros inventos medievales que todavía usas

Botones, gafas y otros inventos medievales que todavía usas El nuevo episodio del podcast de ‘Historia y Vida’ llega con un montón de datos sobre el origen...
71 meneos
735 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El castillo de Manzanares El Real realizará exhibiciones de combates medievales

La Comunidad de Madrid ha invitado a conocer el castillo de Manzanares El Real con una serie de exhibiciones de combates medievales en las que se reproducen fielmente estas pugnas históricas, que se realizarán los días...
47 24 17 K 28
47 24 17 K 28

menéame