Cultura y divulgación

encontrados: 1097, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
60 clics

La evolución de los peces eléctricos sorprende a los científicos

investigadores de varios centros estadounidenses han secuenciado el genoma de la anguila eléctrica (Electrophorus electricus), del pez gato africano (Malapterurus barbatus) y otros peces africanos débilmente eléctricos. A partir de este trabajo, han descubierto que los seis grupos que representan las diferentes especies de estos peces han desarrollado de forma independiente los mismos órganos eléctricos.“Nos gusta decir –añade el científico– que los peces eléctricos utilizan la misma ‘caja de herramientas’ genética para construir sus órganos"
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
5 meneos
151 clics

Evolución de las Lenguas en la Península Ibérica (España y Portugal) GIF  

GIF que resume 1.000 años de evolución lingüística en la península. Esta es la fuente original: www.reddit.com/r/MapPorn/comments/29sgt0/evolution_of_languages_in_the_iberian/, pero he elegido esta otra porque tiene los pantallazos de cada una de las fases. EDIT: la imagen se ve bien aquí i.imgur.com/JZzXIVA.gif y la fuente original aquí: en.wikipedia.org/wiki/Languages_of_Spain#mediaviewer/File:Linguistic_m. Gracias #2 y #3
4 1 4 K -11
4 1 4 K -11
15 meneos
113 clics

El camino hacia la neoeugenesia

Fue Francis Galton, un polímata británico emparentado con Charles Darwin, quien creó el término “eugenesia” en 1883 basándose en la combinación de raíces griegas que componían “bueno al nacer” o, si se prefiere, “noble por herencia”. El término expresaba su idea de mejorar la especie humana biológicamente manipulando su “esencia hereditaria”; esto, según él, se conseguiría deshaciéndose de los “indeseables” y multiplicando los “deseables”. La eugenesia se hizo popular tras el redescubrimiento en 1900 de la teoría de Mendel...
12 3 1 K 90
12 3 1 K 90
14 meneos
426 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evolución del traje de Batman en el cine y la televisión (inglés)  

75 años es mucho tiempo, y Batman ha tenido una historia particular en la televisión y en el cine: Una mirada retrospectiva a sólo un puñado de esas miradas clásicas de Batman. Relacionada: www.meneame.net/story/evolucion-traje-superman-cine-television-ingles
11 3 4 K 96
11 3 4 K 96
4 meneos
81 clics

El miedo que todos los humanos llevamos dentro

"El miedo es un sistema de alarma muy útil que provoca cambios rápidos y eficaces en nuestro cuerpo preparándolo para reaccionar. Y si lo miramos bien, en realidad somos los descendientes de aquellos que se asustaron de algo y huyeron… Los que dudaron, los que no experimentaron ese miedo, tenían muchas más probabilidades de terminar siendo devorados por un depredador… Somos los nietos, de los nietos, de los nietos de los que en alguna ocasión sintieron miedo a algo que se les acercaba".
1 meneos
24 clics

El pájaro que podía morder

Aunque los pájaros pueden asestar dolorosos picotazos, como bien demostraron Alfred Hitchcock y Tippi Hedren, ninguno puede darnos un mordisco. Pero eso no fue siempre así: hace unos 150 millones de años, durante el Jurásico Tardío, vivieron aves con numerosos dientes cuyo hallazgo conmocionó a los investigadores. Varios esqueletos encontrados en el sur de Alemania mostraban claramente a un animal, con el porte de un cuervo, provisto de unas grandes alas con plumas y con afilados dientes.
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50
2 meneos
78 clics

La huella del cáncer en la evolución humana

El cáncer ha dejado su "huella" en la evolución humana, según demuestra un estudio publicado en "Plos Pathogens" que analizó cómo se conservan vestigios de antiguos virus en los genómas de varias especies de mamíferos.
2 meneos
53 clics

El famoso genettista Craig Venter cuestiona la explicación darwinista del arbol de las especies  

Debate conocido como:El meeting de Arizona, Origins of Life; en cual participarón figuras como: Richard Dawkins, J Craig Venter, Sydney Altman, Lee Hartwell,...
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
3 meneos
15 clics

Un estudio revela semejanzas genéticas entre los amigos

Un análisis del genoma efectuado por investigadores de las universidades de Yale y California (EE UU) ha detectado similitudes entre los genes de las personas que mantienen una amistad. Se trata de un estudio estadístico donde se sugiere que compartir o no ciertos rasgos genéticos puede ofrecer ventajas evolutivas.
2 1 1 K 7
2 1 1 K 7
3 meneos
110 clics

Teoría de Evolución Máxima

Un artículo de una persona preocupada por el comportamiento de la humanidad. Es posible que como especie no seamos capaces de evolucionar mas de lo que lo hemos hecho? Es posible que el 1% de la humanidad pueda imponerse sobre el resto?
17 meneos
589 clics

4 ejemplos del desajuste evolutivo que tienen nuestros cerebros

El ser humano ha vivido gran parte de su historia como especie en sociedades primitivas, las consecuencias de ello es que el cerebro moderno cuenta con algunos desajustes evolutivos, veamos 4 ejemplos.
14 3 1 K 126
14 3 1 K 126
2 meneos
77 clics

Un estudio relaciona la evolución de los aviones y de los animales [ENG].

El profesor Adrian Bejan propuso en los años 90 su teoría sobre flujos y diseños dentro y fuera de la naturaleza. Ahora la ha aplicado para seguir los cambios que han experimentado las aeronaves desde los pequeños aviones de hélice de principio del siglo XX hasta los gigantescos Airbus y Boing actuales.
3 meneos
28 clics

Un observatorio permite estudiar la I+D+i universitaria durante la última década

En total, recoge información sobre 48 universidades públicas y 26 privadas durante la década 2003-2012 a través de 6 dimensiones y 42 indicadores, algunos de los cuales se organizan en grandes áreas temáticas (Ciencias de la Vida, Medicina, Ingeniería, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias Experimentales).
4 meneos
132 clics

Un personaje de Lewis Carroll inspira un modelo ecológico  

Inspirado por el personaje de la Reina Roja en clásico de Lewis Carroll "A través del espejo", científicos de la Universidad de Illinois y la Universidad Nacional de Singapur han mejorado un modelo ecológico establecido hace 35 años. El objetivo es entender mejor cómo evolucionan las especies desde décadas a millones de años.
13 meneos
167 clics

¿Es la religión parte de la naturaleza humana?

La tasa de creyentes en el mundo desarrollado se mueve entre un 73% de EEUU y un 35% de Reino Unido. Esas estadísticas están basadas en lo que la gente dice. Pero qué ocurre si nos fijamos –como el padre Almeida– en lo que la gente hace (una medida mucho más fiable de la realidad).
11 2 3 K 72
11 2 3 K 72
28 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son las grandes empresas un fallo de la evolución humana?

Las grandes organizaciones empresariales son algo muy reciente en la historia del ser humano, para algunos científicos son además, un desajuste evolutivo.
8 meneos
86 clics

Testosterona y Civilización

Un nuevo estudio de Robert Cieri en Current Anthropology encuentra que los cráneos humanos cambiaron de una manera que indica un descenso de los niveles de testosterona coincidiendo con el momento en que la cultura floreció.
11 meneos
51 clics

El ADN parásito influye en la evolución del cáncer

Un grupo de investigadores con participación española ha encontrado un nuevo mecanismo que puede introducir cientos de mutaciones en el cáncer de pulmón y colorrectal. El hallazgo, publicado en Science, señala la relevancia del ADN parásito en la evolución de la enfermedad y plantea nuevas preguntas sobre el efecto de los factores ambientales.
1 meneos
17 clics

Un fallo en la supervivencia

Nuestros hijos no heredan la información que contienen nuestros cerebros, solo la morfología de los mismos ¿es este un fallo del proceso evolutivo? ¿Es esta la mejor forma de sobrevivir? ¿Envejecer es ley de vida?
1 0 9 K -105
1 0 9 K -105
6 meneos
125 clics

Las reglas del juego de la evolución

Imagina la escena, un amanecer en lo que parece ser la costa. Unas rocas reciben el vaivén del suave oleaje. A excepción del agua sobre la piedra y una levísima brisa: completo silencio, no se oye nada. Y, de hecho, como no haya un movimiento tectónico o una erupción volcánica, no se oirá nada más por mucho tiempo. De hecho no hay nada capaz de oír todavía porque estamos viendo una imagen de hace 2.800 millones de años y entonces el mundo pertenecía a las bacterias...
215 meneos
10373 clics
Resuelven el misterio del extraño gusano considerado un "marciano" evolutivo

Resuelven el misterio del extraño gusano considerado un "marciano" evolutivo

Su aspecto parece producto de una alucinación, y así lo refleja su nombre científico: Hallucigenia sparsa. Y es que los fósiles de este estrafalario animal prehistórico habían desconcertado a los científicos durante años: no se había hallado ninguna prueba que lo emparentara, en términos evolutivos, con ningún otro animal de su época (hace 505 millones de años) ni con ningún grupo de animales modernos. Contenido relacionado
111 104 3 K 732
111 104 3 K 732
50 meneos
100 clics

Un estudio demuestra que neandentales y sapiens convivieron durante 5.000 años

La investigación ha sido realizada por científicos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y ha sido publicado en 'Nature'. Los resultados sugieren que la desaparición de los neandertales y el fin de la cultura Musteriense se produjo hace entre 41.000 y 39.000 años. Gracias a una nueva técnica han logrado una datación fiable, hasta ahora muy difícil debido a que las muestras muy antiguas apenas retienen carbono 14.
68 meneos
768 clics

Esta especie de hormiga puede soportar una controvertida teoría sobre la evolución [eng]

En un estudio publicado hoy en la revista Current Biology ,un grupo de científicos, afirman que la existencia de las hormigas parásitas ofrece nueva evidencia que respalda una teoría controvertida sobre la evolución... En el centro del hallazgo hay un concepto evolutivo denominado especiación simpátrica, la posibilidad "de que una especie se divida en dos especies sin ninguna separación geográfica". La colonia de hormigas que estudiaron estaba situada bajo un grupo de árboles de eucaliptos en la Universidad Estatal de Sao Paulo...
58 10 3 K 98
58 10 3 K 98
13 meneos
131 clics

La evolución de los títulos de crédito en el cine

Nora Thoes y Damian Pérez, dos estudiantes de The Berlin Technical Art University, han creado un documental: THE FILM before THE FILM en el que hacen un repaso a la evolución de los títulos de crédito a lo largo de la historia del cine.
12 1 0 K 111
12 1 0 K 111
66 meneos
64 clics

La teoría de la evolución llegará finalmente a los colegios israelíes

Los maestros podrán explicar el concepto general de la teoría, y podrán incluso decir que unos animales han evolucionado de otros, pero no podrán ir más allá y decir que el hombre procede del mono. El ministerio de Educación sostiene que la teoría de Darwin es “raguish” en Israel, o sea “sensible” y advierte eufemísticamente que si se da completa “no será aceptada por todos”, en alusión a una buena parte de los judíos religiosos y muy religiosos.
56 10 1 K 133
56 10 1 K 133

menéame