Cultura y divulgación

encontrados: 56, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
158 clics

El trastorno por ensoñación excesiva o inadaptada

El trastorno por ensoñación excesiva define a un síndrome peculiar. La persona que lo padece pasa gran parte del tiempo inmersa en sus fantasías y desconectada por completo de la realidad. A pesar de que todos nosotros soñamos despiertos, hay quien lo hace en exceso; tanto que queda recluido en un universo aislado, donde descuida su alimentación, sus responsabilidades y relaciones. Cuando hablamos de síndromes, más de algún lector puede activar la alarma al tener la sospecha de que estamos empezando a ver comportamientos patológicos en...
10 3 1 K 80
10 3 1 K 80
9 meneos
137 clics

La dinastía Románov: los violentos, alcohólicos y excesivos monarcas que crearon el Imperio ruso

Románov es sinónimo de ambición, lujuria, elegancia y también de sangre derramada en la nieve. Litros y litros de sangre derramada. El Imperio ruso aumentó durante su largo reinado una media de 142 metros cuadrados al día, o 52.000 metros cuadrados cada año, mientras de fondo se sacrificaban a miles de campesinos, los zares torturaban y mataban a sus hijos, los herederos envenenaban a sus padres, las zarinas asesinaban a sus maridos y un elenco de personajes grotescos desfilaba por la corte.
9 meneos
445 clics

La muerte de Bruce Lee pudo producirse por este inesperado motivo

Un nuevo estudio señala que Bruce Lee pudo morir por un edema cerebral causado por un exceso de agua, acompañado de factores de riesgo de hiponatremia. ¿Pero qué es esto exactamente? No es una teoría confirmada, pero sí una hipótesis que cuadra bastante bien, tanto con lo que se detectó en la autopsia como con algunos de los hábitos de Bruce Lee en el tiempo previo a su muerte.
168 meneos
2204 clics
Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Vivimos en tiempos convulsos, donde la inmediatez y el consumo rápido han ganado la batalla. Es casi distópico. Seres humanos enganchados las 24 horas a una pantalla, ya sea teléfono móvil, ordenador o televisión, disfrutando, o mejor dicho, rumiando un exceso de información constante, que irónicamente se convierte en pura desinformación. Yonkis de la actualidad y catedráticos en el olvido, en eso nos hemos convertido.
85 83 3 K 164
85 83 3 K 164
3 meneos
44 clics

La primera multa por exceso de velocidad de la historia

Según parece, el primer hombre en recibir una sanción por exceso de velocidad se llamaba Walter Arnold. Viajaba con su vehículo por las calles de Paddock Wood, en el condado de Kent, en Inglaterra, cuando un guardia se vio obligado de llamarlo al orden y denunciarlo. Era el 28 de enero de 1896 y la verdad es que Arnold se lo buscó, a ojos del guardia. Como si fuera uno de esos jóvenes poligoneros de nuestros días, cruzó el tranquilo pueblo de Paddock Wood a una velocidad que era nada más y nada menos que cuatro veces el límite permitido.
2 1 6 K -27
2 1 6 K -27
12 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visito la ciudad de Hong Kong: ¿es tan horrible como dicen los vídeos de YouTube?  

Visito la ciudad de Hong Kong. En muchos vídeos de YouTube se muestra esta ciudad como un lugar horrible, dos de los argumentos más utilizados son: -En Hong Kong se practica un capitalismo despiadado que provoca tremendas desigualdades. -La ciudad de Hong Kong tiene problemas de espacio haciendo de esta ciudad un lugar inhumano para vivir y mucha gente vive en espacios minúsculos en unidades subdividas. [20:09]
10 2 5 K 18
10 2 5 K 18
123» siguiente

menéame