Cultura y divulgación

encontrados: 1324, tiempo total: 0.015 segundos rss2
356 meneos
4090 clics
En un siglo se han extinguido 152 especies de vertebrados

En un siglo se han extinguido 152 especies de vertebrados  

Una espectacular infografía recoge en el italiano Il Corriere della Sera la huella de la extinción en los últimos cien años. Hay una buena noticia: en las últimas dos décadas el proceso se ha ralentizado.
134 222 0 K 435
134 222 0 K 435
18 meneos
30 clics

Los humanos están exterminando al resto de mamíferos (y los animales poco pueden hacer para evitarlo)

Los seres humanos están exterminando especies animales y vegetales tan rápidamente que el mecanismo de defensa incorporado de la naturaleza, la evolución, no puede mantenerse al día. Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, calculó que, si los esfuerzos actuales de conservación no mejoran, muchas especies de mamíferos se extinguirán durante las próximas cinco décadas, por lo que la naturaleza necesitará entre 3 y 5 millones de años para recuperarse.
15 3 1 K 72
15 3 1 K 72
2 meneos
24 clics

La sexta extinción masiva de la Tierra ya ha comenzado: los humanos, incluidos en la lista

El mundo está comenzando a padecer la sexta extinción masiva de su historia. Actualmente, desaparecen animales a una velocidad 100 veces mayor de lo que solían hacerlo y los humanos podrían estar entre ellos, según han advertido los científicos.
1 1 7 K -88
1 1 7 K -88
19 meneos
100 clics

El pangolín, en peligro de extinción por la queratina de sus escamas

Es el único mamífero acorazado del planeta y casi no ha evolucionado desde hace 47 millones de años. Pero ahora los pangolines se enfrentan a su extinción. La superstición y la avaricia humanas los han convertido en mercancía de una potente industria.
16 3 3 K 51
16 3 3 K 51
382 meneos
3084 clics
Una tortuga boba pone 89 huevos en una playa urbana de Tarragona

Una tortuga boba pone 89 huevos en una playa urbana de Tarragona

Los huevos puestos por esta especie en peligro de extinción han sido trasladados al parque natural del Delta del Ebro para aumentar las probabilidades de supervivencia.
155 227 1 K 716
155 227 1 K 716
5 meneos
65 clics

A un paso de la extinción

La IUCN cataloga las especies vivas del planeta en una ‘lista roja’ que tiene un último peldaño en el que viven 32 animales y 37 plantas: el paso antes de dejar de existir, cuando ya no existen en la naturaleza. Hay animales de los que hemos oído hablar, pero nunca hemos visto ni veremos más que en maquetas más o menos realistas. Dinosaurios, pájaros dodo, mamuts y centenares de ejemplos más: animales de los que, por causas naturales en la mayoría de casos, sólo quedan algunas huellas y restos.
1 meneos
3 clics

Investigador de Stanford dice que la sexta extinción masiva esta aquí (ING)

Paul Ehrlich y otros utilizan estimaciones muy conservadoras para demostrar que las especies están desapareciendo más rápido que en cualquier otro momento desde la desaparición de los dinosaurios.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
18 meneos
532 clics

El tigre de Tasmania, la misteriosa especie que sigue “apareciendo” después de su extinción

Imágenes borrosas de un animal de cola larga en el sur de Australia han dado argumentos a aquellos que están convencidos de que el animal se ha escondido durante décadas y no ha desaparecido. Pero, ¿se sostienen las nuevas "pruebas"?
15 3 3 K 141
15 3 3 K 141
252 meneos
2424 clics
¿Quién salva a las especies menos populares?

¿Quién salva a las especies menos populares?

Un estudio muestra que no se dedican apenas esfuerzos de conservación para algunas especies cuya situación es muy alarmante. La falta de popularidad afecta negativamente a especies en peligro y está generando errores estratégicos graves en los programas de conservación.
92 160 0 K 300
92 160 0 K 300
9 meneos
52 clics

El auge del descubrimiento de nuevas especies no es buena noticia para la biodiversidad

El descubrimiento de nuevas especies está en auge. Es llamativo que ocurra algo similar a lo que pasó en los siglos XVIII y XIX, cuando los naturalistas se adentraron en tierras recién descubiertas y trajeron un gran número de animales y plantas exóticas. Pero ¿cómo es posible cuando especies en todo el mundo se extinguen a una velocidad sin precedentes? Lo más impresionante es que estos descubrimientos no se limitan a pequeños organismos, sino que también se incluyen animales grandes como jirafas, elefantes, delfines e incluso orangutanes.
1 meneos
5 clics

Primera especie dada por extinta en 2020

La última vez que alguien vio el pez espátula del río Amarillo, en el año 2009, ya se sabía que la especie estaba condenada. La construcción en 1981 de la presa de Gezhouba le había cortado el camino río arriba, donde cada año subían para desovar. La sobrepesca y la invasión de su hábitat natural por los humanos hicieron el resto. Ahora, un equipo de investigadores chinos acaban de declarar la especie extinta después de que no se haya producido un avistamiento en 11 años.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
398 meneos
8215 clics
Así murió Martha, la última paloma de su especie: sola y disecada

Así murió Martha, la última paloma de su especie: sola y disecada

Una placa en el Instituto Smithsonian de Washington reza así: “Martha, última de su especie, murió a la 1.00 PM, a los 29 años, el 1 de septiembre en el zoológico de Cincinnati. EXTINTA”. Un epitafio que conmueve, ya que esta hembra de paloma migratoria americana (Ectopistes migratorius) pasó sus años sola y sin capacidad de reproducirse. Martha acabó disecada. Lo que la placa que la acompaña no detalla es que su cuerpo es el recuerdo de la desvergüenza y la codicia humana que acabó con la que otrora representara entre el 25 y el 40% de ...
146 252 1 K 535
146 252 1 K 535
1 meneos
2 clics

Más de la mitad de las especies de aves en España viven bajo amenaza

“La alteración y destrucción del hábitat, la incidencia de depredadores introducidos (gatos, ratas y erizos), el uso de productos agro-ganaderos tóxicos y las posibles molestias humanas, así como otros factores de índole local en los dos últimos núcleos reproductores conocidos, curiosamente ambos en el interior de recintos aeroportuarios”. La terrera marismeña es una de las doce especies o subespecies que aparecen en el Libro Rojo como extintas en España, sea como invernantes, reproductoras o totalmente.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
25 meneos
70 clics

En Australia matarán a 2 millones de gatos salvajes para proteger las especies nativas [EN]

El gobierno australiano ha anunciado una nueva y polémica estrategia de cinco años para salvar a las especies nativas amenazadas. Se planea sacrificar a dos millones de gatos salvajes, que se dice que representan una amenaza para la fauna australiana.
2 meneos
5 clics

Australia prevé matar dos millones de gatos callejeros para salvar su fauna autóctona

20 especies de mamíferos, 20 de aves y 30 especies vegetales se encuentran amenazadas por los felinos. El Gobierno de Canberra se ha marcado como plazo el año 2020. Advierten de que lo harán "humanamente".
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
7 meneos
13 clics

“Turismo ecológico” pasa las 8.000 millones de visitas al año y pone en peligro a las especies salvajes

Las reservas naturales y los parques nacionales destinados a preservar la vida animal en su estado silvestre, están recibiendo más de 8.000 millones de visitas al año –más que toda la población mundial- con lo que el pretendido “turismo ecológico” está poniendo en peligro ahora, la supervivencia de quienes habitan en áreas de reserva, afirma un estudio de la Universidad de Cambridge.
46 meneos
144 clics

El pinzón azul de Gran Canaria, reconocido como especie

Con esta nueva clasificación, este singular pájaro pasa a engrosar la lista de aves del mundo más amenazadas.
39 7 0 K 21
39 7 0 K 21
27 meneos
130 clics

El escuadrón de moralistas suicidas

En la era de la ultracorrección política, en la que la más leve alusión a cualquier colectivo se considera una agresión intolerable, hay un grupo del que cualquiera puede renegar y decir las mayores barbaridades sin que nadie le mire levantando la ceja: la propia especie humana. Si usted quiere sentirse mejor que su vecino, que su cuñado y ponerse por encima de sus compatriotas, no habrá ninguna superioridad moral tan satisfactoria como la de despotricar contra toda una especie.
22 5 3 K 20
22 5 3 K 20
246 meneos
2045 clics
El primer mapa que muestra cómo los humanos destruyen la biodiversidad

El primer mapa que muestra cómo los humanos destruyen la biodiversidad

Las actividades humanas están ejerciendo una presión sin precedentes en el medio ambiente y decenas de miles de especies podrían verse afectadas. La deforestación, la caza ilegal, la agricultura o la urbanización están en el origen del declive de la biodiversidad. Según los mapas, en el 84 % de la superficie de la Tierra se producen impactos sobre las especies. La zona más peligrosa para animales y plantas es la que contiene la mayor biodiversidad del planeta: el sudeste asiático. Las selvas atlánticas de Brasil también están muy afectadas.
108 138 4 K 263
108 138 4 K 263
16 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografia: La última esperanza para salvar a la Anguila Europea  

Infografía especial sobre la interesantísima vida de las anguilas europeas (Anguilla anguilla), que se encuentra en Peligro Crítico de extinción ya que se ha visto reducida su población en mas de un 90% desde 1980. Actualmente se está trabajando en la reproducción asistida de las anguilas, que todavía es un misterio para los expertos.
13 3 7 K 42
13 3 7 K 42
13 meneos
47 clics

Apadrina un bisonte europeo

El bisonte europeo te necesita. ¿Te gustaría colaborar en la recuperación del bisonte europeo? Un animal del que solo quedan alrededor de 4000 ejemplares y está ligado a nosotros desde tiempos prehistóricos. Por solo 120 euros al año apadrinas un bisonte contribuyendo así a su conservación, cría e integración en estos parajes donde vivieron hace miles de años. También recibirás una foto y podrás visitar los bisontes una vez al año con toda tu familia.
11 2 0 K 92
11 2 0 K 92
13 meneos
122 clics

¿Cómo saben los científicos que una especie se extinguió?

En ocasiones hay noticias sobre que un animal desapareció totalmente de la faz de la Tierra. ¿Qué métodos utilizan los científicos para llegar a esa conclusión? ¿Cómo pueden estar tan seguros?
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
20 meneos
174 clics

¿Deberíamos erradicar los mosquitos de la faz de la tierra? [ENG]

Incluso antes del virus Zika, los mosquitos eran las criaturas más mortíferas del planeta. Sin embargo, con la modificación genética actual, los días de los mosquitos "podrían estar contados" ¿Es peligroso hablar de "editar la naturaleza" o debemos considerar erradicar esta especie para siempre?
217 meneos
2502 clics
La loca idea de introducir rinocerontes en Australia va en serio (aunque no lo parezca)

La loca idea de introducir rinocerontes en Australia va en serio (aunque no lo parezca)

En 10 años no habrá rinocerontes en el mundo. Eso dicen las asociaciones dedicadas a la conservación de las cinco especies de rinocerontes en el mundo. Y la verdad es que, si miramos las tendencias actuales, los tres rinocerontes asiáticos y los dos africanos tienen un futuro muy incierto.
92 125 2 K 285
92 125 2 K 285
16 meneos
17 clics

Hasta un millón de especies están extinguiéndose

150 científicos de 50 países presentan en París el mayor informe sobre la destrucción de la biodiversidad en nuestro planeta debido a la agricultura, la ganadería y la pesca industrial, la tala de árboles para nuevas infraestructuras y el excesivo consumo en los países industrializados. España no es ajena a esta situación de amenaza a la que se enfrenta la naturaleza, ya que en nuestro pais el 63% de las aves, el 13% de los mamíferos terrestres, el 10% de los peces continentales, el 10% de los reptiles y el 4% de los anfibios están amenazados.

menéame