Cultura y divulgación

encontrados: 686, tiempo total: 0.043 segundos rss2
2 meneos
17 clics

La agonía del mañana

El 20 de julio de 1969 un ser humano dejó la huella de su bota en la Luna. Se esperaba que aquello fuera el comienzo de la emancipación de la humanidad; nuevas diligencias recorriendo desiertos hostiles para fundar pueblos con las semillas de nuestras gentes, historias y culturas. La realidad golpea con dureza. Que vivamos tiempos difíciles no me parece una excusa para olvidarnos de salir de aquí. Antes al contrario, creo que es un motivo añadido para lamentar esta agonía del mañana. No la llamemos muerte todavía.
1 meneos
2 clics

La reducción de flores mata a las abejas

El análisis del polen en ejemplares disecados muestra que su declive está relacionado con la expansión de la agricultura moderna. Un grupo de biólogos holandeses ha descubierto que existe una conexión entre el descenso de la diversidad floral y el declive de las abejas. Su trabajo se centra en las especies silvestres pero sus conclusiones podrían ayudar a desentrañar el colapso que sufren muchas colmenas de abeja melífera.
1 0 10 K -117
1 0 10 K -117
60 meneos
67 clics

La extinción silenciosa de las jirafas: el 40% ha desaparecido en 15 años

En 1999, la población de este mamífero africano superaba los 140.000 individuos, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Ahora, su número ha caído por debajo de los 80.000 ejemplares, tal y como asegura la Fundación para la Conservación de la Jirafa. La IUCN cataloga su situación como una “preocupación menor”, pero admite que la tendencia es descendente.
53 7 0 K 24
53 7 0 K 24
15 meneos
113 clics

Cinco animales chilenos que pueden desaparecer para siempre

Si no se hace algo para remediar esta situación causada por la deforestación y la acción humana, estos animales podrían desaparecer de Chile y el mundo.
12 3 0 K 106
12 3 0 K 106
21 meneos
712 clics

Las ocho plagas animales más peligrosas que deberían preocupar a los humanos: pueden provocar extinciones masivas

Las ocho plagas animales más peligrosas que deberían preocupar a los humanos. Basta repasar la historia para saber que algunas de las plagas que más nos han afectado no atacaban a los humanos, sino a la fauna que nos rodea a diario. [A continuación] una selección de las ocho plagas más devastadoras que, hoy mismo, amenazan al reino animal. Un ejercicio que sirve para recordarnos que nosotros también pertenecemos a éste
17 4 1 K 124
17 4 1 K 124
35 meneos
49 clics

La sardina ibérica está en peligro de extinción

La culpa no la tiene ni el cambio climático ni la contaminación, sino nuestro insaciable afán depredador. Se nos ha ido la mano. Pescadas compulsivamente por encima de la capacidad de la especie para reponerse, estamos llegando a un punto de no retorno. O se toma una decisión urgente limitando sus capturas, o las ricas sardinitas que comamos en el norte serán francesas o marroquíes hasta que también allí empiecen a escasear, pero nunca más portuguesas, gallegas, asturianas, cántabras o vascas.
363 meneos
1511 clics
Dejen de cortar cabezas

Dejen de cortar cabezas

El rinoceronte blanco del norte está en peligro crítico de extinción: solo quedan 5 ejemplares vivos. El motivo principal de su declive ha sido la caza furtiva, que se sirve de la inestabilidad social y política de ciertos países y de la explotación humana para aumentar su presión contra algunas especies.
138 225 2 K 414
138 225 2 K 414
11 meneos
30 clics

Linces, lobos y osos se recuperan en Europa tras años de extinción

Cincuenta años después de haber sido exterminadas en la mayor parte de Europa, las poblaciones de oso pardo, lince euroasiático, lobo y glotón se recuperan hoy, según un estudio, en todo el continente gracias a un modelo de conservación que demuestra que la coexistencia entre grandes carnívoros y hombres es posible.
9 2 0 K 116
9 2 0 K 116
18 meneos
241 clics

El mundo se enfrenta a una extinción masiva en el año 2200

Un estudio publicado recientemente por la prestigiosa revista Nature da la voz de alarma sobre lo que se nos viene, una posible extinción masiva para el año 2200. Se considera extinción masiva cuando desaparece el 75 por ciento de las especies de la biodiversidad. Y esto ya ha ocurrido 5 veces a lo largo de la historia de nuestro planeta.
15 3 3 K 15
15 3 3 K 15
5 meneos
24 clics

La Mariposa Monarca podría convertirse en especie en extinción

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos anunció hoy que podría incluir a la mariposa monarca entre las especies en peligro de extinción y otorgarle las garantías de ese estatuto para detener y revertir las amenazas en su contra.
4 1 3 K -11
4 1 3 K -11
13 meneos
105 clics

Las vaquitas marinas están al borde de la extinción en México

Apenas quedan alrededor de 90 ejemplares de este cetáceo "único" que vive en aguas del Golfo de California. Si se extingue, sería el primer cetáceo en desaparecer en Norteamérica del que se tiene registro.
11 2 1 K 115
11 2 1 K 115
16 meneos
190 clics

¿Qué es un dinosaurio y qué no lo es?  

Todos pecamos de llamar dinosaurio a cualquier bicho grande, raro y extinto del que sólo conservamos unos cuantos esqueletos pero, en realidad, muchos de esos restos fosilizados no tienen nada que ver con los dinosaurios. Dinosaurio es un término que está compuesto por dos palabras griegas que, combinadas, significan lagarto terrible. Pero antes, hablemos de otras cosas. Los dinosaurios poblaron la Tierra durante muchísimo tiempo: aparecieron hace alrededor 250 millones de años se extinguieron hace 66 millones de años, lo que significa que […].
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
32 meneos
33 clics

La salud de los océanos empeora rápidamente [ENG]

Los océanos se enfrentan a múltiples amenazas. Están recalentándose por el cambio climático, volviéndose menos alcalinos debido a la absorción de CO2 y sufriendo por la sobrepesca y la contaminación. Un informe advierte de que las zonas muertas formadas por restos de fertilizante son un problema. Las condiciones están preparadas para una especie de evento de extición masiva como el que ha afligido a los océanos en el pasado. La combinación de estas amenazas es mucho más grave que los hechos aislados.
26 6 1 K 39
26 6 1 K 39
19 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lenguas europeas que podrían morir este 2015. [CAT]

Un listado de las 24 lenguas europeas con mayor peligro de desaparición, desde el livonio con apenas cincuenta personas que la tienen cómo segunda lengua hasta el picardo con 700.000 hablantes. [AVISO] (hay muchas lenguas europeas con menos hablantes que el picardo, cómo el aragonés, que no están en la lista).
15 4 13 K 38
15 4 13 K 38
1 meneos
96 clics

No todos pueden ser pandas. Los animales en peligro más feos [ENG]  

Al contrario que sus pomposos primos del reino animal, la situación de estos animales suele ser desconocida.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
8 meneos
61 clics

Hombres y otros animales

Hombres y otros animales, Tres ballenas grises atrapadas bajo el hielo del Ártico en Alaska fueron el centro de una memorable misión de rescate en otoño de 1988
6 2 10 K -41
6 2 10 K -41
5 meneos
26 clics

La mariposas y los índices de extinción [ENG]

Estudio sobre los procedimientos de estudio de las extinciones animales.
16 meneos
17 clics

La sobrecaza aumenta la amenaza de extinción para los árboles

Un Nuevo informe confirma lo que los ecologistas han temido durante mucho tiempo: la caza de aves y mamíferos aumenta de forma dramática el riesgo de extinción de árboles tropicales. Investigando la larga esperanza de vida del árbol del dosel Miliusa horsfieldii, los investigadores descubrieron que la sobrecaza de animales podría incrementar el riesgo de extinción para estas especies catorce veces a lo largo del siglo, de un 0’5 por ciento a un siete por ciento.
259 meneos
8039 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desconocida historia de los renos de la isla de San Mateo  

La isla de San Mateo, un remoto islote en el Mar de Bering, a 300 km de Alaska. En 1944, durante la segunda guerra mundial, el ejército de Estados Unidos envía a 19 hombres para establecer un sistema de vigilancia de largo alcance. Como reserva para la tripulación, 29 renos son liberados en la isla. Pocos meses después, la misión se cancela y los hombres abandonan la isla. Pero los renos se quedan...
131 128 38 K 31
131 128 38 K 31
39 meneos
39 clics

El virus del ébola ha matado a un tercio de los gorilas y chimpancés

Las estimaciones actuales indican que el 95% de los gorilas que contraen el ébola acaban pereciendo, mientras que en los chimpancés la cifra se sitúa en torno al 77%. A nivel comparativo, aproximadamente el 50% de las personas que se contagian del ébola mueren. Como consecuencia de esta elevadísima tasa de mortandad, un tercio de las poblaciones de estos grandes primates han muerto desde 1990 en las regiones afectadas.
35 4 2 K 104
35 4 2 K 104
5 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 22 especies declaradas extintas en 2014

Algunas es posible que se extinguieran hace tiempo, pero como es dificil determinar cuando se extingue una especie en estado salvaje la contabilizamos en el momento en que se declara oficialmente extinguida. En realidad son muy pocas las especies cuya extinción se puede contemplar ‘en directo’, por lo que en ocasiones pueden pasar cientos e incluso miles de años antes de que nos percatemos de que ya no están.
31 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los neandertales desaparecieron antes de la península ibérica que del resto de Europa

Diversos artículos científicos, publicados entre otros en Nature, databan hasta hace unos meses la desaparición de los neandertales (Homo neanderthalensis) en Europa en torno a 40.000 años. Sin embargo, un nuevo estudio demuestra que estos homínidos pudieron desaparecer antes de esa fecha en la península ibérica, en cronologías cercanas a los 45.000 años.
27 4 4 K 121
27 4 4 K 121
401 meneos
20940 clics
7 alimentos españoles camino de la extinción

7 alimentos españoles camino de la extinción

En todo el mundo una gran variedad de especies vegetales y animales además de productos transformados están al borde de la extinción. Todos estos alimentos se han recopilado en el Arca del Gusto, una herramienta online. El artículo destaca algunos de los 121 alimentos españoles que están al borde de la desaparición debido al abandono del entorno rural, la sobrepesca o la especulación inmobiliaria, entre otros motivos.
168 233 0 K 522
168 233 0 K 522
4 meneos
19 clics

Animales en peligro de extinción: el elefante asiático

Algunos de los animales más amenazados del mundo se encuentran en el continente asiático. El elefante asiático es uno de ellos. Junto al tigre y al oso panda,...
7 meneos
93 clics

La materia oscura y las extinciones masivas: ¿Existe una correlación?

La misteriosa materia oscura, siempre inferida y nunca vista, podría haber jugado un papel clave en las extinciones masivas de la vida en la Tierra. Así lo señala un modelo creado por un biólogo de la Universidad de Nueva York.

menéame