Cultura y divulgación

encontrados: 218, tiempo total: 0.163 segundos rss2
3 meneos
13 clics

Crue y FECYT diseñan la primera herramienta para evaluar la divulgación científica

Este documento permitirá valorar el trabajo divulgativo de la comunidad científica española de cara al proyecto-piloto de evaluación de la actividad de Transferencia del Conocimiento e innovación abierto recientemente por el Gobierno En la lista propuesta aparecen hasta 17 tipos de actividades que van desde las acciones más tradicionales, como la publicación de libros, capítulos de libros o artículos de divulgación o el diseño de recursos divulgativos, hasta otros formatos más extendidos como la divulgación a través de blogs, redes sociales...
2 1 2 K 8
2 1 2 K 8
20 meneos
106 clics

¿Hay algo real? ¿Todo carece de sentido? [EN]

La realidad en la que vivimos hoy es ciertamente falsaria. Estoy empezando a creer que la única "verdad" o la posible realidad versa en cómo la gente trata a los demás. Traducción: ¿Hay algo real? ¿Todo carece de sentido?: Reflexiones que me conmovieron del subreddit Critical Shower Thoughts
18 2 1 K 47
18 2 1 K 47
7 meneos
99 clics

Análisis del discurso: por qué la gente cree cosas falsas  

¿Qué sucede cuando un texto cae en sus manos y sus ojos pasan, como una escoba del Mercadona, por cada una de las palabras del mismo? Hay muchos procesos mentales que interceden ante la lectura de un texto concreto, no solo podemos hablar de decodificación, sino también de un aspecto que se llama coherencia. En este caso, llevo el texto a una universidad de prestigio de la mano de la profesora de la asignatura para realizar un pequeño experimento. Se entregó el texto para su análisis dentro de la lección impartida en una asignatura optativa.
4 meneos
43 clics

El "efecto retroceso" es básicamente un mito, según sugieren nuevas investigaciones [ENG]

Se conoce como "efecto retroceso" a la reacción de algunas personas cuando se les presentan hechos incompatibles con sus creencias, reforzándolas, en contra de lo que muchos esperarían de forma intuitiva. Se ha usado múltiples veces en diferentes contextos para intentar explicar la resistencia de algunas ideas que han sido demostradas erróneas... Sin embargo, un nuevo meta-análisis exhaustivo quita peso a esta explicación. El efecto solo aparece en los estudios con muestras pequeñas o en los casos donde las ideas defendidas son ambiguas.
14 meneos
175 clics

Hilo sobre cómo propagar una mentira por internet

Hilo sobre distintas técnicas que explotan nuestros sesgos, para conseguir propagar noticias falsas en internet.
11 3 3 K -8
11 3 3 K -8
7 meneos
251 clics

10 bulos sobre las cremas solares

El Instituto #SaludsinBulos y la Asociación de Profesionales de la Farmacia (ASPROFA) han elaborado un decálogo con el fin de desmontar "las falsas creencias" en torno a la fotoprotección, ya que éstas contribuyen a aumentar el riesgo de quemaduras solares y de cáncer de piel. La duración del producto, la necesidad de reaplicarlo tras el baño si es resistente al agua o si debe utilizarse en días nublados son, según el decálogo, dudas habituales de la población ante la exposición solar.
20 meneos
20 clics

Estudio muestra que cuando las mentiras son repetidas, empezamos a creer que son verdad [ENG]

Si escuchas un argumento infundado lo suficiente, puede que empieces a creer que es verdad. Este fenómeno, conocido como "efecto de verdad ilusoria", se usa por parte de políticos y publicistas (y si crees que eres inmune a ello, probablemente estés equivocado).
14 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de los 11000 "Micky Mouse" científicos del clima [ENG]

¿Vieron el reciente brote de alarmismo climático supuestamente firmado por 11000 científicos y difundido por los habitualmente crédulos mass media? La lista de firmantes incluía nombres como el "Profesor Mickey Mouse, del instituto para ciegos Mickey Mouse, en Namibia". Un análisis rápido de los primeros 469 de la lista muestra un número elevado de estudiantes, investigadores, jubilados, personal sin credenciales de ningún tipo, y científicos o profesores en campos nada relacionados con la climatología, como sociología, psicología, etc...
200 meneos
2497 clics

Por qué los hechos no nos hacen cambiar de opinión

Los seres humanos necesitan una visión razonablemente precisa del mundo para poder sobrevivir. Si tu modelo de realidad es muy diferente del mundo real, entonces luchas para tomar acciones efectivas cada día. Sin embargo, la verdad y la exactitud no son las únicas cosas que importan a la mente humana. Los humanos también parecen tener un profundo deseo de pertenencia. Entender la verdad de una situación es importante, pero también lo es permanecer como parte de una tribu.
89 111 0 K 303
89 111 0 K 303
17 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falsa muerte de las cataratas Victoria

Los cambios en el régimen de lluvias y el aumento de la temperatura alteran el caudal del mayor salto de agua de África, pero no hay riesgo de que se sequen. En las últimas semanas, las noticias acerca de su posible desaparición, acompañadas de unas imágenes de las cascadas con apenas un hilito de agua, corrieron como la pólvora como un recordatorio de los efectos del cambio climático en una región que vive la peor sequía en 35 años. Sin embargo, las cosas casi nunca son como parecen.
14 3 4 K 85
14 3 4 K 85
4 meneos
152 clics

El gran álbum de egos: honestidad en tiempos de postureo

La primera vez que escuché el calificativo poser fue en un festival de rock. Un amigo la utilizó para desacreditar al cantante de la banda que estaba tocando en aquel momento. Todavía no hablábamos de postureo, ni existía Instagram, y supongo que impostura o aparentar nos sonaban palabras demasiado vetustas, así que recurríamos al término en inglés, surgido en el siglo XIX de la que sería la primera tribu urbana de la modernidad, los dandis. Entonces se usaba con personajes excesivamente excéntricos que querían aparentar genialidad
7 meneos
19 clics

El incendio del Museo del Prado, en El Liberal

El falso incendio del Museo del Prado en 1891, se publicó en El Liberal para llamar la atención sobre su precario estado y los riesgos que corría.
10 meneos
47 clics

¿Por qué creemos en bulos?

Tenemos más información que nunca, sí, y, paradojas de la vida, esto es precisamente parte del problema. Le explicamos por qué.
11 meneos
57 clics

Cómo detectar noticias sobre ciencia falsas y leerlas como los científicos

Cuando las noticias falsas, la información errónea y las teorías alternativas abundan, la lectura de las noticias se torna todo un desafío. Existe mucha desinformación respecto a la pandemia de coronavirus, el cambio climático y otros temas científicos que circulan en las redes sociales. Las noticias, aun las que provienen de publicaciones conocidas, deben tomarse con precaución.
10 meneos
38 clics

Acabar con el enemigo con falsas noticias en la antigua Roma

Varias universidades de Italia y de otros países europeos han puesto en marcha un proyecto de investigación denominado Testimonios falsos, copias, falsificaciones, manipulaciones y abusos del antiguo documento epigráfico, cuyo objetivo es explicar que la propagación de bulos también fue utilizada con fines interesados en la Antigüedad.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
14 meneos
34 clics

Desinformación o el arte de la opinión pública

Cuando vivimos en un mundo en el que se puede debatir, en igualdad de condiciones, si la tierra es o no plana, se pierden las referencias. En el país más poderoso de la tierra, enseñan a los niños que el darwinismo y el creacionismo son dos teorías al mismo nivel; en definitiva, que son opinables, y cuando la verdad es opinable, el relato de la realidad sustituye a la realidad misma.
11 3 1 K 88
11 3 1 K 88
4 meneos
27 clics

¿Podemos ampliar lo bueno y contener lo malo de las redes sociales? Sinan Aral del MIT (ENG)

Si existe un camino para inclinar las plataformas sociales hacia una fuerza para obtener resultados positivos, comienza por comprender los fenómenos que impulsan "la máquina de la publicidad". En su nuevo libro, The Hype Machine (Currency, 2020), el profesor de Sloan del MIT, Sinan Aral, asume la mayor fuerza de comunicación de nuestra vida: las redes sociales. Aral, quien dirige la Iniciativa MIT sobre la Economía Digital, ofrece un análisis profundo y sensato del poder, el peligro y el potencial de Twitter, Facebook, Instagram y otras plataf
50 meneos
88 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Documentos TV - Campaña contra el clima - Documental

Documentos TV - Campaña contra el clima - Documental  

Documental de DocumentosTV que cuenta las tecnicas que se utilizaban para desacreditar el cambio climatico, por parte de las multinacionales a las negarlo las beneficiaba. Trata del cambio climatico, pero es interesante para conocer las tecnicas que se utilizan para cancelar la divulgacion de informacion que no interesa a ciertos lobbis. Desde tergiversar datos, avasallar cientificos o pagar a quien tiene argumentos favorables.
37 13 9 K 324
37 13 9 K 324
6 meneos
104 clics

El club de la sonrisa de Budapest

En los años 30, Hungría, y en especial Budapest, era un sitio muy triste donde, al parecer, los suicidios habían aumentado de forma llamativa. A partir de ese hecho surgió una iniciativa curiosa, el llamado "Club de las sonrisas de Budapest". Con todo el mundo tapándose la boca a causa del Covid no me he podido resistir a rescatar esta historia sobre la tristeza húngara, una canción que provoca el suicidio y una escuela que enseña a sonreír para superar la depresión. Aviso: esta historia va de sonrisas, no se la tomen muy en serio.
8 meneos
114 clics

Desmintiendo a Zecharia Sitchin: un estafador de la historia de Sumer

Zecharia Sitchin fue un hombre que estudió algunos idiomas, su especialidad era el hebreo clásico y moderno. Ahora bien, la gran pregunta ¿sabía sumerio? La respuesta es un “no” rotundo. Este hombre cogió traducciones de personas como Henry Creswicke Rawlinson o Leonard William King y las transformó a su conveniencia. Lo peor de todo es que pasó de los diccionarios creados por los primeros asiriólogos, descuidando los recursos a los que en su día podía acceder.
183 meneos
10547 clics
21 Citas falsas que se hicieron famosas

21 Citas falsas que se hicieron famosas

Las citas falsas se han multiplicado en plena era de las redes sociales. En este post compartimos las 21 más difundidas ✍.
105 78 2 K 201
105 78 2 K 201
9 meneos
54 clics

¡Los judíos han asesinado al zar!

Miles de rusos acusaron falsamente a los judíos de haber asesinado a Alejandro II en 1881 y alimentaron una atroz violencia contra ellos. ¿Cómo pudo creerse alguien esa mentira? El 13 de marzo de 1881, miembros del grupo terrorista revolucionario Voluntad Popular lanzaron sus explosivos contra la comitiva del zar Alejandro II en San Petersburgo, que murió por las heridas causadas por una de las bombas. La ironía quiso que el lugar del asesinato coincidiera con uno de los escenarios principales de Crimen y castigo: el canal Ekaterininsky.
296 meneos
4995 clics
El efecto Messi: por qué debes dejar de seguir la actualidad ya

El efecto Messi: por qué debes dejar de seguir la actualidad ya  

En el siguiente vídeo, desgraciadamente de máxima actualidad, ahondo en el fenómeno de la desinformación y la manipulación de la audiencia bajo la premisa de la información instantánea y urgente que aparentemente va a cambiarlo todo, en cada momento. La única manera de seguir la actualidad de una manera precisa es justamente alejarse del ruido de la información de última hora y máxima actualidad. Sólo los hechos noticiosos, veraces y realmente relevantes acaban siendo depurados por un filtro que se llama tiempo, y no es hasta pasado....
127 169 4 K 341
127 169 4 K 341
5 meneos
52 clics

Cómo combatir la información errónea en internet

La iniciativa Verified de las Naciones Unidas y wikiHow presentan el curso gratuito: "Cómo combatir la información errónea en internet" Todo el mundo conoce a alguien que comparte publicaciones engañosas o cuestionables. Pero muchos de nosotros hemos compartido información errónea sin saberlo. Recibe este curso para ayudar a frenar la propagación de información errónea dañina en internet y así también proteger a tus amigos y familiares.
63 meneos
504 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

[Nueva peli Nicolas Cage] La sinopsis de FilmAffinity está copiada de IMDB, y la de esta se basa en el guión original que sí estaba ambientada en México. Luego terminaron grabando en Europa y cambió.

Las películas que se están montando algunos con este tema... No, no han cambiado la versión española. La sinopsis de FilmAffinity está copiada de IMDB, y la de esta se basa en el guión original que sí estaba ambientada en México. Luego terminaron grabando en Europa y cambió.
50 13 17 K 337
50 13 17 K 337

menéame