Cultura y divulgación

encontrados: 992, tiempo total: 0.055 segundos rss2
10 meneos
425 clics

Evolución en fotos de la vestimenta y el aspecto de la mujer trabajadora 1899 - 1999  

Cambios producidos durante el siglo XX en la indumentaria de la mujer trabajadora. Del vestido hasta los tobillos a las minifaldas y los tatuajes.
10 0 0 K 103
10 0 0 K 103
5 meneos
204 clics

¿Qué es el mansplaining?  

El término “mansplaining” fue creado por la escritora Rebecca Solnit, que en este artículo tan de “me río por no llorar” cuenta cómo un señor le dijo insistentemente que debía leer un libro… que ella misma había escrito, y del que él sólo conocía la reseña en el periódico. Desde entonces, algunas feministas hemos usado esa palabra u otras para referirnos a lo que pasa cuando un hombre nos intentadar lecciones sobre algo que conocemos mejor que él.
4 1 9 K -60
4 1 9 K -60
3 meneos
12 clics

La triada del arte, el feminismo y la política

La pasión según Carol Rama, inaugurada en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), abre la puerta a una mirada más extensa hacia la relación entre el arte y el feminismoCarol Rama "es feminista casi antes de que el feminismo existiera, es como la abuela de todos los feminismos por venir"
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16
10 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sexismo, lenguaje. ¿A qué viene tanta polémica?

Cada cierto tiempo aparece un artículo, noticia, o una conversación (de internet o no) en la que se enzarzan dos posturas, bastante irreconciliables. ¿Se puede, y se debe desdoblar « compañeros y compañeras» o "ciudadanos y ciudadanas" por ejemplo?
8 meneos
97 clics

Una carta abierta a los hombres (feministas)

Yo me llamo feminista. Me emociono por asuntos feministas y por la lucha por la igualdad. Soy un hombre blanco, heterosexual y sin discapacidades. Este texto se dirige principalmente para hombres que cumplan con aquellos criterios. Y propone dos tareas fundamentales en nuestra lucha feminista: uno, retroceder y callarnos y, dos, hablar con otros hombres.
6 2 12 K -61
6 2 12 K -61
6 meneos
56 clics

Posmachismo

Nunca pensé que empezaría una frase así: "Hay algo peor que el machismo...", pero lo cierto es que estoy convencida de esto: "Hay algo peor que el machismo: el posmachismo" Qué es el posmachismo: Es un concepto que viene desarrollando el médico forense Miguel Lorente Acosta quien lo define como: "una de las últimas trampas que la cultura patriarcal ha puesto en práctica para mantener el stau quo de la desigualdad entre los géneros, pero con argumentos que se pretenden igualitarios. [...]"
5 1 11 K -56
5 1 11 K -56
2 meneos
64 clics

¿Las mujeres son libres porque eligen pintalabios? (Crónica)

Algunas fiestas de cumpleaños son cursos acelerados de machismo. Querer mear y que el baño esté ocupado aporta gran lucidez. No ocurre en los casos extremos, cuando la vejiga pone a vibrar las piernas y peligran los pantalones y la dignidad; pero sí en los momentos en que uno intenta soltar amarras tranquilamente y algo se lo impide. Ahí los ojos adquieren precisión y detectan las trampas de la civilización: por ejemplo, las tretas del machismo.
2 0 9 K -95
2 0 9 K -95
13 meneos
204 clics

Nacimiento y caída de los derechos de las mujeres en la antigua Esparta

Si Atenas fue pionera en la democracia, fue Esparta la pionera en los derechos femeninos. No fue la ideología de la Ciudad Estado (muy conservadora) la causa, sino la necesidad economica de mano de obra para la gestión de los esclavos, siendo estos derechos el incentivo para la incorporación femenina a la fuerza laboral. La tasa de natalidad bajó y 200 años después la población de Esparta se había reducido a la quinta parte, lo cual llevó a una crisis económica. Para cuando llegaron los romanos, todo rastro de esos derechos había desaparecido.
11 2 3 K 83
11 2 3 K 83
15 meneos
184 clics

5 mujeres visionarias que hicieron posible la música electrónica de nuestros días

La música electrónica está plagada de grandes nombres. La mayoría han sido hombres con una destacada trayectoria, pero también hay y ha habido grandes mujeres que a pesar de los cánones y contradicciones de la época que les tocó vivir lograron destacar como pioneras y precursoras de la música electrónica que disfrutamos hoy en día.
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
40 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Para la mujer hay un antes y un después de la II República"

La historia propicia momentos de "catarsis colectiva", caso de los tiempos de guerra a nivel europeo, que provocan una mutación del papel femenino tradicional que tardó años en llegar a España.Hasta el periodo republicano y la Guerra Civil, según Inmaculada Cordero, profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla.
11 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si las mujeres entendieran

“SI LAS MUJERES ENTENDIERAN Si las mujeres entendieran… que los hombres también tienen miedos, pero sin tanto permiso para mostrarlos. Que hay emoción en el ruido de un motor o en el grito de un...”
5 meneos
120 clics

Las secuelas del #lunesTetas

Cuando, hace algunos días, comencé a promocionar el #lunesTetas, no sabía cómo iba a acabar la cosa. Era una de esas ideas que sabes cómo comienza pero no como acaba. En general, creo que fue muy bien. Los divulgadores que aceptaron la
4 1 11 K -114
4 1 11 K -114
2 meneos
53 clics

A mi hermana: Algunas ideas sobre Feminismo

Durante estas vacaciones navideñas, reunidos/as en la mesa frente a una mesa repleta de comida, cualquier debate puede surgir (de ello lo de “donde hay confianza da asco”) y te das cuenta, de manera consciente o no, de que todos/as hablamos sin saber constantemente. Pero esto se da también en el día a día cotidiano, y en consecuencia a lo que decimos obramos de manera ignorante. Pues uno de esos temas o conceptos de debate es el feminismo, tan maltratado por los tópicos como por la defensa de este sin argumentos.
2 0 12 K -114
2 0 12 K -114
12 meneos
128 clics

1910-1920 Sufragistas contra la policía  

En Gran Bretaña, Emmeline Pankhurst lideraba la Unión Social y Política de las Mujeres. Las sufragistas utilizaban tácticas de protesta radicales para su época: quema de buzones, destrozando ventanas y encadenándose a barandillas, especialmente las que rodean el Palacio de Buckingham. Desde 1905, muchas fueron detenidas y encarceladas. Inicialmente sufragista era un término de burla creado por el The Daily Mail y reutilizados por las mujeres como "Suffra GETtes".
11 1 0 K 95
11 1 0 K 95
8 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fallo del feminismo

The Amazing Atheist hace una reflexión sobre los feministas con los que discute habitualmente, quienes estan en contra de que el feminismo deba preocuparse por ambos sexos.
13 meneos
99 clics

70 películas sobre la situación de la mujer en el mundo

Para seguir conmemorando el trabajo hecho, para seguir denunciando que aún nos enfrentamos a múltiples desigualdades y violencias, y para visibilizar el papel de las mujeres que protagonizan sus propias vidas de forma independiente y que luchan por un mundo mejor, quiero recomendar algunas películas y documentales para una velada de reflexión sobre la situación de las mujeres en el mundo o un cinefórum o una agradable tarde de sofá y manta.
13 meneos
40 clics

Algo pasa con Mary (Wollstonecraft): La madre del feminismo inglés y su (escaso) reconocimiento

"(...) Una mañana la congregación se despertó con una sorpresa. Una pintada tipo Banksy, obra del artista urbano Stewy, adornaba la fachada con la imagen de su parroquiana más célebre: Mary Wollstonecraft, considerada una de las madres del feminismo. Y allí nos encontrábamos Juan y yo, en aquella insignificante iglesia de barrio haciéndonos la misma pregunta que la congregación lleva años haciéndole al gobierno británico, ¿por qué nadie reconoce la figura de Mary Wollstonecraft?"
7 meneos
49 clics

¿Es el arte feminista solo arte feminista?

Donde aprovechamos la visita de Guerrilla Girls al Matadero de Madrid para reflexionar sobre uno de nuestros temas favoritos. La historia del arte feminista no es muy larga. Dejando en su siglo XVII el antecedente simbólico de Judith decapitando a Holofernes de Artemisia Gentileschi (1593-1656), gran pintora que a pesar de su talento sufrió como mujer una vida de afrentas, hay que esperar a los años sesenta para encontrar algunas mujeres que trabajaran sobre la situación de su sexo, apenas Nancy Spero, Yoko Ono, Eva Hesse o Louise Bourgeois...
25 meneos
319 clics

¡Dioses!: Ishtar

Como ya saben, en esta serie de posts sobre dioses, escogemos una deidad al azar de entre las muchas que existen entre las diversas culturas y mitologías del mundo, y hablamos sobre ellas analizando las similitudes e influencias con otras culturas, tratando de divulgar la mitología más allá de la tradición judeocristiana a la que estamos acostumbrados en occidente.
2 meneos
51 clics

Mujeres guerreras, heroicas y poderosas en la prensa y en la ficción

La prensa española del Siglo de las Luces no solo difundió las diversas polémicas existentes en la época sobre los distintos roles sociales y culturales que debía asumir el bello sexo, también proporcionó información histórica de gran relevancia relacionada con el género femenino. En el Renacimiento y en el Barroco, se comenzaron…
1 1 7 K -66
1 1 7 K -66
7 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué significa ser científico y feminista

En este texto integrado por la periodista Claire Shaw, dos mujeres y un hombre comparten su experiencia de ser científico feminista.
3 meneos
22 clics

María la tonta, la primera alcaldesa

Hace 20 años casi nadie sabía nada de María Domínguez, una de las españolas más admirables de la historia. Hoy sigue ignorada por la mayoría pero al menos conocemos muchas más cosas de ella y, en ciertos ambientes, se ha convertido en un icono de las ideas progresistas, del amor por la educación y la cultura y del feminismo fetén. Es muy revelador que esta mujer, que murió fusilada en septiembre de 1936, permaneciera durante casi 60 años en el olvido.
2 1 7 K -62
2 1 7 K -62
8 meneos
56 clics

Una mujer, un país, una lucha (gráfico)  

La experiencia de mujeres que se negaron a resignarse ante una injusticia, una tragedia o la tradición de sus paísesAmani Yahya, en Yemen; Caddy Adzuba, en República Democrática del Congo; Soraya Post, en Suecia; y Kakenya Ntaiya, en KeniaUn recorrido por algunos de los éxitos y retos que afrontan mujeres "anónimas" en el Día Internacional de la Mujer
18 meneos
68 clics

El sexo débil [ENG]

Los niños adolescentes de medio mundo están sufriendo un marcado retraso. Un informe concluye que en la escuela occidental se recompensa más a niñas, incluso cuando ellos tienen capacidades similares. Además, los profesores tienen más probabilidad de "premiar" su trabajo. Ellas son más propensas a comportarse mejor, más probabilidades de terminar sus deberes y menos propensas al absentismo. Y aun cuando el trabajo de los chicos es igual de bueno, recibirán mejores notas. En España el fracaso escolar dobla en chicos (29%) la media europea(14,5%)
15 3 0 K 20
15 3 0 K 20
5 meneos
61 clics

Fondo de armario para una biblioteca feminista

El movimiento feminista ha recorrido un largo camino. Desde la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, escrito en 1791 como respuesta a la Declaración de los Derechos de los Hombres y del Ciudadano que excluía a la mitad de la población, hasta el nuevo feminismo combativo de Caitlin Moran o Pussy Riot, se ha analizado desde todos los ángulos el comportamiento de las mujeres contra los corsés de lo “correcto”, lo apropiado y lo imposible.
5 0 6 K -5
5 0 6 K -5

menéame