Cultura y divulgación

encontrados: 404, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
14 clics

El podcast de 11 horas de lengua hispana sobre los especiales de Halloween de los Simpsons ¡¡ 11 horas de podcast !!

Dicen que a la tercera va a la vencida, y con nosotros así va a ser, despues de dos halloweens, en el tercero vamos a hablar de algo relacionado con esta fiesta cada vez mas arraigada en España. No lo vamos a hacer como es habitual sólo hablando y tratando de películas de terror. Vamos a matar varios pájaros de un tiro, vamos a hablar de terror, humor y algo de lo que llevábamos mucho tiempo queriendo hablar, de Los simpsons.
1 1 9 K -122
1 1 9 K -122
3 meneos
33 clics

Halloween: 10 canciones para atemorizar a tus vecinos

Las calles de medio mundo lucen desde hace días engalanadas con telarañas, calaveras, calabazas y telajes negros. La intención no es otra que festejar la...
3 0 5 K -40
3 0 5 K -40
7 meneos
64 clics

6 mitos falsos sobre murciélagos (Especial Halloween de National Geographic) [ENG]

Especial de este año de la revista National Geographic que desmonta algunos de los mitos más famosos sobre los murciélagos: ¿Beben sangre? ¿Son realmente ciegos? ¿Son portadores de la rabia?
5 meneos
79 clics

Un asteroide gigantesco se acercará a la Tierra en Halloween

Un asteroide de notable tamaño pasará cerca de la Tierra el 31 de octubre y aunque no existe riesgo de impacto, se trata de un evento de gran interés.
4 1 7 K -54
4 1 7 K -54
1 meneos
5 clics

La agenda de planes más terrorífica para celebrar Halloween en Málaga

Halloween ha calado entre las generaciones más jóvenes, y ya no hay quien se resista a realizar actividades lúdicas relacionadas con esta tradición anglosajona.
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73
3 meneos
48 clics

Especial Halloween: La Química de la Sangre [ENG]  

La sangre falsa es un accesorio esencial si buscas un aspecto gore en tu disfraz de Halloween de éste año. Hay mucha química en la sustancia que se pretende imitar; podemos explicar el color, el olor, y los diferentes tipos de sangre con ayuda de la química (y con algo de biología para reforzar). El gráfico de hoy echa un vistazo a cada uno de ellos por separado.
28 meneos
199 clics

Cuando los norteamericanos aún vestían con plumas nosotros ya celebrábamos Halloween

Los Estados Unidos fueron, paradójicamente, el último país anglosajón en convertir la noche de los muertos en una tradición festiva propia.
24 4 1 K 11
24 4 1 K 11
5 meneos
105 clics

Lecturas diabólicas y libros de miedo

Hemos preparado para hoy unas cuantas lecturas siniestras: de literatura "seria" que de repente se pone tétrica a auténticos clásicos del género. Hemos evitado a los Poe, Stoker y King de toda la vida para dar alternativas con las que pasar un Halloween alejados de los tópicos. Estos son nuestros libros de miedo favoritos.
4 meneos
14 clics

¿Halloween..qué? Castañas y fiestas de otoño en España

Alrededor del día de todos los santos, en España y Portugal se celebran numerosas festividades relacionadas con las castañas y con el recuerdo a los ancestros. Las Castañas están presente en las fiestas tradicionales de buena parte de España, En ellas las castañas se pueden asar con miel o cocidas con leche y se suelen acompañar de otras frutas y dulces de temporada como boniatos, higos nueces, bellotas, granadas, castaña confitada, dulce de membrillo, pastel de calabaza, huesos de Santo y panelles.
3 1 9 K -137
3 1 9 K -137
4 meneos
181 clics

Fiesta de Halloween en Tokio  

Disfraces alucinantes en la fiesta callejera de Halloween en Tokio.
9 meneos
60 clics

'Holywins', la respuesta de la Iglesia a la fiebre de 'Halloween'

Bajo el lema 'La Santidad vence', el Obispado quiere impedir que los niños se vean "absorbidos por ese ambiente contrario a la esperanza en la Resurrección".
8 1 13 K -79
8 1 13 K -79
11 meneos
138 clics

Cine freak salvaje: Halloween

Por su parte John Carpenter, decidido a utilizar el máximo dinero posible en la cinta, no sólo la dirigió, también se encargó del guión cinematográfico y además dio vida a la inmortal música del film. No contento con ello, habló con el productor, Moutapha Akkad y se comprometió a cobrar poco más que uno de los actores... a cambio de llevarse un 10% de los beneficios de taquilla, tal era su confianza en el éxito de la película.
10 1 1 K 82
10 1 1 K 82
17 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Samaín se impone al Halloween

'Estados Unidos no creó la fiesta de los difuntos. Mucho antes ya la teníamos aquí y se conocía como Samaín. Luego viajó junto con los emigrantes irlandeses al continente americano y cuando hizo el camino de vuelta tenía otro nombre, pero su raíz est
14 3 16 K -90
14 3 16 K -90
2 meneos
12 clics

El Samaín y la Santa Compaña consiguen “asustar” a la tradición importada de Halloween

“Noviembre, dichoso mes que entra con Todos los Santos y sale con San Andrés”. Con él, la visita a los cementerios, para acondicionar las tumbas y cubrir de flores los nichos; las castañas y los buñuelos de viento, y las primeras “xeadas” en Galicia.
1 1 4 K -41
1 1 4 K -41
14 meneos
171 clics

Estimados Estados Unidos: El Día de Muertos *no* es el Halloween mexicano  

Estimados Estados Unidos: El Día de Muertos no es el Halloween mexicano. Es una fiesta tradicional que mezcla elementos prehispánicos con rituales católicos. En esta fecha se celebran a la vez el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Santos Difuntos (2 de noviembre).
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
2 meneos
114 clics
2 0 4 K -5
2 0 4 K -5
1 meneos
18 clics

El origen histórico de Halloween

El mundo céltico en su totalidad, tenía un calendario que regía sus vidas y cuyos orígenes parecen hallarse en la Edad del Hierro. Para los antiguos celtas el año quedaba dividido en dos estaciones: la estación cálida (el verano), conocido como samon, samrad o haf; y la estación fría (el invierno), denominada como giamon, gaeaf o gaimred. Estas estaciones a su vez se dividían en dos medias, representando el mes de octubre uno de los momentos en que se cambiaba de estación, un nexo de unión que propiciaba la salida de poderes extraterrenales...
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
25 meneos
156 clics

Curiosidades de los celtas, los creadores de la fiesta que hoy se conoce como «Halloween»

Los registros romanos, así como la evidencia arqueológica, nos muestran que los celtas contaban con impresionantes fortificaciones ubicadas en lugares estratégicos de difícil acceso. Construían sus ciudades en las crestas de las montañas y al abrigo del bosque, para impedir ser vistos desde lejos y camuflarse del enemigo si se les rastreaba. Sus fortalezas eran prácticamente infranqueables y en la actualidad aún podemos encontrar restos de pueblos amurallados en el norte de España llamados “castros”.
21 4 3 K 14
21 4 3 K 14
5 meneos
86 clics

Así se celebra Halloween en el mundo - Irlanda, un regreso a las tradiciones pasadas

Esta festividad dedicada a los difuntos que se suele celebrar a principios del otoño tiene muchas versiones distintas según el país en que uno se encuentre.
5 meneos
47 clics

Halloween, las feministas y el «hechizo» contra el capitalismo

Aparecieron como por arte de magia en el centro de las finanzas de Nueva York, en Wall Street, mientras los transeúntes las miraban asombrados. Vestidas de brujas, luciendo todo tipo de eslóganes y frases de liberación feminista. Se cumple el 50 aniversario del «hechizo» que las guerrilleras feministas de WITCH (Women´s International Terrorist Conspiracy from Hell) lanzaron a Wall Street en octubre de 1968. Al día siguiente se desplomó la Bolsa
11 meneos
72 clics

El Halloween Murciano del siglo XIX

Los niños llegaban casa por casa con la repetitiva cantinela: “la orillica del quijal si no me la das te rompo el portal” . Los más gamberros decían: “La orillica el quijal, si no me lo das me meo en el portal”. Aquello era el “precursor” del célebre «truco o trato», es muy curioso que en aquel siglo XIX y comienzos del XX se hiciera algo similar con miles de kilómetros por enmedio y sin relación aparente alguna. El quijal no era otra cosa que frutos extra de la cosecha: cáquiles, níspolas, coronas de pipas...
3 meneos
21 clics

Halloween, el lado oscuro de la ciencia

La urbanización del siglo XIX desató a los espíritus anárquicos de la nación, convirtiendo la travesía de las fiestas en un caos. Solo tenemos que imaginarlo. En una época pre-electricidad, sin luna. Estamos a finales de octubre, y la gente susurra: este es el tiempo de la brujería, la noche en que los espíritus de los muertos se levantan de sus tumbas y se ciernen detrás de los setos...
3 meneos
50 clics

Especial HALLOWEEN 2019: Los cómics más terroríficos del año

Recién salidas del horno, doce obras con doce formas diferentes de abrazar el género. Coged la lámpara de aceite, subid la escalinata hacia la torre y no miréis atrás
2 1 8 K -49
2 1 8 K -49
2 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Halloween - Orígenes - YouTube  

Un video muy divertido. Los orígenes de Halloween.
10 meneos
153 clics

El origen de Halloween | Destripando la Historia | Canción parodia

Se acerca Halloween y las casas se llenan de calabazas, telarañas, fantasmas, disfraces pero... ¿De dónde viene realmente esta fiesta? ¡Hemos investigado su origen y hoy os lo contamos en esta canción! ¡Seguro que os sorprende!

menéame