Cultura y divulgación

encontrados: 440, tiempo total: 0.774 segundos rss2
2 meneos
57 clics

¿Qué es peor: un poco de alcohol a diario o mucho el fin de semana?

¿Qué es peor: un poco de alcohol a diario o mucho el fin de semana? | EROSKI CONSUMER. Aunque el consumo de alcohol concentrado en un día es muy peligroso, la ingesta moderada de alcohol también pone en riesgo la salud física y mental
2 0 7 K -72
2 0 7 K -72
14 meneos
115 clics

Llegan los condones del futuro: finos como un pelo y fabricados con hierba

Una planta australiana alberga en su interior la clave para mejorar la producción de látex. Desde guantes a preservativos, la tecnología podría acercar una nueva industria a los aborígenes del país. Armaduras más ligeras, coches más resistentes e implantes médicos. Las aplicaciones de la nanocelulosa, un polímero sintetizado a partir de celulosa, le han valido la candidatura a material del futuro, junto a celebrities de la talla del grafeno. Pero esta también puede se puede utilizar para mejorar el látex... y obtener preservativos tan finos
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
14 meneos
109 clics

Profecías apocalípticas: los mitos del fin de los tiempos y la destrucción del mundo

Existen incontables profecías sobre el mismo evento universal en diferentes culturas alrededor del mundo. A juzgar por las fechas que algunas señalan –como el calendario maya– y las descripciones ofrecidas, muchos estudiosos y científicos coinciden en que se refieren al tiempo presente. La tradición judeo-cristiana, por ejemplo, habla del ‘juicio final’ y tanto los mayas como los hopi nos han legado mitos similares. La única diferencia es que en vez de llamarlo ‘juicio final’, lo llaman un tiempo de ‘limpieza’ o ‘purificación’.
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
4 meneos
62 clics

La tostadora del fin del mundo [TED]

Si una máquina del tiempo nos enviara al pasado, pongamos hace 5.000 años, y una vez llegáramos allí tuviéramos que demostrar nuestros conocimientos científicos 'superiores' a los de la época, no lo tendríamos nada fácil. Estoy leyendo estos días el libro "Abrir en caso de apocalipsis", de Lewis Dartnell, cuya tesis principal es recuperar las instrucciones básicas para reconstruir una civilización en caso de hecatombe. Se cita un experimento consistente en construir desde cero algo tan aparentemente sencillo como una tostadora.
3 1 2 K 11
3 1 2 K 11
26 meneos
46 clics

El fin de los descartes de pesca disparará las muertes de aves marinas

La prohibición de descartes pesqueros impuesta por la Unión Europea podría aumentar a corto plazo la captura accidental de aves marinas amenazadas en el Mediterráneo por parte de los barcos palangreros. Así lo afirma un nuevo estudio que ha analizado la interacción entre las poblaciones de pardela cenicienta y la flota palangrera en Cataluña y Baleares. Según los científicos, es urgente adoptar medidas correctoras adecuadas a la flota de palangre antes de que la normativa se aplique para evitar que las aves se enganchen y mueran en los anzuelos
21 5 0 K 92
21 5 0 K 92
2 meneos
41 clics

¿Fin del mundo por una tormenta solar?

Todos hemos oído hablar sobre las tormentas solares y de sus efectos sobre nuestro planeta Tierra, pero... ¿Puede llegar a causar una catástrofe?
2 0 9 K -105
2 0 9 K -105
9 meneos
56 clics

¿El fin de la historia?

Occidente tiene un reto difícil: atajar las desigualdades propiciadas por el progreso científico, para que la democracia liberal siga siendo el modelo que reconoce la misma dignidad a todos los hombres.
2 meneos
25 clics

Radowitzky, El Anarquista Que Sobrevivió A La Prisión Del Fin Del Mund

Las esculturas urbanas suelen contar la historia de las ciudades desde la visión de los vencedores. Las pintadas, por su parte, tratan de canalizar de forma urgente y efímera la voz de los de abajo. En ocasiones, esculturas y pintadas son la cara y la cruz de una historia que ocurrió hace mucho tiempo. Hay en una céntrica plaza de Buenos Aires, en el corazón del acomodado barrio de Recoleta, unas esculturas que de tanto en tanto alguien garabatea en su base con una expresión —«¡Simón vive!»— que desconcierta a todo aquel que no conoce el final
1 1 7 K -89
1 1 7 K -89
6 meneos
568 clics

El nuevo fin del mundo llegará en septiembre, aprovecha tus últimas vacaciones

Ve cumpliendo los sueños que te quedan e intenta reservar plaza en el búnker más cercano: el fin del mundo sucederá en septiembre. Sí, otro apocalipsis más...
25 meneos
377 clics

¿El fin de la TV? Diez cifras que hacen temblar a los ejecutivos de las grandes cadenas

En EEUU, los cambios en los hábitos de los espectadores han provocado un desplome de la audiencia de algunos canales y de la inversión publicitaria.
14 meneos
166 clics

El fin del mundo ocurrió, y sigue, en Puerto Rico

Las situaciones que se dan a diario en Puerto Rico son idénticas a las descritas en las grandes novelas del género apocalíptico. Tras el paso del huracán María apenas hay agua corriente, electricidad o teléfono, y la población sobrevive gracias a organizarse solidariamente. Ficción y realidad coinciden en que cuando el estado desaparece, los humanos perecemos. La causa última puede ser el cambio climático o una crisis de deuda. Pero esta vez no hacen falta escritores para saber cómo será. En la isla del caribe sigue sucediendo todos los días.
12 2 0 K 24
12 2 0 K 24
10 meneos
40 clics

Mujeres que llevaron libros al fin del mundo

Durante la Segunda Guerra Mundial, las llamadas «book woman» estadounidenses cabalgaron hasta zonas recónditas de los Apalaches para llevar libros, soportando climas terribles y sorteando toda clase de peligros.
7 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco versiones del fin del mundo, según Stephen Hawking

La muerte de Stephen Hawking ha dejado un gran vacío en el mundo de la Ciencia. Sus visiones del futuro no fueron muy halagüeñas. entre otras cosas reflexionó sobre el de todos. Y estas son sus cinco versiones de cómo ese futuro podría acabar si no hacemos algo para evitarlo.
2 meneos
30 clics

Volar encima del Fin del Mundo

La Ciudad de Ushuaia conocida como el Fin del Mundo debido a su posición geográfica, es la ciudad más austral del mundo, llena de magia ubicada en la isla Grande de Tierra del Fuego en Argentina. Una literal joya de este planeta. Ushuaia es altamente turística debido a la marca que posee, por lo que hay mucho que ver y disfrutar. Una de sus "cosas por hacer en Ushuaia" es VOLAR, gracias al servicio de Helicópteros que posee la empresa HeliUshuaia. ¿Te imaginas tocar tierra o 'nieve' de tierras vírgenes?. Es para llorar y reír de felicidad...
2 0 6 K -27
2 0 6 K -27
1 meneos
6 clics

Hecho por Venezolanos desde el Fin del Mundo

Quieres conocer el fin del mundo? Encuentro con... Es una serie documental narrada a través de los habitantes de Ushuaia - Tierra del Fuego, Argentina Tiene como objetivo exaltar el turismo, la cultura e idiosincrasia fueguina. Por medio de entrevistas, el espectador podrá conocer vivencias, experiencias, relatos, recomendaciones, y los lugares más icónicos de esta Provincia, además de su gastronomía, música y otros rasgos que caracterizan, Suscríbete a nuestro canal en Youtube www.youtube.com/channel/UCvdUBaB-VYjjoHxTzK8VT6A
1 0 7 K -67
1 0 7 K -67
8 meneos
85 clics

Es mentira, el fin del mundo no está próximo

Debemos tranquilizarnos, aunque dos presidentes con vistosos peinados se pusieran a jugar al hundido con misiles de verdad, nada ocurriría. Entonces, si no es para tanto, ¿por qué hay personas como los ambientalistas, los ecologistas, los biólogos.., que viven preocupados y alarmados porque no cuidamos el ambiente? Lo que ellos nos están queriendo decir es que si seguimos en este camino lo que se va a acabar es la humanidad. ¿Qué tal si los consideramos a todos esos profesionales como verdaderos humanistas del siglo XXI?
15 meneos
129 clics

Recuperar sueño el fin de semana puede evitar la muerte prematura

Durante la semana, la mayoría de nosotros arrastramos un preocupante déficit de sueño que puede comportar serios problemas de salud y hasta la muerte. También son muchas las personas que se recuperan de este déficit durmiendo más...
12 3 0 K 53
12 3 0 K 53
9 meneos
99 clics

1066, el año del fin: las batallas de Stamford Bridge y Hastings (III)

Llega la última de las tres entradas dedicadas a las batallas de Stamford Bridge y Hastings, en la que vamos a hablar de los propios enfrentamientos y de las consecuencias que tuvo la conquista normanda para el futuro de Inglaterra.
32 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LA BATALLA DE SELASIA, 222 a.C. El fin de Esparta y auge y caída de los aqueos

El Siglo III a.C. fue un periodo convulso para la política en Grecia. Los diadocos guerreaban por los restos del Imperio de Alejandro, mientras las ciudades-estado griegas intentaban recuperar su libertad, perdida ante Macedonia. Con este pretexto surge la Liga Aquea agrupando a varias ciudades en el Norte del Peloponeso. Mientras tanto, Esparta, otrora importante poleis, se ha visto superada por los acontecimientos y se encuentra aislada, empobrecida y acosada por sus enemigos. Pero los espartanos nunca se rinden.
26 6 8 K 14
26 6 8 K 14
55 meneos
319 clics
El fin de nuestro universo: el evento de metaestabilidad  al vacío [ing]

El fin de nuestro universo: el evento de metaestabilidad al vacío [ing]  

¿Vivimos en un universo que de repente podría explotar y desaparecer sin previo aviso? Bueno, algunos científicos parecen pensar que sí, y han elaborado una teoría del día del juicio final que podría aturdir las mentes de incluso los mejores escritores de ciencia ficción. Los investigadores han elaborado una teoría plausible del fin del universo que tiene una probabilidad del 50/50 de ser correcta, y se basa en esta pregunta: ¿y si nuestro universo existiera dentro de otro universo que tuviera un vacío más poderoso que el nuestro?...
47 8 3 K 222
47 8 3 K 222
204 meneos
14737 clics
Descubren el origen del agujero del 'fin del mundo' de Siberia

Descubren el origen del agujero del 'fin del mundo' de Siberia

En julio de 2014, un grupo de científicos descubría un insólito cráter en la península de Yamal, situada en el Ártico siberiano. Un ovalo, de unos 30 metros de diámetro y unos 70 metros de profundidad, que contaba con un lago helado en su parte inferior y agua cayendo sobre sus paredes erosionadas de permafrost. Tras este hallazgo, los investigadores comenzaron a investigar el origen del que sería conocido como agujero del 'fin del mundo'. Cuatro años después de ser descubierto, los investigadores dan con el origen de este misterioso cráter.
88 116 4 K 248
88 116 4 K 248
19 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del Alzheimer: El primer programa para prevenir y revertir el deterioro cognitivo

Tras 30 años investigando el Alzheimer, el doctor Dale E. Bredesen y su equipo han descubierto las causas y el funcionamiento del deterioro cognitivo, y han desarrollado el primer programa para detenerlo, revertirlo y prevenirlo. El programa ReCode disminuye los tres tipos de inflamación cerebral crónica y controla los factores metabólicos causantes del deterioro cerebral como los micronutrientes, los niveles hormonales y el sueño. El libro detalla el programa para que cualquiera pueda prevenir el Alzheimer o ayudar a un familiar a recuperarse.
16 3 10 K 78
16 3 10 K 78
19 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Boletín de Científicos Atómicos dice que estamos a dos minutos del fin del mundo

El año pasado las manecillas fueron puestas a las 23:58, pero, según los expertos, nada ha mejorado. En 1953, cuando se realizaban las pruebas de armamento termonuclear soviéticas y estadounidenses el reloj también estuvo a dos minutos.
55 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin programado de la democracia

Los verdaderos amos del mundo ya no son los gobiernos, sino los dirigentes de grupos multinacionales financieros o industriales, e instituciones internacionales opacas (FMI, Banco mundial, OCDE, OMC, bancos centrales). La democracia no es más que un espejismo. Una suspensión proclamada de la democracia habría provocado una revolución. Es por eso que se ha decidido de mantener una democracia de fachada o ilusoria. Los ciudadanos continúan votando, pero su voto ha sido vaciado de todo contenido real. Votan por políticos que no tienen poder real.
45 10 6 K 20
45 10 6 K 20
4 meneos
128 clics

Microsoft pone fin al misterio: la vuelta de Windows 1.0 era una campaña de promoción de 'Stranger Things 3'

La campaña ha tirado de nostalgia pura. Comenzaron el primer día introduciendo de nuevo Windows 1.0, la primera versión del sistema operativo que contaba con características como "MS-Dos Executive y Reloj". También promocionaron las primeras versiones de programas tan míticos como Excel y Flight Simulator. Finalmente el misterio se ha resuelto hoy, era una campaña para dar a conocer 'Stranger Things 3'.

menéame