Cultura y divulgación

encontrados: 258, tiempo total: 0.026 segundos rss2
8 meneos
92 clics

Ignore la ignorancia, y será más feliz

Existe un principio de origen humorístico que reza así: «nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez». Conocido como el principio de Hanlon, este pensamiento ‘filosófico’ busca untar una capa de aceite en nuestros frágiles sentimientos para ayudar a permeabilizarlos contra la torpeza natural de nuestros congéneres.
3 meneos
32 clics

Entrevistamos a Miguel Costas (Siniestro Total, Aerolineas Federales Y Los feliz)

Miguel Costas (Siniestro Total, Aerolíneas Federales y Los Feliz). Un mito del punk en español. Un pedazo de historia, de presente y de futuro (a finales de este año o el que viene habrá nuevo disco) de nuestra música. Un tío de una pieza. Sincero, irónico y genial, pendiente del reto que le lanzamos para el 9 de marzo
10 meneos
129 clics

Las tres claves para tener una vida feliz según la Universidad de Harvard

Está científicamente probado que las personas que están más conectadas socialmente viven más y están más protegidas contra el estrés, la depresión y la degeneración neurocognitiva. 1. Pasar más tiempo con las personas que con las pantallas. 2. Resolver las disputas familiares dejando atrás el rencor. 3. Recuperar las amistades perdidas. Incluso, la investigación ha encontrado que, para los adultos mayores, la soledad es mucho más peligrosa que la obesidad.
2 meneos
13 clics

Huxley y Orwell: el futuro escondido en el pasado

Por mucho tiempo creí que la novela 1984, de George Orwell, se escribió antes que Un Mundo Feliz, de Aldous Huxley. En realidad, la obra de Huxley fue publicada en 1932 mientras que la de Orwell vio la luz en 1949. No obstante, a veces las equivocaciones son escalones que necesariamente deben atravesarse para…
1 1 10 K -135
1 1 10 K -135
6 meneos
195 clics

Los idiomas más ‘felices’ del mundo

Un estudio refleja que el español es el idioma más feliz del mundo, seguido del portugués y del inglés. En lado contrario, se encuentran el chino, coreano y ruso.
5 1 9 K -27
5 1 9 K -27
7 meneos
108 clics

El español es el idioma más feliz; el chino, no tanto [Eng]

La gente tiende a recordar y describir las cosas en términos positivos, incluso cuando la realidad no lo justifica. Los psicólogos lo llaman el principio Pollyanna, y según una hipótesis, este "sesgo de positividad" se cuece en el lenguaje mismo. Enlace al estudio: www.pnas.org/content/early/2015/02/04/1411678112. Traducción en #1
6 meneos
50 clics

Anestesia

Cómo es posible que el mundo siga dando vueltas y no reviente todo, es lo que muchos nos preguntamos. ¿Cuál es el soma de nuestro mundo feliz?. La ley del máximo beneficio con el mínimo esfuerzo suele satisfacerse. Con distintas denominaciones pero un trasfondo similar, se cumplen sus premisas allá donde miremos. Piénsese, por ejemplo, en un inversor tratando de sacar el máximo provecho de una pequeña cantidad de dinero. O en un empresario que explota al máximo sus medios de producción.
7 meneos
158 clics

Comprender cómo nos manipulan

Se cumplen ochenta años de la primera edición (1935) en lengua española de la gran novela rupturista Un mundo feliz (se había publicado tres años antes en inglés) del visionario filósofo y escritor Aldous Huxley.
1 meneos
14 clics

dieta mediterránea

<p>La comunidad científica internacional considera que la Dieta Mediterránea es uno de los modelos dietéticos más saludables, pues se asocia a una notable reducción de los riesgos de enfermar y de morir por las principales causas de muerte en el mundo Occidental. </p>
1 0 14 K -174
1 0 14 K -174
22 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Feliz Newtonmas! La Navidad atea para los que creen más en la Ciencia que en Dios

Puede que Richard Dawkins, Christopher Hitchens y el resto de los científicos ateos trinchen un pavo esta noche, brinden con la familia e incluso se intercambien regalos. Un testigo inadvertido podría concluir que están celebrando la Navidad, como el resto de los mortales, pero lo que en realidad escenifican es el Newtonmas (en lugar del Christmas) como forma de celebrar una navidad atea en honor de Isaac Newton, que nació (según el calendario juliano) un 25 de diciembre. En este día se deben regalar obras científicas o humanistas.
18 4 11 K 51
18 4 11 K 51
35 meneos
298 clics

¿Cómo nos controlan las clases dominantes?

Para alcanzar una sociedad libre es necesario que las personas tengan garantizado el acceso al conocimiento, y sepan además manejar de forma crítica la información que recibe. En esta misma línea de pensamiento. Por un lado, la visión de George Orwell en su libro 1984 y la visión de Aldous Huxley, expresada en Un Mundo Feliz.
29 6 3 K 63
29 6 3 K 63
3 meneos
297 clics

La chica más feliz de los USA. Country de Utah  

Pieza de country de Utah perteneciente a una serie sobre al vida de los polígamos mormones.
2 1 8 K -67
2 1 8 K -67
18 meneos
120 clics

Aldous Huxley en 1958: "Amaremos la esclavitud"  

Aldous Huxley es el autor de la visionaria obra "Un mundo feliz" (Brave New World) (1932). La novela anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos e hipnopediaque, combinadas, cambian radicalmente la sociedad.
13 meneos
66 clics

Descubren una necrópolis al sur de El Cairo

Arqueólogos egipcios han descubierto una antigua necrópolis con 40 sarcófagos de piedra, alrededor de 1000 estatuillas y el colgante de un collar con la inscripción jeroglífica "Feliz año nuevo".
10 3 0 K 74
10 3 0 K 74
5 meneos
27 clics

Cuando los obreros veranearon en Rocas de Santo Domingo  

En uno de los balnearios más exclusivos de Chile, alguna vez se emplazó uno de los 17 “balnearios populares” que el gobierno de la UP acondicionó para quienes no podían darse el lujo de unas vacaciones. En 1972 y 1973, obreros textiles de Santiago veranearon en la playa norte de Marbella. Tras el Golpe, esas cabañas sirvieron como escuela de instrucción para la DINA y lugar de solaz para militares. El documental “Un Verano Feliz”, disponible hoy en YouTube, contiene las únicas imágenes en movimiento que quedaron de ese sueño.
2 meneos
10 clics

El Problema de la Felicidad Como Hoy la Conocemos

En la mayoría de los casos en los que se le pregunta a alguien qué es lo que quiere para su vida, la respuesta siempre termina en el fondo siendo alguna variante de “Ser feliz”. Este fenómeno cultural de tomar a la felicidad como objetivo vital es un fenómeno reciente, de los últimos siglos. Desconozco cuál es su origen preciso, pero la manera en que esta conceptualizada es el problema, ya que a partir de allí es de donde comienzan a surgir las imposibilidades y las consecuencias negativas para las personas..
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
7 meneos
86 clics

Tal Ben-Shahar: “La obsesión por ser feliz todo el tiempo te hace miserable”

Tal Ben-Shahar (Ramat Gan, Israel, 1970), doctor en Psicología y Filosofía por la Universidad de Harvard, donde fue profesor 25 años, lleva otros tantos estudiando la felicidad. Como muchos otros expertos, cree que el gran enemigo del bienestar es el estrés: el 94% de los universitarios estadounidenses lo sufren. "Es la nueva pandemia global", dice en alusión al calificativo empleado por la Organización Mundial de la Salud. Los médicos lo llaman el "asesino silencioso", cuenta.
11 meneos
37 clics

¿Cuál es tu libro favorito? ¡Feliz Día del Libro!

Compartir es vivir. De ahí esta publicación. A ver cuántos libros conoceremos gracias a vuestros comentarios en la publicación. ¡Que empiece la diversión! El mío es... ¡ahhhhhhhhhhh, sorpresa!
12 meneos
413 clics

La silla del coito de Napoleón III no hizo feliz a Eugenia de Montijo

Se casó con Napoleón III en 1853 tras un cortejo en el que él solo quería su virtud. La joven emperatriz tuvo un matrimonio infeliz y un único hijo que perdió la vida en los campos de batalla.
10 2 1 K 23
10 2 1 K 23
11 meneos
171 clics

Bután, el país que cultiva marihuana y prohíbe el tabaco  

En el extremo este del Himalaya, se encuentra un país llamado Bután. Hace frontera al norte con China y, al sur, este y oeste, con la India. En 2006, un estudio realizado por la revista BusinessWeek declaró que Bután es el país más feliz de Asia y uno de los ocho más felices del mundo. Sus paisajes son memorables. Las leyes del país tienen en cuenta la naturaleza y la respetan, así como la felicidad del pueblo.
17 meneos
79 clics

George Orwell vs. Aldous Huxley | ARTE.tv Documentales [FRA/ENG subs ESP]

Antes de la era de la vigilancia generalizada, las “fake news” o los bebés hechos a medida, dos novelas anticipatorias del siglo XX advertían de los excesos de las sociedades democráticas: “Un mundo feliz” de Aldous Huxley y “1984” de George Orwell, publicadas respectivamente en 1932 y 1949. Con análisis de escritores (Boualem Sansal) y filósofos (Cynthia Fleury), así como el conmovedor testimonio del hijo adoptivo de George Orwell, Richard Blair, este documental confronta las obras visionarias de Huxley y Orwell. Online hasta el 08/12/2022
14 3 0 K 51
14 3 0 K 51
3 meneos
85 clics

Cisco: "Era más feliz antes de quedarme en silla de ruedas, pero..."  

Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de Nude Project, en este caso contamos como invitado un ejemplo de superación, Cisco García.
12 meneos
53 clics

¿Por qué Bután dejó de ser feliz?  

El filósofo José Carlos Ruiz desvela la insospechada razón por la que uno de los países considerados más felices del mundo perdió la sonrisa. Vídeo completo -> Por Qué Nos Sentimos Incompletos - José Carlos Ruiz | Lo Que Tú Digas 314: www.youtube.com/watch?v=cXvDeMRo4jo
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
5 meneos
398 clics

11 finales alternativos que quizá no hayas visto

No son muchas las series de televisión que han tenido finales alternativos, ya sean de una de sus temporadas o del propio desenlace de la serie. En el artículo encontraréis 11 casos que quizá no hayáis visto. Relacionado: www.meneame.net/story/11-finales-alternativos-ya-deberias-haber-visto (finales alternativos de películas)
19 meneos
553 clics

Las 50 mejores frases finales en la literatura (pero primero del 1 al 10)

Toda buena historia merece un buen final. Algunos autores consideras que los finales de los libros son lo de menos, sin embargo hay libros muy interesantes que echan a perder buena parte de la historia con un mal final. "Terminar suele ser una obligación; terminar bien, un difícil arte" Esta página contiene el 1 al 10, para seguir explorando se puede hacer click en los enlaces alojados en la propia web
16 3 2 K 103
16 3 2 K 103

menéame