Cultura y divulgación

encontrados: 239, tiempo total: 0.013 segundos rss2
177 meneos
3370 clics
Los 75 de Brian May: la guitarra que construyó con su padre, la conexión con Freddie Mercury y su depresión

Los 75 de Brian May: la guitarra que construyó con su padre, la conexión con Freddie Mercury y su depresión

Brian May cumple 75 años. Es uno de los grandes guitarristas de la historia, compositor de temas inolvidables y fundador de Queen. Es una figura atípica en el mundo del rock. Construyó su carrera como lo hizo con su propia guitarra: artesanalmente, a su manera, sin seguir reglas prestablecidas. Cedió el protagonismo a su cantante sin que los problemas de ego interfirieran en la progresión de la banda, cultivó el perfil bajo y siguió confiando en su voz musical.
95 82 1 K 500
95 82 1 K 500
7 meneos
106 clics

Esculturas metálicas hechas con máquinas de escribir por Jeremy Mayer  

Esculturas metálicas creadas por Jeremy Mayer a partir de máquinas de escribir antiguas que ponen en duda la idea de que la creatividad de las máquinas de escribir se reduzcan únicamente a escribir. Para ello, el artista busca en tiendas y contenedores de basura cercanos a su estudio.
10 meneos
63 clics

El quetzal, ave sagrada de mayas y aztecas

Los antiguos mesoamericanos quedaron hechizados y vieron en esta ave la reencarnación de uno de sus dioses más antiguos: Quetzalcóatl para los aztecas o Kukulkán para los mayas. En la antigua Mesoamérica existían cazadores profesionales que capturaban vivos a los quetzales para comercializar su bello plumaje, con el que se elaboraban espléndidos tocados.
11 meneos
55 clics

Encuentran unas máscaras de estuco en Toniná, la mítica ciudad maya de hace 2,000 años

Los retratos de diversos gobernantes del reino Po'o quedaron inmortalizados en una colección de máscaras mayas, encontradas en Toniná. Toniná cuenta con la estructura piramidal más grande de la que se tiene registro en México. Esto no sólo arroja luz sobre la grandeza política del reino Po’o, sino del amplio desarrollo arquitectónico, religioso y cultural que alcanzaron los mayas en Chiapas. Las máscaras de estuco encontradas en el sitio son una prueba más de ello, explica Yadeun Angulo.
9 2 0 K 116
9 2 0 K 116
10 meneos
26 clics

Un nuevo estudio sugiere que los mayas utilizaban una economía de mercado

Hace más de 500 años, en las tierras altas del medio oeste de Guatemala, los mayas compraban y vendían bienes con mucha menos supervisión por parte de sus gobernantes de lo que muchos arqueólogos pensaban. Según un nuevo estudio publicado en Latin American Antiquity, la élite gobernante quiché no intervenía a la hora de gestionar la obtención y el comercio de obsidiana por parte de personas que se encontraban fuera de su región de control central.
202 meneos
2041 clics
Arqueólogos checos desentierran una ciudad maya de 3.000 años de antigüedad (ENG)

Arqueólogos checos desentierran una ciudad maya de 3.000 años de antigüedad (ENG)

Un equipo arqueológico ha desenterrado una de las ciudades mayas más antiguas de la provincia de Petén en Guatemala, con la ayuda de fotografías aéreas e inteligencia artificial (IA). Los hallazgos, que incluyen palacios, estatuas y observatorios astronómicos. La ciudad, llamada Yax Balam, floreció durante mil años entre el 850 a. C. y el 150 d. C. y se cree que es uno de los primeros asentamientos mayas.
77 125 0 K 337
77 125 0 K 337
106 meneos
1106 clics
A golpe de éxito con Choriza May, la drag española que triunfa en Reino Unido

A golpe de éxito con Choriza May, la drag española que triunfa en Reino Unido

El valenciano Adrián Martín, a cuyo alter ego bautizó como Choriza May, reflexiona sobre el éxito fuera de España tras su paso por una de las competiciones más relevantes en el mundo del drag- "Yo sé que voy a acabar en España, pero este es el momento y tengo que aprovecharlo aquí. Yo vivo y respiro por Valencia, hay horchata en mis venas y llevo a mi pueblo por bandera"
53 53 4 K 408
53 53 4 K 408
28 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de mil códices mayas descubiertos en ruinas en Yucatán

En el interior de la selva de la península de Yucatán, en México, cerca de la ciudad prehispánica de Uxmal, un equipo de arqueólogos ha descubierto una nueva estructura piramidal estimada en 1100 años de edad y multitud de códices.
2 meneos
18 clics

¿Utilizaban los Mayas el cero?  

VIDEO: ¿Cómo operaban los Mayas en el sistema de base vigesimal? ¿Cómo eran sus números? Sencilla práctica ideal para nivel de escuela secundaria.
1 1 11 K -130
1 1 11 K -130
2 meneos
33 clics

Asi multiplicaban los mayas  

Los indios Mayas para hacer sus multiplicaciones....será más fácil de como lo hemos aprendido nosotros?
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
10 meneos
222 clics

Científicos confirman al fin la razón de la desaparición de los Mayas

La desaparición repentina de los Mayas es uno de los misterios arqueológicos más estudiados. Una de las teorías al respecto afirma que la civilización colapsó por culpa de una sequía y un estudio reciente podría confirmarlo.
22 meneos
655 clics

¿Qué mató a los mayas? el Agujero Azul de Belize tiene la clave

Para los buceadores y turistas, el famoso "Blue Hole" o Agujero Azul, la famosa cueva submarina de Belice, es una maravilla, uno de los "10 lugares más increíbles de la Tierra", según el Discovery Channel. Pero para los científicos, es algo más: demuestra que la sequía fue la causa que llevó a la desaparición a la civilización maya. Una nueva investigación refuerza la teoría que mantiene el científico Rice Andre Droxler y que publicó LiveScience.
18 4 3 K 94
18 4 3 K 94
18 meneos
264 clics

Un 'Indiana Jones' real encuentra ciudades mayas perdidas en la jungla

Iván Šprajc es la reencarnación de los grandes exploradores del siglo XIX. Su especie está desapareciendo porque el mundo es cada vez más pequeño y la ciencia va disolviendo sus misterios. Pero en la selva, el espíritu intrépido es más importante que los accesorios. Como dice Šprajc, "Aquí podemos sobrevivir sin computadoras, pero no sin machetes." REL: www.meneame.net/story/encontro-antiguas-ruinas-piedra-durante-expedici www.meneame.net/story/descubren-ciudad-perdida-maya-quince-piramides-s
15 3 0 K 39
15 3 0 K 39
27 meneos
63 clics

Descubren una estela y dos paneles mayas

El Proyecto Regional Arqueológico La Corona ha sacado a la luz una estela maya del siglo V y dos paneles también mayas, de alrededor del año 700, en los sitios arqueológicos de El Achiotal y La Corona, respectivamente, situados al norte de Guatemala, según informa la Universidad Tulane de Luisiana.
22 5 0 K 115
22 5 0 K 115
10 meneos
97 clics

El grano de dios o cómo los mayas domesticaron el maíz

El teosinte es una planta silvestre emparentada con el maíz que se encuentra en Centroamérica. Según una leyenda maya, el dios Yum Kaat creó el teosinte, palabra que en el idioma nahuatl significa “maíz de dios“. Otro mito cuenta que el dios Sol y la diosa Luna tuvieron un hijo llamado Cinteotl, dios del maíz. Cuando Cinteotl fue hecho pedazos por otro dios, de sus despojos surgieron el maíz y otras plantas cultivadas.
967 meneos
10810 clics

Un adolescente descubre la 5ª ciudad maya más grande observando las constelaciones [FR]

Un canadiense de 15 años apasionado por los mayas no comprendía por qué los Mayas había construído sus ciudades lejos de los ríos, sobre terrenos poco fértiles en las montañas: "Tenía que haber otra razón y, como adoraban las estrellas, quedé realmente sorprendido cuando me di cuenta de que las estrellas más brillantes de las constelaciones correspondían a las ciudades más grandes". No se detuvo ahí y analizó las 22 constelaciones en un códice maya dándose cuenta de que faltaba una ciudad. Las agencias espaciales han confirmado su hipótesis.
293 674 76 K -88
293 674 76 K -88
16 meneos
218 clics

El auténtico bastardo sin gloria: cuando todo el ejército alemán en Innsbruck se rindió a un espía judio

Friedrich Mayer había nacido en Friburgo de Brisgovia, en el seno de una familia judía cuyo padre fue condecorado en la Primera Guerra Mundial al servicio del Ejército Imperial Alemán. Pero la llegada de los nazis al poder en 1933 y el creciente antisemitismo de la sociedad alemana hizo que la familia se decidiera por emigrar a los Estados Unidos en 1938.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
11 meneos
26 clics

Arte robado. La batalla legal de 32 indígenas guatemaltecas por sus textiles

Un grupo de tejedoras mayas en Guatemala busca probar que la legislación de propiedad intelectual de ese país “omitió” proteger la autoría de los diseños e indumentarias textiles indígenas. Si la Corte falla a su favor, provocarán un giro en toda la estructura de costos de la industria textil. “Somos nosotras las que sostenemos la cultura cada vez que portamos nuestros trajes. Las que lo portamos sabemos de dónde venimos, quiénes somos, y por qué lo hacemos”.
8 meneos
116 clics

Marisa Mayer nos explica cómo funciona Silicon Valley y por qué España nunca podrá competir con ellos

Frases como "Si vas un sábado a la tarde, puedo decirte qué start up van a prosperar, sin saber siquiera qué es lo que hacen. Estar ahí un fin de semana es un gran indicador de triunfo, principalmente porque la mayor parte no logran salir a la luz. Salen a la luz por un verdadero trabajo duro" o "En mis primeros cinco años, trabajé al menos toda una noche cada semana" te ayudan a entender por qué allí surgen empresas multimillonarias y aquí solo generamos funcionarios, y suplentes de funcionarios de baja.
6 2 11 K -49
6 2 11 K -49
1 meneos
22 clics

Los mayas y sus avanzadas observaciones de Venus

Un estudio del antropólogo Gerardo Aldana sostiene que es un gran error tratar de descifrar la astronomía maya utilizando el día del calendario occidental como unidad básica
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
8 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este año tampoco habrá Noche en Blanco en Madrid

La concejal de Cultura de Madrid, Celia Mayer, ha confirmado hoy que este año definitivamente no se celebrará la 'Noche en Blanco', a pesar de que el Ayuntamiento había anunciado que recuperaría el evento seis años después de que Ana Botella decidiera eliminarlo de la agenda municipal.
6 2 8 K -45
6 2 8 K -45
14 meneos
66 clics

Yuri Knózov, el Champollion de los mayas

Por razones que quizás nunca lleguemos a conocer, algunos seres humanos cuentan afortunadamente con un inquieto afán de curiosear aquello que más exótico, lejano y velado les parece. El mundo egipcio de los gatos, la muerte y los faraones fue la gran obsesión del francés Jean François Champollion (1790–1832), quien llegó afirmar que era “adicto a Egipto”. Esta sana adicción fue una suerte que dejó en forma de legado para la posteridad al lograr descifrar, gracias principalmente al estudio de la piedra Rosetta, la escritura jeroglífica.
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
14 meneos
115 clics

Los Mayas sufrieron dos colapsos similares con 700 años de intervalo

El arqueólogo de la Universidad de Arizona, Takeshi Inomata y sus colegas sugieren en un nuevo artículo, que se publica en PNAS, que ambos colapsos siguieron trayectorias similares, con múltiples oleadas de inestabilidad social, guerras y crisis políticas que condujeron a una rápida cáida de muchos centros urbanos. Los hallazgos se basan en una cronología muy refinada desarrollada por Inomata y sus colegas utilizando una datación de radiocarbono sin precedentes del sitio arqueológico de Ceibal en Guatemala, donde el equipo ha trabajado...
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103
20 meneos
677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este colgante de jade puede cambiar nuestra visión de los Mayas

El colgante mide 18,7 centímetros de ancho, 10,4 de alto y sólo 0,7 de grosor. Haber sido tallado con estas formas representa una hazaña técnica. Pero lo que hace que el colgante sea aún más notable, es que es la única pieza de este tipo que se sabe que está inscrito con un texto histórico. Tallado en la parte posterior del colgante hay 30 jeroglíficos sobre su primer dueño.
16 4 12 K 36
16 4 12 K 36
1 meneos
27 clics

Viaja con nosotros a CHICHEN-ITZA, CIUDAD MAYA - Mirá el video  

Hace cientos de años, algunos exploradores encontrában extraños los relieves que se veian en esta región llana y selvatica, creyendo que eran montañas. Pero no era asi, era una antigua ciudad maya arrasada por la naturaleza. Arboles, plantas y enredaderas cubrian las piedras de las imponentes construcciones. Mirá el video.
1 0 12 K -127
1 0 12 K -127

menéame