Cultura y divulgación

encontrados: 311, tiempo total: 0.022 segundos rss2
8 meneos
135 clics

En Chile se preguntan si Argentina les robó la Patagonia

Tanto en la Argentina como en Chile, existe desde hace largo tiempo la pregunta de a quién corresponde realmente la Patagonia, ubicada al sur del territorio argentino. La pregunta retrotrae a tratados históricos, guerras y negociaciones de fronteras.
4 meneos
26 clics

¿Quién nos robó la telepatia?

Un video donde se plantean varias teorias sobre la torre de babel y sus posibles alcances reales como puede ser la telepatia
3 1 10 K -85
3 1 10 K -85
207 meneos
5851 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la historia de cómo Corea del Norte robó 1.000 coches a Volvo  

En 1974, Corea del Norte compra mil coches a Volvo. A día de hoy, no los ha pagado y la deuda sube a 300 millones de euros. Corea del Norte no tenía divisas, así que pagaría a Suecia en cobre y zinc que extraería gracias a la maquinaria sueca que otras empresas le habían proporcionado. Una vez esas toneladas de cobre y zinc entregadas a Suecia, ésta la podría vender en el mercado libre y así pagar los coches a Volvo, así como a los fabricantes de la maquinaria, como Atlas Copco. Además, las previsiones de los economistas apuntaban a una...
106 101 45 K 12
106 101 45 K 12
17 meneos
158 clics

El robo de datos detrás de la app ‘¿A qué famoso te pareces?’

La aplicación permite saber a qué celebridad se parece uno al analizar las, pero el otro lado de la moneda es que almacena toda la información personal. Distintos sitios han promocionado la aplicación sin informar que no sólo accede a la información personal del usuario sino que también la almacena en servidores de todo el mundo e incluso la vende.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
345 meneos
3999 clics
El percebeiro que robó las sábanas de Hitler

El percebeiro que robó las sábanas de Hitler

'Cariño López', nacido Ángel Rodríguez Leira, lleva su pueblo natal como sobrenombre. Sargento cañonero del carro semioruga Guernica, ha sido de los primeros en alcanzar las habitaciones del líder nazi. Él es uno de los tres gallegos (dos de ellos cariñeses) de La Nueve.
131 214 0 K 330
131 214 0 K 330
9 meneos
41 clics

Solo por robar: cancionero del hurto a pequeña y media escala

Con motivo de las recientes polémicas sobre decisiones políticas y penales, he encontrado con una vasta literatura sobre el concepto del robo. La compleja tipología de esta clase de delitos y sus castigos varían si estos van acompañados de violencia o no, si es cantidad pequeña o grande, si lo que se roba es animal, persona o cosa… Al final, y que me perdonen los juristas inamovibles, he sentido una sensación rara. Como que si se comete un robo de pequeña cuantía y el responsable no dispone de recursos la ley se aplicará en toda su extensión...
839 meneos
3199 clics
Franco propició el primer robo del rey emérito

Franco propició el primer robo del rey emérito

Hizo posible que en 1973 se quedara con una comisión de unos céntimos por cada barril de petróleo que entrara en España procedente de Arabia Saudí
253 586 11 K 288
253 586 11 K 288
1 meneos
31 clics

El día que acusaron a Picasso por el robo de la Mona Lisa

El 21 de agosto de 1911 -un lunes, con el museo cerrado y un mínimo de seguridad. la Mona Lisa desapareció de las paredes del Louvre. La noticia se convirtió en el culebrón del momento en todo el mundo, se cerraron las fronteras del país y la policía rastreó hasta el último milímetro del país. El cuadro de DaVinci pasó a ser uno de los más emblemáticos del mundo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
6 meneos
63 clics

El robo más importante de la historia, el de la Gioconda

Hace unas semanas intervenía en el programa Memoria de delfín, de Radio Nacional de España, para comentar algunos de los robos más importantes de la historia. Si bien en ocasiones el valor de robado es complicado de averiguar, porque hay obras de arte que no tiene un valor exacto, sí parece claro que los robos más grandes son precisamente los que envuelven a las grandes obras de arte.
5 meneos
37 clics

El robo al Museo Gardner de Boston, 30 años después sigue sin pistas

En 1990 unos ladrones entraron en el Museo Isabella Stewart Gardner de Boston. Los atracadores se llevaron 13 piezas escogidas, como tres cuadros de Rembrandt, uno de Degas o cinco dibujos de Degas. Hoy sigue sin haber ninguna pista de su paradero. Como curiosidad, el testamento de la fundadora del museo impide hacer cambios en la exposición de las obras: por eso se mantienen los marcos vacíos de las obras robadas, esperando que sean recuperadas.
22 meneos
38 clics

El robo de bebés por la dictadura franquista y sus herederos

Si en su origen las víctimas fueron principalmente mujeres republicanas a las que el régimen arrebataba su prole por motivos de limpieza ideológica (impedir el desarrollo del “gen rojo” ) durante las décadas de los 50-60-70, el régimen extendió el latrocinio de criaturas a las mujeres vulnerables (familias numerosas, madres solteras…) cuya identidad común era su pertenencia a clases modestas, a las gentes de abajo.Un delito de lesa humanidad que no prescribe y está por encima de leyes de Amnistía-Punto final (1977) y las construcciones constitu
18 4 3 K 57
18 4 3 K 57
21 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desmadre de los Servicios Sociales: "Ahora el robo de niños es legal"

Cuando en 1985 desapareció la institución fascista que denuncio en mis libros, el llamado Patronato de Protección a la Mujer, dependiente del Ministerio de Justicia, ese mismo año cambian la ley del menor y se da todo el poder al funcionariado sin necesidad de un juez. Los Servicios Sociales, sus técnicos, te pueden dejar sin hijos en 24 horas, y lo hacen. Basta con sentarse a pedir ayuda. Basta con la llamada de un vecino, puesto que funciona la delación. Se han cambiado las formas, pero no el fondo. Ahora, el robo de niños es legal...
17 4 5 K 16
17 4 5 K 16
5 meneos
61 clics

Los casos del Sherlock Holmes español: el robo en el Museo del Prado

El comisario Fernández Luna investigó la desaparición de varias piezas del Tesoro del Delfín y logró llevar a los ladrones ante la Justicia
6 meneos
147 clics

El insólito robo de las joyas de la Corona de Francia  

En 1792, sucedió uno de los robos más increíbles de la historia. Se calcula que los saqueadores se llevaron diamantes, rubíes, zafiros y topacios con un valor actual superior a los mil millones de euros, pero si sorprende la cuantía de lo sustraído, más sorprende saber cómo lo hicieron y qué necesitaron: tan solo cuatro noches y una juerga. El rey Francisco I en 1530 fue el primero en reunir una colección de piedras preciosas, la mayoría alhajas de Ana de Bretaña, quien las heredó de su madre Margarita de Foix.
109 meneos
1268 clics
El falso capitán prusiano que robó un ayuntamiento y se convirtió en héroe

El falso capitán prusiano que robó un ayuntamiento y se convirtió en héroe

Un delincuente de poca monta en 1906: disfrazado de militar, puso bajo su mando a un pelotón de soldados que interceptó por la calle y con ellos arrestó al alcalde de Köpenick, ordenando que lo enviasen a Berlín mientras él desvalijaba las arcas municipales tranquilamente. Se llamaba Friedrich Wilhelm Voigt...Se hicieron películas y comedias teatrales, y su fama cruzó el Atlántico.
59 50 3 K 321
59 50 3 K 321
57 meneos
998 clics

El robo de las manos de Perón

El político, escritor, militar y tres veces presidente de Argentina Juan Domingo Perón falleció en la localidad de Olivos el 1 de julio de 1974. Se declararon varios días de duelo nacional en los que el cuerpo fue velado en las instalaciones del Congreso de la Nación, desfilando ante su féretro más de cien mil personas que quisieron rendirle póstumo homenaje quedándose sin poder entrar en el recinto aproximadamente otro millón más.
33 24 0 K 242
33 24 0 K 242
18 meneos
78 clics

Cultura se pone al frente de la investigación del robo del "Sidereus Nuncius"

El Ministerio de Cultura ha abierto un procedimiento informativo para conocer los hechos en torno a lo acaecido en la Biblioteca Nacional con la obra "Sidereus Nuncius", de Galileo Galilei, y convoca a su Patronato para analizar los protocolos de seguridad y tomar medidas para "su mejora". Según ha informado a Efe Cultura, esta ha sido la decisión tomada esta mañana tras la reunión que han mantenido el secretario general de Cultura, Javier García Fernández y la directora general del Libro, María José Gálvez
15 3 1 K 62
15 3 1 K 62
30 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Biblioteca Nacional ocultó durante cuatro años el robo de una obra original de Galileo

La institución descubrió en 2014 la sustitución del tratado astronómico ‘Sidereus nuncius’ por una copia, pero no denunció el hecho hasta que fue advertida por dos investigadores en 2018
25 5 4 K 71
25 5 4 K 71
3 meneos
54 clics

El robo al Museo de Boston en 1990, un misterio sin resolver

En 1990 unos ladrones disfrazados de policías entraron en el Isabella Stewart Gardner de Boston, llevándose 13 obras de arte, entre las cuales hay 3 cuadros de Rembradnt, uno de Vermeer o un Manet. Ahora un documental resume cómo está el proceso de investigación de este hurto y se desvela toda la serie de fallos que se cometieron por parte de la policía y del FBI. Mientras no se acaba de conocer el paradero de los cuadros, los marcos de las obras permanecen vacíos, colgados en las salas, esperando a que vuelvan las obras de arte robadas.
130 meneos
759 clics
El misterioso robo y falsificación del primer mapa del Caribe

El misterioso robo y falsificación del primer mapa del Caribe

El mapa, dibujado en 1514, se guardaba en la catedral de Palencia y al ser trasladado en 2019 a Burgos para una exposición se descubrió que alguien lo había cambiado por una copia. El caso nunca se hizo público y la fiscalía lo da por perdido. El estudio La cartografía americana en el testamento de Fonseca, de Jesús Varela y Marcos Vasallo Toranzo, publicado en 2016, explica que el mapa desaparecido tenía una “intencionalidad política más que técnica y que muestra una idea de unidad, de un todo español en los descubrimientos
72 58 0 K 265
72 58 0 K 265
6 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El repugnante robo a Serena Williams que cambió la historia del tenis profesional

"¡¿En qué idioma tengo que explicártelo?!". Serena Williams tenía 23 años cuando la jueza de silla Mariana Alves le robó descaradamente 4 pelotas buenas que terminaron privándola de acceder a semifinales en el US Open del 2004. La menor de las hermanas Williams oscilaba entre el desconcierto y la indignación, sin saber que aquel repugnante atropello cometido a plena luz del día acabaría sentando las bases para un cambio histórico en el circuito del tenis profesional. En aquella batalla, ella y Mariana serían las dos grandes antagonistas.
2 meneos
26 clics

El robo que convirtió a La Gioconda en la pintura más famosa del mundo gracias a la Policía

Las consecuencias de un robo en 1911 han elevado la pintura de Leonardo Da Vinci a lo más alto del mundo del arte
27 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Jack Daniels robó la receta de whisky a un esclavo

El creador del whisky se hizo multimillonario tras obtener la fórmula de un esclavo negro que nunca ganó un centavo con su producto.
7 meneos
49 clics

De cómo se usurpó y manipuló la memoria libertaria en Francia. Historia de un robo

Recuperando memorias de nuestra gente, que no solo el fascismo trató de enterrar. Devolviéndole al anarquismo parte de la historia robada por el PCE. Al igual que en la Guerra Civil Española, el PCE era minoritario al principio de la misma, pero gracias a la ayuda “desinteresada” de la URSS, pasó a ser el gran defensor de la Republica, en tierras francesas pasó tres cuartos de lo mismo. Bueno, no todo el rato, claro, pues en medio apareció ese curioso pacto de “no agresión” entre Hitler y Stalin, que dejó a demasiados comunistas con el pie…
15 meneos
54 clics

José Bonaparte, el rey que robó un Velázquez

El hermano de Napoleón, a quien el emperador impuso como monarca, trató de llevarse 200 pinturas de las colecciones reales españolas en 1813 durante la retirada de las tropas francesas de la península ibérica, entre ellas El aguador de Sevilla de Diego Velázquez, que fueron recuperadas por el duque de Wellington y actualmente se encuentran en Londres.
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81

menéame