Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.022 segundos rss2
11 meneos
32 clics

Fin de la guerra del glifosato: industria y agricultores ganan, ecologistas pierden

Finalmente, 18 de los 28 estados miembros de la Unión Europea apoyan la extensión de la licencia del herbicida. La batalla en los despachos de Bruselas ha durado muchos años
24 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impactante estudio muestra que los herbicidas de glifosato contienen niveles tóxicos de arsénico

Un nuevo estudio publicado en Toxicology Reports ha demostrado que las evaluaciones regulatorias actuales de los herbicidas más usados en el mundo son incorrectas, con ingredientes como el arsénico que se encuentra regularmente en los herbicidas a base de glifosato y otros pesticidas en niveles tóxicos.
20 4 16 K 60
20 4 16 K 60
150 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto enfrenta evidencias que revelan cómo encubrió el cáncer

Una publicación de correos electrónicos internos reveló que el gigante agroquímico estadounidense Monsanto manipuló los estudios sobre el herbicida de la compañía, Roundup. Los expertos creen que el producto causa cáncer, y las consecuencias para la compañía podrían ser nefastas.
75 75 20 K 42
75 75 20 K 42
44 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

NUEVO ESTUDIO: La exposición a sustancias químicas del Roundup aumenta el riesgo de cáncer

La exposición al glifosato, el herbicida de amplio espectro más utilizado del mundo y el ingrediente principal en el herbicidaRoundup, aumenta el riesgo de algunos tipos de cáncer en más del 40 por ciento, según una nueva investigación de la Universidad de Washington.
36 8 9 K 70
36 8 9 K 70
30 meneos
430 clics

Cómo tomarte el pelo con gráficas muy "chulis"

Una persona normal lee esto y se acojona, aunque en España no se consuman alimentos transgénicos tolerantes a glifosato, y piensa “ya me decía mi cuñao que eso de los transgénicos nos iba a matar a tós”. Así que vamos a explicar a mi cuñao que correlación no implica causalidad... ¡otra vez!
26 4 3 K 46
26 4 3 K 46
17 meneos
43 clics

Efecto Monsanto: Para 2025 uno de cada dos niños estadounidenses podría ser autista(eng)

Las investigaciones de Stephanie Seneff del MIT muestran una correlación entre el aumento del uso del herbicida Roundup con su ingrediente activo, el glifosato, en los cultivos y las crecientes tasas de autismo. La causa sería la alteración del desarrollo del cerebro en recién nacidos por muerte de bacterias beneficiosas, entre otras. El uso de Roundup se intensificó desde la década de 1990 y continúa creciendo. En 1975, uno de cada 5.000 niños en USA eran autistas, mientras que hoy en día uno de cada 68 niños sufre de esta enfermedad
14 3 16 K -30
14 3 16 K -30
15 meneos
65 clics

El costo humano de los agrotóxicos

Durante noviembre y diciembre de 2014 el fotógrafo argentino Pablo Ernesto Piovano recorrió zonas rurales de Argentina para retratar a las familias afectadas por las fumigaciones con agroquímicos. Las constantes fumigaciones con agroquímicos como el glifosato y el 2.4D, no sólo generan un efecto en los cultivos, sino que también multiplican de dos a cuatro veces el promedio nacional de las tasas de cáncer y otras enfermedades graves en trabajadores agrarios y pobladores, quienes sufren de malformaciones o afecciones en la piel.
12 3 3 K 87
12 3 3 K 87
13 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría si prescindiéramos del principio de precaución?

Imaginemos a una persona que va un día recogiendo setas y se encuentra con una que desconoce. Podría ser comestible e incluso deliciosa, pero dado que hay setas venenosas lo normal es que no añada la desconocida a su cesta. Imaginemos ahora que la persona va con un grupo de expertos micólogos, pero que no se ponen de acuerdo sobre la inocuidad de la seta. Probablemente en este caso también decida buscar otras setas y no arriesgarse a poner su vida en peligro. Y este es el principio en el que se basan para pedir la prohibición del glifosato.
3 meneos
21 clics

Lo que diga un tribunal sobre Monsanto y el glifosato no cambia la ciencia

Según la acusación, Monsanto es causante del linfoma no Hodgkin de Johnson al no advertir adecuadamente de sus posibles efectos. Como decíamos, este caso está siendo histórico, por muchas razones, y va a levantar ampollas en todos los sentidos. Sin embargo, como de costumbre, la relación entre la ciencia y la ley no es nada sencilla.
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
17 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Niños genéticamente modificados": Las 'monstruosas' deformaciones infantiles causadas por los agroquímicos...

El impactante documental "Genetically Modified Children" revela los horrores de décadas de prácticas agrícolas intensivas en productos químicos en Argentina, donde la mayoría de los cultivos son transgénicos (GM) y rociados de forma cotidiana con agroquímicos peligrosos. Los agroquímicos incrementan los defectos congénitos y deformidades en niños argentinos. En Argentina, cada año se aplican 300 millones de litros de glifosato en los campos de cultivo.
14 3 7 K 13
14 3 7 K 13
2 meneos
8 clics

La ciencia y su existencia

La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina organizó un encuentro en el que se debatirá a quién sirve, si al capital y las empresas, o a la sociedad. La Uccsnal exigió la prohibición del glifosato.
436 meneos
1852 clics
Cheerios y otros cereales de desayuno contienen glifosato, alertan los ambientalistas (PT)

Cheerios y otros cereales de desayuno contienen glifosato, alertan los ambientalistas (PT)

Varios de los cereales de desayuno más populares, como Cheerios y algunos tipos de barras de Nature Valley, continúan a dar positivo en un herbicida que puede aumentar el riesgo de cáncer, dice el grupo ambientalista Environmental Working Group en un informe divulgado este martes.
136 300 12 K 235
136 300 12 K 235
12 meneos
231 clics

¿Por qué dice la OMS que tomar mate puede dar cáncer?

Aunque muchos en Sudamérica consideran al mate una bebida muy saludable, la Organización Mundial de la Salud incluye la infusión entre su lista de probables cancerígenos. BBC Mundo le explica por qué.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
8 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El apocalipsis abejil en hoy por hoy

El miércoles Luis Alfonso Gámez, Tom Kallene, Toni Garrido y un servidor estuvimos hablando sobre el apocalipsis abejil en “hoy por hoy”. El tema es que Greenpeace (como no) anunció un peculiar acto con la abeja maya, una actriz, un apicultor, una dietista (licenciada en historia) y una activista para alertar del problema de la desaparición de las abejas. Lo que más llama la atención es que no hay ningún entomólogo. Curiosamente hace unos días dos entomólogos publicaron una carta en al revista Science alertando que la defensa desmedida...
10 meneos
46 clics

La noticia de la “desinformación”

Verán, ayer el periódico “El Español” se equivocó de pleno publicando un artículo sensacionalista con información incorrecta, dosis brutales de miedo y absoluta quimiofobia respecto a las frutas y verduras. Lo que nos faltaba. www.elespanol.com/ciencia/salud/20180531/mejores-peores-frutas-verdura Les estaba contestando punto por punto a tanta barbaridad, pero he parado. Hoy no lo voy a escribir yo.
4 meneos
26 clics

La seguridad del glifosfato no depende de lo que diga un tribunal

En pocos días hemos sido testigos de un par de sentencias que ciertos grupos ecologistas podrían considerar una victoria. Estos ven en la tecnología aplicada a la alimentación un problema, más que una herramienta para mejorar nuestras vidas. En esta ocasión le ha tocado a Monsanto, recientemente adquirida por Bayer. Veamos qué ha ocurrido.
3 1 1 K 37
3 1 1 K 37
10 meneos
28 clics

El peligro de los herbicidas

El uso de herbicidas se ha ido incrementando con el tiempo por la necesidad de hacer más productivos los cultivos, sin considerar que algunos son nocivos para la salud. Este producto se utiliza para eliminar las hierbas no deseadas para la plantación agrícola que se este desarrollando. Y tiene consecuencia de manera directa e indirecta en la salud de las personas y en el medio ambiente.
123» siguiente

menéame