Cultura y divulgación

encontrados: 6096, tiempo total: 0.045 segundos rss2
14 meneos
154 clics

El sexto ángel (la guerra nuclear)

"Tocó el sexto ángel… Entonces oí una voz que salía de los cuatro cuernos[...]Y fue exterminada la tercera parte de los hombres[...]" (cita del Apocalipsis). [...] Una guerra nuclear tendría efectos a varias escalas y causaría muertes por causas diferentes. En primer lugar, por los efectos directos de las explosiones.[...] Se producirían también efectos globales en plazos de tiempo más largos, debidos a los efectos del polvo radiactivo [...] La mayor pérdida de vidas humanas provendría de otro fenómeno, el invierno nuclear.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
48 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ex-asesor de Ronald Reagan afirma que EEUU buscaba una guerra nuclear y la unión Euroasiática la ha imposibilitado (ENG)

"El precio de la paz mundial es que todo el mundo acepte la hegemonía de Washington". Y a su juicio, "a menos que el dólar, y con él el poder de EE.UU., se derrumbe o que Europa encuentre el coraje para romper con Washington y llevar a cabo una política exterior independiente diciendo adiós a la OTAN, una guerra nuclear es nuestro probable futuro". Por culpa de la política de Washington, "Rusia y China finalmente se han dado cuenta de que tienen que elegir entre el vasallaje y la guerra", opina el politólogo.
7 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuclear Winter | Retro Report | The New York Times [ENG][12 min]  

El calentamiento climático da a la ciencia detrás del “invierno nuclear” un nuevo propósito. Con el inexorable aumento de las temperaturas algunos científicos han reflexionado sobre la posibilidad de manipular mecánicamente el clima del planeta. Este video rememora el fenómeno del “Invierno nuclear” en plena Guerra Fría para terminar con algunas consideraciones acerca de la geoingeniería.
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El crucial discurso de Kennedy que evitó un holocausto nuclear cumple 55 años

La crisis de los misiles en Cuba fue una de las principales amenazas para la paz mundial tras la II Guerra Mundial. Kennedy buscó evitar cualquier intercambio nuclear y desoyó las voces que apostaban por un ataque aéreo sobre Cuba. Finalmente, EE UU acordó no invadir Cuba y retirar sus misiles en Turquía, y la URSS retirar los suyos de la isla caribeña.
10 3 4 K 77
10 3 4 K 77
1 meneos
9 clics

La tormenta solar que casi desencadena la Tercera Guerra Mundial

El 23 de mayo de 1967 los radares del sistema de detección temprana de misiles balísticos de Estados Unidos (BMEWS) sufrieron un apagón repentino. De pronto, todo el sistema destinado a detectar un posible ataque nuclear por parte de la Unión Soviética desde el Ártico parecía estar siendo interceptado o saboteado, lo que se consideraba en sí mismo un acto de guerra. En cuestión de segundos, el ejército puso en marcha el protocolo estrictamente establecido para un caso como éste.
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
2 meneos
13 clics

Incluso el mejor de los escenarios de una futura guerra nucelar arroja unos resultados catastróficos

El razonamiento MAD explica que al lanzar un primer ataque contra cualquier enemigo con armas nucleares, el agresor inevitablemente provocaría un contraataque de forma automática, asegurando una aniquilación mutua. Pero aparte de este fatal desenlace, hay una razón científica por la que incluso una guerra nuclear no disputada podría ser, literalmente, un suicidio.
2 0 1 K 28
2 0 1 K 28
9 meneos
189 clics

Sobrevivir a un ataque nuclear: refugios y publicidad durante la guerra fría (eng)  

Los diseños de refugios nucleares proliferaron en folletos, anuncios de metro y exhibiciones en ferias de defensa civil. En septiembre de 1961, el mismo mes que los soviéticos reanudaron las pruebas con armas nucleares, se publicó un carta del presidente Kennedy abogando por el uso de refugios atómicos. Fue impresa sobre una imagen de un hongo atómico.
41 meneos
1498 clics

Maletín nuclear ruso y el portador del maletín nuclear ruso durante la llegada de Putin a Ginebra en junio 2021  

Los maletines nucleares, o sea, los equipos de comunicaciones portátiles que llevan los adjuntos al Presidente ruso y estadounidense que les sirven para lanzar el arsenal nuclear en caso de necesidad, siempre han sido una de esas cosas de las que todo kiski habla pero que no se les suele ver abiertos, mostrando su interior. [..] Se le ve menos complejo de lo que las películas han mostrado. Pocos botones probablemente para un uso más sencillo. Imagen del portador del maletín nuclear ruso durante la llegada de Putin a Ginebra en junio 2021.
8 meneos
148 clics

Calculadoras de la Guerra Fría (ENG)  

Calculadoras de 1950-1, durante la Guerra Fría, para la medición de radiación tras una explosión nuclear.
168 meneos
8617 clics
FOTO: Muestran el interior del maletín nuclear soviético

FOTO: Muestran el interior del maletín nuclear soviético  

El interior del maletín nuclear de la época soviética, que permitía al mandatario dar la orden de lanzar un ataque nuclear contra un enemigo, fue mostrado en un fragmento del programa 'Voyénnaya priiomka' de la cadena militar rusa Zvezdá, que se emite este 8 de diciembre.
92 76 3 K 291
92 76 3 K 291
11 meneos
46 clics

El plan estadounidense para tatuar a los ciudadanos su grupo sanguíneo de cara a un posible desastre nuclear

Las autoridades estadounidenses, convencidas de que en cualquier momento podría desencadenarse un ‘holocausto nuclear', crearon una serie de planes y protocolos para que no les pillase desprevenidos. Así se puso en marcha lo que se conoció como 'Operation Tat-Type' y que consistiría en ir convocando a la ciudadanía, realizarles un análisis y determinar qué tipo de sangre tenían, para posteriormente tatuárselo. Pese a contar con el respaldo gubernamental y científico, no terminó de triunfar entre la población, que se negaba a tatuarse.
1 meneos
14 clics

Cómo desmantelar un arsenal nuclear

¿Cómo verifican los inspectores de armas que una bomba nuclear ha sido desmantelada? Una respuesta bastante inquietante es: en mayor medida no lo hacen. Cuando los países firman pactos de reducción de armas nucleares, no suelen otorgar a los inspectores internacionales el acceso completo a su tecnología nuclear, por temor a que sus secretos militares sean revelados. Hasta el momento los tratados anteriores de reducción de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia han estipulado la destrucción de los sistemas de entrega de ojivas...
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
201 meneos
6615 clics
Eso estuvo demasiado cerca ... Cinco veces en que la guerra nuclear NO estalló

Eso estuvo demasiado cerca ... Cinco veces en que la guerra nuclear NO estalló

El Reloj del Juicio Final se inventó en 1947 y se estableció en siete minutos para la medianoche. Para 1949, faltaban tres minutos para la medianoche; en 1953, llegamos a dos minutos para la medianoche. Desde entonces, se ha alejado (hasta diecisiete minutos de la medianoche en 1991) y ha regresado nuevamente.
101 100 1 K 305
101 100 1 K 305
1 meneos
12 clics

Ejemplo práctico: una explosión nuclear en Madrid

Si nuestro observador se encontrase en la Plaza de Moncloa o en el campo al aire libre cerca del Planetario (a unos 3 Km. del punto cero) vería cómo una deslumbradora luz blanca emergía de un nuevo sol sobre la ciudad, que durante 5 segundos genera una onda de calor abrasador que incendiaria la vegetación, derretiría los cristales, las farolas y los coches y, por supuesto, prendería en el acto a cualquiera que se encontrase en la calle convirtiéndole en poco en un cadáver completamente carbonizado.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
4 meneos
148 clics

La bomba nuclear que asesinó a la Tierra

La Bomba del Zar fue una bomba de hidrógeno desarrollada por la Unión Soviética, responsable de la mayor explosión provocada por seres humanos.
4 0 12 K -118
4 0 12 K -118
32 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documentos desclasificados revelan el holocausto nuclear planeado por el Pentágono en 1959 [ENG]

Bombas atómicas con ocho veces a la fuerza destructiva de la que lanzó Estados Unidos sobre Hiroshima fueron designadas a una serie de objetivos,- 1200 ciudades en total-. Había 179 «zonas cero» para bombas atómicas en Moscú y 145 en San Petersburgo.
4 meneos
91 clics

El incidente NUCLEAR de PALOMARES (Broken Arrow)

En el video de hoy nos trasladamos a 1966, tras las huellas del accidente nuclear en la localidad de Palomares (Almería), un incidente que se produjo en un contexto geopolitico muy concreto, tras el que se oculto el verdadero alcance del desastre...
5 meneos
122 clics

Cómo entregar una bomba nuclear (antes de los misiles)

Cuando las negociaciones se acaban, cuando la diplomacia no alcanza, cuando el "deterrente" nuclear no congela las agresiones, hay que entregar un regalito de democracia al enemigo. Antes del desarrollo de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) la única forma de enviar presentes con núcleos pesados era con una clásica y efectiva bomba.
21 meneos
96 clics
Cuando el viento sopla: El eco silencioso de la Guerra Fría

Cuando el viento sopla: El eco silencioso de la Guerra Fría

En medio de la atmósfera tensa de la Guerra Fría, surgieron numerosas obras de arte que reflejaron el temor y la incertidumbre que dominaban la psique mundial. Entre ellas, destaca una joya animada que ha perdurado en el tiempo como un testimonio conmovedor de esos días oscuros. En esta película de animación británica, dirigida por Jimmy T. Murakami, estrenada en 1986 y basada en el cómic de Raymond Briggs, quien se inspiró en gran parte en la experiencia de sus propios padres durante la Segunda Guerra Mundial, creó una historia estremecedora,
12 meneos
63 clics

La cerveza expuesta a radiación atómica puede beberse [ENG]

Un estudio del gobierno de Estados Unidos en 1956 evaluó qué fuentes de líquido serían potables después de una explosión nuclear. Ya sabían que el agua queda contaminada por radiación, así que ubicaron botellas de cerveza y de refrescos carbonatados a diferentes distancias del punto de detonación de una bomba atómica. Sorprendentemente, la cerveza era potable como líquido hidratante de emergencia, conteniendo niveles de radiación lo suficientemente bajos como para no resultar mortales. Su sabor, eso sí, había perdido cualidades.
1 meneos
14 clics

La bomba atómica nazi. José Luis Crespo  

Los nazis tenían su propio proyecto nuclear, el Proyecto Uranio. Y hasta qué punto fue un proyecto viable nos los cuenta José Luis Crespo, más conocido en los ambientes como Quantum Fracture.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
26 clics

¿Qué pasaría si la bomba atómica cayese en tu barrio?

Se cumplen 70 años desde que los Estados Unidos terminasen la II Guerra Mundial con el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hirosima y Nagasaki, la única vez en la historia en la que se han utilizado las mortíferas armas nucleares. La curiosidad por la bomba atómica ha continuado presente en el ideario colectivo.La curiosidad lleva incluso a buscar saber cuál sería el radio de acción de la bomba de ser lanzada en cualquier lugar del mundo. El programa permite al usuario ver el alcance que tendría la radiación. Aquí pueden hacer las pruebas:
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
381 meneos
1612 clics
No, no necesitábamos bombardear Japón [EN]

No, no necesitábamos bombardear Japón [EN]  

Había 8 generales y almirantes 5 estrellas durante la Segunda Guerra Mundial, que incluían los oficiales de mayor rango dentro del ejército de los Estados Unidos. De estos 8, 7 creían que los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki eran innecesarios.
185 196 6 K 419
185 196 6 K 419
14 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iceworm: la ciudad secreta oculta bajo los glaciares de Groenlandia

A finales de 1940 se presenta una delegación de representantes del gobierno de Estados Unidos en Dinamarca. Allí tiene lugar una reunión con altos cargos del país que finaliza con sorpresa: Estados Unidos les ofrece comprar Groenlandia por 100 millones de dólares. Este es el comienzo de un sueño maquiavélico: una construcción secreta bajo la inmensa capa de hielo del planeta.
12 2 4 K 45
12 2 4 K 45
2 meneos
443 clics

Un adosado en el desierto  

En una encantadora casita americana, una familia de maniquíes ve la tele. El padre, con su corte de pelo patriótico y su sonrisa de barras y estrellas; los hijos, rubios, como de catálogo; la madre, hermosa y servil. Tienen una parcelita en mitad del desierto de Nevada. Coches, caravanas, y depósitos gigantes de gasolina: todo lo que un pueblo puede desear. La paz y la armonía reinaban en Villa Muñeco hasta que un día, en mitad de la noche, se oyó una voz en un megáfono: «Falta un minuto para la hora hache». Después: «Nueve, ocho, siete, seis…»
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfredo García 'Operador Nuclear': "Estar a contra de la energía nuclear en España proporciona votos"

Alfredo García, más conocido como Operador Nuclear, es ingeniero técnico de telecomunicaciones y tiene licencia de Operador y de Supervisor otorgadas por el Consejo de Seguridad Nuclear. Con más de 20 años en el sector nuclear, García trabaja en la central nuclear de Ascó (Tarragona) y, desde 2016, lo compagina con la divulgación científica y tecnológica en redes sociales.
62 meneos
474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que 100 años no es nada… o por qué aún no tenemos una central nuclear de fusión

¿Qué es la fusión nuclear? La fusión nuclear es el proceso mediante el que dos núcleos atómicos ligeros (número atómico bajo) se unen para formar otro más pesado. En este sentido, se diferencia de la fisión nuclear, en la que un núcleo pesado...
51 11 11 K 61
51 11 11 K 61

menéame