Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.076 segundos rss2
8 meneos
111 clics

¿Adiós, Harvard? El proyecto Minerva, el futuro de la educación universitaria de élite

No se trata, como cabría esperar, de uno de esos MOOC (massive online open courses) tan de moda que recurren a internet para acabar con la cara educación presencial. De hecho, sus principios están en contra de lo que cada una de dichas siglas representan: las clases de Minerva no son masivas (las clases admiten como máximo a 20 estudiantes), ni abiertas (el proceso de selección es severo y no tiene como objetivo captar a un gran número de alumnos, sino aprovechar el talento de unos pocos)
9 meneos
19 clics

Willamina Fleming, primera mujer astrónoma con cargo institucional en Harvard

En sus casi 30 años en el observatorio, Fleming descubrió 59 nebulosas gaseosas, 310 estrellas variables y 10 novas. Desarrolló la técnica de Pickering-Fleming que utilizó para catalogar más de 10.000 estrellas. También descubrió propiedades de los espectros de las enanas blancas, estrellas muy densas y calientes.
11 meneos
130 clics

¿Predijo la Asociación Sismológica de Harvard un mega terremoto para fines de septiembre?

Chile es un país sísmico. Este es un hecho que, especialmente estos últimos días, ha sido difícil de olvidar: a menos de una semana del terremoto 8.4 que sacudió la zona centro-norte de nuestro país, las réplicas son fuertes y constantes. Dentro de todo el miedo y estrés que causa el vivir un terremoto...
29 meneos
433 clics

Presos de NY derrotan al prestigioso equipo de debate de la Universidad de Harvard

Estar en prisión no evitó que derrotaran a estudiantes de una de las mejores universidades del mundo.
11 meneos
34 clics

Se confirma positiva la respuesta a la relajación (ENG)

Un estudio revela cómo la medicina mente-cuerpo podría reducir costos sanitarios. Las técnicas de relajación-respuesta, como la meditación, el yoga o la oración, podrían reducir la necesidad de servicios de salud un 43 %, según un estudio afiliado a Harvard Hospital General de Massachusetts. Estudios previos han demostrado que estas técnicas alivian estrés y ansiedad, pero también a factores fisiológicos como presión arterial, frecuencia cardíaca y consumo de oxígeno. Ansiedad y depresión, son la tercera causa de gastos sanitarios.
35 meneos
77 clics

Harvard: la marihuana no causa esquizofrenia

Investigación de Escuela de Medicina de Harvard encuentra poco apoyo en que el uso de la marihuana sea una causa de esquizofrenia.
29 6 2 K 13
29 6 2 K 13
176 meneos
6682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento de Harvard que convirtió a un matemático en asesino en serie

En mayo de 1976 llega una misteriosa carta a la Universidad de Illinois dirigida al profesor de ingeniería Buckley Crist. Curiosamente el remitente era el mismo Crist, pero él no la había enviado. Esa carta resultó ser una bomba, la primera de las 16 que tuvieron en vilo durante casi 20 años al FBI. Tras una de las investigaciones más legendarias y costosas de la historia de la agencia dan con el
93 83 34 K 143
93 83 34 K 143
15 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reunión "secreta" de Harvard intriga a cientificos de todo el mundo

El evento tuvo más de 130 participantes incluyendo biólogos, ingenieros y representantes de la industria, el derecho y el gobierno, a quienes se les pidió no contactar a los medios ni publicar en Twitter.
11 meneos
36 clics

Un estudio de Harvard podría conducir a nuevas terapias para detener la progresión de la ELA

Científicos de Harvard han identificado un impulsor clave en el daño de las células nerviosas en personas con ELA. Uno de los tratamientos ya está en fase de desarrollo para seres humanos, después de demostrar en ratones con ELA que se detuvo el daño de las células nerviosas. Cubos de agua helada por la ELA. Uno de los tratamientos ya está en fase de desarrollo para las pruebas en seres humanos, después de demostrar en ratones con ELA que se detuvo el daño de las células nerviosas. El estudio, publicado en la revista Science, revela que...
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
14 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vírgenes y con iPhones: así son los nuevos estudiantes de la Universidad de Harvard

La Universidad de Harvard, la más rica del mundo, es el punto de partida para muchos líderes empresariales y políticos de los EE.UU. La nueva generación de estudiantes, en su mayoría, nunca tuvieron sexo y es más probable que tomen LSD (3%) a que fumen cigarrillos (2.5%), uno de cada cinco hizo trampas en exámenes o tareas en el colegio, dos de cada cinco no beben alcohol, un 25% toman cannabis, un 16% proviene de hogares donde el ingreso anual es de más de 500 000 $, cuatro de cada cinco usa Snapchat, el 96% Facebook, el 80% tiene iPhones.
11 3 10 K -23
11 3 10 K -23
6 meneos
50 clics

Científicos de Harvard aseguran que la cerveza es más saludable que la leche

Se comprobó que es mejor beber más cerveza y menos leche, pero con moderación.
5 1 8 K -62
5 1 8 K -62
375 meneos
18532 clics
¿Qué nos hace realmente felices en la vida?: algunas lecciones de un profesor de Harvard tras años buscando respuestas

¿Qué nos hace realmente felices en la vida?: algunas lecciones de un profesor de Harvard tras años buscando respuestas

Durante 76 años una investigación de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) ha buscado la respuesta. El Estudio sobre Desarrollo Adulto comenzó en 1938 con 700 hombres jóvenes, algunos de la prestigiosa universidad, otros de barrios pobres de Boston.
152 223 4 K 450
152 223 4 K 450
11 meneos
27 clics

Harvard: "El periodismo populista tiene que ser reinventado"

Interesante artículo de la Fundacion Nieman, de la Universidad de Harvard, sobre una tendencia del periodismo en 2017. El artículo habla de la necesidad de que vuelva a haber un periodismo populista, entendiendo populista como del interés del pueblo y no de las élites, debido a la fuerza que están cogiendo Trump, las noticias falsas, la desinformación y los rumores.
3 meneos
17 clics

Científicos crean fármaco anti-envejecimiento que repara el ADN. Pruebas en humanos podrian empezar en unos meses

Investigadores de Harvard y UNSW han identificado un paso crítico en el proceso molecular que permite a las células reparar su ADN. Esto podría significar grandes avances para el futuro de los fármacos anti envejecimiento, y tratamientos efectivos para supervivientes de cáncer infantil y astronautas.
2 1 4 K -37
2 1 4 K -37
242 meneos
3767 clics
Científicos de Harvard introducen un GIF en el ADN de la bacteria Escherichia coli

Científicos de Harvard introducen un GIF en el ADN de la bacteria Escherichia coli

Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard ha conseguido por primera vez guardar un GIF de un caballo en movimiento así como de una mano, en el ADN de bacterias fecales usando la técnica de 'bisturí molecular' CRISPR-Cas9.
96 146 1 K 304
96 146 1 K 304
4 meneos
27 clics

Harvard afirma que consumir marihuana mejora el rendimiento cognitivo

Las investigaciones realizadas por investigadores médicos del McLean Hospital, la Escuela de Medicina de Harvard y la Universidad de Tufts indican que la marihuana realmente mejora el rendimiento cognitivo. Para el estudio, titulado “¿Esplendor en la hierba? un estudio piloto que evaluó el impacto de la marihuana medicinal en la función cognitiva”, los científicos analizaron a 24 pacientes, todos ellos poseedores de certificados de marihuana medicinal, durante un período de tres meses de dosificación.
3 1 7 K -39
3 1 7 K -39
33 meneos
93 clics

La extraordinaria historia de las "mujeres computadoras" de EE.UU. que quedó perdida en un sótano de Harvard

En un abarrotado sótano de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, un equipo de mujeres trabaja para documentar la extraordinaria historia de las astrónomas mujeres. Fueron famosas: los diarios escribieron sobre ellas, publicaron estudios científicos con sus nombres y, cien años después, fueron completamente olvidadas.
15 meneos
430 clics

Esta es la joven de la que Harvard afirma que es la próxima Einstein

Tiene solo 23 años y también la comparan con Stephen Hawking. Sus investigaciones han llamado la atención de la NASA y de otras empresas de desarrollo aeroespacial
12 3 14 K 8
12 3 14 K 8
90 meneos
608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Harvard derrotó al veganismo: por qué la carne es esencial

Al incorporar la carne a su dieta, aquellos homínidos abrieron el camino evolutivo que condujo a las características actuales del Homo erectus, entre ellas el desarrollo del cerebro. El análisis, resultado de los experimentos de los biólogos especialistas en evolución Katherine D. Zink y Daniel E. Lieberman, muestra que la carne jugó un papel central en la constitución de la naturaleza humana tal como se la conoce en el presente. El estudio destaca que la carne requiere menos fuerza masticatoria por caloría que las plantas duras.
75 15 33 K 22
75 15 33 K 22
11 meneos
295 clics

¿Es integral tu pan integral? Regla 10:1 para que no te vendan gato por liebre

Una regla para descubrir si los productos procesados que te venden como “integrales” son elaborados con cereales integrales o tienen muy poco de ellos. La regla 10:1 de Harvard es válida no solo para los cereales envasados sino también para cualquier otro producto procesado como panes y galletas.
363 meneos
4139 clics
Las personas sarcásticas son más inteligentes y creativas, según científicos de Harvard

Las personas sarcásticas son más inteligentes y creativas, según científicos de Harvard

El sarcasmo hace que las personas utilicen el pensamiento abstracto con el fin de codificar el significado oculto detrás de sus palabras, lo cual ayuda a las personas a crear nuevas conexiones creativas en su cerebro. Uno de los principales hallazgos de la investigación indicó que quienes están acostumbrados a lidiar o actuar de forma sarcástica razonan más y con mayor rapidez.
132 231 10 K 310
132 231 10 K 310
368 meneos
7771 clics
El médico que conquistó Harvard con la dieta mediterránea: "El pan blanco es un gran problema en España

El médico que conquistó Harvard con la dieta mediterránea: "El pan blanco es un gran problema en España

La globalización nos ha hecho mucho daño. Hemos acabado imitando las costumbres de los norteamericanos por papanatismo y nos hemos llenado de McDonald’s, Burger King, kebabs y bebidas azucaradas. También ha influido el tipo de cultura que tenemos, excesivamente consumista, con padres muy permisivos que dejan comer a sus hijos todo tipo de chucherías, refrescos o postres dulcísimos.
118 250 10 K 278
118 250 10 K 278
1 meneos
64 clics

Los cinco alimentos más sanos del mundo

Según una investigadora de Harvard, la col de Bruselas, los arándanos, el yogur, las nueces y el salmón son los cinco alimentos más sanos del mundo.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
9 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el Tai Chi es uno de los mejores ejercicios para la salud según Harvard?

Otro experto de la famosa institución, Peter Wayne, profesor de Introducción al Tai Chi de la Escuela de Medicina de Harvard, ha realizado diversos estudios científicos sobre las bondades del tau chi para la salud y ha descubierto que tiene amplios beneficios. “Mientras que la mayoría de los medicamentos tienen un solo ingrediente activo, el Tai Chi es una combinación de múltiples medicamentos que usa diferentes componentes para producir una variedad de efectos”, explica el experto.
13 meneos
30 clics

Detenido un investigador de Harvard por trabajar en secreto para China

El presidente del departamento de Química de la Universidad de Harvard, el reputado profesor Charles Lieber, ha sido detenido este martes por mentir sobre su implicación y sus negocios con un programa de investigación del Gobierno chino mientras recibía fondos federales estadounidenses para sus estudios. La detención se encuadra dentro de la ofensiva estadounidense para desmontar el reclutamiento agresivo de científicos que practica Pekín en las universidades norteamericanas.
10 3 1 K 20
10 3 1 K 20

menéame