Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.025 segundos rss2
2 meneos
77 clics

Cuántas veces me tengo que cepillar al día doctor

Este es un pequeño artículo original, está basado en mi experiencia en clínica dental, que intenta resolver la duda que generalmente me plantean algunos pacientes con respecto al cepillado dental, cuántas veces, tiempo, qué ocurre en caso de no cumplir un mínimo de higiene diaria
2 0 7 K -87
2 0 7 K -87
101 meneos
2577 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cuántas veces hay que ducharse a la semana?

¿Cuántas veces hay que ducharse a la semana?

"Hay que ducharse a diario": esta frase la hemos oído siempre y está comúnmente aceptada como cierta. Pero puede que no lo sea. Los expertos no están del todo de acuerdo.
73 28 14 K 386
73 28 14 K 386
9 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cosméticos tradicionales contienen sustancias poco saludables

Es responsabilidad de todos saber qué es lo que contienen los cientos de productos de cosmética tradicional que nos ofrecen: el aceite mineral puede contener carcinógenos, el lauril éter sulfato sódico es tan tóxico que requiere un equipo de protección para ser manejado (y está en nuestra pasta de dientes), el glicol de propileno penetra en la piel y causa alteraciones hepáticas y renales (y lo encontramos en el champú), los desodorantes tienen anti transpirantes y anticongelante y los polvos de talco pueden causar cáncer de ovarios.
8 1 7 K -15
8 1 7 K -15
6 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del higienismo al neohigienismo: El control del espacio en la Barcelona contemporánea

La máxima perversión de este modo de entender la ciudad podría ser, precisamente, el caso conocido como 4F, donde la actuación de la alcaldía se fundamentó en mandar, cuando no tocaba, al lugar de los hechos a la empresa BCNeta y a barrer, bajo la alfombra municipal, un flagrante caso de corrupción policial.
5 meneos
15 clics

Padres pueden limpiar el chupete del bebé con saliva afirma estudio

Más que dañinas, las bacterias que los padres trasmiten a los hijos son beneficiosas, según ha demostrado un estudio de la Universidad de Göteborg en Suecia.
5 0 9 K -88
5 0 9 K -88
7 meneos
213 clics

Lavarse las manos: sí, pero ¿con qué?

Sí, sabemos que hay que lavarse las manos. Ya no es sólo una cuestión de higiene elemental, ni una recomendación dirigida a las regiones del mundo con peores condiciones sanitarias: los contagios nuestros de cada día, como la gripe y el resfriado, se transmiten en gran medida a través de las manos y el lavado regular ayuda a prevenirlos.
2 meneos
27 clics

Razones para usar la copa menstrual

La copa menstrual es un elemento que sirve como una alternativa a los tampones utilizados durLos expertos están de acuerdo en que se trata de una herramienta muy saludable para las mujeres, ya que permite la desintoxicación de sustancias químicas que normalmente los productos de higiene utilizados para el mismo propósito contienen.
1 1 15 K -179
1 1 15 K -179
4 meneos
111 clics

Colgate y el origen de la pasta de dientes

Si os preguntan por el nombre de una marca de pasta de dientes seguramente respondáis Colgate; y no es de extrañar porque Colgate es la primera marca de higiene dental, con más de treinta clases de dentífrico en el mercado. - See more at: www.weimark.es/brann/colgate-y-el-origen-de-la-pasta-de-dientes/#sthas
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
9 meneos
211 clics

Lo que vive debajo de tus uñas

Fue hace casi un siglo que los médicos comenzaron a notar que las bacterias seguían apareciendo en las pruebas, incluso después de que las personas se lavaran las manos repetidamente. Sin embargo, fue apenas a comienzos de la década de los setenta del siglo XX cuando se identificó que no eran los dedos, sino las uñas, las que causaban el problema.
3 meneos
10 clics

20 años de progreso para la nutricion en Nepal [ENG]

A pesar del crecimiento económico significativo, Asia del Sur sigue manteniendo unas alarmantes altas tasas de desnutrición, sin embargo , la experiencia reciente de Nepal depara una grata sorpresa; una rápida reducción de la desnutrición maternal e infantil durante un período de guerras civiles e inestabilidad política y económica prolongada. De 1996 a 2011, el retraso del crecimiento entre los niños menores de dos años de edad se redujo del 48% al 27% y el bajo peso materno se redujo desde 28% hasta 20%.
19 meneos
262 clics

Conchas de mejillón, cáscaras de coco, mazorcas y otros dolorosos antepasados del papel higiénico

Repasamos la historia del papel higiénico y los objetos que nuestros ancestros utilizaron en su lugar...
17 2 0 K 139
17 2 0 K 139
6 meneos
366 clics

Esto es lo que ocurre cuando no lavas tus sábanas en una semana

Limpieza: Esto es lo que ocurre cuando no lavas tus sábanas en una semana. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Reconócelo: te da una pereza terrible cambiar la ropa de tu cama.
5 1 4 K 8
5 1 4 K 8
424 meneos
12576 clics
10 sorprendentes hábitos de higiene de los aztecas que ponían en evidencia a los europeos

10 sorprendentes hábitos de higiene de los aztecas que ponían en evidencia a los europeos

Proveían a la ciudad de agua limpia, lavaban sus dientes, se bañaban casi a diario e incluso usaban jabón, entre otros impecables hábitos de higiene prehispánicos.
151 273 5 K 595
151 273 5 K 595
5 meneos
123 clics

Scottex y el origen del papel higiénico

Esta semana os traemos la historia de varias marcas que tienen en común un invento: el papel higiénico. Scottex, Kleenex, Huggies o DryNites son marcas que pertenecen a Kimberly-Clark, la empresa que desarrolló el papel absorbente en los albores de la I Guerra Mundial.
313 meneos
9890 clics
Usar guantes para cocinar es peor que no usarlos

Usar guantes para cocinar es peor que no usarlos

¿Crees que es necesario el uso de guantes para manipular alimentos? Tanto en la cocina como en la industria alimentaria, el hecho de llevar guantes podría ser sinónimo de mayor higiene y limpieza, pero va a ser que no. Los guantes dan una falsa sensación de seguridad y hay que limitar su uso. Veamos el por qué.
140 173 6 K 484
140 173 6 K 484
22 meneos
32 clics

4 millones de muertos al año por carecer de retrete, dice la ONU

Somos más de 7000 millones de habitantes en la Tierra, y 6000 millones tenemos móvil. Sin embargo, 2500 millones carecen de inodoros y 1500 millones (el 15% de la población mundial), defecan al aire libre. Parece una minucia cómica, pero ha de tomarse muy en serio, porque la falta de condiciones higiénicas mata a 7500 personas al día (muchos de ellos niños), y aunque suene inverosímil, expone a las mujeres a la violencia sexual enormemente.
18 4 1 K 96
18 4 1 K 96
1 meneos
56 clics

La nueva invención de Japón: papel de baño para celulares

En el aeropuerto internacional Narita de Tokio hay rollos de papel para limpiar el celular mientras estás sentado en el baño. Y la medida, orientada a los turistas, dice mucho sobre Japón y lo moderno que pueden ser sus servicios higiénicos.
1 0 9 K -106
1 0 9 K -106
15 meneos
79 clics

Evidencias de higiene oral entre los primeros homínidos de Europa

El análisis de un cálculo dentral del homínido más antiguo de Europa ha revelado qué comían y evidencias de higiene oral, hace 1,2 millones de años en el...
12 3 0 K 116
12 3 0 K 116
32 meneos
747 clics

¿Imagináis pasar más de dos días sin ducharos? La historia de la higiene

Vídeo divulgativo elaborado por alumnas de la Universidad de Alicante en el que muestran cómo ha sido la evolución de la higiene desde una perspectiva fresca y documentada. En él, cuentan las relaciones de la higiene con aspectos como la limpieza, la salud o la religión, desde la Prehistoria hasta nuestros días; y terminan explicando la situación de alarma que se vive en la actualidad en algunas partes del mundo en relación con la higiene.
27 5 3 K 128
27 5 3 K 128
14 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan químicos de productos de higiene personal en la sangre menstrual

Investigadores españoles han desarrollado un sencillo análisis que determina en muestras de sangre menstrual la presencia de contaminantes orgánicos, tanto parabenos como benzofenomas. Estos compuestos se usan frecuentemente en productos cosméticos, artículos para el hogar y fármacos. Los expertos hallaron al menos 3 de los 10 compuestos tóxicos estudiados en todas las muestras, pertenecientes a 25 mujeres españolas.
11 3 10 K -2
11 3 10 K -2
13 meneos
96 clics

Según un estudio, el 60% de los cepillos de dientes de baños compartidos contienen materia fecal

Un estudio de la Universidad de Quinnipiac (EEUU) y presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología ha descubierto que más del 60% de los cepillos de dientes de baños compartidos contiene materia fecal. “El uso de un recubrimiento para el cepillo de dientes no solo no lo protege del crecimiento bacteriano, sino que crea un ambiente donde las bacterias se adaptan mejor al mantenerse las cerdas húmedas”, aclara Lauren Aber, líder del estudio.
20 meneos
508 clics

Sorprendentes hábitos de higiene de los aztecas

Estamos acostumbrados a mirar la cultura europea como la más pulcra y sofisticada, pero especialmente si nos fijamos en el pasado estamos muy equivocados. En la época de la conquista las civilizaciones con las que se encontraron en América, especialmente los aztecas, les llevaban varios pasos de ventaja. De hecho, fue una de las cosas que más sorprendió a los conquistadores sobre la civilización azteca.
1 meneos
1 clics

Cómo Tu Perro Puede Protegerte Antes de que Nazcas  

Vídeo del canal MinutoDeLaTierra en Youtube que explica algunos detalles interesantes acerca del sistema inmunitario, las mascotas, la maternidad y las alergias y su relación con la higiene.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
1 meneos
130 clics

16 malos hábitos que debes dejar de hacer por el bien de tu vagina

Tu vagina y tu vulva son bastante autosuficientes, pero hay muchas cosas que pueden afectar su salud y, ¿por qué no decirlo? Su felicidad.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
27 meneos
815 clics

¿Qué pasaría si no nos bañamos durante un año?

Ducharse es uno de los hábitos higiénicos más básicos. Pero, ¿qué ocurriría si no lo hiciéramos durante un año? USA Today se ha hecho esa pregunta y la ha trasladado a algunos médicos. 1. Mal olor. La acumulación de bacterias y piel muerta produciría hedor. Se acumularía una proteína que produce nuestra piel que tiene un olor desagradable, más el olor que produciría la mezcla de estas bacterias acumuladas con nuestro sudor, explica Cameron Rokhsar, dermatólogo en el Mt. Sinai Medical Center de Nueva York. 2. Crecerían verrugas. 3. Infecciones.

menéame