Cultura y divulgación

encontrados: 952, tiempo total: 0.175 segundos rss2
7 meneos
127 clics

El fenaquistiscopio, las primeras imágenes en movimiento

Joseph-Antoine Ferdinand Plateau (1801-1883) fue un físico belga reconocido por crear las primeras animaciones gracias a su investigación sobre la permanencia de las imágenes en la retina humana (persistencia retiniana). Tras realizar varios estudios, en 1832 inventa el fenaquistiscopio, un aparato capaz de generar una ilusión óptica de movimiento a partir de la sucesión de varios dibujos.
327 meneos
3622 clics
La biblioteca pública de Nueva York digitaliza 187 000 imágenes, que podrás usar gratis

La biblioteca pública de Nueva York digitaliza 187 000 imágenes, que podrás usar gratis

Si bien la búsqueda de imágenes libres (y visualmente atractivas) con las que ilustrar nuestros textos online puede convertirse en un auténtico suplicio y a pesar de que existen algunas opciones gratuitas ; ahora la biblioteca pública de Nueva York nos lo pone un poco más fácil. ¿La razón? Que acaba de darle un lavado de cara a su colección digital.
145 182 1 K 541
145 182 1 K 541
4 meneos
63 clics

Una artista yemení transforma imágenes de guerra en obras de paz y solidaridad

La artista refleja una simbología que origina una transformación de la realidad de un país marcado por la guerra. Algunos de los montajes están hechos sobre imágenes reales de los ataques aéreos saudíes.
18 meneos
324 clics

13 imágenes desde el espacio que explican cómo estamos cambiando el planeta  

El ser humano siempre ha moldeado su entorno natural en función de sus necesidades. En pleno siglo XXI esa máxima continúa siendo cierta. Más aún cuando tenemos a nuestra disposición herramientas tecnológicas que nos permiten controlar la naturaleza a nuestro antojo. Un modo excelente de comprobar cómo estamos transformando de forma permanente la superficie de la Tierra es comparando imágenes satelitales a lo largo del tiempo. Es lo que ha hecho la NASA en su proyecto Images of Change.
17 1 0 K 113
17 1 0 K 113
6 meneos
187 clics

Las mejores imágenes biomédicas del año demuestran la belleza de lo que no podemos ver  

Los premios Wellcome Image Awards eligen cada año las mejores imágenes de la biomedicina, la disciplina que engloba la biología, la química, la medicina y también la ingeniería. Estas son algunas de las fotografías más logradas y espectaculares de lo que no podemos ver a simple vista.
17 meneos
322 clics

17 imágenes que enseñan cómo se construyeron algunos de los mayores monumentos de la Humanidad

Roma no se construyó en un día, ni tampoco algunos de las estructuras y monumentos más famosos del mundo. Desde el Puente Golden Gate hasta la Torre Eiffel, pasando por la Columna de Nelson, todos ellos atravesaron rigurosos procesos constructivos antes de terminar convirtiéndose en los iconos arquitectónicos que conocemos en la actualidad, admirados por miles de turistas cada año. En muchos casos, los procesos de construcción de grandes monumentos han quedado plasmados en imágenes curiosas.
15 2 0 K 18
15 2 0 K 18
308 meneos
10831 clics
Combinando parejas de imágenes aleatorias a través de una red neuronal

Combinando parejas de imágenes aleatorias a través de una red neuronal  

Estas extrañas imágenes, creadas por usuarios a traves de la web rusa Ostagram, son el resultado de una técnica artística conocida como Inceptionismo, donde las imágenes se combinan usando redes neuronales para generar una única imagen sorprendente.
165 143 5 K 595
165 143 5 K 595
13 meneos
109 clics

Cómo los astrónomos analizan las imágenes (ENG)

Breve explicación, con imágenes, de cómo se analizan e interpretan las imágenes tomadas por telescopios, usando un diagrama de Hertzsprung-Russell (o diagrama H-R), que ayuda a interpretar la fase de la estrella ateniendo a su color. En inglés (vía reddit www.reddit.com/r/space/comments/4on5o0/how_astronomers_analyze_images/ ).
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
15 meneos
208 clics

Así es la edición de imágenes del espacio  

La edición de imágenes del espacio es un proceso complicado que requiere de la intervención de un astrónomo y que busca conservar la fidelidad del color.
12 3 0 K 111
12 3 0 K 111
41 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homofóbicos se muestran atraídos por imágenes eróticas homosexuales: estudio

De acuerdo con un estudio publicado por The Journal of Sexual Medicine, una revista digital especializada en temas de salud, los hombres heterosexuales que tiene actitudes homofóbicas tienden a mostrar un interés inconsciente hacia las imágenes y actividades eróticas homosexuales.
34 7 8 K 121
34 7 8 K 121
3 meneos
90 clics

Imágenes finalistas del "Fotógrafo del Clima del Año 2016"  

La convocatoria de la Royal Meteorological Society y la Royal Photographic Society atrajo al menos 800 imágenes que buscan convertir a sus autores en el Fotógrafo del Clima del Año 2016. La selección realizada por los jueces, quienes son importantes fotógrafos y miembros de estas destacadas asociaciones del Reino Unido, son impresionantes imágenes que dan muestra del clima en sus diversas expresiones.
3 0 6 K -61
3 0 6 K -61
32 meneos
517 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren más de 120 imágenes de barcos en un edificio de hace 3.800 años en Egipto

Los arqueólogos que trabajan en Abidos, Egipto, han encontrado un edificio de hace unos 3.800 años en uno de cuyos muros hay más de 120 imágenes de barcos. El edificio se halla cerca de la del propio faraón Sesostris III (c.1850 a.C.) y sería contemporáneo. Tiene unos 21 por 4 metros y su interior habría albergado un barco funerario, del cual todavía quedan restos de madera, que luego habría sido transportado o arrastrado por la arena hasta su ubicación definitiva.
26 6 5 K 103
26 6 5 K 103
27 meneos
329 clics

La homérica primera expedición al Polo Sur, narrada a través de 27 emocionantes imágenes

Roald Amundsen sería el primer hombre en pisar el Polo Sur. Lo haría hoy, exactamente hace 105 años, en 1911. Sobre la epopeya hay mucho escrito, de modo que nosotros, hoy, al igual que el precioso Doodle de Google, queremos fijarnos en el aspecto visual, también espectacular, de la aventura del grupo. He aquí una recopilación de imágenes que ofrecen una aproximación casi física al primer viaje que llevó al ser humano al Polo Sur.
22 5 1 K 98
22 5 1 K 98
3 meneos
68 clics

FECYT y CSIC eligen las mejores imágenes del año en la 14ª edición de FOTCIENCIA  

Acercar la ciencia a la ciudadanía mediante una perspectiva artística y estética es el objetivo de la iniciativa, a la que se han presentado 666 imágenes. Con una selección más amplia, se realizará una exposición itinerante y un catálogo de fotografías científicas.
6 meneos
231 clics

Los fractales de los bordes, claves de las imágenes vistas en las manchas de tinta de Rorschach usadas como test

Un equipo de nueve miembros dirigido por el físico Richard P. Taylor, de la Universidad de Oregón (UO), en Estados Unidos, desvela en un artículo publicado en PLOS One el misterio de por qué las personas han visto tantas imágenes diferentes en las manchas de tinta de los test psicológicos de Rorschach: los fractales de los bordes.
15 meneos
334 clics

Esto no se ve todos los días: las imágenes de unos gemelos de 22 semanas dentro del vientre materno  

Así se ven los bebés dentro del útero materno. Esto es lo que ha sucedido en el Hospital St. George de Londres, donde se introdujo una cámara dentro del útero materno para realizar una cirugía fetal. La intervención fue grabada y gracias a ello podemos disfrutar todos de algo que no se ve todos los días: las increíbles imágenes de los gemelos de 22 semanas de gestación dentro del vientre materno.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
9 meneos
285 clics

Harvard presenta un lenguaje de imágenes 3D para matemáticas y física

Tres investigadores de Harvard han desarrollado un lenguaje de imágenes tridimensional para las matemáticas, con potencial como herramienta desde las matemáticas puras hasta la ciencia.
304 meneos
8140 clics
Saturno como jamás lo habías visto: el  retrato del planeta realizado por Cassini, en 26 imágenes

Saturno como jamás lo habías visto: el retrato del planeta realizado por Cassini, en 26 imágenes  

Hay que tener en cuenta lo grandilocuente del acontecimiento: nunca antes una sonda había orbitado alrededor de Saturno. Por ello, Cassini también nos ha ofrecido un puñado de imágenes absolutamente incomparables sobre el segundo planeta del Sistema Solar. Su recorrido desde que entrara en contacto con el cuerpo celeste hace trece años, en 2004, ha sido vital para descubrir nuevos y apasionantes hechos sobre Saturno, una expedición que ha contribuido a comprender mejor la naturaleza inestable y gigantesca del planeta.
129 175 2 K 357
129 175 2 K 357
78 meneos
7257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 imágenes para desconfiar de las fotos que vemos en Internet

Internet está hasta arriba de fotografías bonitas e impactantes, pero ¿alguna vez nos hemos parado a preguntarnos qué se necesita para que una fotografía sea perfecta? No nos referimos solo al proceso de la manipulación digital con programas de edición como Photoshop, ya que no hay duda de que la mayoría de las imágenes que vemos a diario están corregidas.
55 23 31 K 69
55 23 31 K 69
7 meneos
211 clics
5 2 10 K -57
5 2 10 K -57
24 meneos
564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éstas son las imágenes que oculta el audio que hemos enviado a los alienígenas

Los símbolos del disco tienen que ver con la reproducción de la grabación entre otras cosas y se explican de manera detallada en la web. Un vídeo en el que sincroniza el audio (muy a lo módem de 56k), con más de un centenar de imágenes. Así, la NASA decidió enviar un cocodrilo panza arriba, aves, manos, galaxias, siluetas, deportistas, representaciones de distintas culturas y equivalencias matemáticas y físicas entre otras mucha cosas.
20 4 5 K 58
20 4 5 K 58
3 meneos
649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Mundo Insólito de la Ciencia en 14 imágenes  

El Mundo Insólito de la Ciencia en 14 imágenes
9 meneos
178 clics

Desde el espacio: las impresionantes imágenes que muestran cómo 'baila' el Sol  

La NASA publicó estas imágenes en las que se puede ver una región activa del sol, es decir, un área donde el campo magnético es particularmente fuerte. Los puntos brillantes y arcos iluminados de materia solar moviéndose en la atmósfera del Sol hacen que la región activa se aprecie de manera espectacular.
147 meneos
4158 clics
Imágenes que muestran el esplendor de las profundidades marinas

Imágenes que muestran el esplendor de las profundidades marinas  

La lente de Anuar Patjane Floriuk captura en blanco y negro todo un mágico universo marino de formas y movimientos únicos en una serie de imágenes poderosas.
61 86 4 K 392
61 86 4 K 392
27 meneos
61 clics

La NASA ofrece acceso libre a 20 años de observación de la Tierra

La NASA ha abierto el acceso a todas las imágenes recopiladas por sus satélites Terra y Aqua de observación de la Tierra, que abarcan dos décadas de cambios en nuestro planeta. El público ahora puede examinar de manera interactiva todas las imágenes globales del instrumento espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) de forma rápida y sencilla desde la comodidad de un ordenador doméstico. Más info: www.nasa.gov/feature/goddard/2018/20-years-of-earth-data-now-at-your-f
22 5 0 K 90
22 5 0 K 90

menéame