Cultura y divulgación

encontrados: 209, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
75 clics

Arrancan los XVII Encuentros Fotográficos de Gijón con un homenaje virtual a Isabel Muñoz y Chema Madoz

Como los tiempos pandémicos que vivimos nos están obligando a cambiar nuestras costumbres, muchos festivales están optando por un formato mixto para estar en contacto con todos los fotógrafos. Este es el caso de los Encuentros Fotográficos de Gijón que arrancan la 17ª edición con la presencia virtual de Sandra Balsells, Pablo Juliá, José Manuel Navia, Rafael Trobat, José María Mellado y Pollobarba. Y un sentido homenaje y exposición conjunta de los Premios Nacionales de Fotografía Isabel Muñoz y Chema Madoz.
3 meneos
112 clics

Isabel Coixet: “ Eastwood eligió a Hillary Swank, en quien yo había pensado. A un 'señoro'..

Isabel Coixet rechazó una película que ganó varios Oscar. "Incluía a una actriz a la que no veía en el papel. Nadie me hizo caso cuando propuse a otra. Clint Eastwood eligió a Hillary Swank, en quien yo había pensado. A un 'señoro' sí le hicieron caso"
3 0 6 K -21
3 0 6 K -21
358 meneos
6325 clics
Isabel Zendal, la heroína tristemente olvidada que da nombre al hospital madrileño

Isabel Zendal, la heroína tristemente olvidada que da nombre al hospital madrileño

"Es posible que últimamente escuches mucho hablar de mí, ya que en Madrid le han puesto mi nombre a un hospital. Me llamo Isabel Zendal, nací en Galicia en 1771 y quiero que conozcas mi historia."
148 210 11 K 526
148 210 11 K 526
11 meneos
718 clics

¿Cómo era Yuri Gagarin? La reina Isabel II nos lo revela

La reina Isabel II hizo reír a los científicos al recordar su encuentro con el cosmonauta soviético, Yuri Gagarin, el primer ser humano que voló al espacio.
5 meneos
55 clics

Las Vistas de Bayona, la embajada entre Isabel de Valois y su madre Catalina de Médici

En 1565 se celebró las Vistas de Bayona, una reunión entre embajadas de España y Francia donde se quería discutir el futuro de la religión en Francia y aumentar la colaboración entre ambos países unidos por el matrimonio de Isabel de Valois, hija de Catalina de Médici, con Felipe II.
142 meneos
1645 clics
¿Por qué se le otorgó el título de "Reyes Católicos" a Isabel y Fernando?

¿Por qué se le otorgó el título de "Reyes Católicos" a Isabel y Fernando?

Se suele afirmar que el título de Reyes Católicos proviene de la vocación universalista de Isabel y Fernando, ya que katholikós significa en griego “universal”. Sin embargo, el título de que gozaron Fernando e Isabel no es una transposición de una denominación griega, sino que toman el título de Católicos en el sentido de la Iglesia, pues se lo ganaron como grandes defensores del papa Alejandro VI. No olvidemos que los sumos pontífices extendían títulos tan vacuos y vanos como Rey Cristianísimo, Campeón de Cristo, o Defensor de la Fe.
77 65 4 K 365
77 65 4 K 365
22 meneos
37 clics

Isabel ya no reinará en Barbados

La pequeña Bretaña del Caribe prepara el camino hacia la república. Las actuales autoridades insulares quieren romper con el último vestigio de su pasado colonial, al dejar de reconocer a la reina Isabel II de Inglaterra como su jefa de Estado y convertirse en una república.
13 meneos
308 clics

Filtrados los detalles del plan que se seguirá cuando Isabel II muera

Operación Puente de Londres. Ese es el nombre con el que desde hace años se conoce al plan secreto establecido para cuando la reina de Inglaterra muera —Isabel II tiene ahora 95 años—, que define todo el protocolo que se seguirá desde ese momento y cómo poner en marcha la maquinaria de su sucesión.
126 meneos
1895 clics
La Isabela, el último Real Sitio construido en España, que hoy descansa bajo las aguas del Pantano de Buendía

La Isabela, el último Real Sitio construido en España, que hoy descansa bajo las aguas del Pantano de Buendía

En la provincia de Guadalajara, a unos ocho kilómetros de distancia del pueblo de Sacedón, y en uno de los márgenes del río Guadiela, se encontraba el Real Sitio de La Isabela, creado en el siglo XIX. Éste desapareció tras la creación en 1955 del embalse de Buendía, pero la calidad de sus aguas medicinales eran conocidas desde la antigüedad. De hecho, muy próximo a ese punto se estableció una de las ciudades romanas más importantes de la península, la de Ercávica.
59 67 1 K 312
59 67 1 K 312
2 meneos
3 clics

Isabel Barreto: navegante española

Solo hubo una mujer al frente de una expedición naval durante aquellos viajes de descubrimiento y conquista que tuvieron lugar en el siglo XVI. Esa mujer se llamaba Isabel Barreto, fue marquesa y adelantada de los mares del Sur y la primera mujer que ostentó el título de almirante en la historia de la navegación española.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
9 meneos
112 clics

Monarquía eterna. Los 15 países de los que continúa siendo reina Isabel II

Después de la independencia de Barbados, Isabel II continúa siendo jefa de Estado de 15 países entre ellos Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
1 meneos
37 clics

La reina ninfómana, Isabel II de España

La vida de Isabel II se basa en una fiesta continua. Se acostaba a las cinco de la mañana y se levantaba a las tres de la tarde. Este modo de vida levantaba fuertes críticas
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
10 meneos
221 clics

Las singulares figuras humanas de Isabel Miramontes  

Las esculturas de bronce de la gallega Isabel Miramontes son realmente singulares. En su obra la figura humana es la verdadera protagonista. Personajes en los que las siluetas se transforman y deforman, dando como resultado unas extrañas y bellas imágenes. Los personajes que representa suelen ser alargados, casi planos, sin formas y un tanto andróginos.
8 meneos
28 clics

Isabel Allende: "Mis colegas escritores siempre me desdeñaron"

La autora chilena publica la novela 'Violeta' y, a punto de cumplir 80, dice la verdad sobre su encaje en la generación del 'boom' latinoamericano. Isabel Allende está a punto de cumplir 80 y ha vendido 75 millones de libros. Dos créditos suficientes para decir lo que le da la gana y narrar lo que le viene de gusto. Ahora publica 'Violeta' (Plaza & Janés), una novela embebida de Francisca Llona, su madre, el salvavidas al que se agarró la escritora chilena cuando murió su hija Paula; y se atreve a plantar cara a un pasado.
129 meneos
1380 clics
Isabel Losa de Córdoba, la sabia inexistente que hasta tiene una calle

Isabel Losa de Córdoba, la sabia inexistente que hasta tiene una calle

En publicaciones varias como la Wikipedia (España), e incluso en libros a priori «serios», nos encontramos entre las primeras mujeres en poseer un título universitario de doctorado a una cierta Isabel Losa de Córdoba. Los datos que se aportan sobre ella en esas fuentes son escasos, pero inmediatamente hacen saltar las alarmas.
75 54 1 K 363
75 54 1 K 363
2 meneos
58 clics

¿Empeñó Isabel la Católica sus joyas para financiar el viaje de Colón?

Esta es una versión más de la leyenda de las joyas de Isabel, falsa, como todas. Su singularidad quizá sea que es la menos apologética, pues desliza una supuesta treta de la soberana al pobre Santángel.
8 meneos
223 clics

Isabel II, una nefasta monarca con una vida complicada y dueña de un triste destino

Isabel II vivió una vida difícil. Abandonada por su madre cuando era una niña, apenas sí fue preparada para ser reina y su educación resultó bastante deficiente.
16 meneos
49 clics

‘Dios salve a la Reina y a su régimen fascista’ (el pop británico como reducto de hostilidad a Isabel II)

No es una letra cualquiera: “Dios salve a la Reina/ a su régimen fascista/ que te convirtió en imbécil/ en una potencial bomba nuclear/ Dios Salve a la Reina/ ella no es un ser humano/ y no hay futuro/ Inglaterra está soñando”, cantaba a grito pelado Johnny Rotten (Sex Pistols), con su pelo de punta y su famosa cara deformada por la furia. Estamos en primavera de 1977 y el Reino Unido se prepara para celebrar el Jubileo Plateado de Isabel II.
10 meneos
596 clics

Este gráfico compara la longevidad de Isabel II con la de otros monarcas de la historia

Nacida el 21 de abril de 1926, Isabel II del Reino Unido llegó al trono con 25 años de edad tras el fallecimiento de su padre en 1952. En su largo reinado ha conocido a quince primeros ministros británicos, doce presidentes de Estados Unidos y ha sido testigo de acontecimientos importantes del siglo XX y las dos primeras décadas del XXI.
23 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Marías se despacha como pocas veces contra Isabel Díaz Ayuso

El periodista Javier Marías ha dedicado una de sus columnas en El País Semanal titulada Famosos imbéciles morales I a criticar a varios políticos. Desde Pablo Iglesias e Irene Montero, los menos aludidos, pasando por Pablo Casado y por Isabel Díaz Ayuso, que se ha llevado la peor parte. Dice de Ayuso que es “cercana a Vox” y apostilla “cuyos integrantes negacionistas son sin duda imbéciles morales”. Sobre la gestión de la pandemia de la presidenta madrileña prosigue: “Siempre priorizó la hostelería sobre las vidas y muertes, y convirtió Madrid…
19 4 8 K 48
19 4 8 K 48
4 meneos
140 clics

La opinión secreta de Isabel II sobre el Imperio español que escandalizaría a la 'Royal Navy' del siglo XVIII

Isabel II pisó la península el 17 de octubre de 1988. A lo largo de cinco jornadas despachó por Madrid, Sevilla y Barcelona, lo que se ha obviado es que dirigió también un discurso al Congreso de los Diputados: «España es uno de los pilares sobre los que descansa la civilización occidental. Desde los tiempos de Séneca, Marcial y Quintiliano, España ha estado a la vanguardia de los logros europeos» «España ha sido un adversario formidable y un aliado fiel y valiente» «Construimos los dos imperios más grandes»
3 1 8 K -22
3 1 8 K -22
3 meneos
129 clics

The Crown: qué es verdad (y qué no) en la serie de Isabel II

Los dos libros escritos por el asesor histórico de The Crown separan la ficción de la realidad y aporta un abundante caudal de anécdotas y curiosidades. El autor es uno de los mayores expertos en Isabel II y la casa real británica. Autor de la biografía Majesty, fue quien puso en orden las ideas del realizador Peter Morgan. En su prólogo, Morgan puntualiza que Lacey se encargó de aclarar qué era verdad y que no en los guiones antes que las cámaras empiecen a rodar, a separar los mitos del rigor histórico, pero aceptando las reglas del juego.
3 meneos
53 clics

Isabel Farnese, la Borbón que se coló con el silencio de la derrota de 1714

El rey viudo e Isabel Farnese, que en la corte sería despectivamente llamada "la parmesana", celebraban unas precipitadas bodas que no contentaban a casi nadie. Pero el Borbón y la parmesana, que estuvieron casados treinta y dos años y que engendraron a una extensa prole, crearon una nueva estirpe que a medida que desaparecían los hijos del primer matrimonio, acabarían instalados en los tronos de Parma, de Nápoles y de Madrid.
15 meneos
398 clics

Las misteriosas razones por las que Isabel II se negó a visitar la tumba de Felipe II en El Escorial

Isabel II visitaron el monasterio de San Lorenzo de El Escorial, «sueño hecho piedra de Felipe II, el Monarca español que fue Rey de Inglaterra entre julio de 1554 y noviembre de 1558, y que emprendió posteriormente la fallida empresa de la conquista de aquella nación, con la más poderosa escuadra que habían visto los siglos, destrozada, según han reconocido los historiadores británicos. Sin embargo, la Reina se negó a bajar al Panteón dé Reyes donde están los féretros de los grandes Reyes de España, entre ellos los restos del Rey Prudente…
5 meneos
137 clics

Por qué se informó a las abejas de Isabel II de la muerte de la reina

De todas las ceremonias que han rodeado las largas exequias de Isabel II, que terminan este lunes con el funeral de Estado, la más extraña pudo parecer el momento en el que el responsable de las colmenas de la reina, John Chapple, informó del deceso a las abejas de la soberana, fallecida el pasado 8 de septiembre a los 96 años. Este rito, que reveló el Daily Mail, consistió en acercarse a cada colmena en Clarence House y Buckingham Palace y pronunciar la siguiente frase: “El ama ha muerto, pero no te vayas. Tu amo será un buen amo para ti”. Y l

menéame