Cultura y divulgación

encontrados: 161, tiempo total: 0.040 segundos rss2
8 meneos
43 clics

Stukas, libélulas y trajes anti-g

Sistemas anti-g para los pilotos de combate. Efectos de las aceleraciones de la gravedad y las graves consecuencias en el combate cerrado.
6 2 7 K -56
6 2 7 K -56
256 meneos
9615 clics
Cuántas veces ha entrado en combate la Guardia Suiza del Vaticano

Cuántas veces ha entrado en combate la Guardia Suiza del Vaticano

Si alguien piensa que la Guardia Suiza del Vaticano tiene una mera función representativa y que sus miembros únicamente están para adornar las esquinas o hacerse fotos con los turistas se equivoca. Se trata de un cuerpo militar que realmente desempeña la misión de velar por la seguridad del Papa y vigilar ese pequeño estado. Y aunque hoy en día sólo cuenta con un centenar de efectivos, en otros tiempos formó parte de un auténtico ejército y como tal, participó en varias acciones bélicas en defensa de los intereses de la Santa Sede.
105 151 2 K 645
105 151 2 K 645
13 meneos
96 clics

Los jinetes que combatieron al fascismo  

Las imágenes que se conservan (tropas a caballo con sable o fusil en mano), comparadas con la de otros ejércitos de distintos países europeos, parecen un anacronismo de las antiguas guerras que, al estallar la Guerra Civil, ya habían incorporado las brigadas motorizadas, con potentes camiones y automóviles. La antigua Caballería había sido transformada en Acorazada. Las fuerzas antifascistas, con el estallido de la guerra, también lo hicieron, pero mantuvieron a la vieja y «romántica» caballería.
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
5 meneos
48 clics

Los cinturones negros de kárate combaten mejor el envejecimiento (GAL)

Los cinturones negros de kárate de más de cuarenta años registran una precisión superior a las personas de su misma edad que no practican ese arte marcial. Es la principal conclusión de un estudio da Universidade Complutense de Madrid (UCM) que analiza los efectos de un adiestramiento constante en algunas capacidades cognitivas de persoas mayores de cuarenta años.
190 meneos
8002 clics
La leyenda de Nzinga, la reina africana que obligaba a los hombres a un combate a muerte para tener sexo con ella

La leyenda de Nzinga, la reina africana que obligaba a los hombres a un combate a muerte para tener sexo con ella

Contaba el Marqués de Sade que había una mujer que inmolaba a sus amantes. Una mujer que tras convertirse en reina convirtió su reinado en un gran harén de hombres a su disposición. Tipos ataviados con ropas femeninas que debían combatir a muerte por una noche de lujuria. Sade se refería a Anna Nzinga.
76 114 4 K 360
76 114 4 K 360
27 meneos
1004 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

F-11 Tiger, el único avión de combate que se ha derribado a sí mismo con sus propias balas

El primer avión del ejército estadounidense en superar Mach-1 fue el Douglas F4D Skyray, pero estuvo poco tiempo en servicio. Su sucesor fue el F-11 Tiger, un caza que ostenta un récord bastante surrealista. Es el único avión supersónico que se ha ametrallado a sí mismo. Corrían los años 50, la tecnología de vuelo supersónico acababa de llegar a la aviación militar, y las compañías experimentaban con nuevos prototipos cada pocos años. El F-11 Tiger, de hecho, era el primer caza de la compañía en superar Mach 1, y el segundo modelo supersónico.
22 5 10 K 47
22 5 10 K 47
7 meneos
45 clics

Louis Delgrés, el militar mulato que se alzó contra Napoleón en el Caribe para combatir la esclavitud

Hemos tratado aquí a menudo, en varios artículos, las vidas de algunos personajes históricos que protagonizaron la etapa española en América, viendo cómo algunos de ellos eran nativos integrados en el ejército que defendían la legalidad virreinal mientras que otros, por contra, se levantaban contra...
8 meneos
124 clics

El Combate de los Treinta: el último torneo de los caballeros medievales

La Guerra de Sucesión Bretona fue un conflicto que duró desde 1341 hasta 1365. Esta guerra estalló tras la muerte del duque Juan III de Bretaña, que murió sin dejar un heredero. Como consecuencia, hubo dos pretendientes al ducado de Bretaña. El primero era el medio hermano del duque Juan de Montfort, mientras que el segundo era Carlos de Blois, esposo de Juana de Penthièvre, sobrina del duque. El primero era apoyado por el rey de Inglaterra, mientras que el segundo por el rey de Francia.
9 meneos
24 clics

Un innovador modelo matemático para combatir dengue, zika y chikungunya

Un total de 13 investigadores nacionales e internacionales, bajo el liderazgo de la Universidad de Costa Rica (UCR), están trabajando en un nuevo modelo matemático de predicción que permitirá contrarrestar el dengue, el zika y el chikungunya, enfermedades que generan más de 6 000 casos a nivel nacional cada año, según datos del Ministerio de Salud.
10 meneos
134 clics

¿Cómo combatir el calor en el Coliseo? Sparsiones de agua azafranada

Si has estado en Roma en verano seguro que te resulta difícil imaginarla sin el calor sofocante. Las cientos de fuentes que hay por toda la ciudad ayudan a mejorar la situación, pero ¿nunca se has preguntado cómo sería un día de esos tan calurosos, en un espectáculo en el anfiteatro?
75 meneos
3997 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo más salvaje no eran los combates de gladiadores, sino lo que venía antes

¡No, no, y no! Olvídese de Gladiator, de Espartaco y de todas las películas, series y ¿documentales? del canal History sobre gladiadores que ha visto en su vida. Nunca fueron ese espectáculo de salvaje atrocidad que productores avispados le han hecho creer para sacarle los cuartos, ya sea en la compra de una entrada de cine o en el abono a alguna plataforma de streaming. Eran un ejercicio de esgrima, un duelo entre caballeros, una diversión inocente, en la que -bueno, sí, vale- se derramaba un poco de sangre… bastante sangre…
62 13 20 K 72
62 13 20 K 72
295 meneos
7000 clics
El sorprendente método para combatir la “epidemia de violencia” en Chicago

El sorprendente método para combatir la “epidemia de violencia” en Chicago

Así es cómo logran disminuir los crímenes en una de las ciudades más violentas de EEUU. Cuando se habla de violencia, se suele asumir que es un comportamiento innato e inmutable y quienes caen en ella no pueden alcanzar la redención. Así que, con frecuencia, se busca la solución en el sistema judicial a través del endurecimiento de las penas. Sin embargo, la ley no siempre funciona en la lucha contra los crímenes violentos, así que muchas ciudades han adoptado una novedosa forma de abordarlo: viéndola como un problema de salud pública.
146 149 1 K 280
146 149 1 K 280
16 meneos
396 clics

Hallan los restos de un fabuloso combate prehistórico

Hace 85 millones de años, tuvo lugar un dramático y violento encuentro entre dos colosales criaturas: un tiburón prehistórico y un gran reptil volador. Y, ahora, investigadores de la Universidad de California, han hallado las pruebas de aquel fabuloso combate.
3 meneos
31 clics

Los colibríes macho prefieren el combate a la comida

Un equipo, liderados por Rico-Guevara, ha descubierto que algunos machos de colibrí han cambiado la alimentación eficiente por picos que son mejores para apuñalar y desplumar a otros colibríes para defenderse. Estos picos son buenos, no solo para tirar de las plumas y pellizcar la piel, sino también para luchar con sus rivales, lejos de los lugares principales de alimentación.
2 meneos
14 clics

La Dama de Arintero, la joven que se hizo pasar por hombre para combatir por Isabel de Castilla

Ya hemos hablado en otras ocasiones de mujeres que tuvieron una participación más o menos destacada en la guerra. Las vimos vikingas, galesas, bretonas y, en suma, de nacionalidades diversas; entre ellas figuraban varias españolas y hoy vamos a insistir con las féminas nacionales recordando la figura de la Dama de Arintero.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
3 meneos
333 clics

5 descubrimientos recientes sobre las armas de combate milenarias

En julio de este año, Saga Veneck, una niña de 8 años, estaba nadando en un lago cuando encontró una espada en el sur de Suecia....
152 meneos
3444 clics
Cuando en los combates aéreos se luchaba insultándose y tirándose lo que se tuviese a mano

Cuando en los combates aéreos se luchaba insultándose y tirándose lo que se tuviese a mano

En 1914 la aviación todavía estaba dando sus primeros pasos y se la consideraba como una especie de «caballería volante» que apoyaba a las fuerzas de tierra. Los aeroplanos entran en la Gran Guerra desarmados y se les destina sobre todo a tareas de reconocimiento y observación. El uso para bombardeos era relativamente raro y muy experimental: el piloto tenía que coger la bomba con la mano y lanzarla hacia el objetivo.
76 76 2 K 257
76 76 2 K 257
15 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colores oscuros y bebidas calientes: bulos y dudas sobre cómo combatir el calor de la forma más eficaz

La ciencia ha entrado a analizar la diferencia en la temperatura corporal de vestir de claro o de oscuro en las altas temperaturas, y su conclusión principal, aunque los estudios son pequeños y escasos, es que las prendas oscuras ofrecen una ventaja siempre que corra un poco de aire, por ligero que sea.
8 meneos
26 clics

'Combatir la corrupción', de Manuel Villoria

El libro "Combatir la corrupción" del catedrático en Ciencia Política y de la Administración en la URJC de Madrid analiza qué es verdaderamente la corrupción, cómo se puede medir, cuáles son sus causas y consecuencias y qué habría que cambiar en el sistema político para hacerla desaparecer. En general, la corrupción tiene tres grandes tipos de causas: culturales, estructurales e institucionales. Cuando variables contenidas en las tres se unen suele producirse un círculo vicioso que da lugar a lo que llamamos corrupción sistémica: un tipo de cor
15 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Snach, Cerdos y Diamantes - Primer Combate  

Primer combate políticamente incorrecto de la película en la que Brad Pitt hace de boxeador gitano
3 meneos
37 clics

Cómo combatir el estrés y sus principales causas, 2 tipos de ejercicios

Cada vez más personas sufren de estrés, especialmente en las grandes ciudades, vivimos demasiado rápido. Las causas por las cuales las personas sufren estrés son diferentes, pero ¿cuáles son las principales? Se publicó un estudio en Whole Living Journal en el que revelaron las principales causas del estrés y ¿Cómo combatir el estrés? Factores económicos Sobrecarga de trabajo Falta de satisfacción laboral Nunca diga "no". Grave error que puede tener consecuencias. Desorden y confusión ...
3 0 8 K -54
3 0 8 K -54
65 meneos
2024 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un insólito combate naval entre franceses y españoles en 1688

En el siglo XVII se hizo universal la costumbre, que se tenía ya desde mucho tiempo antes, de efectuar saludos mediante salvas en los buques. Estos saludos se hacían en honor y cortesía de algunas personas relevantes o como testimonio de público reconocimiento entre las naciones. Se saludaban entre buques o escuadras y a las plazas costeras. Había, eso sí, países que eran más puntillosos que otros a la hora de dar y exigir estos saludos protocolarios.
43 22 10 K 28
43 22 10 K 28
11 meneos
396 clics

Los cazas de combate más espectaculares grabados en pleno vuelo a cámara superlenta y con superzoom

El resultado es espectacular. No es solo que Warped Perception haya logrado casi congelar en el aire las hélices de los helicópteros y de aviones como el precioso Osprey. Es que además ha logrado capturar fenómenos tan interesantes como los diamantes de choque (los patrones de onda estacionaria que pueden verse a veces en la columna de combustión de un jet), o las ondas de presión producidas por las alas.La ultima parte de video estan los aviones acrobaticos de la Navy, nada que ver con el C-101 'culopollo" español .
8 meneos
402 clics

Así eran los violentos combates con espada en la Edad de Bronce

Entierros de guerreros, asentamientos fortificados, arte rupestre con escenas marciales, estudios de armas… Las investigaciones sobre el arte de la guerra en plena Edad de Bronce son cada día más habituales. Y no es para menos. Fue precisamente en esta época, que en Europa generalmente se sitúa entre el año 1800 y el 700 antes de Cristo, cuando se desarrolló y popularizó la espada.
5 meneos
153 clics

Los combates de Cagayan, verdades y mentiras  

Vídeo que desmitifica el tratamiento en las redes de los combates de Cagayán en cuanto a que consistió en un enfrentamiento entre samuráis con Katanas y Kenyutsu y soldados de los tercios provistos de roperas y verdadera destreza.

menéame