Cultura y divulgación

encontrados: 75, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
95 clics

Estrellas del rock, con sus padres. Eng  

Joe Cocker, Frank Zappa, David Crosby, Elton John, Eric Clapton, Richie Havens, Grace Slick (Jefferson Airplane), Donovan, Peter "Ginger" Baker, Jackson Five, etc diversos músicos retratados visitando a sus padres. 1970/1971
3 1 1 K 23
3 1 1 K 23
4 meneos
189 clics

De cuando Frank Sinatra se convirtió en el fotógrafo del 'Combate del Siglo’  

Sinatra, obviamente, tenía que estar ahí. Más allá del ansia por ser visto y de la necesidad de hacer algo en la vida —lo que fuera—, la realidad es que el cantante tenía ya una historia con el boxeo y Muhammad Ali. Seis años antes, en el apogeo de su fama, Sinatra había apoyado públicamente a Floyd Patterson —ex campeón del mundo y activista por los derechos humanos— en contra de Ali.
8 meneos
514 clics

Drogas, fiestas y juventud en éxtasis vistas por un maestro del arte  

En los óleos de Joe Hoolbrok se encuentran reflejadas todas las pequeñas miserias de la juventud de nuestro tiempo.
8 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dramático testimonio de un joven británico que nació intersexual y lo criaron con el género equivocado

El término intersexo engloba a la gente que nace con características sexuales que no encajan con las nociones típicas de un cuerpo masculino o femenino. Estas características pueden ser relativas a los genitales o los patrones cromosomáticos. Durante su desarrollo en el útero los genitales de Joe Holliday no se formaron totalmente y nació con un gran agujero en su abdomen y a los 18 meses le estirparon los testículos estando sanos. Cuando ya pasaba de los 20 años, por casualidad, descubrió que su cromosoma era XY.
1 meneos
11 clics

No lo llame pop, llámelo cultura

Dave Grossman -cocreador del Monkey Island-, Keith Stuart -novelista y exeditor de la sección de videojuegos en The Guardian-, Joe Hill -novelista y guionista, hijísimo del Rey- y Rihanna Prachett -guionista de videojuegos- disertan sobre el género fantástico y su creciente peso en el ámbito cultural global.
1 0 7 K -29
1 0 7 K -29
13 meneos
71 clics

Es un pájaro, es un avión, es… ¡el octogenario Superman!

El superhéroe más famoso de la historia cumple ochenta años. El escritor Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster crean al mítico personaje en 1938, en el número 1 de la revista Action Comics, dando origen a toda una industria editorial basada en héroes con poderes sobrehumanos que todavía hoy pervive.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
5 meneos
46 clics

Charly García y la historia de Clics modernos

Compuesto en una expedición a Nueva York un año después de concluida la guerra de las Malvinas, Charly grabó en los estudios de Jimi Hendrix el primero de sus discos junto al productor Joe Blaney, acompañado de Pedro Aznar, una Roland TR-808 y el cotizado guitarrista Larry Carlton. ¿La fórmula del músico? "Minimalismo, polirritmia, neoclasicismo, discreción y donde se pueda una pátina de ambigüedad".
515 meneos
3569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Continúan las reacciones contra Spotify que pierde más de 2.000 millones de dólares

Continúan las reacciones contra Spotify que pierde más de 2.000 millones de dólares

Ayer conocíamos la decisión de Joni Mitchell de retirar su música de Spotify en solidaridad con Neil Young, quien hizo esta semana tras darle un ultimátum a la plataforma. El autor de ‘Harvest’ les daba a elegir entre él y Joe Rogan, presentador del podcast más popular de Estados Unidos, acusando a Spotify de estar “difundiendo información falsa sobre las vacunas, lo que podría causar la muerte de aquellos que se lo creen”. Finalmente la compañía escogía al podcast de Rogan.
231 284 36 K 421
231 284 36 K 421
4 meneos
66 clics

Una breve historia de "Lobo Solitario", por Jonathan Green (ING)

"Lobo solitario" es el trabajo vital de Joe Dever (...) para descubrir los orígenes de Magnamund, el mundo ficticio en el que las aventuras de "Lobo solitario" tienen lugar, debemos retornar a 1977 cuando Dever, con 21 años por entonces, lo creó como un escenario para Dungeons & Dragons (...) una vez describió el descubrimiento de D&D como su momento estrella. (ING)
16 meneos
160 clics

Pobre cabrón: El odiador en la era preinternet

Para hacer historias autobiográficas con éxito en formato cómic es importante que la propia vida del autor —100% materia prima narrativa, sin aditivos ni edulcorantes— alcance niveles de patetismo incompatibles con la fe en la especie humana. Este, precisamente, es el secreto de Joe Matt. Que sea imposible leer Pobre cabrón (o cualquiera de sus series siguientes, incluidas en Peepshow) sin mirar por encima del hombro a esa desgraciada alimaña. Es un trabajo magistral, principalmente por todo lo que anticipa. Ese personaje, fracasado sarcástico
14 2 0 K 32
14 2 0 K 32
228 meneos
1719 clics
Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]

Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]  

Tyson: "Creo que él [Cristobal Colón] viniendo a América, fue el hecho más importante que le paso a nuestra especie", Joe: "¿No lo fue el Porno en internet? (risas)", Tyson: "de hecho es porno en otro medio (risas)"
132 96 6 K 438
132 96 6 K 438
13 meneos
237 clics

Tony Spilotro, el mafioso cuya violencia era demasiada hasta para un film de Martin Scorsese

Fue apodado “La Hormiga” e interpretado por el genial Joe Pesci en el film “Casino”. Fue uno de los gángsters más desalmados de las décadas de los 70 y los 80. Los medios lo apodaron "Tony la hormiga" después de que el agente William Roemer del FBI se refiriera a Spilotro como "ese pequeño irritante". Como los medios no podían usar "pissant" (un insulto para referirse a algo o alguien como pequeño, insignificante, pero molesto), lo acortaron a "ant". es.wikipedia.org/wiki/Anthony_Spilotro
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
4 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los límites de la libertad de expresión (ENG)  

¿Puede caricaturizarse cualquier cosa? ¿Y un judío? ¿Y un negro con un plátano en la mano simulando ser un mono? ¿Dónde están los límites de la libertad de expresión? ¿Es un valor absoluto? Charlie despidió a un autor de unas viñetas en las que se ironizaba con los judíos por no pedir disculpas. ¿Amarga ironía?
27 meneos
125 clics

Contar los 46 cromosomas humanos no fue fácil

Mi abuelo era médico rural y siempre me ha gustado hojear sus libros. En una de esas ocasiones, cuando aún estudiaba la carrera, leí en uno de esos libros que “en los núcleos de las células somáticas del hombre hay 48 cromosomas“. Me llamó mucho la atención, ¿desde un primer momento no “contaron” que eran 46?. Nadie me supo explicar más y la duda quedó aparcada años…
22 5 1 K 98
22 5 1 K 98
3 meneos
50 clics

Esa cultura que es Bridgeport, Connecticut

La política municipal en las ciudades de Nueva Inglaterra es un tanto peculiar. La mayoría de zonas urbanas son poco menos que regímenes de partido único gobernados por los demócratas. Resultados electorales como este de New Haven, con la alcaldesa sacando diez veces más votos que su oponente, son normales.
4 meneos
35 clics

Cine Freak Salvaje Navideño: Gremlins

El éxito de Gremlins fue tal, que de repente empezaron a surgir como setas películas muy similares (lo que se llama "exploitation"). Munchies, Ghoulies, Critters... fueron sólo algunas cintas que explotaron el filón gremliniano con argumentos bastante similares, ya fuesen criaturas venidas del espacio exterior, estatuas de ídolos reanimados o simplemente criaturas molestas en general, con tendencia a devorar cosas como la carcoma y...
4 0 7 K -51
4 0 7 K -51
2 meneos
14 clics

El irlandés que voló una estatua de Nelson

Hace cincuenta años un republicano irlandés voló una estatua de Nelson que había en una columna de 41 metros de altura en el centro de Dublín. Era el monumento más destacado de la ciudad. Había estado allí, en la calle Sackville (hoy calle O'Connell) desde 1809, gracias a los comerciantes irlandeses, incluida la familia Guinness, para rendir homenaje a un almirante que había hecho del mar un lugar más seguro para el comercio. El costo del monumento, siete mil libras de las de entonces fue pagado por suscripción pública.
1 1 3 K -30
1 1 3 K -30
2 meneos
20 clics

Scorsese comienza el rodaje de the Irishman

Según adelantó el propio director, esta nueva película de gángsters tiene que ver con “una retrospectiva que muestra...
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
13 meneos
211 clics

Cine freak salvaje: Matinée

Y si retrocedemos aún más en el tiempo, ya la llegada del cine sonoro en el decenio de los treinta, iba a matar al cine. Vamos, que a poco que investiguemos, veremos que han estado prediciendo la muerte del cine, casi desde que éste nació. No obstante, la cinta que nos ocupa nos habla no sólo de la hipotética muerte del cine, sino de la hipotética muerte de... todo.
11 2 0 K 85
11 2 0 K 85
5 meneos
56 clics

Historias de Bosnia

Detrás de cada guerra hay millones de historias. Están protagonizadas por personas cuyas circunstancias cambian radicalmente de un día para otro, transformando y lastrando sus vidas quizás para siempre. Para los que viven el conflicto desde la seguridad de la distancia, esas historias pasan desapercibidas o, en el mejor de los casos, suenan ajenas y lejanas.
9 meneos
65 clics

Pickwick: de la literatura a la patología

No siempre los epónimos de las enfermedades rinden homenaje a los médicos que descubrieron la enfermedad. A veces hacen otro tipo de referencias, incluso literarias. Este es el caso del síndrome de Pickwick, inspirado en uno de los personajes de las novelas de Charles Dickens, Los papeles póstumos del Club Pickwick.
16 meneos
215 clics

Impresionante arte en 3D en las aceras de las calles [ENG]  

He aquí algunas de las piezas más sorprendentes de arte en 3D en las aceras, diez grandes artistas. El arte en el pavimento es algo más que piezas hermosas, aunque también lo es. Saca el arte de las galerías congestionadas, donde la intención es ser excluyente, y lo devuelve al lugar que le corresponde: entre la gente. Las obras realizadas por los artistas que aparecen a continuación no tienen precio de entrada, no se pueden comprar y están pensadas para que las disfrute cualquier transeúnte.
81 meneos
1545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Llorente: «No había nada como Madrid en los 80 en el mundo entero, venían los de Barcelona y se quedaban flipados»

Chechu Biriukov vino y dijo de ir a la fiesta de la selección soviética, a dar una vuelta y tal. Así que nos fuimos con Antonio Martín y no sé si vino alguno más, Villacampa o Montero… Y nos sumamos ahí al jolgorio. Y, bueno, pues allí a beber vodka y eso. Impuesto por Sabonis, claro, que te decía: «Bebe» y le daba un puñetazo a la mesa y saltaban las botellas, los vasos… Que yo le intentaba decir: «No, no, ya no quiero más vodka, que voy muy fino» y entonces Sabonis daba en la mesa y retumbaba todo el edificio. Decía: «Bebe, Vlad». Y a beber.
52 29 17 K 19
52 29 17 K 19
13 meneos
126 clics
Yabba Dabba Doo! La animación ilimitada de Hanna-Barbera, de Adrián Encinas

Yabba Dabba Doo! La animación ilimitada de Hanna-Barbera, de Adrián Encinas

Hanna-Barbera redefinieron la cultura pop. Por César Prieto.
5 meneos
72 clics

Sargento Inmortal

Un relato de lo más interesante. El desarrollo de la vida de un policía sobre un caso de asesinato y cómo afectan sus acciones y decisiones a toda su familia.
123» siguiente

menéame