Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
67 clics

El sombrero de Indiana Jones, subastado por más de 500.000 dólares en Londres

El mítico sombrero de Indiana Jones se vendió por casi 400.000 libras (unos 520.000 dólares) en una gran subasta de objetos de cine el jueves en Londres, donde la chaqueta de Han Solo, pieza estelar de la puja, no logró ser adjudicada. Más de 600 objetos y piezas de vestuario de obras de cine y televisión salieron a subasta en un evento organizado por el grupo Prop Store en los locales del British Film Institute (BFI).
405 meneos
2115 clics
El "Indiana Jones del arte" encuentra esculturas españolas robadas en un jardín inglés (ING)

El "Indiana Jones del arte" encuentra esculturas españolas robadas en un jardín inglés (ING)

Un detective de arte holandés ha devuelto dos relieves de piedra de valor incalculable robados de una antigua iglesia española después de haberlos rastreado hasta el jardín de un noble inglés donde se exhibían como adornos. Arthur Brand, apodado el "Indiana Jones del mundo del arte", dijo que el lunes entregó las tallas centenarias a la embajada española en Londres en una ceremonia privada.
149 256 0 K 328
149 256 0 K 328
5 meneos
22 clics

¿Qué es el Dow Jones Sustainability Index?

El Dow Jones Sustainability Index o “DJSI”, es un conjunto de varios índices de sostenibilidad que integran a las compañías con alto desempeño en diferentes ámbitos como el económico, el social y el ambiental. Tal como su nombre lo indica, es necesario que dichas compañías coticen en bolsa para estar incluidas en alguno(s) de los 6 sub-índices.
741 meneos
5856 clics

Terry Jones, estrella de los Monty Python, muere a los 77 años

Terry Jones, uno de los intérpretes de Monthy Phyton, ha fallecido el pasado martes a la edad de 77 años según ha confirmado su familia. "Estamos profundamente tristes de tener que anunciar el fallecimiento del querido esposo y padre", han anunciado en una declaración.
369 372 0 K 285
369 372 0 K 285
153 meneos
2411 clics
«Vidas medievales», una serie documental de Terry Jones que explica la vida cotidiana en la Edad Media

«Vidas medievales», una serie documental de Terry Jones que explica la vida cotidiana en la Edad Media

Estos días estoy descubriendo algunas facetas desconocidas del gran Terry Jones (R.I.P.), el admirado humorista de los Monty Phyton que dirigió algunas de las películas más conocidas del grupo, como Los caballeros de la mesa cuadrada, La vida de Brian y El sentido de la vida – de las cuales, como tanta gente, puedo recitar fragmentos enteros de memoria. Pero además de eso resulta que era un apasionado de la historia medieval. En Open Culture cuentan algo más sobre ese otro aspecto al que dedicó parte de su carrera. La serie Medieval Lives (Vid
68 85 3 K 320
68 85 3 K 320
8 meneos
242 clics

Tom Jones: un amor trágico, un romance con la viuda de Elvis y 250 fans en su cama

¿Quién no se ha extasiado alguna vez en la pista de baile con aquello de 'It's not unusual'? Hasta el mismísimo Eduardo Manostijeras escuchaba el temazo de fondo en una de las secuencias más divertidas de la homónima película de Tim Burton. Detrás de esa canción estaba la voz inconfundible del 'tigre de Gales', un Tom Jones que este domingo alcanza los 80 años de edad dejando tras de sí una vida personal llena de amoríos, sexo y esa miticidad del desenfreno tan propia de los músicos.
152 meneos
1077 clics
William Jones, el filólogo que estableció el tronco común de las lenguas indoeuropeas

William Jones, el filólogo que estableció el tronco común de las lenguas indoeuropeas

William Jones, hijo del matemático que difunfió el uso de la letra pi para referirse al número homónimo, era un excepcional políglota que hablaba una treintena de idiomas. Establecido en la India, se interesó por su cultura, fundó la Asiatic Society y formuló la teoría de un tronco común para el sánscrito y las lenguas indoeuropeas, recogiendo trabajos anteriores del jesuita Gaston-Laurent Coeurdoux.
72 80 2 K 261
72 80 2 K 261
107 meneos
8649 clics
La historia tras la mágica fotografía de Jonas Bendiksen

La historia tras la mágica fotografía de Jonas Bendiksen

Jonas Bendiksen llegó a Rusia en 1998, con apenas 20 años, desde su Noruega natal. Expulsado dos años después por lo que definieron como un “problema administrativo”, pasó los siguientes cinco años explorando y documentando la vida en de las llamadas “repúblicas satélite” de la extinta Unión Soviética.Y fue precisamente, en uno de esos lugares donde el fotógrafo de Magnum se tropezó con una escena única, el resultado de una combinación de factores que dieron lugar a una imagen tan diferente y estéticamente única que parece sacada de un cuento.
57 50 3 K 451
57 50 3 K 451
3 meneos
160 clics

Nutty Putty Cave y la muerte de John Jones [ING]

The Nutty Putty Cave se ha convertido en algo infame en la comunidad espeleólogos debido a la traumática muerte de John Jones de 26 años. La muerte de John causó tal revuelo que la Nutty Putty Cave fue inmediatamente cerrada al público por motivos de seguridad.
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Banderas se incorpora al reparto de 'Indiana Jones 5'

Parecía que el reparto de Indiana Jones 5 estaba completado, pero no. Según informa Deadline, hay un nuevo fichaje y este sería nada menos que Antonio Banderas en un personaje aún por especificar. Nominado al Oscar recientemente y como actor protagonista por Dolor y gloria de Pedro Almodóvar, el actor malagueño se une de esta manera a una franquicia tan popular y de éxito como es la del temerario arqueólogo que volverá a interpretar un casi ochentón Harrison Ford.
4 meneos
13 clics

Jonás Trueba: "Las nuevas generaciones son tolerantes, generosas y más comprometidas con la política"

Durante los últimos cinco años, desde que estrenó 'La reconquista' en 2016, Jonás Trueba ha ido rodando, perseverante, una película que nunca supo que iba a ser una película casi hasta que el Festival de San Sebastián eligió este año este film híbrido y libérrimo para competir en la Sección Oficial. Cine a retazos pero perseverante, 'Quién lo impide' es un retrato de una juventud en crudo, sin preconcepciones, un trabajo que recurre a la ficción, al documental, a la entrevista, a la música en directo, a cualquier forma de expresión.
3 meneos
156 clics

Todo lo que usted quería saber sobre Indiana Jones (y no tenía a quién preguntar)

En un volumen de 300 páginas el guionista de cómics Salva Rubio ha reunido ingente información acerca de todos los aspectos que rodean la figura de Indiana Jones. Partiendo de que Jeff Bridges rechazó el papel, lo que ahora supone imaginar un 'El Nota en busca del Arca Perdida', pasando por todos los accidentes que se sufrieron en los rodajes, que la productora no quería a Spielberg por ser poco cumplidor o que la famosa escena del disparo sobre el espadachín se improvisó sobre la marcha porque no se sabía la coreografía de la pelea prevista
5 meneos
180 clics

Capadocia: fotografía de paisaje por Jonas Hafner  

El fotógrafo residente en Hamburgo, Jonas Hafner, captó estas exquisitas imágenes mientras viajaba por la región de Capadocia en el centro de Turquía.
16 meneos
887 clics

Carolyn Jones, la elegancia de una actriz que siempre será recordada por su interpretación de Morticia Addams

Carolyn Jones es Morticia Addams, siempre lo será. La sutileza de su personaje parecía de otra índole, como su andar, un desliz elegante que arrastraba pasos mínimos con serena prisa y eran un festín para los tentáculos del ruedo de su fabuloso vestido negro.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
9 meneos
234 clics

Mandalas de piedra y obras de arte ambientales de Jon Foreman  

Deléitese con esta selección de los siguientes mandalas de piedra de Jon Foreman, un ingenioso artista ambiental que reside en Pembrokeshire, Gales. Llaman la atención sobre los gradientes densamente dispuestos.
11 meneos
31 clics

Jonás Trueba: "No quiero aspirar a la idea de éxito que marca la industria del cine"

Tras estrenar una de las obras más estimulantes y singulares de los últimos años, Quién lo impide (2021), ese feliz y libérrimo mestizaje entre documental y ficción que ofrecía una de las radiografías más veraces y emocionantes de la adolescencia, Jonás Trueba (Madrid, 1981) vuelve a indagar en las tribulaciones existenciales de su generación con la más breve y misteriosa de sus películas.
10 meneos
41 clics

Los Indiana Jones de Atapuerca

Desde hace más de tres décadas, el yacimiento se convierte cada julio durante las vacaciones en el punto de reunión de catedráticos, investigadores y docentes de universidades de todo el mundo que vuelven a avivar la pasión por excavar. Allí llegaron estudiantes que conocieron a los que fueron después sus directores de tesis. Hoy en dia son catedráticos en universidades por el mundo. Pero en verano se reunen con los excavadores, fieles a su cita, sin cobrar. Como una suerte de Indiana Jones.
17 meneos
83 clics

Jonás Trueba pide a las plataformas cobrar por película y cree que los espectadores de las salas de cine "valen más"

El director de cine Jonás Trueba cree que los espectadores de las salas de cine "valen más" que los de las plataformas de streaming, a las que pide cobrar una cantidad a los usuarios por cada película que quieran ver. Así lo ha manifestado en la mesa redonda '¿Han cambiado las plataformas nuestra forma de rodar y de mirar?', celebrada este martes, 25 de octubre, en el marco del foro de debate organizado por Filmin...
18 meneos
53 clics

Jon Maia: “La palabra puede cambiar el mundo y la vida de la gente”

Un poema de Bertolt Brecht ayudó a Jon Maia, bertsolari, improvisador oral en euskera, a encajar las piezas que chirriaban en relación con los orígenes de su familia, emigrantes de Extremadura y Zamora pobres, perseguidos y perdedores de la guerra civil que encontraron su lugar en el País Vasco. Profesional de la palabra rimada, Maia resume una trayectoria de tres décadas moldeando la realidad en versos y canciones.
15 3 2 K 33
15 3 2 K 33
135 meneos
4177 clics
Vinnie Jones: «No puedo correr, no sé pasar y no sé disparar... pero estoy aquí»

Vinnie Jones: «No puedo correr, no sé pasar y no sé disparar... pero estoy aquí»

«Rey de las malas artes y provocador constante, Vinnie Jones pronto alcanzó fama de enterrador de estrellas rivales y se labró una reputación infame. Su fama de violento, después de varios partidos con los «dons», empezó a ser legendaria en los estadios. Y él, lejos de arrepentirse de sus acciones, se jactaba de ellas en los periódicos: «Si vas a por mí, mejor que acabes conmigo o seré yo el que vuelva a por ti. En cinco minutos o la próxima temporada»
68 67 3 K 335
68 67 3 K 335
6 meneos
44 clics

‘Mr Jones’ y la propaganda anticomunista del Holodomor

El relato anticomunista del Holodomor está presente en la prensa, los libros y el cine. El film ‘Mr Jones’, de Agnieszka Holland, supone otra vuelta de tuerca en este asunto. Es otro panfleto anticomunista que insiste en el ya manido tema del Holodomor, la hambruna acontecida en Ucrania entre 1932-1933 que achacan a un supuesto proceso de ‘colectivización forzada’ por parte de Stalin.El historiador estadounidense Grover Furr desmonta en sus trabajos la idea central de que hubo un ‘Holodomor’, es decir, una hambruna deliberada.
5 1 7 K 26
5 1 7 K 26
4 meneos
16 clics

Jon Fosse, el explorador del silencio

La prosa de Jon Fosse, ganador del Nobel de Literatura de 2023, avanza con calma como largas olas mientras sus personajes prefieren ignorar el gigantesco iceberg de la tragedia y divagar alrededor de sus límites.
250 meneos
11293 clics
El verdadero Indiana Jones

El verdadero Indiana Jones

Es necesario no tener miedo al fracaso... Son las últimas palabras que telegrafió Percival Harrison Fawcett (1867-1925) despidiéndose de su mujer, el 29 de mayo de 1925. Desde un campamento en Mato Grosso se disponía a iniciar su última gran aventura, la que acabaría por convertirse en uno de los misterios más insondables en los anales de los…
115 135 1 K 355
115 135 1 K 355
7 meneos
43 clics

El cristianismo podría resurgir al tiempo que los ateos y escépticos desaparecen, afirma el genetista Steve Jones

El crecimiento poblacional en África, junto con disminución de la población en Europa causará un nuevo resurgimiento de la religión. El mundo verá un resurgimiento de religiones como el cristianismo impulsado por la disminución de la población en los países escépticos, afirma el genetista Steve Jones. "Nosotros los ateos nos felicitarnos de que la incidencia de las creencias religiosas está disminuyendo. Pero las personas religiosas tienen más hijos. ¿Dónde están las personas que tienen la mayoría de los niños? En los trópicos y en África"
5 2 8 K -17
5 2 8 K -17
549 meneos
3180 clics
"Se utilizan casos individuales para condenar a una clase social"

"Se utilizan casos individuales para condenar a una clase social"

El escritor británico Owen Jones sigue desenmascarando lo que ocultan las definiciones de la realidad generadas desde el privilegio. Su libro Chavs, la demonización de la clase obrera (Capitán Swing, 2012) es una guía fundamental para desnudar la burla clasista sobre quienes tienen menos recursos. El autor de 'Chavs' estuvo en Madrid. Hablamos con él de la estigmatización de los pobres. Relacionada: www.meneame.net/story/owen-jones-cosas-han-empeorado-desde-escribi-cha
186 363 7 K 311
186 363 7 K 311

menéame