Cultura y divulgación

encontrados: 1029, tiempo total: 0.259 segundos rss2
14 meneos
82 clics

Las semillas del 15-M (I). Sobre Populismo de José Luis Villacañas

Incluso los ejemplos de políticas populistas logradas por la derecha son políticas de clase, consistentes en enfrentar a los trabajadores con los modelos culturales de la burguesía liberal
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
409 meneos
1914 clics
Ha fallecido José Luis Armenteros, compositor y productor de decenas de canciones esenciales del pop español

Ha fallecido José Luis Armenteros, compositor y productor de decenas de canciones esenciales del pop español

Junto a su compañero de Los Relámpagos, Pablo Herrero, abandona el grupo y ambos comienzan a componer y producir para otros artistas, dejando canciones tan notables como ‘Libre’, ‘Un beso y una flor’ o ‘América, América’, para Nino Bravo.Pero su trabajo, siempre junto a Pablo Herrero, no conocía fronteras y lo mismo podían escribir para un grupo pop simpático como Fórmula V (‘Cuéntame’, Eva María’, ‘Cenicienta’) como dar forma a una canción esencial de la Transición para Jarcha (‘Libertad sin ira’), que escribir para Rocío Jurado "Como una ola"
173 236 0 K 616
173 236 0 K 616
93 meneos
93 clics

José Luis Moreno ya no oculta su trabajo para TVE a pesar de sus deudas  

José Luis Moreno ha confirmado a través de un vídeo en YouTube que trabajará con TVE en su nuevo proyecto televisivo a pesar de que la ley impide que una empresa que debe dinero a Hacienda trabaje con la cadena pública. De esta forma, TVE podía trabajar con Moreno a pesar de que dos de sus empresas, Kulteperalia S.L. y Alba Adriática S.L., deben al fisco un total de 3.444.384 euros.
79 14 1 K 145
79 14 1 K 145
27 meneos
116 clics

José Luis Villacañas: “La crisis del PSOE tiene su origen en la ruptura de su vínculo con la inteligencia”

El pensador, catedrático de Filosofía de la Complutense, advierte del peligro de procesos de burocratización y estrechamiento intelectual de partidos como el PSOE. “Cuando se mata la inteligencia de un país, el proceso es irreversible”.
22 5 3 K 108
22 5 3 K 108
64 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La serie "Reinas" de Jose Luis Moreno un fiasco y eso que cada capítulo cuesta 2´1 millones de euros

Se veía venir, pero el descalabro ha sido aún más grande: la serie Reinas, nueva y cara producción de José Luis Moreno, debutó el martes en la parrilla televisiva con una bajísima audiencia de 1,9 millones de espectadores y un 11 % de share.
54 10 11 K 22
54 10 11 K 22
323 meneos
2877 clics
Diez ideas clave que nos dejó José Luis Sampedro

Diez ideas clave que nos dejó José Luis Sampedro

“Hazte quien eres. Sin doblegarte, sin hundirte, sin ceder. Vive en armonía con la naturaleza a la que perteneces”. “El mercado está en manos de los poderosos. Dicen que el mercado es la libertad, pero a mí me gustaría saber qué libertad tiene en el mercado quien va sin un céntimo”. “Algunos pensamos que la economía sirve para que los pobres sean menos pobres. Otros piensas que para que los ricos sean más ricos.”
115 208 0 K 353
115 208 0 K 353
382 meneos
1743 clics
José Luis Sampedro: «Nuestra cultura lo ha convertido todo en mercancía»

José Luis Sampedro: «Nuestra cultura lo ha convertido todo en mercancía»

El pueblo del sur de España donde el profesor José Luis Sampedro pasa buena parte del año para descansar del ritmo de la gran ciudad parece inundado por la luz de las ideas que radia este nonagenario de espíritu crítico e indoblegable. Este ritmo se ha vuelto frenético – «ya somos casi de dominio público», me dice sonriendo su mujer, Olga Lucas- desde que le concedieron ese Premio Nacional de Letras que muchos consideran una victoria del humanismo y de la libertad frente al pensamiento dominante.
135 247 5 K 303
135 247 5 K 303
11 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Villacañas: “Imperiofobia, de Roca Barea, es dañino porque destruye la inteligencia”

La exeurodiputada María Teresa Giménez Barbat promovió, en marzo de este año, la candidatura de la profesora María Elvira Roca Barea al Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. La propuesta fue respaldada por, entre otros, Felipe González, Juan Fernando López Aguilar, Esteban González Pons, Fernando Savater o Xavier Pericay. El motivo: la enorme e innegable repercusión del ensayo Imperiofobia y leyenda negra: Roma, Rusia, EEUU y el Imperio español (Siruela, 2016), del que se han vendido más de 100.000 ejemplares...
13 meneos
65 clics

La cabina  

Archivos de RTVE sube este mediometraje español dirigido por Antonio Mercero en 1972, coescrito por él mismo junto con José Luis Garci y protagonizado por José Luis López Vázquez. Fue emitido por primera vez el 13 de diciembre de 1972 en Televisión Española. Un ciudadano común y corriente queda atrapado en una cabina telefónica. Pese a los intentos de ayuda de los transeúntes, no puede ser liberado. Pero las cosas pasan a otro nivel, cuando los misteriosos operarios que instalaron la cabina esa madrugada, se lo llevan a un destino incierto.
11 2 2 K 61
11 2 2 K 61
7 meneos
33 clics

José Luis Gordillo: «Las guerras modernas no se declaran»

ENTREVISTA a José Luis Gordillo. El profesor de Filosofía del derecho, experto en movilizaciones ciudadanas, advierte de la deriva autoritaria y liberticida que han normalizado las leyes antiterroristas aprobadas tras el 11S.
1 meneos
14 clics

José Luis Sampedro: en el aniversario de su nacimiento

Hoy, 1 de febrero, nacía José Luis Sampedro Sáez (f. 2013), economista, profesor y escritor humanista.
1 0 3 K -1
1 0 3 K -1
10 meneos
77 clics

José Luis García, educador sexual: "Prohibir el porno es un error"

"Prohibir el porno es un error. Lo que tenemos que hacer es capacitar a los adolescentes para que sean críticos. Los seres humanos a lo largo de la evolución hemos buscado estímulos sexuales. Para entender por qué nos seduce hay que tener en cuenta que hay una base biológica sexual poderosa, y por otra parte un enorme desconocimiento. En la adolescencia además surge el deseo, y hay una necesidad de conocer, de explorar, de saber. Buscan porno porque no tienen otros recursos y es un producto muy accesible. Es lo que llamamos un 'super-estímulo"
21 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Garci, sobre las exigencias raciales y LGTBIQ+ de Hollywood: "No debería haber cupos"

Para los premios de la Academia de Cine de Hollywood de 2025, las películas que compitan a la mejor producción tendrán que cumplir una de tres nuevas normas: uno de los actores principales no podrá ser blanco, el 30% de los personajes secundarios deberán ser mujeres, minorías étnicas o formar parte del colectivo LGBTIQ+, o que el tema principal gire alrededor de alguno de estos grupos. Estas nuevas exigencias no terminan de convencer al veterano cineasta: "Me parece mal porque pienso que las películas nunca deberían de tener un cupo".
128 meneos
1793 clics
Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

El hijo del actor, que prepara un documental biográfico, admite sentirse "cabreado" por la reticencia de las instituciones madrileñas a colaborar en los actos de conmemoración.
86 42 0 K 353
86 42 0 K 353
5 meneos
185 clics

José Luis Fernández, Pancho en 'Verano Azul', ha sido ingresado en un psiquiátrico

Después del éxito de la serie, el actor tuvo problemas de adicción a las drogas y en 1989 fue detenido por atracar a una ciudadana francesa con una pistola.
4 1 12 K -28
4 1 12 K -28
2 meneos
51 clics

«Ya no sé cómo funciona exactamente el mundo del cine»

«Nunca es fácil hacer una película», explica José Luis Garci (Madrid, 1944), que continúa siendo una de las grandes figuras del cine español. Así lo demuestra el selecto club al que pertenece: es uno de los cuatro directores españoles que ha logrado ganar el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Recibe a Ethic para hablar del actual estado del séptimo arte, el peso del ‘streaming’ y, por supuesto, el cine clásico.
2 meneos
9 clics

Entrevista a José Luis Marco

Ediciones B coge en 1986 el legado de lo que habían sido las revistas Bruguera con nuevos autores que presentaban historias más modernas y gamberras, al gusto de las nuevas generaciones, y que convivían con las más clásicas. Un periodo que duró unos cinco años y en el que se actualizaron las nuevas revistas semanales. Autores noveles, como Miguel, Ramis, Cera y Marco, contribuyeron a ello con un humor menos infantil (...) Marco desapareció sabiéndose poco de su trayectoria. Porrambo y Jarry Jarron se integrarón con los de toda la vida Bruguera
14 meneos
61 clics

En memoria de Jose Luis Aristizabal Lasa (1977)

"Hay más muertos en la calle, a manos de fuerzas del Estado y grupos fascistas, en ese período denominado transicion, que en varios años d...
5 meneos
24 clics

Ávila rinde homenaje al pintor José Luis Herrero

El Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Pública y el Museo de Ávila son los escenarios elegidos para exponer la obra del pintor abulense
16 meneos
392 clics

El inesperado baile de la hija del último fusilado por Franco

Antes de ser ejecutado, José Luis Sánchez-Bravo pidió que su hija fuera educada en el marxismo-leninismo. Luisa, secretaria de la embajada de La Haya, acabó poniéndose de largo en el Palace y defendiendo al Estado español.
214 meneos
939 clics
Por qué Garci y su ‘Qué grande es el cine’ deberían volver a TVE

Por qué Garci y su ‘Qué grande es el cine’ deberían volver a TVE

Eran tiempos en que los amantes del cine teníamos una cita con La 2 todos los lunes por la noche. A las 22.30 se emitía el programa Qué grande es el cine, dirigido por José Luis Garci. Ocurrió entre 1995 y 2005, cuando cambiábamos de siglo en medio de una revolución tecnológica cuyo verdadero alcance ni siquiera éramos capaces de imaginar.
111 103 1 K 369
111 103 1 K 369
13 meneos
126 clics

Volver a empezar, de Jose Luís Garci - película completa  

En el aniversario de Volver a empezar lo mejor que podemos hacer es ver la película, que bien lo merece. Aunque sólo sea por la escena de Antonio Ferrandis y José Bódalo delante de la chimenea, con los copazos de coñac en la mano. Este segundo rascando con su mano izquierda el brazo del asiento. Esa mano lo dice todo. Aguantando las lágrimas. En un momento en que él las contiene, el espectador no puede hacerlo. Inmenso. Hasta el 4 de abril pueden ver la película en la web de RTVE. Dura menos de hora y media. [vía curistoria]
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
1 meneos
3 clics

Las verdades de José Luis Sampedro

En el primer aniversario de su muerte (8 de abril) se publica el libro póstumo del escritor, ‘Sala de espera’, que incluye reflexiones sobre su infancia, su vida y su final
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
8 meneos
111 clics

Corral y Piñeiro: "El imperio romano estaba muy tranquilo hasta que llegó Jesucristo a decir que todos eran iguales"

Los catedráticos José Luis del Corral y Antonio Piñeiro convierten la historia del cristianismo en un relato vivo. Basándose en una investigación exhaustiva, reconstruyen el papel político de Jesucristo como revulsivo para el poder de los romanos. Ese es el hilo conductor de la novela El trono maldito.
2 meneos
27 clics

Tiros, trincheras y teatro, un cronista de la farándula bajo las bombas de la Guerra Civil Leer más

Tiros, trincheras y teatro, un cronista de la farándula bajo las bombas de la Guerra Civil José Luis Salado compartía enemigo con otros republicanos, pero no coincidía en sus alternativas al fascismo porque su periodismo nunca teorizó

menéame