Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
69 clics

Joseph Schumpeter, el hombre que predijo el fin del capitalismo y que es clave para entender la economía de hoy

El gran economista austriaco Joseph Schumpeter no creía en la dictadura del proletariado ni en la revolución de Marx. Pensaba que lo que llevaría al capitalismo a su fin sería su propio éxito.
2 0 7 K -32
2 0 7 K -32
5 meneos
12 clics

Joseph Pulitzer, de periodista amarillista a símbolo de prestigio

A pesar de haber sido el creador de la prensa amarilla hoy su apellido es símbolo de gran prestigio. La primera vez que se otorgó un premio Pulitzer fue en 1917, desde entonces ese nombre de origen húngaro, se convirtió en una marca de prestigio que muchos periodistas, escritores y hasta algunos músicos ambicionan. Este premio en forma de medalla dorada, se otorga cada año en 21 categorías. Si los trabajos presentados no tienen el nivel suficiente, la categoría de ese año se cancela, por lo que también se ha convertido en un sello de calidad ir
7 meneos
125 clics

Joseph Solomon - just the two of us

Cover solo con guitarra y voz de just the two of us de bill withers por Joseph Solomon.
7 meneos
176 clics

La historia real del periodista de 'La crónica francesa' que nunca escribía nada

El periodista que nunca escribe pero que vaga por la redacción leyendo, de buen humor, en la película de Wes Anderson La crónica francesa, está inspirado en una persona real. Joseph Mitchell, redactor de la revista The New Yorker, estuvo 32 años presentándose todos los días en la redacción sin llegar a publicar ni un solo artículo durante todo ese tiempo. Mitchell sí publicó joyas del periodismo, sin embargo un buen día dejó de escribir pero siguió trabajando y cobrando en The New Yorker durante las siguientes tres décadas.
348 meneos
788 clics
Joseph Avasar: El sionismo es una filosofía del miedo [EN - ES sub]

Joseph Avasar: El sionismo es una filosofía del miedo [EN - ES sub]  

Mi nombre es Joseph Avasar. Yo soy judío. Nací en Israel y me crié allí, pero no soy sionista. El sionismo es una filosofía del miedo. Enseñó al pueblo judío a tener miedo y a huir de Europa en lugar de exigir igualdad. Enseñó al pueblo judío a ser desdeñoso y tener miedo de los palestinos en lugar de exigir igualdad con ellos. Enseñó al pueblo judío a expulsar a 750,000 palestinos en lugar de aprender a vivir con ellos en paz. El sionismo es responsable de la ocupación y del sistema de apartheid. Todavía es una cultura del miedo. El sionismo e
149 199 3 K 329
149 199 3 K 329
11 meneos
341 clics

Lo que el diario sabe y tu marido no: confesiones de la esposa de un polígamo

Joseph Smith creó la iglesia de los Santos de los Últimos Días, conocida popularmente como Iglesia de los Mormones. Sin embargo, fue su mujer, Emma Smith, quien implantó la poligamia después de la muerte de su marido: quería que los futuros líderes de los mormones llevaran la sangre de su difunto esposo. Según un libro que saldrá a la luz este mes, El club de las escritoras polígamas: diarios de las pioneras mormonas, Emma Smith hizo un flaco favor a sus sucesoras.
17 meneos
779 clics

Equipo de físicos sugiere método para mover piedras en la construcción de las pirámides de Egipto [Eng]

Joseph West y su equipo de la Universidad Estatal de Indiana sugieren un método muy sencillo mediante el cual los antiguos egipcios podrían haber movido piedras de gran tamaño empleando muy poca fuerza y recursos. El sistema consiste en atar troncos al cubo de piedra para convertirlo en un dodecaedro, el cual se comporta casi como una rueda y sólo es necesaria una pequeña fuerza para ponerla en movimiento. El sistema es más efectivo que los trineos y las alfombras de troncos.
14 3 1 K 132
14 3 1 K 132
2 meneos
202 clics

La noche 1002. Extraña literatura erótica

En la primavera de 18.., el sha de Persia, aburrido y enfermo de nostalgia, decide llevar a cabo un viaje de placer a Viena, donde es recibido con grandes honores y donde, durante una fastuosa recepción, se encapricha de una noble y hermosísima dama. Los celosos funcionarios del imperio de los Habsburgo y especialmente el joven barón Taittinger, se encargan de ofrecérsela por una noche...
1 meneos
31 clics

"Snapshot in LA" de Marion Cotillard

Vídeo que desafía la gravedad escrito y dirigido por Marion Cotillard y Eiott Bliss, con música del cantante de Metronomy, el francés Joseph Mount.
1 0 5 K -70
1 0 5 K -70
13 meneos
144 clics

El llanto del final feliz

El psicoanalista Joseph Weiss realizó muchas contribuciones importantes a la psicoterapia y al psicoanálisis, tal vez uno de sus aportes más simples y a su vez más interesantes fue su concepto plasmado en su artículo "el llanto del final feliz" en 1952.
10 3 3 K 83
10 3 3 K 83
11 meneos
81 clics

Bryan Cranston protagonista en 'Trumbo'

Bryan Cranston, conocido por su papel en 'Breaking Bad', da vida a Dalton Trumbo en 'Trumbo', película sobre el famoso guionista incluido en "La Lista de los 10" durante "La Caza de Brujas" de Joseph McCarthy.
48 meneos
3397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alfabeto erótico de las pasiones sexuales más intensas del hombre [NSFW]  

El francés, Joseph Apoux, en el s. XIX creo una muestra de arte que ilustra de manera excepcional su expresión a pesar de las restricciones y convenciones de la época. Erotic Alphabet (Alfabeto erótico), es el nombre de esta obra. En este trabajo, Apoux nos muestra un alfabeto conjugado con figuras humanas en posiciones sugerentes o en pleno acto sexual, en sincronía con la letra plasmada. Adicionalmente, nos muestra una gran sátira, pues en su trabajo podemos observa padres, monjas, militares, bailarinas, caballeros y personajes de supuesta..
38 10 15 K 25
38 10 15 K 25
7 meneos
91 clics

El curioso "laboratorio de excrementos" que Joseph Stalin usó para espiar a otros líderes mundiales

El máximo líder de la antigua Unión Soviética mandó a crear un departamento especial para analizar los excrementos de sus homólogos internacionales. Un antiguo agente de la Unión Soviética dice tener pruebas que demuestran que Josef Stalin (1878-1953), el máximo líder del comunismo soviético, espió a su homólogo chino Mao Zedong, entre otros mandatarios, analizando sus excrementos.
127 meneos
7140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mapa del mundo con una sola línea  

Me avisó su autor, Joseph Berkner, un estudiante de geomática alemán. Se trata de un curioso experimento que surgió como contrapunto a la gran cantidad de fronteras y líneas divisorias que dan vida a los mapas:¿por qué no hacer un mapa del mundo dibujado con una sola línea? El mapa queda así…
49 78 21 K 28
49 78 21 K 28
204 meneos
7438 clics
Un famoso cuadro del siglo XVIII muestra una enfermedad desconocida hasta un siglo más tarde

Un famoso cuadro del siglo XVIII muestra una enfermedad desconocida hasta un siglo más tarde  

Uno de los cuadros de temática científica más famosos de la historia es el "Experimento con un pájaro en una bomba de aire" del inglés Joseph Wright, que lo pintó en 1768. En él uno de los personajes representados muestra una erupción en la piel que es indicativa de una enfermedad que no sería conocida hasta más de un siglo después. La pintura, que captura el instante de una demostración científica sobre las propiedades del vacío, también es según un reciente estudio la primera imagen jamás plasmada de la dermatomiositis.
90 114 0 K 516
90 114 0 K 516
10 meneos
136 clics

Este tipo podría ser tan inventor de la bombilla como Edison

Cuando alguien pregunta el nombre del inventor de la bombilla a todo el mundo le viene a la cabeza el célebre Thomas Alva Edison, considerado de forma generalizada como el responsable de que la luz eléctrica llegara a los hogares. Sin embargo, un año antes del famoso encendido de la primera bombilla de Edison, y a un océano de distancia, el no tan conocido Sir Joseph Wilson Swan, un químico y físico británico, iluminaba su propia lámpara incandescente.Relacionada con www.meneame.net/story/mexico-muchos-dicen-creen-firmemente-inventor-th
248 meneos
11979 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraordinario cerebro del escalador más temerario del mundo  

Muchas personas sienten náuseas al ver los vídeos de escalada de Alex Honnold. Es difícil soportar algunas imágenes de sus ascensos. Recordemos que la escalada libre significa subir sin cuerdas ni equipo de protección. Significa manos, pies de gato, magnesio en polvo y latidos. Nada más. Y Honnold es el deportista más importante del mundo en esta disciplina. El pasado marzo accedió a meterse en un cubículo blanco controlado por la neurocientífica cognitiva Jane Joseph. Se sometió a una especie de resonancia magnética de alta precisión.
110 138 36 K 34
110 138 36 K 34
15 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco cosas que aprenderás con la peli de Snowden

Oliver Stone estrena un biopic del ex trabajador de la NSA, Edward Snowden, protagonizado por Joseph Gordon-Levitt y Shailene Woodley...
12 3 4 K 51
12 3 4 K 51
16 meneos
157 clics

El Hombre Elefante no está aquí para asustarlos…

… sino para ilustrarles. Esa era una de las frases con las que el propietario del espectáculo del Hombre Elefante presentaba a los curiosos a su asombrosa criatura, Joseph Merrick. «El espécimen más desagradable de la humanidad entera», según lo describió el cirujano Frederick Treves en un primer encuentro con él, que terminaría marcando la vida de ambos y proyectándolos en la posteridad. Porque el paso del tiempo no solo no los hizo caer en el olvido sino que amplió su eco: primero el éxito editorial de la autobiografía de Treve...
9 meneos
209 clics

Un salón chino junto a la cima del Mont Blanc [ENG]  

Joseph Vallot, un famoso científico francés, fue el primero en alcanzar la cima del Montblanc en 1881 y desde entonces fue como si esa montaña le hubiese hechizado. Durante los siguientes 40 años Vallot centraría todos sus esfuerzos en estudiar los datos meteorológicos que se podían obtener desde su cima, completando un total de 35 expediciones y pasando más de un mes viviendo en la cumbre de Europa. Se construyó cerca de la cima un refugio de 60 metros cuadrados con un salón de inspiración china que parecía un lujoso fumadero de opio.
7 meneos
374 clics

El diario sexual que hizo tambalearse a la industria del cine

En el año 1936, los rumores corrían como la pólvora acerca de un documento escandaloso que podía sacar a la luz las vidas licenciosas de las grandes estrellas de la industria cinematográfica del momento. Se trataba de un diario escrito por Mary Astor, una belleza clásica contratada por la Columbia. De reciente publicación, el libro 'The Purple Diaries: Mary Astor and the Most Sensational Hollywood Scandal of the 1930s' , escrito por el crítico cinematográfico Joseph Egan, vuelve a retomar este escándalo que fascinó a la prensa.
19 meneos
235 clics

El primer Jack el Destripador fue un francés

Si bien Jack el Destripador es muy conocido por la difusión de su figura por la Literatura, el auténtico primer asesino destripador de la historia fue el francés Joseph Vacher. Encontraba satisfacción sexual a través del asesinato y la mutilación, que combinaba con la violación, la sodomía, y el canibalismo. Cometió sus crímenes entre 1894 y 1897, y un año después, en 1898, comenzaron los de Jack en Londres.
263 meneos
3425 clics
El hacha de sílex que rompió la concepción bíblica sobre la antigüedad de la humanidad

El hacha de sílex que rompió la concepción bíblica sobre la antigüedad de la humanidad

Joseph Prestwich y John Evans formarían una de las parejas más famosas de la historia de la arqueología, y pocos años más tarde, en 1859, iban a cambiar el mundo para siempre, adelantándose a Darwin y su publicación de El origen de las especies por seis meses y estableciendo la evidencia de la antigüedad del hombre. Esto es, que la raza humana había aparecido sobre la Tierra muchos miles de años antes de lo que afirmaba la tradición basada en la Biblia.
102 161 2 K 393
102 161 2 K 393
165 meneos
3699 clics
Curiosidad a la luz de las velas

Curiosidad a la luz de las velas

Joseph Wright de Derby concibió dos obras que me asombran desde que era pequeño. Cierto es que este pintor, que alumbró con sus juegos de luces y sombras las estampas del comienzo de la revolución industrial en Inglaterra, presentaba ciertos problemas técnicos en algunas de sus obras (o eso dicen los muy puristas de la pintura), pero eso nunca me ha importado lo más mínimo.
87 78 2 K 304
87 78 2 K 304
2 meneos
30 clics

La cuestionable prosperidad de Alemania, ¿un ejemplo a seguir?

Seguramente habrás escuchado constantemente noticias durante estos últimos años sobre el modelo alemán. Aquí, Joseph Stiglitz nos muestra que no todo es de color de rosas en el país bávaro como aseguran los medios de comunicación. (2 min. de lectura)
2 0 8 K -63
2 0 8 K -63

menéame