Cultura y divulgación

encontrados: 1642, tiempo total: 0.026 segundos rss2
11 meneos
59 clics

El dosier del Rey: cómo la CIA ayudó a Juan Carlos a ser rey

España vivió uno de sus momentos más convulsos cuando estaba acabando la dictadura de Franco y el príncipe Juan Carlos se preparaba para sustituirle. Es una parte de nuestra historia de la que se conoce poco, llena de conspiraciones ocultas, que muchos consideraron imprescindibles para conseguir superar a los grupos que se oponían a la llegada de la democracia.
9 2 6 K 34
9 2 6 K 34
1305 meneos
8939 clics
Juan Carlos pactó en secreto los términos de la Marcha Verde con Hassan II

Juan Carlos pactó en secreto los términos de la Marcha Verde con Hassan II

Los documentos secretos que la CIA ha desclasificado esta semana arrojan luz sobre algunos de los episodios más significativos de la historia reciente de España: desde las presiones que recibió Felipe González para no celebrar el referéndum de la OTAN hasta el futuro de Gibraltar o de Adolfo Suárez. Pero si hay un nombre que se repite con asiduidad en las 12 millones de páginas ahora públicas es el del rey emérito Juan Carlos I. Y las últimas revelaciones apuntan al papel que el monarca jugó en la Marcha Verde.
419 886 2 K 436
419 886 2 K 436
16 meneos
386 clics

Las "tensiones" que separaron a Aznar y el rey Juan Carlos

El autor Charles Powell narra en "El rey de la democracia" los desencuentros con Suárez y con el primer mandatario del PP.
713 meneos
11844 clics
El ‘regalo’ envenenado de Peñafiel al rey Juan Carlos: “Atropelló a un ciclista”

El ‘regalo’ envenenado de Peñafiel al rey Juan Carlos: “Atropelló a un ciclista”

En el momento del accidente, el monarca conducía “sin carné” un Volvo 460 de color rojo, desveló el periodista en las vísperas de su aniversario
240 473 8 K 351
240 473 8 K 351
11 meneos
34 clics

Valtonyc lanza un nuevo disco con la cara del rey Juan Carlos en la portada

El rapero balear, condenado a más de tres años de cárcel por sus letras, lanza 11 canciones de manera gratuitaUna de ellas es He comprendido, que Valtonyc difundió hace dos semanas y en la que canta "Ve y diles que tengo miles de misiles apuntando a su majestad"
9 2 12 K -48
9 2 12 K -48
9 meneos
33 clics

Cómo llamar al Rey Juan Carlos

Deja las actividades institucionales. Los medios adoptaron el término "emérito". Texto legal de hace 5 años, cuando abdicó: "...continuará vitaliciamente en el uso con carácter honorífico del título de Rey, con tratamiento de Majestad y honores análogos a los establecidos para el Heredero..." RAE: emérito es una persona, especialmente de un profesor, que se ha jubilado y mantiene sus honores y alguna de sus funciones. Fundeu: "honorífico" es el que confiere el honor, y "honorario" el que tiene el honor. Sería más correcto "rey honorario".
14 meneos
703 clics

Albert Solà, presunto hijo del Rey Juan Carlos: "Hasta que nació el Rey Felipe, yo fui un as en la manga…"

Albert Solà ha publicado el libro 'El Monarca de la Bisbal', una autobiografía en la que narra cómo ha sido su vida y cómo ha luchado y lucha por conocer la verdad sobre su filiación. Para contar su historia ha publicado el libro autobiográfico llamado 'El Monarca de La Bisbal', que es como se le conoce en La Bisbal d'Empordà, localidad en la que reside. Con ese motivo concedió una entrevista a Bekia en la que no se deja nada en el tintero. Albert Solà fue adoptado a los 8 años por una pareja de payeses de un pequeño pueblo de Girona.
5 meneos
13 clics

Como Juan Carlos I abandonó a los españoles del Sáhara Occidental a cambio del apoyo de EE.UU en su coronación

La anexión del Sáhara Occidental por Marruecos en 1975 fue por la fuerza y desembocó en una guerra», se indica en estos documentos desclasificados. La guerra del Sáhara que estuvo muy disputada entre el Frente Polisario y Marruecos, fue determinante la ayuda que recibieron los marroquíes por parte de Estados Unidos, Francia, España y Arabía Saudí gracias a las relaciones de Hassan II con Henry Kissinger, entonces consejero de Seguridad Nacional de EEUU y con los Saud de Arabía Saudí.
4 1 8 K -25
4 1 8 K -25
109 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey Juan Carlos I jura lealtad a Franco (1969 - Jornadas históricas)  

En Julio de 1969, fué designado oficialmente Juan Carlos de Borbón como sucesor en la Jefatura del Estado a título de Rey. Una vez jurada fidelidad a las Leyes Fundamentales y a los Principios del Movimiento Nacional y partir de su presentación oficial ante las Cortes, pasó a ejercer dicho papel como sucesor ostentando el título de Principe de España. El 22 de Noviembre de 1975 sería proclamado Rey de España.
81 28 33 K 71
81 28 33 K 71
15 meneos
342 clics

El rey Juan Carlos en Casa Lucio: "Sofi, ¿sabes que Sabino nos deja?"

Hace diez años fallecía en Madrid el general Sabino Fernández Campo, que trabajó casi dos décadas al servicio de la Corona. Fue jefe de la Casa de Su Majestad durante 16 años y después el rey don Juan Carlos lo nombró consejero privado vitalicio. La frase "Ni está ni se le espera" refiriéndose al general Armada la pronunció la tarde del 23 de febrero de 1981 y sirvió para desmontar el golpe de Estado. No quiso escribir nunca sus memorias porque decía: "Lo que puedo contar no tiene interés y lo que tiene interés no lo puedo contar".
14 meneos
82 clics

Juan Carlos Usó: "Los medios de comunicación han sido los creadores del denominado problema de las drogas"

La criminalización pública del consumo de drogas fue un proceso que se desarrolló en el siglo XX con la colaboración necesaria de los medios de comunicación. Así lo defiende Juan Carlos Usó Arnal (Nules, Castellón, 1959), licenciado en Geografía e Historia Contemporánea, doctor en Sociología y bibliotecario en el Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Es autor de 'Drogas y cultura de masas. España 1855-1995', 'Píldoras de realidad' y '¿Nos matan con heroína? Sobre la intoxicación farmacológica como arma de Estado'.
454 meneos
3066 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Juan Carlos I abandonó a los españoles del Sáhara Occidental a cambio del apoyo de EE.UU en su coronación

El medio se ha hecho eco de los documentos desclasificados por la Agencia Central de Inteligencia americana (CIA) sobre el abandono de España a El Sáhara. Se trata de más de 10 millones de páginas de más de 900.000 documentos desclasificados permite conocer lo que sucedió exactamente a partir de marzo de 1979.
273 181 58 K 13
273 181 58 K 13
88 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extraña amistad entre Juan Carlos I y Augusto Pinochet

Augusto Pinochet fue recibido con vítores en España durante su visita a nuestro país por la muerte de Franco
65 23 16 K 41
65 23 16 K 41
22 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

23F: ¿Hasta dónde llega la mano del Rey Juan Carlos?  

Se cumplen 39 años del golpe de Estado, pero todavía quedan muchas incógnitas por desvelar. La versión oficial habla de un grupo de nostálgicos del franquismo que quería volver al sistema anterior, pero hay quien sostiene que se trata de un plan dirigido por el Rey para acabar con Suárez. El reportaje 23F: ¿Hasta dónde llega la mano del Rey Juan Carlos? emitido este domingo en el programa "360º" reconstruye lo que sucedió antes, durante y después del golpe para aportar algo de luz a lo que pasó el 23 de febrero de 1981.
3 meneos
7 clics

El Rey Juan Carlos comunica a Felipe VI su decisión de trasladar su residencia fuera de España

El Rey emérito ha trasladado su decisión a Felipe VI, según ha informado Zarzuela en un comunicado
3 0 8 K -50
3 0 8 K -50
222 meneos
3991 clics
Del lujo a la decadencia: así fue la vida en el exilio de Alfonso XIII, abuelo de Juan Carlos

Del lujo a la decadencia: así fue la vida en el exilio de Alfonso XIII, abuelo de Juan Carlos

Pese a instalarse en París, el Borbón pronto tuvo que abandonar la capital francesa por motivos económicos y acabó viviendo en la Roma de Mussolini.
92 130 0 K 321
92 130 0 K 321
397 meneos
613 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ian Gibson, hispanista: “Es lamentable que Juan Carlos nunca, nunca, condenara el régimen franquista"

Lo cierto es que nunca, nunca, hasta hoy, cuarenta y cinco años después, condenó el régimen franquista ni aludió a los muchísimos miles de víctimas del Caudillo que están todavía en cunetas", señala. "En este sentido su comportamiento como Jefe de Estado, así como rey emérito, me pareció lamentable", añade.
155 242 32 K 290
155 242 32 K 290
39 meneos
36 clics

El ex rey Juan Carlos I es la marca con peor reputación digital de España

Un informe del Observatorio Español de Internet señala que la mala imagen online del rey emérito superó en su país a la de su yerno Iñaki Urdangarin e incluso a Trump.
33 6 2 K 48
33 6 2 K 48
32 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos I manipuló la historia por dinero

Tras la Revolución Francesa, uno de los acontecimientos que marcaron la historia fue la ejecución de Luis XVI el 1 de enero de 1793. El monarca galo era un Borbón. Felipe de Orleans tuvo mucho que ver para que ese día su primo fuese ejecutado, puesto que votó en dos ocasiones para que Luis XVI fuese guillotinado. A diferencia del absolutismo de los Borbones, Felipe de Orleans era un jacobino convencido, defensor de una ideología en la que se limitaban los poderes de los monarcas, tal y como proclamaba Rousseau.
26 6 11 K 78
26 6 11 K 78
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los guiños de Juan Carlos I al búnker militar tras la muerte de Franco

"Sois los depositarios de los más altos ideales de la Patria y la salvaguardia de las garantías de cuanto está establecido en las Leyes Fundamentales", les dijo en uno de sus primeros discursos ante las Fuerzas Armadas
11 meneos
44 clics

'24 lunas sin ti' tributo a Juan Carlos Aragón  

Bajo el título '24 lunas sin ti' con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Juan Carlos Aragón, su comparsa ofrece un homenaje en el Gran Teatro Falla que será retrasmitido por Onda Cádiz.
10 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 40 palabras sobre el futuro del príncipe Juan Carlos que enfurecieron a Franco

El conde de Barcelona le llamó por teléfono, pero estaba en el Azor y 'casualmente' la comunicación era inestable. Franco, irritado, le felicitó con un discurso de los suyos: monocorde, interminable, 'hueco' y protocolario
4 meneos
10 clics

Entrevista a Juan Carlos Méndez Guédez: “La literatura no solo va a contracorriente, también llega antes a ciertas ideas”

En 'Round 15', el escritor venezolano explora la relación entre el boxeo, el amor, el abandono y el insomnio.
11 meneos
15 clics

Javier Valenzuela: "Juan Carlos I, golfo y presunto corrupto, es un extraordinario personaje para la literatura negra"

Javier Valenzuela (Granada, 1954) cierra su trilogía Tánger noir con La muerte tendrá que esperar (Huso, 2022). Una nueva novela realista en la que se mezclan personajes tan diversos como Juan Carlos I y Corinna Larsen, un comisario español de las cloacas del Estado, un profesor del Instituto Cervantes o una mujer fatal que trabaja como relaciones públicas del Mundial de Fútbol de Qatar. Conjuras, sexo, fútbol, bulos, criptomonedas y una muy dudosa defensa patriótica de España entremezclan realidad y ficción en una ciudad profusamente descrita

menéame