Cultura y divulgación

encontrados: 843, tiempo total: 0.021 segundos rss2
9 meneos
192 clics

VÍDEO: Vuelo rasante sobre los escenarios de 'The Martian' con imágenes reales

Científicos del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) especializados en mapas topográficos de Marte, han reconstruido la ruta de Mark Watney, protagonista de 'The Martian', con imágenes de la nave Mars Express. Relacionada: www.meneame.net/story/the-martian-mapa-real-novela
6 meneos
199 clics

Así es como SpaceX planea aterrizar en Marte en 2018 [ENG]  

Están creando un servicio postal Tierra-Marte. En serio.
9 meneos
199 clics

Como no romper un Mars Rover [ENG]  

El "patio de Marte", en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, es una de las mejores simulaciones de Marte que tenemos. Sí, hay atmófera y gravedad, pero es la única forma de probar que podría pasar antes de mandar órdenes al rover que está a minutos luz de distancia.
325 meneos
3070 clics
El agua que buscábamos: el suelo de Marte oculta columnas de hielo de hasta 170 metros

El agua que buscábamos: el suelo de Marte oculta columnas de hielo de hasta 170 metros

La Mars Reconnaissance Orbiter es una nave que lleva desde 2006 orbitando Marte para mapearlo. Gracias al MRO, el geólogo Colin Dundas ha liderado a un grupo de investigadores para descubrir que existen depósitos enormes subterráneos de agua helada, que en zonas como las planicies Arcadia o Europa alcanzan los 170 metros de grosor, que comienzan a apenas un metro bajo la superficie de Marte.
157 168 1 K 253
157 168 1 K 253
4 meneos
9 clics

Las láminas de hielo de la subsuperficie gigante podrían soportar la vida en Marte [ENG]

Los científicos han sondeado depósitos masivos de hielo justo debajo de la superficie de Marte. A tan poca profundidad como 3 pies de profundidad, estas enormes capas de hielo pueden tener más de 300 pies de espesor y abarcan un tercio de la superficie del planeta. Los depósitos, esperan los investigadores, algún día podrían apoyar exploradores en Marte.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
119 meneos
1609 clics
Luz y oscuridad en Marte

Luz y oscuridad en Marte

La sonda Mars Express de la ESA ha capturado el contraste cósmico de Terra Cimmeria, una región en las tierras altas del sur marciano caracterizada por la existencia de cráteres de impacto, valles esculpidos por el agua, y polvo y arena en multitud de tonos de chocolate y caramelo. A menudo nos referimos a Marte con el sobrenombre de “Planeta Rojo”, debido a su color característico en el firmamento. Sin embargo, de cerca el planeta presenta todo tipo de tonalidades, desde el blanco brillante al negro azabache pasando por amarillos, rojos, ...
62 57 1 K 277
62 57 1 K 277
3 meneos
50 clics

El raro campo magnético de Marte

La Sonda Mars InSight de la NASA acaba de descubrir algo inesperado sobre Marte. El planeta emite extraños pulsos electromagnéticos que duran hasta dos horas durante la noche marciana. Los pulsos en sí no son tan extraños en astronomía. Lo raro es que solo ocurran por la noche
73 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje de las campanadas de una iglesia holandesa a David Bowie

Hoy se cumplen cuatro años sin David Bowie y desde todo el mundo han empezado a caer más y más homenajes y recuerdos de sus grandes álbumes y canciones, la singular estela galáctica que dejó impregnada en esta tierra es inolvidable,uno de los que más nos ha llamado la atención es el que se realizó en una iglesia de Amsterdam. Y es que la iglesia holandesa amoldó el sonido de sus campanadas extraordinariamente para que sonara la melodía de “Life On Mars?'”, como un notable homenaje a una de las más grandes canciones de “Hunky Dory” de 1971.
46 27 21 K 40
46 27 21 K 40
22 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charnego power revolution

Hablábamos catalán, ese catalán no normativo, desgarbado, ágil, macarra, charnego, que en su día salvó al catalán. En 2017, en alguna biblioteca pública, aparecieron sus libros mutilados, por haberse posicionado en contra de la Nueva Iglesia Procesista. Aquel hombre de izquierdas, beligerante, contra la identidad, alejado de lo identitario, posicionado por lo mismo en contra del nacionalismo español, fue tildado de españolista y toda la pesca. Parecía un fragmento final de una Novela de Barcelona.
18 4 9 K 20
18 4 9 K 20
31 meneos
89 clics

Charlamos con Joe Satriani: "no dejes que el mundo te transforme en un robot"  

¿Qué sería de la guitarra rock instrumental sin la influencia de Joe Satriani? Probablemente, algo muy distinto a como lo conocemos hoy, por eso ha sido difícil no entusiasmarnos con la entrevista que os ofrecemos hoy, Joe Satriani en persona pasó cerca de media hora charlando animadamente con nosotros sobre su nuevo trabajo, "Elephants Of Mars".
22 meneos
45 clics

Alberto San Juan lleva al cine "las pesadillas" de Juan Carlos I (y de España)

El rey, la obra de teatro sobre el lado oscuro del rey Juan Carlos y la Transición que Alberto San Juan lleva representado dos años, llega a los cines. El Festival de cine europeo de Sevilla acoge el estreno de una película con la que San Juan pretende ampliar la difusión de una obra que no deja títere con cabeza.
18 4 0 K 65
18 4 0 K 65
14 meneos
39 clics

El Gobierno defiende la compra de la tabla de Juan de Juanes para el Prado y no para València

¿Es España un Estado radial también en el arte? Fue el pasado mes de enero cuando el experto en arte Joaquín Guzmán lanzaba desde este diario la pregunta, a colación de la adquisición por parte del Museo del Prado, a través de la Junta de Calificación del Ministerio de Cultura, de una tabla del artista valenciano Juan de Juanes. La pieza, Santa Ana con la Virgen y el Niño, formaba parte de un retablo dedicado a San Sebastián originario de la Cartuja de Vall de Crist. “Retablo que hoy se ha perdido como tal, pero del que se conservan la mayoría
66 meneos
1545 clics
Juan de Cáliz, un converso y la Inquisición de 1559

Juan de Cáliz, un converso y la Inquisición de 1559

Juan de Cáliz, un converso, fue un zapatero de San Martín de Valdepusa denunciado por blasfemar por un obrero que trabajaba para él, Alberto Rodríguez. Sobre el 10 de julio de 1559, a eso del mediodía, Juan encontró al obrero durmiendo, y le preguntó qué había hecho desde el amanecer hasta entonces, a lo que el obrero contestó que se había sentado a trabajar después de misa mayor. Entonces Juan de Cáliz dijo: “al diablo la misa mayor”. El obrero denunció a Juan ante el cura, y éste le recomendó que se personara ante el inquisidor.
35 31 0 K 397
35 31 0 K 397
1 meneos
3 clics

Juan de Fuca: El gran explorador griego

Juan de Fuca, o Ioannis Phokas, fue un explorador y navegante griego intrépido y muy subestimado que vivió durante el siglo XVI. De Fuca es mejor conocido por ser el primero en describir el Estrecho de Anian, que ahora se conoce como el Estrecho de Juan de Fuca frente a Vancouver, Columbia Británica, Canadá. El Estrecho de Juan de Fuca se encuentra entre la pintoresca isla de Vancouver y la impresionante y montañosa Península Olímpica, ubicada en la parte noroeste del estado de Washington, EE. UU. La placa tectónica de Juan de Fuca, una de las
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
7 meneos
210 clics

Juan Ramón Jiménez se enamoró de dos hombres

La historia es real y está bien documentada. Empezaba el siglo XX y Juan Ramón Jiménez era un poeta joven, enfermizo y depresivo. Un día recibió una carta de una admiradora. Era peruana pero posiblemente rubia, pues llevaba por nombre Georgina Hübner. Decía adorar la poesía de Juan Ramón y su carta, comedida pero apasionada, marcó el comienzo de una larga relación epistolar que duraría más de una década. Juan Ramón acabó enamorándose. No sabía el poeta que Georgina no era rubia. y que bajo las faldas escondía un par de vergas
5 2 9 K -54
5 2 9 K -54
6 meneos
32 clics

El Brujo: “San Juan de la Cruz y Chiquito de la Calzada son la poesía del pueblo”

“Me gusta la mezcla de elementos de la poesía de san Juan de la Cruz y Chiquito de la Calzada. Dicho así parece chocante, pero lo popular bondadoso es el punto en común. La poesía de san Juan es una elaboración de la poesía popular. Ahí la sencillez y bondad, que coincide con el humor de Chiquito”, explica. Y remata por si no ha quedado claro: “San Juan de la Cruz y Chiquito de la Calzada son la poesía del pueblo”.
65 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el Payo Juan Manuel

Juan Manuel Cardona Bonilla, más conocido como El Payo Juan Manuel, ha fallecido a las once de esta mañana en Barcelona, a los 73 años de edad, tras las complicaciones por una larga enfermedad, según ha confirmado su hija Isabel. Por este sobrenombre, “El Payo Juan Manuel” ya era conocido, al tararear “Un viejo y una vieja van pa’Albacete” a nadie se le escapa. Este tema le dio fama, pero fue, a lo largo de toda su carrera, un autor prolífico, compositor de cientos de canciones.
51 14 17 K 114
51 14 17 K 114
5 meneos
165 clics

“Apología del gordo”: Carta-respuesta a Juan Manuel de Prada de Juan Revenga

Los motivos de este escrito se remontan a un artículo firmado por Juan Manuel de Prada en el suplemento dominical XLSemanal titulado, “Apología del gordo”. En él, el autor, al parecer encantadísimo de haberse conocido, hace una pueril defensa de su ponderal circunstancia, la gordura, atribuyendo a esta característica una serie de elevados valores morales y de carácter en virtud de una relación causa y efecto entre el ser “gordo” y poseer una juiciosa ética, hecho que le hace a él levitar dos palmos por encima de la chusma.
13 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los banqueros del rey Juan Carlos, un reflejo de cada etapa de su vida: de Juan March a Emilio Botín y Mario Conde  

De Alfonso Escámez a Isidre Fainé, pasando por Emilio Botín y Mario Conde, Juan Carlos I siempre tuvo cerca a un hombre de banca acorde con los tiempos. Apoyos que reflejaron el espíritude cada etapa de la vida y el reinado del monarca emérito.
10 3 8 K 50
10 3 8 K 50
13 meneos
48 clics

Juana ¿La loca? La campaña que intenta desmontar la locura de Juana I de Castilla

GuruWalk ha iniciado una campaña para desmontar la locura de Juana I de Castilla, en la que "ella" cuenta su propia historia. ¿Estaba Juana realmente loca o fue víctima de una conspiración por hacerse con el poder?
13 meneos
82 clics
Juan Latino, la biografía del esclavo catedrático de Granada

Juan Latino, la biografía del esclavo catedrático de Granada

Entre los esclavos excepcionales que ha registrado la historia aparece la figura de Juan de Sessa, conocido como Juan Latino. Poeta, latinista, catedrático de la Universidad de Granada durante el siglo XVI. Un caso realmente único. Toda la trayectoria de Juan Latino es tan novelesca que parece más la de un héroe de ficción que la de un esclavo. Siervo desde la cuna al serlo de vientre, convivió desde pequeño con el tercer duque se Sessa; primero en Baena y a partir de los doce años en Granada. Tal convivencia les llevó a una amistad
6 meneos
140 clics

Juana la Loca, ¿enferma mental o víctima de intrigas?

El reinado de Juana I de Castilla junto a su esposo Felipe el Hermoso comenzó en 1504 pero se vio truncado ese mismo año por el fallecimiento de su marido, que hizo explotar a Juana en un delirio paranoide que la llevó a desenterrar el cadáver de su marido ya embalsamado e iniciar una fúnebre procesión por el Reino de Castilla en la que viajó únicamente de noche, pues decía que "una mujer honesta, después de haber perdido a su marido, que es su sol, debe huir de la luz del día", según los relatos de sus cortesanos.
10 meneos
56 clics

Juan Carlos I: "Aún hoy ignoro quién era el Elefante Blanco del 23-F"

Fernando Ónega publica nuevo libro, "Juan Carlos I. El hombre que pudo reinar", y el Rey emérito le concede al periodista gallego sus primeras declaraciones tras su marcha. Desde el 23-F hasta las semanas previas a la abdicación, las palabras del Rey no dejarán indiferente a casi nadie. Don Juan Carlos asegura a Ónega que aunque tenía "noticias de que había reuniones de mandos militares descontentos", no creía que se estuviera "promoviendo nada menos que un golpe de Estado". Incluso, asegura que "aún hoy", ignora "quién era el Elefante Blanco".
18 meneos
313 clics

¿Por qué la noche de San Juan no coincide con el solsticio de verano?

A pesar de la creencia popular, la noche de San Juan no es la noche más corta del año. El solsticio de verano, que marca el arranque del verano, es este 21 de junio, mientras que la mayoría de localidades españoles celebran la noche de San Juan el próximo 23 de junio.
15 3 1 K 80
15 3 1 K 80
2 meneos
49 clics

Reliquias del cráneo de San Juan Bautista

Hace años visité la ciudad francesa de Amiens y vi el relicario del cráneo de"La Fiesta de la Natividad de San Juan el Bautista", pero cual ha sido mi asombro cuando este año en Roma también he visto otro. Eso no puede ser porque imagino que San Juan Bautista, como todo ser humano, tendría solo una cabeza.

menéame