Cultura y divulgación

encontrados: 549, tiempo total: 0.029 segundos rss2
14 meneos
101 clics

Un exorcista murciano me enseñó a vencer al demonio

Salvador Hernández Ramón es el exorcista de la diócesis de Cartagena, odia al demonio y a los masones por igual y se comporta como una estrella del rock.
19 meneos
225 clics

Pedro Hernández Cabrón, el pirata gaditano que no se cortaba un pelo

Un ladrón podía ser regidor, comerciante y pirata a la vez como si tal cosa y no se rasgaban las vestiduras por ello. Cabrón se convirtió de la noche a la mañana en un prestigioso comerciante, repartidor de estopa a domicilio y pirata de renombre. Hijo de prestigiosa familia gaditana, por la segunda mitad del siglo XV le pegó una tunda de puñaladas a su linaje, que desvirtuó así la honorabilidad que sus padres y abuelos. Fue tal la degradación a la que sometió a su familia que pasaría a la historia dándole un sello infamante a su apellido.
7 meneos
45 clics

Los ganchos de Encarna Hernández

Encarna fue jugadora de baloncesto antes y después de la guerra civil. Las llamaban «pelotaris» porque nunca antes habían visto a una mujer jugar a ese deporte, ni siquiera a un hombre. Se jugaba en campos de tierra. Tenían que sacar las piedras echando cubos de agua antes de jugar. Hasta 1935 no se celebró el primer encuentro femenino bajo techo y en parqué. Tras la guerra, se les permitió, en cambio, jugar al hockey, voleibol, tenis y baloncesto. Esas entendían que sí eran saludables.
1 meneos
2 clics

En libertad el hombre que ayudó a morir a su esposa en España

El marido de María José Carrasco, de 61 años, enferma terminal de esclerosis múltiple, le dio su palabra de que la ayudaría a morir cuando se lo pidiera. Ángel Hernández ha destacado: "le prometí que si llegaba a la situación en la que se encuentra y si no había medios para que la ayudaran a morir yo me comprometía a hacerlo". Y este miércoles, Ángel Hernández cumplió su palabra en su domicilio de Madrid. Le dijo a la policía que había proporcionado una sustancia para provocar la muerte de María José. Fue detenido y puesto en libertad
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
32 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Hernández: "Hubo más de 40 campos de concentración franquistas en tierras valencianas"

Sería casi una misión imposible encontrar, en cualquier plaza concurrida, a más de tres personas que elegidas al azar conocieran de antemano las dos afirmaciones arriba citadas. Es el resultado de más de cuarenta años de educación en desmemoria durante la democracia. La ignorancia general sobre nuestro pasado reciente sirvió de estímulo a Carlos Hernández para investigar sobre ello. Los cuarenta años de dictadura franquista siguen determinando e influyendo en nuestro presente; mientras, paradójicamente, son peligrosamente desconocidos para la g
174 meneos
926 clics
El miliciano amigo de Miguel Hernández y la odisea para recuperar sus restos

El miliciano amigo de Miguel Hernández y la odisea para recuperar sus restos

Pablo de la Torriente Brau llegó a Madrid en septiembre de 1936 procedente de Estados Unidos para cubrir como corresponsal de prensa las informaciones sobre la Guerra Civil. “Me voy a España, a la revolución española. A ver un pueblo en lucha. A conocer héroes...”, dijo a sus familiares antes de partir de Nueva York, ciudad en la que vivía exiliado de la dictadura cubana de Gerardo Machado. Cayó en el frente a los pocos meses. El 19 de diciembre del 36 falleció combatiendo en Majadahonda y fue enterrado en el cementerio de Chamartín. Antes de q
65 109 6 K 228
65 109 6 K 228
3 meneos
14 clics

La Universidad de Alicante borra en la Red el nombre del secretario del consejo de guerra contra Miguel Hernández

En una decisión inédita y que podría trastocar el ejercicio en España de la profesión de historiador, la Universidad de Alicante (UA) ha accedido a la petición del hijo de un alférez del ejército franquista que ejerció de secretario judicial en uno de los consejos militares que condenaron a muerte a Miguel Hernández.
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27
270 meneos
1009 clics
«Te mando 585 pesetas para la tumba de Miguel Hernández»

«Te mando 585 pesetas para la tumba de Miguel Hernández»

La correspondencia de Gabriel Celaya revela cómo los amigos del poeta evitaron que sus restos acabasen en una fosa común
97 173 1 K 224
97 173 1 K 224
243 meneos
2678 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 poemas imprescindibles de Miguel Hernández

Cuando estalla la Guerra Civil, Miguel decide tomar parte activa de la misma, lo que le obliga a abandonar el país cuando ésta termina. Por desgracia es descubierto en la frontera con Portugal, donde es detenido y sentenciado a pena de muerte. Y, aunque su condena fue conmutada por una pena de 30 años de prisión, jamás llegó a cumplirla, ya que la tuberculosis acabó con el poeta el 28 de marzo de 1942 en una fría prisión de Alicante.
104 139 23 K 21
104 139 23 K 21
11 meneos
129 clics

Jero Hernández de Castro, un rato para un relato

Entrevista al conocido concursante de televisión que destacó como campeón en Saber y Ganar.
2 meneos
296 clics

Aaron Hernández: por qué una estrella del deporte se convirtió en un asesino y acabó suicidándose

Hernández era un jugador indestructible llamado a ser leyenda. Tenía talento, un físico increíble y estaba en una de las mejores organizaciones deportivas del mundo, los New England Patriots.
18 meneos
40 clics

Documental de RTVE - Miguel Hernández

Este documental indaga en la vida, la obra y el compromiso político del autor.
16 meneos
24 clics

Esta semana se cumplen 110 años del nacimiento de Miguel Hernández

Esta semana se cumplen 110 años del nacimiento de Miguel Hernández, en el mismo año en que el alcalde de Madrid ha ordenado borrar a martillazos sus versos del memorial a los fusilados del cementerio de La Almudena
13 3 2 K 48
13 3 2 K 48
29 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 110 años nacía uno de los grandes de nuestras letras: Miguel Hernández  

Hace 110 años nacía uno de los grandes de nuestras letras: Miguel Hernández. En el @telediario_tve han recorrido su figura de la mano de @cdelamor_, recuperando imágenes de nuestro @ArchivoRTVE
255 meneos
2025 clics
Poema de Miguel Hernández: Llamo a la Juventud

Poema de Miguel Hernández: Llamo a la Juventud

Hoy es el DiaMundial De La Poesia, ¿que mejor que celebrarlo con Miguel Hernandez?
122 133 0 K 432
122 133 0 K 432
31 meneos
73 clics

Carta al poeta cabrero: Queridísimo Miguel, seguimos comiendo cebolla

Miguel Hernández murió en la cárcel un 28 de marzo de 1942, con los ojos abiertos, sin poder ser velado por su familia. Cárcel y tuberculosis. Cronología, poemas, archivo fotográfico y carteo con Lorca, Aleixandre, Sijé o Neruda.
25 6 1 K 22
25 6 1 K 22
8 meneos
18 clics

La huella de Lorca, de Carlos Hernández y El Torres

Que Lorca ha dejado una huella imborrable en la historia de la literatura universal es algo que hoy en día nadie se atrevería a poner en duda. Pero el poeta granadino dejó una marca indeleble con algo más que con su obra. Su personalidad era arrolladora, un torbellino que conquistaba a cuantos le rodeaban. Su asesinato, además de haber truncado una trayectoria literaria brillante, que estaba justo en la cima, se convirtió en el símbolo de un momento devastador, rebosante de odio y sinrazón.
4 meneos
22 clics

La realidad mixta transforma los versos de Miguel Hernández en ciberpoesía

La startup argentina UXArt incluye en su museo virtual, disponible en la nube de IBM, la obra del poeta oriolano a través de mapas 3D geolocalizados y portales inmersivos
15 meneos
18 clics

Orihuela celebra el 111 aniversario del nacimiento del poeta Miguel Hernández

Alicante, Orihuela. Con motivo del 111 aniversario del nacimiento del poeta Miguel Hernández, y dentro de la programación del Otoño Hernandiano, la Concejalía de Cultura y Juventud ha preparado una serie de actos para conmemorar esta importante efeméride.
41 meneos
58 clics

La industria farmacéutica domina los órganos reguladores [Salvados 2013]  

Jordi Évole entrevista a Ildefonso Hernández, exdirector general de salud pública. En política cuando se toman decisiones sanitarias no siempre se toman teniendo en cuenta criterios médicos. “Hacen que las políticas finales no sean las que tendrían mejor finalidad pública”, comenta Ildefonso Hernández, exdirector general de salud pública. La industria ejerce presión en todos los ámbitos sanitarios. “La mayoría de actos están financiados por ellos”. Video completo youtu.be/TJoULVdTyzM
34 7 2 K 22
34 7 2 K 22
33 meneos
128 clics

La agonía de los últimos días de Miguel Hernández: detenido en Portugal, torturado en las cárceles y abandonado hasta morir en un hospital

Fue torturado para obligarlo a que "confesara" que había matado a José Antonio Primo de Rivera
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Hernández, el poeta que prefirió morir en la cárcel antes que renunciar a sus ideas

El poeta fue condenado a muerte en la cárcel de Alicante, conmutaron su pena y le dejaron morir lentamente en prisión. "Se pidió reiteradamente que saliera de prisión, que fuera a casa para poder curarse y ahí el régimen decidió que muriera en prisión", explica el profesor Gutmaro Gómez. Sin embargo, gracias a su amistad con el obispo Luis Almarcha, íntimo del dictador, tuvo la oportunidad de salir de la cárcel a cambio de firmar un documento arrepintiéndose de sus ideas, una condición que no quiso aceptar.
528 meneos
1494 clics
La carta que demuestra cómo la Iglesia y el Franquismo dejó morir a Miguel Hernández

La carta que demuestra cómo la Iglesia y el Franquismo dejó morir a Miguel Hernández

Una misiva que escribió el hermano del poeta a un amigo personal relata cómo era la situación en la cárcel de Alicante, donde murió de tuberculosis en 1942.
181 347 5 K 401
181 347 5 K 401
1 meneos
2 clics

Historia de la "traición" a un amigo poeta, Miguel Hernández

La carta inédita del hermano de Miguel Hernández confirma la traición de su amigo el obispo Almarcha y las inhumanas condiciones que padeció el poeta antes de su muerte.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
41 clics

Luis Alberto Hernández y el misterio de lo sagrado

El pintor venezolano nutre su obra de múltiples tradiciones y símbolos. “La verdadera identidad del mundo es la multiculturalidad”, dice.

menéame