Cultura y divulgación

encontrados: 428, tiempo total: 0.209 segundos rss2
22 meneos
201 clics

Andalucía, el pais de los gitanos felices

Los gitanos, marginados en la mayoría de los países y expulsados de Francia, disfrutan de un relativo remanso de paz en el sur de España. Según constata el semanario polaco Tygodnik Powszechny, el resto de países podrían tomar nota al respecto. La coexistencia de los gitanos y los payos (o los "blancos") es perfectamente posible, como sucede en Andalucía, al sur de España. Se estima que el número de gitanos, como se denominan a sí mismos, se encuentra entre 500.000 y 800.000 en España. La mayoría vive en Andalucía [...]
77 meneos
78 clics

El lobo ibérico ya es legalmente una especie en peligro de extinción en Andalucía

Una quincena de asociaciones ecologistas solicitaron en marzo a la Junta de Andalucía que se aumentara la protección del depredador. Después de seis meses, la ley da automáticamente por "estimada" la petición. La Consejería de Medio Ambiente le ha comunicado a este diario que la próxima semana se presentará un nuevo plan de recuperación.
64 13 5 K 24
64 13 5 K 24
38 meneos
38 clics

Andalucía: Las horas de Religión autorizadas en Secundaria aumentan este curso un 6,3% respecto al año académico anterio

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha dado cuenta de un incremento de las horas de Religión -tanto católica como evangélica- autorizadas en centros de Educación Secundaria para el presente curso 2015-2016 respecto al año académico anterior, en el que el total de horas fueron 11.301, por las 12.019 del actual ejercicio. Con lo cual en este curso aumentan en Andalucía el número de clases dedicadas a la religión.
5 meneos
295 clics

17 imprescindibles de Andalucia

Se necesitarían meses para llegar a todos los rincones de Andalucia,pero con estos puntos de interés, 17 imprescindibles, se habrá dado un gran paso...
24 meneos
122 clics

Estudian una falla desconocida que provoca terremotos en Andalucía, Ceuta y Melilla

Se ha desarrollado en la denominada Crisis Sísmica de 2016, en el Mar de Alborán- La actividad se relaciona con los terremotos de Alhucemas (1994 y 2004)- Un grupo de expertos realiza desde este lunes 23 de mayo hasta el próximo viernes una serie de exploraciones para determinar la presencia de una falla desconocida en el mar de Alborán, que ha provocado terremotos sentidos en el sur de Andalucía, Ceuta y Melilla.
22 2 0 K 128
22 2 0 K 128
21 meneos
18 clics

Andalucía realiza el primer trasplante de piel humana con células del paciente

Andalucía ha realizado, por primera vez en España, un trasplante de piel humana autóloga fabricada por ingeniería de tejidos de un gran quemado, con sus propias células, en una intervención que ha permitido la regeneración de la piel y que ha contribuido a la supervivencia de la paciente, una joven con el 70 por ciento de superficie corporal quemada cuya situación "era crítica".
18 3 0 K 116
18 3 0 K 116
5 meneos
6 clics

Andalucía en Pie: Marcha Obrera

Este documental presenta al Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), sindicato combativo y clasista de los andaluces, con una crónica de la Marcha Obrera que recorrió gran parte de Andalucía en el verano de 2012. "Andalucía en pie" teje material audiovisial grabado durante la marcha a Sevilla, y entrevistas con Diego Cañamero, Juan Manuel Sánchez Gordillo, María García Bueno y Manuel Navarrete.
4 1 7 K -50
4 1 7 K -50
15 meneos
48 clics

Castilla León y Andalucía lideran la Lista Roja del Patrimonio Histórico Español

Castilla León y Andalucía lideran la Lista Roja del Patrimonio Histórico Español. La Comunidad Autónoma con menos casos de amenaza y deterioro del Patrimonio Histórico es Baleares, con un caso.
12 3 1 K 50
12 3 1 K 50
10 meneos
57 clics

Un paseo por la Andalucía de Federico García Lorca

La poderosa voz del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca todavía resuena en los parajes de Andalucía, su tierra natal, que fue retratada en toda su obra.
234 meneos
1332 clics
El Museo Íbero, entre lo mejor de la cultura en Andalucía

El Museo Íbero, entre lo mejor de la cultura en Andalucía

El Observatorio de la Cultura sitúa al flamante museo en el séptimo puesto del ranking andaluz en cuanto a calidad e innovación de su oferta cultural. No lleva ni dos meses abierto y ya se ha convertido en todo un referente cultural. El Museo de Arte Íbero coloca a Jaén, por primera vez en muchísimo tiempo, en el mapa de la calidad e innovación cultural en Andalucía, algo reservado hasta ahora a las grandes capitales andaluzas, como Málaga, Sevilla o Granada.
97 137 2 K 299
97 137 2 K 299
14 meneos
147 clics

Desmontando los tópicos sobre Andalucía

El primer tópico que se tratará será el del calor. Es curioso que un compañero de trabajo, madrileño, siempre dice que no quiere ir a Andalucía en verano por esta razón. Es cierto que Sevilla, Córdoba o Granada pueden ser auténticas sartenes, pero no todas son iguales. Nadie diría que Santander es una ciudad de calor agobiante, y sin embargo la diferencia entre los climas de Cádiz y la capital cántabra no es más que de tres grados en agosto. Algo superior es la diferencia con La Coruña, cinco grados, lo mismo que la separa de Madrid en julio.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
16 meneos
14 clics

La Junta documenta 702 fosas comunes de la represión franquista en Andalucía

El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, ha presentado este martes al Consejo de Gobierno el informe de la actualización del Mapa de Fosas Comunes de Andalucía, en el que se documentan 702 de estos enclaves de la represión en la Guerra Civil y la dictadura franquista.
10 meneos
20 clics

Perfil del lector en Andalucía: mujer menor de 40 que lee de 10 a 20 libros al año

Mujer, menor de 40 años, que lee todos los días por afición, normalmente por la noche en casa, aunque a veces le falta tiempo para hacerlo; consume de 10 a 20 libros al año comprados en la librería, preferentemente en papel, pero tiene dispositivo de lectura digital. Estos son algunos de los rasgos del perfil más usual del lector en Andalucía, o en este caso de la lectora, ya que la mujer practica más la actividad lectora que el hombre.
35 meneos
454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se trata de Andalucía, que no te enteras de ná

Necesitamos más cantaoras, más raperas, más dibujantes de cómic, más cineastas y más tuiteras que cuenten la historia ahora de Andalucía y que sean capaz de dibujar ese futuro colectivo. Porque la buena noticia es que en la actualidad existe ese andalucismo.
29 6 18 K 36
29 6 18 K 36
12 meneos
419 clics

El pueblo de Andalucía que parece "aplastado" por rocas (Setenil de las Bodegas)  

En Andalucía no faltan maravillas para explorar y salirse de lo usual (especialmente la concurrida Costa del Sol y con el estilo del blog, nos salimos a buscar lugares especiales o curiosos como Setenil de las Bodegas). Setenil de las Bodegas está situado en la provincia de Cádiz y por su emplazamiento ha ganado merecida fama (y el protagonismo de numerosas postales). Y es que el pueblo está construido y extendido dentro del tajo que forma el río Guadalporcún, lo que significa que algunas de sus casas tienen por techo las rocas del acantilado
14 meneos
51 clics

No, no ha cerrado el segundo diario decano de España: la historia de un mal corta-pega

Esta semana hemos asistido al cierre del segundo diario con más antigüedad de Andalucía, El Correo de Andalucía, tras 119 años de historia. No obstante, la noticia publicada estos días en diversos medios es que cerraba el segundo diario más antiguo de España. A poco que se conozca la historia de la prensa en España, es obvio que los datos no cuadran: ya había más de una treintena de diarios, aunque muchos cerraron durante la Guerra Civil. Relacionada: www.meneame.net/story/cierra-correo-andalucia-segundo-periodico-mas-an
11 3 1 K 56
11 3 1 K 56
43 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía, la región más corrupta de Europa

En el último´Indice de Competividad Regional" , elemento de análisis de carácter trianual, que estudian cual es el grado de dinamismo de las comunidades autónomas, así como la calidad institucional de las regiones de los 28 paises que componen la UE. Este informe de la UE añadido al elaborado por el CGPJ, deja muy en evidencia a la Junta de Andalucía, teniendo en cuenta, que la región gobernada por Susana Diaz, es la que más casos de corrupción política y económica tiene, hasta el punto de que de los 541 casos investigados...
37 meneos
87 clics

Roberto Centeno: El PSOE, que ha hundido a Andalucía, gana por los 540.000 enchufados

La región con más pobres de España en 2017, uno de cada cuatro españoles pobres es andaluz, y uno de cada tres, andaluces. Cerca de 3,5 millones de andaluces viven en el umbral de la miseria. Al lado de la desindustrialización y de la pobreza extremas, Andalucía es la Comunidad Autónoma con mayor número de empleados públicos de toda España, contando con 540.000 en 2017, frente a 100.000 en 1975, y donde más de 400.000 son enchufados con sueldos un 45% superiores a la media del sector privado, al que expolian sin contemplaciones.
30 7 21 K 69
30 7 21 K 69
17 meneos
96 clics

En nuestra hambre mandamos. Una revisión sobre la ética del trabajo en Andalucía

La aparición en las últimas semanas de noticias en referencia a la ausencia de demanda de trabajo para cubrir los jornales necesarios en la recogida de la aceituna, ha vuelto a poner sobre la mesa los típicos tópicos que se achacan cada vez que hay oportunidad al pueblo andaluz. Etiquetas estas, que intentan describir nuestra actitud ante la vida y que vendrían a otorgarnos la categoría de personas contemplativas, indolentes y que rehusan el trabajo en cualquiera de sus formas, o lo que es lo mismo, somos gente vaga por naturaleza.
14 3 3 K 61
14 3 3 K 61
10 meneos
15 clics

EL PSOE felicita el Día de Andalucía atribuyendo falsamente un poema a Lorca

Para celebrar este jueves 28 de febrero el Día de Andalucía, la cuenta de Twitter del PSOE ha subido unos versos atribuidos al poeta Federico García Lorca que no son suyos. Los versos reproducidos rezan: "Sevilla para nacer. Granada para morir. Málaga de mis amores, cómo me acuerdo de ti. Cádiz es un blanco pañuelo. Huelva es fandango. Córdoba es mora y cristiana. Almería y sus parrales. Olivares de Jaén" (García Lorca). Pero en realidad estos versos forman parte de la letra de Gabriel Hurtado Díaz, "Juan Antonio Hurtado".
372 meneos
1089 clics
El milano real, al borde de la extinción en Andalucía

El milano real, al borde de la extinción en Andalucía  

El milano real (Milvus milvus) podría desaparecer en Andalucía durante los próximos 20 años si no se toman medidas. Así concluye un trabajo realizado por un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha documentado con gran detalle el deterioro que han sufrido las poblaciones de esta especie desde los años sesenta hasta la actualidad.
148 224 0 K 300
148 224 0 K 300
213 meneos
2232 clics
Pinsapares andaluces: un paseo por una reliquia botánica del Terciario

Pinsapares andaluces: un paseo por una reliquia botánica del Terciario  

Hay que ir a verlos como quien visita a un viejo amigo que prefiere la soledad: con respeto, sí, pero con una cierta frecuencia para que no les invada la melancolía. Los pinsapos (Abies pinsapo) adoran el aire fresco, los lugares umbríos, la niebla y la lluvia, y gracias a que varios puntos de Andalucía conservan estas condiciones, han llegado hasta nuestros días de manera casi milagrosa.
83 130 3 K 316
83 130 3 K 316
167 meneos
3165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

National Geographic elige al Museo Memoria de Andalucía como una de las 10 maravillas modernas

La afamada y conocida National Geographic, una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo en el campo de la educación y la ciencia, acaba de seleccionar diez maravillas modernas del mundo y, entre ellas, ha situado al Museo Memoria de Andalucía, de CajaGranada Fundación, como referente y destino ineludible para disfrutar de ese patrimonio arquitectónico contemporáneo, situado en una ciudad clave como es Granada.
77 90 19 K 11
77 90 19 K 11
17 meneos
120 clics

Semáforos inteligentes 'made in Andalucía' para mejorar la seguridad

Ya se utilizan en numerosas ciudades españolas como Canarias, Córdoba o Almería, en Francia y México. La empresa de base tecnológica Interlight ha desarrollado semáforos y señales lumínicas inteligentes que mejoran la seguridad vial y facilitan la convivencia entre vehículos, ciclistas y peatones. Unos innovadores sistemas que ya están implantados en numerosas ciudades españolas y que ha llegado hasta Francia y México.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
10 meneos
192 clics

Siglo XIII. De Al-Ándalus a Andalucía, un territorio de crueldad y oportunidades

Acababa de arrancar el Siglo XIII, cuando el año 1212 marcó un punto de inflexión en la historia de lo que hoy conocemos como Andalucía. Por primera vez, tras más de cinco siglos, un contingente de los reinos cristianos del norte de la península derrota contundentemente a los andalusís al sur de Sierra Morena. La victoria en la Navas de Tolosa, supuso un punto de no retorno a los reinos cristianos para conquistar los territorios islámicos, convirtiéndose para reyes y nobles en una gran oportunidad para incrementar sus posesiones.

menéame