Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.026 segundos rss2
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto y Bayer, la entrega política de nuestros cuerpos

La Ley Nacional de Semillas permite a las grandes corporaciones alimenticias apropiarse de las semillas que luego serán frutas y verduras. Adueñarse de las semillas, patentarlas e impedir su libre distribución los hace poseedores de un poder significativo: nuestra alimentación.
22 5 7 K 60
22 5 7 K 60
2 meneos
1 clics

Banco Mundial de Svalbard, el ‘arca de Noé’ de las semillas

La llaman la bóveda del fin del mundo, y está diseñada para conservar la biodiversidad en caso de una hecatombe. La función del Banco Mundial de Svalbard es preservar todas las semillas de la Tierra.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
13 meneos
344 clics

No se pueden repoblar los montes lanzando semillas de fruta (y hacerlo puede diseminar enfermedades)

Nos habéis preguntado por una cadena de WhatsApp que está circulando masivamente en la que se pide guardar los huesos y semillas de melocotones, ciruelas, cerezas y similares que nos comamos y que las lancemos en el montecuando vayamos o pasemos en coche durante un viaje. “Si con este simple acto podemos contribuir con un solo árbol, nuestra misión de convertir este mundo en un lugar verde habrá tenido éxito”, se lee en este mensaje.
11 meneos
18 clics

La importancia de las aves en la dispersión de semillas

En la nota de muestra la importancia de las aves y la dispersión de semillas,un recurso valioso para regenerar los bosques.
20 meneos
51 clics

Las semillas del beneficio

Documental que muestra cómo las multinacionales agroquímicas están inundando el mercado con semillas híbridas industriales muy costosas para los agricultores de los países en desarrollo. Los nutrientes innatos de las frutas y verduras que se ingieren hoy han disminuido considerablemente. En seis décadas, altos porcentajes de calcio y de vitamina C se han perdido y en lo referente al hierro, la deficiencia llega hasta la mitad
3 meneos
24 clics

Las excelencias de las semillas de chía

Cuando hablamos de las chías nos estamos refiriendo a las semillas comestibles de la planta Salvia hispánica, que pertenece a la misma familia de la menta. Se dan en abundancia en amplias zonas del sur de México, en Guatemala y en otras partes del mundo, como pueda ser Australia. Fueron un componente esencial en las dietas precolombinas de los aztecas y de los mayas. Su nombre, «Chía», es de origen maya y significa «fuerza».
3 0 4 K -2
3 0 4 K -2
23 meneos
623 clics

Cultivo de árbol de MANGO a partir de semillas - LAPSO DE TIEMPO DE UN AÑO(ENG)

Un año desde que planté la semilla de mango, todavía quedan 4-7 años hasta que pueda dar frutos. Así que el próximo video de actualización de febrero de 2023 y el video completo de semilla de mango a fruta llegarán más temprano en febrero de 2026. Suscríbete para no perdértelo :D
4 meneos
64 clics

Cómo conseguir sandías sin semillas

En lo que se refiere a la duración de su vida y siempre con excepciones, las plantas pueden dividirse en dos grandes grupos: perennes y anuales. Las primeras viven dos años o más (las más longevas viven 5.000 años), en el transcurso de los cuales florecen, fructifican y producen semillas...
260 meneos
1576 clics
Nendo Dango. Bombas de semillas como estrategia contra la deforestación

Nendo Dango. Bombas de semillas como estrategia contra la deforestación  

Nendo Dango, también conocida como "bomba de semillas", es una técnica de cultivo muy sencilla, muy económica y muy eficiente a la hora de reforestar, reverdecer o regenerar suelos; desarrollada por el biólogo, agricultor y filósofo japonés Masanobu Fukuoka a inicios del siglo pasado. Una excelente práctica ecoactivista. Relacionada - www.ecoagricultor.com/como-hacer-bombas-de-semillas-nendo-dango/
120 140 1 K 331
120 140 1 K 331
3 meneos
71 clics

Una visita virtual a la Cámara Global de Semillas de Svalbard, plan B para casos de «fin del mundo» agriculturalmente hablando

Los noruegos abrieron en 2008 la Cámara Global de Semillas de Svalbard, gestionada entre el banco genético NordGen del Ministerio de Agricultura y el Crop Trust, una organización internacional independiente. Situada en la remota isla del Círculo Polar Ártico de Spitsbergen no es que mucha gente vaya por allí, pero ahora se puede visitar en un «tour virtual» a través de internet.
4 meneos
43 clics

Archivando el Edén [ING]  

Desde 2008 colaboro con biólogos de renombre en los bancos de semillas internacionales más importantes del mundo. Utilizando el equipo de rayos X in situ de los archivos, que se utiliza habitualmente para evaluar la viabilidad de las semillas a las que se ha accedido, documento y posteriormente reúno las muestras de semillas y tejidos almacenadas en estas colecciones cruciales.
8 meneos
177 clics

El desierto donde el diablo juega a las canicas

Las Devil's Marbles (Canicas del Diablo) o Karlu Karlu ocupan una extensión de unos 18 km2 en el interior del llamado Territorios del Norte, a unos 100 km al sur del pueblo de Tennant Creek. Esta zona -que recuerda vagamente a La Pedriza de Madrid- se caracteriza porque por toda ella, se encuentran una miríada de bloques redondos de granito con una sorprendente forma esférica, con tamaños que oscilan entre los 50 cm y los 6 metros de diámetro, con la característica añadida de que muchas de ellas se encuentran en un equilibrio más que precario
10 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video: filman por primera vez al pez "diablo negro del mar”  

Por primera vez los investigadores del Acuario de la Bahía de Monterrey (Estados Unidos) lograron filmar al temible “pez diablo negro del mar” en su hábitat natural. Esta rara especie, conocida en el mundo científico con el nombre de Melanocetus johnsonii vive a 3.000 metros de profundidad.
8 2 9 K -29
8 2 9 K -29
2 meneos
38 clics

Grupo Mascarada Carnaval: Diablos Locos gana por sorpresa en el 2015

Diablos Locos sorprendieron en la Final del Concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz. No estaban entre las favoritas para ganar,pero optaron al premio por un repertorio de carácter más crítico, buscaron la risa pero con cordura, echamos de menos la locura trónica. Pero su temas calaron en el acta del jurado, este año el Primer Premio se queda en Santa Cruz
6 meneos
83 clics

Los materiales, claves para datar el Pont del Diable

¿Cuándo se construyó el Pont del Diable? Hasta la fecha, todas las interpretaciones históricas y arqueológicas de este acueducto de 217 metros de longitud que sortea el barranco de Els Arcs apuntaban al mandato de Augusto (63 aC a 14 dC), el emperador que hizo de Tarraco la capital de su Imperio de facto.
10 meneos
177 clics

El culto al diablo en siete celebraciones alrededor del mundo

La oscuridad, lo oculto, siniestro y desconocido ha inquietado desde tiempos ancestrales a la psique humana. Cada una de las religiones, construidas para entender un mundo que se antojaba inexplicable, contiene una deidad, figura o energía que representa a las fuerzas negativas de este mundo. Siete celebraciones alrededor del mundo en las cuales el Diablo, o una figura asociada al mal, es partícipe y protagonista de éstas. Desde tradiciones antiquísimas en América Latina hasta celebraciones paganas de Europa Central.
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
20 meneos
314 clics

Guayana francesa: la Isla del Diablo

En la Guayana Francesa (una de las pocas colonias que quedan en América), a 11 kilómetros de la costa, se encuentra un archipiélago llamado Islas de la Salvación: tres islas que fueron parte de un vasto sistema penitenciario que los franceses establecieron en esta posesión de ultramar. Como su símbolo, la más pequeña de ellas, un cayo de menos de 1 km2 de superficie, tiene la infame distinción de haberle dado el nombre genérico con que llegó a ser universalmente conocida una de las cárceles más pavorosas de la tierra: la Isla del Diablo.
17 3 1 K 111
17 3 1 K 111
18 meneos
452 clics

Cómo le salieron cuernos al diablo

Si alguien te pidiera que te imaginaras al diablo, probablemente la imagen que te vendría a la mente sería la de un demonio con un tridente en la mano. Sin embargo, durante cientos de años, el diablo cristiano no aparecía en el arte religioso. Cuando eventualmente hizo su aparición, era azul y no tenía ningún cuerno ni pezuñas.
15 3 3 K 124
15 3 3 K 124
10 meneos
190 clics

Así es la misteriosa vida sexual del caballito del diablo más primitivo

El caballito del diablo considerado como el más primitivo del mundo vive en Australia y Tasmania, y se creyó extinto hace cuatro décadas. Pero está lejos de estarlo. Un investigador gallego ha observado a millares de estos insectos en uno de los pocos hábitats en los que se ha detectado y revela un comportamiento sexual único, que no está solo enfocado a la reproducción.
29 meneos
510 clics

La maldición del Sillón del Diablo en Valladolid

Casi en la última planta, en una habitación decorada y destinada a colocar objetos de la España del siglo XVI, allí está de cuerpo presente, en la sala 14. El Museo Provincial de Valladolid, también llamado Museo Arqueológico, alberga el Sillón del Diablo, un aparente rincón de descanso pero que en otro tiempo llegó a estar colgado en un rincón de la sacristía de la Capilla Universitaria, fijado a la pared a una respetable altura y boca abajo, para que nadie cometiera la misma imprudencia que los dos infelices bedeles que aparecieron muertos en
25 4 1 K 148
25 4 1 K 148
18 meneos
289 clics

La enfermedad de Paganini, el violinista del diablo

Una noche de 1787, un diablo se le apareció en sueños a Teresa Bocciardo, esposa del comerciante genovés Antonio Paganini. Le comunicó que su hijo de cinco años estaba predestinado para ser un mago del violín. Antonio decidió entonces que el pequeño Niccoló iba a ser «el más grande violinista del mundo». Le encerraba durante diez horas diarias para practicar y le busco un profesor, el maestro Alessandro Rolla. Al escucharlo tocar le dijo: «Has venido a aprender pero no tengo nada que enseñarte» (extracto de ABC cultura)
15 3 1 K 39
15 3 1 K 39
11 meneos
132 clics

El diablo en el arte medieval

En torno al 200 a.C.los escritores del Apocalipsis Judío, influidos por los persas seguidores de la religión dualística del Zoroastrianismo,comenzaron a preocuparse profundamente por el problema del mal.Satanás era el nombre que más se prodigó en el Antiguo Testamento,pero no era el único, otros nombres que encarnaban el mal fueron Belial, Azazel, Masterma y Stanail.El término diablo llegó con las traducciones griegas de las antiguas escrituras con el término “diabolos” (calumniador). Satanás es el de oposición al género humano y al propio DIos
148 meneos
1750 clics
El Diablo llega a Valladolid

El Diablo llega a Valladolid

El Ministerio de Cultura y Deporte inauguró el 30 de noviembre, en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, la exposición El Diablo, tal vez. El mundo de los Brueghel. Tentación, pecados capitales y demonio es el tema fantástico en torno al que gira esta exposición, en la que el cuadro de la colección del museo Las tentaciones de San Antonio, de Jan Brueghel el Viejo, sirve de hilo para enhebrar obras y escenas, técnicas y estéticas, el arte del pasado y la creación del presente.
61 87 1 K 273
61 87 1 K 273
67 meneos
590 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La leyenda del Sillón del Diablo

La leyenda del Sillón del Diablo

La leyenda del sillón del Diablo se remonta a 1550, cuando se fundó la primera cátedra de anatomía humana en España en la facultad de medicina de la Universidad de Valladolid.
32 35 5 K 241
32 35 5 K 241
25 meneos
107 clics

Un 'diablo de polvo' pasa sobre el aterrizador InSight en Marte (ING)  

Sensores a bordo de la misión InSight de la NASA en Marte detectaron cómo un torbellino conocido como 'diablo de polvo', no detectado por sus cámaras, pasó sobre el aterrizador el 1 de febrero. La dirección del viento cambió en aproximadamente 180 grados, lo que se esperaría si un diablo de polvo hubiera pasado directamente sobre el módulo de aterrizaje. "El viento más rápido que hemos medido directamente de InSight fue de 28 metros por segundo, (...) uno de los vientos más fuertes que hemos visto". En español: bit.ly/2vLB71q
20 5 0 K 25
20 5 0 K 25

menéame